Policiales
Fue acusado de tres homicidios y el 8 de marzo irá a juicio por otro crimen

El 8 de marzo, Raúl Néstor “Dibu” Rodríguez, de 48 años, deberá sentarse en el banquillo de los acusados del Tribunal Penal de Dos Posadas para ser juzgado por un hecho de homicidio, el cuarto que tiene anotado en su extenso prontuario abierto en la década de los 90.
En esta oportunidad, Rodríguez debe responder por el asesinato de Ismael Domínguez, registrado en enero de 2020 en la localidad de El Alcázar y que ahora puede valerle hasta 25 años de prisión.
Estar en la cárcel no es nada desconocido para Rodríguez, ya que entre las décadas de los 90 y los 2000 purgó 15 años tras las rejas por un doble crimen cometido en 9 de Julio y una vez liberado se cree que también asesinó a su cuñado en Santiago de Liniers.
Por eso, este 8 marzo será la cuarta vez que el hombre enfrente a la Justicia por un caso de homicidio.
El debate se desarrollará en el Tribunal Penal Dos, ubicado sobre calle San Martín de Posadas, y continuará los días 9 y 10 del mismo mes. En el proceso participarán el fiscal Antonio Vladimir Glinka, mientras que los jueces serán César Yaya, Carlos Giménez y Gregorio Busse.
Dibu Rodríguez está detenido con prisión preventiva desde abril del 2020 y será juzgado por el delito de homicidio simple, que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión.
El imputado tiene la posibilidad de resolver su situación mediante la firma de un juicio abreviado en el que debe admitir su responsabilidad en el hecho, pero fuentes consultadas por La Voz de Misiones indicaron que hasta el momento el debate oral no está en dudas.
Crimen en El Alcázar
Rodríguez está acusado por el asesinato de Ismael Domínguez, un jubilado de 64 años que permaneció varios días desaparecido en El Alcázar, hasta que su cuerpo fue hallado dentro de un pozo de agua el 21 de enero de 2020 y los exámenes forenses marcaron que su muerte no fue un accidente, ni mucho menos, sino que fue ultimado a machetazos.
Tras el hallazgo del cadáver, los investigadores profundizaron la pesquisa y constataron que el pozo estaba ubicado dentro de una propiedad en la que trabajaba un “cuidador” que repentinamente desapareció.
Ese “cuidador” resultó ser el famoso Dibu Rodríguez, con antecedentes por homicidios y otros delitos en la zona Norte de la provincia, que una semana antes se había instalado en la colonia.
El hombre fue detenido dos días después en Eldorado, mientras juntaba sus pertenencias con aparentes intenciones de continuar escapando. Desde ese día no volvió a pisar la calle.
Se cree que Rodríguez y la víctima entablaron una especie de amistad y solían pasar momentos juntos en la chacra donde el ex convicto trabajaba, pero una presunta pelea habría derivado en el homicidio del jubilado.
Los estudios forenses concluyeron que la víctima presentaba tres machetazos en la cabeza y que la muerte se debió a un traumatismo craneoenfálico grave.
La investigación del caso fue llevada adelante por el Juzgado de Instrucción Uno de Puerto Rico, a cargo del magistrado Manuel Balanda Gómez, que el año pasado dispuso la elevación a juicio del expediente.
Los antecedentes de Dibu
El nombre Dibu Rodríguez no es nada nuevo en la historia policial misionera.
A principios de los 90 fue condenado a 20 años de prisión por el doble homicidio de una pareja de ancianos en la localidad de 9 de Julio.
Su pena la cumplió en la Unidad Penal III de Eldorado, de donde egresó cerca del 2006 tras cumplir 15 años tras las rejas y acceder al beneficio de la libertad condicional.
Tras su liberación, se mudó a la casa de una hermana en Santiago de Liniers, pero apenas unos meses después volvió a quedar involucrado en un caso de homicidio, esta vez, en el de su propio cuñado, José Pinkala, de 46 años.
El hombre fue hallado muerto el 25 de octubre de 2006 en el fondo de una letrina. Tenía golpes y lesiones cortantes y la información recolectada indicó ese día Pinkala había recibido la visita de su cuñado, que posteriormente desapareció y fue detenido en noviembre en Bernardo de Irigoyen.

