Policiales
La Línea 137 la rescató por una noche y volvió a casa de su agresor

Luego de que La Voz de Misiones hiciera público el pedido de auxilio de una mujer, los responsables de la Línea 137 se comunicaron con este medio para pedir el contacto de la víctima, a la que habían ignorado en sucesivas llamadas. Pasó una noche en el piso de una oficina junto a su nena de 3 años, pero las echaron.
El desesperado pedido de auxilio de una mujer de Garupá víctima de violencia llegó a las autoridades de la Línea 137 que, luego de la nota publicada por La Voz de Misiones el miércoles pasado, reaccionaron y se comunicaron con esta redacción para pedir contactarse con la víctima, a la que llamaremos Marta para guardar su identidad.
El contexto que rodea la historia es asfixiante: Marta tiene 32 años y dos hijos, una nena de 3 (que vive con ella) y un varón de 7 años (que quedó en la casa de su padre golpeador). Además, la mujer tiene desnutrición crónica y, posiblemente, algún grado de discapacidad mental. Por otra parte, el estado de salud de los menores es una incógnita.
Marta se fue hace pocas semanas de la casa paterna, donde era víctima de los golpes y maltratos de su papá y de su hermano. Con ellos dejó a su hijo varón y huyó con la nena más pequeña al único lugar donde le abrirían la puerta: la casa de su pareja, de donde ya se había ido en varias ocasiones por el mismo problema: violencia.
La rescatista
Rodeada de pobreza extrema, casi analfabeta y desnutrida, la historia de Marta comenzó a cambiar hace unos días con la intervención Malvina Lara, una promotora de género que trabaja en el grupo ProGen, del Programa de Unidad de Género y Salud dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de Misiones.
Malvina conoció la historia de Marta luego de una charla de sensibilización acerca de violencia de género, a finales de septiembre del año pasado. Fue en un comedor del barrio Villa Bonita, en Garupá, mientras los vecinos esperaban sus raciones de comida. Inmediatamente la mujer golpeada se acercó, relató su caso y comenzó un nuevo capítulo en vida.
La víctima no accedió a realizar la denuncia policial porque depende de su verdugo para acceder a un techo para ella y su hijo. Entonces, más allá del consejo de la rescatista, “decidió esperar un tiempo a que las cosas se calmen”, según recordó Malvina Lara en diálogo con LVM.
Con el paso de las semanas, todo fue empeorando y, entonces, los vecinos de Marta intentaron pedir auxilio a las autoridades en reiteradas llamadas a la Línea 137. Sólo la publicación de la historia de Marta en LVM -y replicada en los principales medios de la provincia- hizo que el caso se active en la subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Violencia, que conduce Myriam Duarte y que depende del Ministerio de Gobierno, a cargo de Marcelo Pérez.
La funcionaria
Con la historia de Marta dando vueltas en los medios de comunicación, durante la mañana del jueves último, se encendieron las alarmas en el seno de las oficinas de la Línea 137.
Mientras la información del caso fluía en las redes sociales, la propia subsecretaria Duarte se comunicó con este medio para recriminar haber expuesto los datos obtenidos de la persona que atendió el llamado de la redacción y confirmó: “Actualmente no hay una Casa Refugio funcionando”.
Myriam Duarte afirmó que la Casa Refugio, concebida en la Ley II – N°30, está trabajando con normalidad, contradiciendo el relato de aquel operador de la Línea 137.
La funcionaria exhibe en la red social Linkedin un currículum y formación distantes de los objetivos de las dependencias a su cargo: se destaca una carrera de grado en la Facultad de Artes en Educación Tecnológica de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).
Como profesora de tecnología estuvo al frente de algunas aulas hasta que se volcó de lleno a la actividad política alcanzando cargos como representante del AFSCA, diputada provincial y luego la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Violencia desde hace ya tres años.
A pasar la noche
A última hora de la noche del jueves, los responsables de la Línea 137 lograron contactar a la mujer víctima de maltrato y llegaron hasta su domicilio, de donde fue rescatada junto con su hija ante la mirada atónita de su pareja que, sorprendido, la vio subir a un automóvil con personas extrañas, todos custodiados por la policía.
Según pudo saber LVM, en medio de la emergencia, Marta y su pequeña salieron de la casa casi con lo puesto. Era poco antes de la medianoche cuando habrían llegado a las dependencias de la Línea 137. En una oficina, improvisaron una cama en el suelo donde las rescatadas pasarían la noche luego de sobrevivir al infierno, y mientras se definía su entrada a la Casa Refugio.
Sin embargo, algo habría fallado en la coordinación entre los trabajadores. Temprano en la mañana del viernes, la persona que ocupa la oficina encontró a la mamá y la pequeña “acampando” en su espacio de trabajo y las habría invitado a retirarse de muy mala manera. Este sería el disparador para que Marta decidiera irse del lugar con su hija. Pero antes de dejarla ir, a la víctima le hicieron firmar un papel, talvez un retiro voluntario de lugar.
Luego de pasar la noche, se supo que Marta intentó recurrir a la casa de su madre, donde habría sido echada por su padrastro, quien no la quería recibir. Hasta allí le siguió el rastro la rescatista, que advirtió sobre el riesgo multiplicado de regresar al ambiente de donde la acababan de rescatar.
La imagen de la pequeña acostada en una oficina con el cartel de la Línea 137 de fondo se filtró junto con la información. Y es que algunos trabajadores del sector plantean serias objeciones al manejo de un área tan sensible en manos de Myriam Duarte, una militante justicialista que coqueteó con varios bandos hasta encontrar su lugar en la Renovación; de carácter fuerte y que no dudó en comunicarse con el medio e increpar a periodistas.
Policiales
Identificaron al motociclista que falleció tras despistar en paraje El Fisco

La Policía identificó como Carlos Roberto Rodríguez, de 38 años, al motociclista que ayer a la tarde perdió la vida al despistar sobre ruta provincial 15, a la altura del paraje El Fisco, en la localidad de El Soberbio.
El trágico hecho se registró el domingo y cuando los efectivos de la comisaría Segunda llegaron al lugar el motociclista ya estaba sin vida, pero su identidad no pudo ser establecida en ese momento.
El hombre viajaba en una moto Honda Bross de 125 cilindradas por un camino terrado en plena zona de colonia hasta que, por causas que se intentan establecer, despistó y producto de la caída sufrió graves lesiones que le provocaron la muerte.
Los agentes policiales continuaron trabajando en el caso y relevando información hasta que finalmente lograron conocer la identidad del fallecido, quien se trata de Carlos Roberto Rodríguez, de 38 años.
Policiales
Buscan a joven que naufragó en el río Uruguay en El Soberbio

La Policía busca a un joven de 27 años que anoche cayó al río Uruguay y desapareció de la superficie mientras pescaba junto a un compañero a la altura de colonia Paraíso, en El Soberbio.
El hecho ocurrió el sábado a la noche y, según contó el sobreviviente, el hecho ocurrió mientras navegaban por el río a bordo de una lancha a motor que se hundió en forma repentina.
Tras el naufragio, Guillermo Martins (27) no volvió a salir a la superficie, mientras que su acompañante de 43 alcanzó a llegar a nado hasta la orilla para pedir ayuda.
Desde ese momento, el personal policial activó el protocolo de búsqueda correspondiente, solicitando además la intervención de los agentes de Prefectura Naval Argentina (PNA) y Bomberos Voluntarios, aunque hasta el momento no se reportaron novedades.
Policiales
Resguardaron a joven que amenazaba con arrojarse al Zaimán junto a una niña

Una comisión de la Policía de Misiones resguardó a una joven de 37 años que estaba mañana amenazaba con arrojarse del puente sobre el arroyo Zaimán junto a una menor de edad.
El hecho fue advertido por transeúntes de la zona, quienes observaron a la muchacha semi desnuda al lado de una de las barandas de contención con claras intenciones de arrojarse a las aguas del arroyo, en cercanías a la vía de Acceso Sur a la ciudad.
De inmediato, una comisión integrada por agentes de diversas dependencias de la Dirección Investigaciones Complejas acudió al lugar y constató la escena, interviniendo rápidamente para resguardar tanto a la mujer como a la niña de 3 años que estaba a su lado. En el caso también trabajó el personal de la Dirección Motorizada (DAM) y de la comisaría Décima.
Tanto la joven como la niña posteriormente fueron trasladadas a la comisaría de la mujer de la Unidad Regional X, donde recibieron atención médica y se continuarán con los procedimientos correspondientes al caso.
-
Policiales hace 3 días
Resguardaron a joven que amenazaba con arrojarse al Zaimán junto a una niña
-
Judiciales hace 7 días
Dispusieron la liberación de otro ex policía acusado por intento de sedición
-
Judiciales hace 7 días
Joaquín Orrego libre: “Ahora, a recuperar el tiempo perdido con la familia”
-
Política hace 4 días
Expulsaron al empresario Walter Rosner de La Libertad Avanza Misiones
-
Policiales hace 4 días
Anuncian la liberación de otros dos policías acusados por intento de sedición
-
Policiales hace 6 días
Cayó gendarme que fue a retirar 18 kilos de éxtasis enviados desde Misiones
-
La Voz de la Gente hace 3 días
Posadas: juntaron ramas que dejó la tormenta y la Muni los multó por “poda”
-
Policiales hace 4 días
Capturaron a líder de banda que estafaba con presuntos préstamos en Posadas