Nuestras Redes

Policiales

Iguazú: piden captura internacional para hermanos por millonaria estafa piramidal

Publicado

el

Avelino Pastas Caseras
Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

El magistrado Martín Brites, titular del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, libró en las últimas sendos pedidos de captura internacional para dos hermanos de esa ciudad acusados de perpetrar una millonaria estafa piramidal.

Los implicados están identificados como Diego Humberto (57) y Marina Noemí Fariña (60), quienes eran propietarios de financieras, casas de cambio y locales similares en Iguazú, algunas de ellas de nombre Fininver y Carfar.

De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas, seis ciudadanos de Iguazú radicaron las primeras denuncias contra los hermanos Fariña y ahora se sumaron ocho brasileños que también aseguran haber sido damnificados de la misma manera. Las fuentes consultadas indicaron que cada uno de ellos refiere pérdidas de 100.000 dólares.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

Según explicaron, la operación consistía en conseguir inversionistas que ingresen montos de dinero que supuestamente eran redireccionados a empresas y proyectos inmobiliarios en otros países, tras lo cual los participantes del mecanismo recibirían retornos con intereses.

Aparentemente, el mecanismo funcionó durante un tiempo, pero tras la pandemia todo se complicó. Los retornos comenzaron a interrumpirse y cuando los damnificados pidieron explicaciones los hermanos Fariña desaparecieron.

Tras las denuncias, el juez Brites ordenó allanamientos en los locales involucrados y libró los pedidos de captura. Los hermanos implicados exponían sus vidas en las redes sociales con viajes al exterior, principalmente a Brasil y Estados Unidos, por lo que no se descarta que estén algunos de esos países.

Si bien hasta el momento se recibieron seis denuncias en Argentina, se estima que los damnificados podrían ser más de cien y la cifra total de la estafa alcanzaría los 7 millones de dólares. Entre los denunciantes hay empresarios hoteleros, gastronómicos, comerciantes y profesionales de diversas ramas.

“Ellos operaban como cualquier banco. Uno depositaba dinero, teníamos una carpeta personal que podíamos cobrar dos personas habilitadas. Mensualmente uno podía retirar los intereses, agregar o sacar. Así durante años, en un local conocido por todos. Nunca nos imaginamos llegar a esta situación. Vino la pandemia, que a todos nos trajo problemas, pero nunca tuvimos de parte de los directivos, los hermanos Fariña, una respuesta”, señaló el médico Diego Vanzini, uno de los damnificados, al canal CVI Noticias de Iguazú.

El hombre añadió que “hace un año se cortó totalmente la cadena de pagos. Hasta que decidimos contratar un estudio jurídico que muy bien nos representa. La Justicia se movió rápido. Ordenaron el pedido de captura internacional, así que de momento para otro estos personajes pueden caer. Queremos una explicación de qué pasó con nuestros ahorros”.

Por último, el damnificado se mostró dolido por la situación y expresó que “esto era plata generada, plata heredada, plata de trabajo, nada ganado en el azar. Es una situación frustrante, desagradable. Plata de 22 años confiamos en este lugar y nos encontramos con que las personas a cargo, los directivos, están fuera del país. Se fueron. Hace más de un año que no tenemos respuestas. Hay más de 150 damnificados que están en la misma situación”.

 

FOTO: Clarín

Comentarios

Policiales

Fue al odontológo y murió: investigan mala praxis en Aristóbulo del Valle

Publicado

el

aristóbulo mala praxis

Una mujer de 55 años falleció hoy la tarde tras acudir a un turno odontológico en Aristóbulo del Valle y la familia de la víctima radicó una denuncia para que se investigue un posible caso de mala praxis.

Según pudo averiguar La Voz de Misiones, el hecho se registró hoy y la mujer fallecida fue identificada como Victoria Bronislaba Homiñyuk, de 55 años.

La denuncia fue radicada por dos hijas de la mujer, quienes aseguraron que su madre tenía turno hoy a las 10 de la mañana en un consultorio con la odontóloga Graciela Beatriz M., desde donde una hora más tarde llamaron para alertar que la paciente sufrió una descompensación y debió ser trasladada al hospital local.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

En esas circunstancias, la mujer llegó al nosocomio y fue sometida a prácticas de reanimación, pero desafortunadamente no hubo resultados y la paciente falleció.

En la denuncia, las hijas de la fallecida añadieron que, al ingresar a ver el cuerpo de su madre, observaron que presentaba un hematoma en el labio superior izquierdo, ante lo cual sospechan que la muerte pudo haber estado relacionado a alguna inyección realizada durante el tratamiento odontológico, lo que configuraría mala praxis. 

Ante esta situación, solicitaron que el cuerpo de la mujer sea sometido a un examen de autopsia para determinar fehacientemente la causa de muerte.

En el hecho interviene el Juzgado de Instrucción Dos de Oberá, a cargo del magistrado Horacio Alarcón, quien ya ordenó la realización de la necropsia.

Comentarios

Seguir Leyendo

Policiales

“Fue él”: la pista que apunta contra la pareja de Norma Maidana

Publicado

el

maidana

Mientras se aguardan más informes periciales, el Juzgado de Instrucción Dos de Posadas pretende avanzar esta semana con la recepción de declaraciones a testigos relacionados con la causa que investiga la muerte de Norma Maidana (40).

Entre ellos, se destaca el aporte de los primeros uniformados en llegar a la escena, uno de los cuales aseguró haber oído cuando la víctima apuntaba a su pareja como responsable del ataque.

El hecho, ocurrido el 21 de mayo de pasado, se agravó este lunes, tras el deceso de Maidana, que agonizó en el hospital Madariaga con lesiones provocadas por las quemaduras que afectaron más del 35% de su cuerpo.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

Por el caso está detenido Julio López (38), pareja de la víctima, quien en su momento fue imputado por “femicidio en grado de tentativa” y en las próximas horas será trasladado nuevamente al juzgado para ser notificado del agravamiento de la acusación tras el deceso de la mujer.

Mientras tanto, el juzgado que dirige el magistrado Juan Manuel Monte avanza en la recolección de elementos de prueba que permitan reconstruir lo sucedido. En ese marco, se esperaba para esta semana el inicio de la recepción de declaraciones a los testigos relacionados al hecho.

De allí se destaca el aporte que de los primeros uniformados que auxiliaron a la víctima malherida en el establecimiento Mamá Chela, en Santa Inés, Garupá, quienes en sede policial dejaron asentado que antes de ser trasladada al nosocomio posadeño alcanzó a decir sus últimas palabras: “Él fue. Él me hizo esto”.

Lo dicho ahora debe ser ratificado en declaración ante sede judicial, lo cual se espera para esta semana, y el testimonio se transformaría en una de las pruebas más directas contra el detenido.

De igual manera, según pudo saber La Voz de Misiones, los investigadores judiciales aún aguardan la recepción de informes periciales de mayor complejidad que también sirvan para esclarecer la mecánica de lo sucedido y/o despejar dudas respecto a cómo ocurrieron los hechos.

El caso se registró el 21 de mayo a la madrugada y quien llamó a la Policía fue justamente Julio López, quien en esa instancia aseguró que la mujer llegó a su lugar de trabajo para reclamarle dinero correspondiente a una cuota alimentaria y, tras una discusión, se roció con nafta y prendió fuego con intenciones de quitarse la vida.

López fue demorado y recuperó la libertad a las pocas horas, pero con el devenir de la pesquisa quedó formalmente detenido e imputado.

Al momento del hecho, estaba vigente una restricción de acercamiento para los dos y entre ambos se registraron denuncias cruzadas por hechos de violencia denunciados desde noviembre del año pasado.

Sobre el acusado, Esteban Maidana aseguró a LVM que “él dijo que mi hermana se intentó suicidar, cosa que creemos imposible porque nosotros somos cristianos y va en contra de nuestra creencia” y sostuvo que la mujer habría dicho a los policías intervinientes “que ella prendió un cigarrillo y Julio le tiró un líquido encima”.

Comentarios

Seguir Leyendo

Policiales

Denunció que tres brasileños la raptaron y abusaron tras salir del colegio

Publicado

el

adolescente denunció abuso brasileños

Una adolescente de 16 años denunció haber sido abusada sexualmente por tres hombres de nacionalidad brasileña que la interceptaron a la salida de una clase de educación física en la localidad de Puerto Esperanza.

El hecho fue denunciado en la comisaría local y ahora la Policía realiza investigaciones para esclarecer lo sucedido e identificar a los involucrados.

Según consignó el diario El Territorio, la adolescente denunció que fue interceptada a la salida de una clase de educación física, instancia en la cual la subieron a un vehículo, abusaron de ella y posteriormente la abandonaron lastimada y sin sus prendas frente al Bachillerato Orientado Provincial (BOP) 20.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

Vecinos de la localidad, en tanto, viralizaron en las últimas horas una fotografía de una Traffic blanca, que habría sido el vehículo utilizado por los extranjeros apuntados por el suceso.

El mismo matutino misionero añadió que la denunciante fue trasladada al hospital de Puerto Rico para recibir atención médica.

En paralelo, personal policial realiza averiguaciones en busca de los sospechosos.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto