Nuestras Redes

Judiciales

Denuncia que Iglesia Adventista se quiere quedar con su casa en el Tajamar

Publicado

el

Tajamar
Vuelve a clases con todo Barrios Computación Compartí la nota:

Esta mañana, en el barrio Tajamar de la ciudad de Posadas, una mujer iba a ser desalojada por la policía de Misiones, pero un problema de salud obligó a la oficial de justicia y al juez a tomar la decisión de suspenderlo.

Zulema Alves de Oliveira tiene 60 años y hace más de 30 años que vive en una casa ubicada a metros del centro de Posadas. Según la sexagenaria, en el año 91 tomó poseción de la propiedad y en el 96 la compró a través de un boleto de compra venta.

En un video en vivo de La Voz de Misiones la mujer explicó que: “Pude comprar esta vivienda en el año 1996, era sola una pieza y con mi trabajo en casas de familias, el hotel Continental, en Emsa, hotel Misiones, siempre en el rubro limpieza, pude ir construyendo”.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

“Con mucho esfuerzo hice tres departamentitos, dos atrás y uno adelante y de eso vivo, de los alquileres, yo tuve múltiples operaciones en la columna y ya no puedo trabajar, así que si me sacan esto me quedo en la calle”, señaló Alves de Oliveira.

Con respecto a la gente que la quiere sacar de su propiedad del barrio Tajamar, Zulema detalló que: “Los de la Iglesia Adventista del Séptimo Día me iniciaron un juicio y me quieren desalojar, esta es la segunda vez que lo quieren hacer, ocurrió lo mismo en el 2019, pero todos los papeles que ellos tienen son posteriores a los míos”.

Prohibición de desalojos

En diálogo con Maximiliano Florindo, quien junto a la doctora Gómez, representan a la mujer, reveló los pormenores jurídicos que tiene el litigio: “El expediente de la causa es el 2195/2013 y la parte actora es la Asociación Argentina de la Misión de los Adventistas del Séptimo Día Movimiento de Reforma”.

El letrado señaló que “aquí hay un dato que no es menor y la Justicia está obviando y desoyendo, lo que dice la lay y que está vigente, es la prohibición de desalojos hasta diciembre del 2022, también hay un decreto del ejecutivo nacional por la emergencia económica, hay una ley de emergencia social y no estamos en contra del derecho a la propiedad privada, justamente el mal funcionamiento de la administración de la cosa pública de nuestros gobernantes hace que se tengan que sancionar leyes para tratar de paliar situaciones de vulnerabilidad, por ende esto atenta contra la codificación y consagración de la propiedad privada, pero también es cierto que estamos antes una grave crisis económica y social”.

Boleto de compra-venta vs donación

Con respecto a la documentación por la cual se disputa la propiedad del barrio Tajamar, el abogado aclaró que: “Nuestra representada tiene un boleto de compra venta suscripto en el año 96, con el gran valor agregado que hay una pericia por un perito, que está disponible, y que acredita que la que redactó la misma dueña”

“Ella tiene el animus dominis, tiene la ocupación efectiva del inmueble, tiene pagados los servicios, tiene pagados los impuestos, además se inicó la prescripción, no hay hay duda que es la única y legítima dueña”, recalcó Florindo.

“Ellos plantean una donación realizada por escritura pública con fecha posterior al boleto de compra venta”, subrayó. Lo que significa que primero le vendió a Alves de Oliveira y después lo entregó en donación a la iglesia.

Comentarios

Judiciales

“Cumplís 18 y te llevo a Disney”: las promesas de Angelotti para captar menores

Publicado

el

angelotti misionero red trata

“Le dije: ‘Escuchame… te llevo ahora a los 18 cuando cumplas…’; mañana cumple 16, viste. ‘En dos añitos más, cuando cumpla 18’, le dije: ‘Te llevo a Miami. Vamos a Orlando, Disney’. Y me dijo: ‘Bueno dale, dale, sí, de una jaja…’.

La frase le corresponde al misionero Francisco Rolando Angelotti Notarbartolo (47) y forma parte de la transcripción de más 100 horas de escuchas agregadas al expediente que investiga el funcionamiento de red de trata que captaba menores en la ciudad de Oberá para luego insertarlos al mundo de la prostitución en Buenos Aires.

Según se desprende de la investigación iniciada en octubre del año pasado, Angelotti está acusado de ser el líder de la organización y en las escuchas constan conversaciones en las que se evidencian las promesas lanzadas por el misionero hacia las víctimas que luego eran corrompidas tanto por él como por los demás miembros de la banda y sus clientes.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

La frase mencionada al comienzo, según reveló el portal porteño Infobae, se corresponde a una conversación mantenida por Angelotti con Andrés Fernando Charpenet (53), quien responde con risas.

La conversación continúa:

-Angelotti: Olvidate, te quedás con Mickey Mouse. Bueno che, y vos ¿cómo andás con tu mini harem?

-Charpenet: Eh bien, el otro día se me pudrió el rancho jajaja.

-Angelotti: Ah sí, me dijiste, te arreglaste con él.

