Policiales
Investigan la muerte de la esposa de Arnoldo Schoenfisch, ex intendente de Santiago de Liniers
Se trata de Faustina Antúnez, madre del actual intendente y pareja del ex intendente de Santiago de Liniers.
SANTIAGO DE LINIERS. La causa en la que están involucrados el ex intendente de Santiago de Liniers, Arnoldo Schoenfish (56) y su esposa Faustina Antúnez (59) está caratulada como “Femicidio y posterior intento de suicidio”.
El hecho ocurrió esta madrugada en una vivienda del km 36 del municipio de Santiago de Liniers. Una pareja resultó gravemente herida con disparos de arma de fuego. Faustina Antúnez (59), madre del actual intendente Miguel Szumnkoski y pareja del ex intendente Arnoldo Schoenfish (56), falleció cuando era ingresada al hospital Samic de Eldorado.
En tanto, Schoenfish fue derivado al Hospital Madariaga de Posadas pasadas las 7.30. Su estado es grave y su pronóstico reservado. El arma utilizada estaba en la casa y no hay puertas forzadas. Familiares y allegados, vecinos del matrimonio, escucharon gritos y al ingresar a la casa encontraron lesionados a ambos.
“La Policía está trabajando en el lugar este momento para recolectar pruebas para esclarecer el hecho. La principal hipótesis que se maneja es un robo”, dijo Emilio López comisario mayor y subjefe de la Unidad Regional de Eldorado a El Territorio. Sin embargo, el medio eldoradense Stop en Línea sostiene que la Justicia descartó que se haya tratado de un intento de robo y caratuló la causa como Femicidio y posterior intento de suicidio.
Policiales
Detienen a dueño de un aserradero por apeo ilegal en Piñalito
En las últimas horas, el dueño de un aserradero de San Pedro fue detenido en el marco de la investigación por el apeo ilegal en el Parque Provincial Piñalito Sur.
Por orden del juzgado interviniente, la Dirección General de Bosques del Ministerio de Ecología, en conjunto con el área ambiental de la Policía de Misiones, realizó una inspección en el establecimiento ubicado en el barrio Zona Industrial de localidad, donde se halló madera nativa aparentemente extraída del área protegida.
De acuerdo a lo que informó la cartera ambiental provincial, los inspectores forestales encontraron un importante material en la playa del aserradero y conforme a las mediciones que realizaron se trata de 70 rollos sin marcas de martillo, 41 con marcas de martillo y 2 metros cúbicos de madera aserradas.
Ante esta situación, agentes técnicos de Ecología recogieron muestras de uno de los rollos hallados en el predio del aserradero para cotejarlos con los restos de los árboles (cepa) extraídos del Parque Provincial Piñalito Sur, sin embargo, todo indicaría que se trata de la madera nativa robada la semana pasada del área.
La investigación que lleva adelante un Comité de Crisis conformado por Ecología, el Ministerio de Gobierno y Gendarmería Nacional, el lunes ubicó una motoarrastradora en un predio privado, lindante al parque provincial, la cual se habría utilizado para la extracción de ejemplares de especies nativas de gran porte.
Este hallazgo tiene bajo la lupa de la investigación a integrantes de una familia maderera de la localidad, a quienes el dueño del aserradero señaló como proveedores de la madera ahora incautada.
En tanto, el responsable del establecimiento fue detenido en el marco de la causa que se tramita en el Juzgado de Instrucción Uno de San Pedro, a cargo del magistrado Ariel Belda Palomar, mientras que la Policía secuestró tres celulares que serán sometidos a pericias.
Asimismo, uniformados de la fuerza provincial montaron una guardia en el aserradero hasta que se finalice el traslado de los rollos sin marcas de martillo a un predio de la Municipalidad.
Otra de las medidas que se tomaron a raíz del hecho fue el traslado de dos guardaparques que prestaban servicio en Piñalito al momento que se sospecha que se concretó el apeo ilegal en el parque y en sus lugares fueron asignados trabajadores provenientes de otras áreas protegidas.
Trasladan a guardaparques y apuntan a madereros por apeo ilegal en Piñalito
Policiales
Armas de hidrogel: cuatro detenidos en Posadas por intimidar a transeúntes
La Policía detuvo a cuatro jóvenes, de entre 19 y 25 años, que anoche recorrían la ciudad en un automóvil e intimidaban a transeúntes con pistolas de hidrogel, juguetes no autorizados, prohibidos en otras regiones y catalogados como riesgosos por las lesiones que podrían provocar sus proyectiles, como en Puerto Iguazú, donde dos motocicletas colisionaron como consecuencia de haber sido alcanzadas por las balas de estos dispositivos.
Según consignó la fuerza provincial, los detenidos de anoche son integrantes de la comunidad gitana y se movilizaban en un automóvil Vokswagen Gol que terminó siendo incautado.
El procedimiento se realizó en la colectora de la avenida Quaranta, en cercanías al hipermercado Libertad, luego un llamado de alerta efectuado al Centro Integral de Operaciones 911.
En ese llamado alertaron sobre la presencia de un automóvil repleto de jóvenes portando armas de hidrogel y amenazando a los vecinos que caminaban por la zona.
De inmediato, una patrulla del Grupo de Intervención Rápida intervino en el hecho y al interceptar el rodado demoraron a sus cuatro ocupantes, quienes efectivamente llevaban consigo cuatro armas de hidrogel.
Ataques con armas de hidrogel pone en alerta a Puerto Iguazú
Policiales
Detuvieron a otro sospechoso detrás de los pasacalles intimidatorios
La Policía de Misiones detuvo a un segundo sospechoso detrás de los pasacalles intimidatorios que fueron colocados la semana pasada en la plazoleta de Corrientes y Centenario de Posadas.
El segundo detenido fue identificado como Ignacio Martín S. (45) y a su captura se llegó a partir del avance de las pericias efectuadas a los aparatos telefónicos incautados tras la aprehensión del primer implicado.
El hombre fue detenido tras un procedimiento en la chacra 138 de Posadas y ahora permanece a disposición del Juzgado de Instrucción Dos, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte.
Ayer al mediodía había sido aprehendido el comerciante Jorge Omar C. (65), quien se dedica a la confección de pasacalles. Ahora, los investigadores continúan la pesquisa para determinar el origen de los carteles, el significado de los mensajes exhibidos e identificar a más responsables.
El hecho se investiga como “intimidación pública”. Uno de los pasacalles hacía referencia al club rosario Newell’s Old Boys y el otro llevaba un mensaje de “bienvenida” acompañado por el dibujo de dos armas de fuego.
Los mensajes generaron alarma y despertaron el interés de las autoridades, dada la vinculación que existe entre Rosario, el narcotráfico y la violencia.
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Policiales hace 2 días
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
Cultura hace 6 días
Tristeza por la muerte del músico Shaggy Del Valle en un accidente vial
-
La Voz Animal hace 5 días
Maltrato animal: golpeó a un perro contra el piso en Garupá y quedó filmado
-
Policiales hace 2 días
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Policiales hace 4 días
Orejita y Fantasma, hermanos de Oreja y Fantasmita, cayeron reventando una casa
-
Policiales hace 5 días
Prendas con manchas de sangre complican a detenida por crimen de Aldo Silvero
-
Policiales hace 5 días
Rescatan a perro maltratado y detienen a su dueño en Garupá
-
Policiales hace 6 días
Asesinaron a puñaladas a un contratista de Esperanza y hay dos detenidos