Policiales
Incautaron más soportes informáticos en una oficina de Kiczka en Social Club
El procedimiento realizado esta mañana en Social Club, una propiedad del diputado Pedro Puerta donde actualmente funciona un bar y una radio, se enfocó una oficina que era utilizada por Germán Kiczka en su rol como ejecutivo de la empresa Cigarros Misioneros, que también tenía sede en el mismo lugar.
Hasta ese lugar arribó esta mañana una comisión de agentes tanto de Cibercrimen de la Policía de Misiones como de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic) para realizar el registro de una oficina en particular a la cual el desaforado legislador Germán Kiczka tenía acceso.
Según describieron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, los uniformados debieron recurrir a un cerrajero para poder acceder al despacho y una vez dentro procedieron al secuestro de una notebook, un teléfono celular, dispositivos de almacenamiento y documentos.
Todos estos aparatos se sumarán a los tantos otros que ya están en manos de los peritos informáticos que trabajan en el caso y serán sometidos a los mismos análisis en busca de más elementos que puedan estar vinculados al expediente que se lleva adelante contra los hermanos Germán y Sebastián Kiczka.
La medida de esta mañana fue ordenada por el juez Miguel Ángel Faría, titular del Juzgado de Instrucción Cuatro de Apóstoles, quien imputó a los hermanos en una causa por tenencia y distribución de al menos 603 archivos con material de abuso sexual infantil (Masi).
El magistrado encabezó la diligencia realizada esta mañana en la propiedad ubicada sobre calle Alvear 635 de la Ciudad de las Flores y al salir dialogó brevemente con los medios presentes.
“Acá había una oficina que tenía Germán, entonces secuestramos algunos elementos que serán resguardados para luego ser analizados en la Saic”, detalló el juez, quien ante la consulta periodística precisó que la medida estuvo enfocada en seguir avanzando en la pesquisa contra Germán Kiczka, desvinculando del procedimiento al legislador Pedro Puerta, creador del partido Activar e hijo del ex gobernador Federico Ramón Puerta.
“La gente puede estar tranquila. Se están haciendo bien las cosas, con total transparencia y garantía”, afirmó Faría.
Tras el procedimiento, quien también habló sobre el tema fue el abogado posadeño Hugo Zapana, en su carácter de apoderado de la empresa Cigarros Misioneros.
En diálogo con La Nación +, el letrado indicó que Germán Kiczka era “comisionista” de la compañía y aclaró: “La empresa que yo represento, que es una Sociedad Anónima, se puso a disposición de la Justicia. Somos respetuosos de la investigación. Es un hecho bochornoso. No compartimos en absoluto las actividades del señor Kiczka”.
También agregó que el imputado “usaba esporádicamente esa oficina” y consideró que “llama la atención que aún no fue allanada la oficina que Kiczka utilizaba en la Legislatura”.
Una notebook del diputado Kiczka tenía 603 archivos de abuso sexual infantil
Judiciales
Maldonado, el agresor del periodista Ortiz pagó 1 millón y quedó en libertad
El abogado Gustavo Maldonado recuperó la libertad este viernes tras presentarse ante el Juzgado de Instrucción Cinco de Alem, dondé prestó testimonial y pagó una fianza de 1 millón de pesos en el marco de una denuncia por “amenazas agravadas y lesiones leves” contra el periodista Enrique Ortiz.
La medida se concretó de inmediato tras la fianza “otorgada por dos personas como garantes de que cumplirá con las medidas y se presentará ante el juzgado cuando sea llamado”, según confirmó a LVM el juez Pedro Piris, titular subrogante del mencionado juzgado.
De esta manera, le fue otorgada la libertad provisional con medidas de restricción que incluyen la prohibición de contacto, ausentarse del país y presentarse periódicamente, con posibilidad de implementación de un botón de pánico a los denunciantes, entre los que se encuentran el periodista Ortiz y su pareja.
También quedó en libertad Gastón Machado, quien estuvo detenido durante una semana por acompañar a Maldonado el día en que se produjo la agresión contra el periodista.
Tanto el abogado Maldonado como Machado, seguirán imputados por el delito de “amenazas agravadas” y “lesiones leves” y deberán continuar a disposición del Juzgado de Instrucción Cinco de Alem.
Antecedentes
El miércoles 16 de enero el abogado y secretario legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Posadas (HCD), se presentó en el domicilio del periodista, Enrique Ortiz (49), a quien propició golpes y empujones. En ese momento, estuvo acompañado por Gastón Machado, quien habría portado un arma de fuego, según los videos viralizados en redes sociales.
Hasta el mes de diciembre, Maldonado fue certificado por su trabajo como planta permanente en la legislatura local. El documento que circuló en forma de denuncia, expone una lista de 17 trabajadores en la misma condición, cuyas actividades fueron aprobadas por el concejal Pablo Velázquez, que estampó su firma al final de la nota titulada: Certificación de Servicios.