Ismael Domínguez fue asesinado y arrojado a un pozo de 12 metros de profundidad en enero de 2020.

Domínguez tenía 64 años, era jubilado y vivía en El Alcázar.
Judiciales
Prisión perpetua para el último acusado del doble homicidio de Puerto Rosario

El Tribunal Penal Uno de Oberá condenó a la pena de prisión perpetua a Pablo Dlugokinski (42), el último acusado que restaba juzgar por el doble homicidio de una pareja de agricultores de Puerto Rosario, Florentino Ameghino, quienes en marzo de 2017 fueron asesinados y enterrados en una fosa.
La misma pena habían recibido en 2021 su hermano Víctor Dlugokinski (37) -ex policía- y su cuñado Leonardo Bublitz (44), pero el juicio contra el ahora condenado se demoró más tiempo ya que estuvo más de dos años prófugo en Brasil, donde residía con una identidad falsa.
La sentencia de hoy fue dictada por los magistrados Horacio Paniagua, Jorge Villalba y Julio Carvallo, tras una audiencia en la cual el fiscal subrogante Elías Bys expuso un alegato donde consideró a Pablo Dlugokinski coautor del doble crimen de los agricultores Sandro Leiva (39) y Olivia Márquez (46).
Para el fiscal no quedaron dudas respecto a la participación del acusado en el acto criminal y reconstruyó que las víctimas fueron “emboscadas, golpeadas brutalmente, ejecutadas con armas de fuego y enterradas en una fosa cavada en la chacra de los acusados”.
Tras oír el veredicto, Dlugokinski fue inmediatamente trasladado a la Unidad Penal II de Oberá, donde deberá purgar la condena que prevé el cumplimiento efectivo de 35 años de encierro.
Doble homicidio
El doble homicidio se descubrió el 2 de abril de 2017, cuando los cuerpos de la pareja fueron encontrados semienterrados en cercanías a un cerro que está dentro de la chacra de los hermanos acusados.
Una semana antes, es decir el 25 de marzo, Ildo Victoriano Dlugokinski (58), padre de los condenados, falleció en el incendio de su casa y se cree que los hermanos responsabilizaron de ese hecho a la pareja de agricultores, ante lo cual decidieron cobrar venganza.
En ese contexto, Márquez, que era tía de los Dlugokinski, y su pareja Leiva, que trabajaba en la chacra de los hermanos, desaparecieron el 28 de marzo, ante lo cual se inició una búsqueda que terminó develando el horror.
En el medio, los hermanos y Bublitz fueron identificados por una patrulla de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) durante un control sobre la ruta costera 2 y en el baúl del auto del policía transportaban una moto Gilera 110 desarmada.
Esa motocicleta días más tarde fue encontrada en el cauce del arroyo Los Toros y se confirmó que el vehículo era propiedad de las víctimas, lo que orientó la investigación hacía el trío ahora condenado a prisión perpetua.
El primero en ser detenido fue Dublitz, mientras que el ex policía cayó días después en Brasil. Pablo Dlugokisnki, el último condenado, fue también el último detenido.
Su captura recién se concretó en 2019, cuando la Policía lo encontró en Novo Hamburgo, a unos 500 kilómetros de la frontera con Misiones, donde se movía como Oskcar Dos Santos y se promocionaba como cantante.
FOTO: El Territorio.
Misionero prófugo por doble homicidio, vive en Brasil y promociona sus shows por Facebook
Judiciales
Ex prefecto fue condenado a 15 años de prisión por abusos a una subalterna