-Charpenet: Ya todo bien, que sé yo, como que ya me aburrí de los dos.

Luego, aparece otro fragmento donde el misionero se jacta de sus encuentros con menores de edad.

Esa conversación se da con una persona identificada como “G”, donde se refieren a una fiesta y a sus invitados. Allí, “G” le cuestiona al misionero por estar con menores de edad, pero Angelotti retruca: “Vos me tenés envidia porque te gustaría salir con nenitos de esa edad”.

Si bien la pesquisa se inició a partir de una denuncia por hechos registrados en 2001 y que involucran a Marcelo Corazza, primer ganador y actual productor de Gran Hermano, algunas de las escuchas comprometedoras datan de diciembre de 2022, lo cual dio la pauta de que la organización continuaba operando.

Justamente, Corazza y el cuarto detenido, Raúl Ignacio Mermet (43), fueron llevados a prestar declaración indagatoria ayer a la mañana y ambos se abstuvieron de declarar. El ex GH solo atinó a decir que era inocente, que no iba a responder preguntas y que elegía callar por el momento por recomendación de su defensa.

Angelotti: silencio y acusación

Por su parte, Angelotti, detenido el lunes en su casa sobre la calle Ralph Haupt 1768 de Oberá, donde tenía una pizzería de venta online, compareció hoy ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 48, a cargo del magistrado Javier Sánchez Sarmiento, y también se abstuvo de declarar.

Los cuatro involucrados están imputados por “haber conformado una organización destinada a reclutar menores y mayores de edad en situación vulnerabilidad, con el fin de someterlos a la práctica de relaciones sexuales y a la explotación sexual sin su consentimiento, ya fuere por intercambio de dinero o por satisfacción personal o de terceros”.

Angelotti aparece como uno de los más comprometidos, ya que se lo acusa de ser jefe de la organización y el que coordinaba las acciones.

Hasta el momento, el implicado se le imputa captar varones menores de edad en Misiones, la mayoría en situaciones de vulnerabilidad, para luego ser enviadas bajo engaños a Buenos Aires, donde eran explotados sexualmente a cambio de dinero.

Según consignaron diversas fuentes consultadas por La Voz de Misiones, se cree que la banda operaba desde 1999 y existen al menos una decena de víctimas identificadas.

La información recolectada añade que la investigación comenzó en octubre del año pasado, cuando dos testigos de identidad reservada radicaron una denuncia en la que contaron lo que habían sufrido a comienzos de la década del 2000.

Medios porteños detallaron que una de esas denuncias fue contundente y apuntó directamente contra Angelotti y Corazza.

Esa víctima narró que, un día del año 2001, se encontraba junto al misionero en Buenos Aires, hasta que éste le dijo que tenía alguien que “lo quería conocer”. El menor aseguró que se negó, pero finalmente fue convencido por el sindicado organizador de la red.

De allí subió al auto de Angelotti y fue trasladado hasta plaza Miserere, donde pasó a otro vehículo en el que se encontraba Corazza, quien se encontraba en la cúspide de la fama por ganar la primera edición de Gran Hermano. En esas circunstancias se produjo el abuso.

Los investigadores sostienen que los menores eran captados por Angelotti, quien se ganaba su confianza y los engañaba con promesas de viajes, ropa y más, como se desprende de las escuchas reveladas recientemente.

De allí eran trasladados a la casa de su madre, en la localidad bonaerense de General Rodríguez, donde quedaban alojados y se administraba qué hacer con ellos. Los encuentros se pactaban en vehículos que paraban en Caballito, Parque Centenario, Plaza Miserere, Costanera Sur, una quinta en Castelar, en albergues transitorios y domicilios.

En el expediente Angelotti aparece como “el misionero” y en las denuncias también afirman que él abusaba de las víctimas y luego las entregaba a otros hombres.

Comentarios

Seguir Leyendo

Judiciales

Indagan a misionero acusado de captar menores y prostituirlos en Buenos Aires

Publicado

el

misionero angelotti notarbartolo

El misionero Francisco Rolando Angelotti Notarbartolo (47), acusado de liderar de una red de trata que captaba víctimas para explotación sexual, será trasladado esta mañana ante la Justicia porteña para prestar declaración indagatoria junto a los otros tres detenidos que tiene la causa, entre ellos, Marcelo Corazza, primer ganador del reality show Gran Hermano y productor de la edición 2023.

La investigación iniciada en octubre del año pasado es llevada adelante por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 48, a cargo del magistrado Javier Sánchez Sarmiento, ante quien Angelotti Notarbartolo debe comparecer esta mañana en audiencia de declaración indagatoria.

En esa instancia, el misionero tiene la posibilidad de brindar su versión de los hechos o bien abstenerse, tal como lo ampara su derecho y sin que ese silencio le signifique presunción de culpabilidad alguna.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Hasta el momento, el implicado se le imputa ser el líder de una red que se dedicaba a captar varones menores de edad en Misiones, la mayoría en situaciones de vulnerabilidad, para luego ser enviadas bajo engaños a Buenos Aires, donde eran explotados sexualmente a cambio de dinero.