Tras la denuncia por “amenazas agravadas y lesiones leves” y el inicio de la causa judicial, el Tribunal de Disciplina del Colegio de Abogados de Misiones (Cademis), solicitó la suspensión inmediata de la matrícula profesional de su agresor, por lo menos, hasta que se resuelva su situación procesal y jurídica.
La institución analizará su desempeño por presuntas vinculaciones con autoridades del gobierno provincial, lo que viola el código de ética de la mencionada institución en sus artículos 26 y 27.
Piden suspensión de la matrícula del abogado Gustavo Maldonado
Judiciales
Liberaron a Pernigotti y no podrá acercarse a sus denunciantes
El periodista Mario Pernigotti recuperó la libertad este viernes tras permanecer más de 24 horas detenido por una denuncia de agresión y amenazas contra inspectores municipales.
La medida se concretó hoy y al comunicador se le impuso una restricción de acercamiento y contacto hacia sus denunciantes.
Para la excarcelación se tuvo en cuenta su avanzada edad (67 años) y razones de salud (cuadro de hipertensión).
El periodista continuará imputado por el delito de “amenazas” y deberá seguir a disposición del Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte.
El caso
El periodista fue detenido el martes pasado, tras un allanamiento en su vivienda en el barrio Alta Gracia, por el Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, en el marco de una denuncia por agresiones y amenazas de muerte a inspectores municipales.
El hecho ocurrió el viernes pasado cuando acudió al Centro de Evaluación Vial, ubicado en el Hiper Libertad, para renovar su carnet de conducir.
Tal como quedó filmado por las cámaras de seguridad, en un momento dado, estalló en ira, empujando, arrinconando y amenazando con golpear a los empleados, mientras portaba un matafuego en una de sus manos.
Por su parte, una de las afectadas relató: “Le dijimos que como tenía vencida la licencia no podía llegar manejando y nos empezó a decir como si a nosotros nunca se nos venció una boleta de luz”.
“Después en un momento agarró el matafuegos y sentí que no tenía escapatoria. Quise salir a pedir ayuda porque nosotros no estamos preparados con nada en nuestra defensa”, añadió en estado de shock.
Al presentarse ante la Justicia, el periodista negó las acusaciones en su contra y alegó que bajó con el matafuego en manos porque así se lo habían solicitado para verificar su aptitud, sin ahondar en mayores detalles ni tampoco hizo mención a las imágenes de seguridad que trascendieron y se viralizaron.
Policiales
Germán Bordón y su hija Aldana continuarán internados en Brasil
A cuatro días del siniestro sufrido en Brasil y en donde falleció la posadeña Brenda Espíndola (24), el ex diputado provincial Germán Bordón (56) y su hija Aldana (24) evolucionan favorablemente en el hospital Santa Pelizzari, aunque continuarán internados algunos días más, a diferencia de su esposa Yanina Altenhoffen (63) y el hijo de ella, Sebastián Losada (30), quienes serán trasladados hoy a Misiones para seguir con sus tratamientos en la tierra colorada.
Según publicó el diario El Territorio, el dirigente radical ya está en condiciones de regresar a Misiones, pero se quedará en territorio brasileño para acompañar a su hija, que ayer salió de terapia intensiva.
Por su parte, Altenhoffen y su hijo Sebastián recibieron la autorización médica para ser derivados al hospital Madariaga, donde continuarán internados para recibir el tratamiento correspondiente a sus lesiones.
El mismo matutino precisó que la mujer sufrió fracturas en el hombro y en las muñecas, mientras que el muchacho padeció lesiones en la columna. Ambos serán traídos a la tierra colorada en un móvil de la Red de Traslados.
Toda la familia se accidentó el lunes pasado, mientras regresaban de unas vacaciones en Brasil y mientras iban en una Renault Duster colisionaron contra otro vehículo sobre la BR 280, en cercanías a Pato Branco.
Como consecuencia del siniestro falleció Espíndola, una amiga de Aldana Bordón y quien también viajaba en el mismo rodado. El cuerpo de la muchacha llegó a Misiones el miércoles a la noche e inhumado al día siguiente.
Despidieron los restos de Brenda, la misionera fallecida en accidente en Brasil
-
Posadas hace 6 días
Instructor herido en Isla del Medio sigue en terapia y aguarda una prótesis
-
Policiales hace 6 días
Amanda Müller fue asesinada el jueves, después de almorzar con su femicida
-
Policiales hace 3 días
Hallaron en Posadas el Peugeot 208 de la mujer asesinada en Santa Ana
-
Posadas hace 4 días
Los restos de misionera fallecida en accidente en Brasil llegan hoy a Posadas
-
Policiales hace 6 días
Dos Hermanas: volvía de pescar, cruzó un potrero y lo mataron a balazos
-
Policiales hace 5 días
Accidente que involucra a intendente de Dos de Mayo dejó un muerto en Loreto
-
Policiales hace 5 días
Detuvieron al periodista Mario Pernigotti en Posadas
-
Judiciales hace 5 días
El ex penitenciario Keller no declaró y fue imputado por el femicidio de Müller