El ex subprefecto bonaerense Jorge Daniel Barceló (39) fue condenado ayer a la pena de 15 años de prisión por una serie de delitos perpetrados contra una subalterna, entre ellos violaciones reiteradas, tras un juicio oral que se extendió durante más de tres meses ante el Tribunal Oral Federal (TOF) de Posadas.
La sentencia fue dictada por los magistrados Gustavo Cardozo, Manuel Alberto Jesús Moreira y Enrique Bosch, quienes estuvieron en reunión deliberativa durante más de cinco horas y el fallo coincidió con la pena solicitada en los alegatos desarrollados por el fiscal Pablo Di Loreto.
Barceló fue declarado penalmente responsable por los delitos de “abuso de autoridad y falsedad ideológica de instrumento público, un hecho, abuso sexual simple dos hechos y uno en grado de tentativa, abuso sexual con acceso carnal dos hechos y uno en grado de tentativa, todo agravado por haber sido cometido por un integrante de una fuerza de seguridad en el ámbito de su función, todo en concurso real”.
El imputado escuchó su condena desde el penal de Marcos Paz, donde se encuentra alojado desde 2023, aunque la investigación comenzó un año antes, tras la denuncia de la víctima, una joven subalterna que cumplía funciones en la Estación de Buceo de la PNA en Posadas, quien acusó a su jefe por varios hechos que se venían sucediendo desde 2020.
En su denuncia la prefecturiana expuso un verdadero calvario que iban desde maltrato laboral, hostigamiento, acoso y al menos tres violaciones perpetradas en horario laboral.
El juicio contra Barceló comenzó el 8 de mayo, instancia en la que se leyó el requerimiento de elevación a juicio de la extensa causa instruida en su momento por el Juzgado Federal de Posadas y a partir de ahí se sucedieron más de diez audiencias con declaración de testigos, entre ellos la denunciante.
Todas esas audiencias fueron realizadas a puertas cerradas para preservar la integridad de la denunciante y evitar su revictimización.
Juzgan al ex prefecto Barceló por múltiples violaciones contra una subalterna
Policiales
General Alvear: mató al perro del vecino, ocultó el cuerpo y fue demorado

Un chacrero de General Alvear fue detenido el martes a la tarde tras ser acusado de matar al perro de su vecino y deshacerse del cuerpo.
El hecho se conoció ayer, minutos después de las 16.30, cuando el damnificado se acercó a la comisaría del pueblo para denunciar que su vecino había asesinado a su can Fosforito con un arma de fuego.
Tras recibir la denuncia, una comisión policial se encargó del caso y mediante las averiguaciones realizadas reconstruyeron que el hecho habría ocurrido mientras el acusado hacía plantaciones de sandía hasta que tomó un rifle y disparó con el perro de su vecino Jorge D. (65).
Después de ello se habría encargado de ocultar el cuerpo del animal muerto, ya que no volvió a ser visto.
En ese marco, el sospechoso, identificado como Víctor B. fue demorado y en su propiedad la Policía secuestró un rifle 22 milímetros y proyectiles del mismo calibre.
El hombre quedó a disposición de la Justicia, mientras continúa la investigación del caso.
-
Policiales hace 3 días
Cuatro pacientes con tuberculosis fueron detenidos por negarse al tratamiento
-
Política hace 4 días
Falleció Antonia Medina, intendenta de Colonia Polana
-
Policiales hace 5 días
Detienen a estudiante de psicología por reporte de archivos Masi en Posadas
-
Política hace 2 días
Libertario que denunció diezmos en Pami reveló apriete telefónico de Lule Menem
-
La Región hace 2 días
Descubren celdas VIP en cárcel paraguaya: jacuzzis, PlayStation y hasta chef privado
-
Política hace 5 días
Ramón Puerta sobre Milei: “No se mató la inflación, se mató la economía”
-
Política hace 7 días
Diputados rechazó veto de Milei a discapacitados con votos de la Renovación
-
Política hace 7 días
Diputados: ningún misionero votó contra el veto de Milei al aumento a jubilados