Según consignaron diversas fuentes consultadas por La Voz de Misiones, se cree que la banda operaba desde 1999 y existen al menos una decena de víctimas identificadas.

La información recolectada añade que la investigación comenzó en octubre del año pasado, cuando dos testigos de identidad reservada radicaron una denuncia en la que contaron lo que habían sufrido a comienzos de la década del 2000.

Medios porteños detallaron que una de esas denuncias fue contundente y apuntó directamente contra Angelotti Notarbartolo y Corazza.

Esa víctima narró que, un día del año 2001, se encontraba junto al misionero en Buenos Aires, hasta que éste le dijo que tenía alguien que “lo quería conocer”. El menor aseguró que se negó, pero finalmente fue convencido por el sindicado organizador de la red.

De allí subió al auto de Angelotti Notarbartolo y fue trasladado hasta plaza Miserere, donde pasó a otro vehículo en el que se encontraba Corazza, quien se encontraba en la cúspide de la fama por ganar la primera edición de Gran Hermano. En esas circunstancias se produjo el abuso.

Los investigadores sostienen que los menores eran captados por Angelotti Notarbartolo, quien se ganaba su confianza y los engañaba con promesas de viajes, ropa y más.

De allí eran trasladados a la casa de su madre, en la localidad bonaerense de General Rodríguez, donde quedaban alojados y se administraba qué hacer con ellos. Los encuentros se pactaban en vehículos que paraban en Caballito, Parque Centenario, Plaza Miserere, Costanera Sur, una quinta en Castelar, en albergues transitorios y domicilios.

En el expediente Angelotti Notarbartolo aparece como “el misionero” y en las denuncias también afirman que él abusaba de las víctimas y luego las entregaba a otros hombres.

Los otros dos detenidos que tiene la causa son Andrés Charpenet y Raúl Mermet. También serán indagados en las próximas horas.

No se descarta que se sumen más denuncias de otras víctimas.

El misionero

El misionero aparece involucrado en un expediente con una imputación similar que se tramitó en la Justicia misionera a fines de la década del 2010.

En esa misma época era dueño de Ohm Lounge Club, un boliche nocturno que funcionaba sin habilitación en la Capital del Monte y el cual fue clausurado en al menos dos oportunidades por presencia de menores de edad.

En los últimos años, Angelotti Notarbartolo tuvo un alto perfil en Oberá. En dicha localidad se presentaba como chef y fue parrillero del Pabellón Argentino del Parque de las Naciones, labor que lo llevó a ser jurado de un concurso de asadores realizado en febrero de 2022. Incluso todavía hay un video suyo promocionando el evento en redes sociales.

 

Actualmente, tenía una pizzería de venta online que funcionaba en la misma propiedad que habitaba, sobre la calle Ralph Haupt 1768, domicilio que ayer a la mañana fue allanado por investigadores de la División Trata de Personas de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires (Caba), fuerza que encabezó la pesquisa.

En ese lugar fue detenido el misionero y además se secuestraron equipos informáticos que ahora serán sometidos a pericias.

Comentarios

Seguir Leyendo

Judiciales

Caso de la gendarme: “No debe quedar impune este femicidio”, dijo su hermano

Publicado

el

jésica galeano, gendarme formoseña

“No debe quedar impune este femicidio, porque es lo que fue y deberá ser castigado con todo el peso de la ley”, publicó anoche en sus redes sociales Fabián Galeano, hermano de la gendarme fallecida de un balazo en la cabeza el domingo pasado en Posadas y por cuyo hecho su marido permanece detenido e imputado por femicidio.

“Hoy fue un día tan duro para toda la familia. Qué dolor tan grande nos dejaste, mi tesoro. Ver tu cuerpo frío y que ya no nos sonrieras, que no me invites más unos mates que solíamos compartir cada vez que nos encontrábamos. Este dolor en mamá, papá y tus hijos”, fueron las primeras palabras que el hombre le dedicó a su hermana, luego de recuperar el cuerpo tras la autopsia y despedirlo en Formosa, de donde era oriunda la víctima.

Y el emotivo posteo continúa con un reclamo de justicia. “No debe quedar impune este femicidio, porque es lo que fue y deberá ser castigado con todo el peso de la ley al único culpable. Ojalá los jueces y fiscales acompañen este pedido de justicia por vos hermanita”.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Justamente, ayer, el marido de la gendarme, Horacio Balbuena (35), miembro de la misma fuerza federal, aunque en disponibilidad, fue imputado formalmente por femicidio, figura que prevé prisión perpetua en caso de ser hallado culpable en un futuro.

Dicha medida fue dispuesta por el magistrado Miguel Mattos, titular del Juzgado de Instrucción Siete de Posadas, luego de recibir el sumario policial con todas las actuaciones del caso.

En la misma audiencia se le tomó declaración indagatoria Balbuena, quien se declaró inocente y mantuvo la versión de que Galeano se suicidó luego de una discusión.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto