Policiales
Develan plan del múltiple asesino Negro Rojas para matar al juez Verón
La investigación luego de la detención de cuatro miembros de una banda con armas ilegales y ropa de la policía hace un mes derivó en el descubrimiento de un entramado para asesinar al magistrado.
POSADAS. Néstor Fabián “el Negro” Rojas (54), detenido en la cárcel de Ezeiza por tres homicidios cometidos en la provincia, fue involucrado en las últimas horas en un plan para asesinar al titular del Juzgado de Instrucción Tres de Posadas, Fernando Verón.
Los investigadores arribaron a esta conclusión a partir del análisis de los teléfonos de cuatro hombres que fueron detenidos el pasado 28 de mayo con ropas de la Policía Federal y armas.
Los pesquisas de la Gendarmería Nacional determinaron que el grupo estaba en constantes comunicaciones con Rojas y reconstruyeron con detalles el plan criminal, el cual especificaba que el magistrado sería interceptado en la vía pública.
Se recordará que el Negro Rojas se encuentra detenido por el doble crimen de El Acuerdo, ocurrido en diciembre del 2015 en Posadas, en el cual fallecieron Sebastián Vega y Rodrigo Ibarra.
Justamente Verón es quien lleva adelante esa investigación que señala como autor material a Rojas, también acusado de matar a tiros en agosto de 2018 a un mecánico de Gobernador Roca, Aldo Andrés Cantero.
Los cuatro detenidos fueron atrapados el 26 de mayo y son el posadeño Luis Miguel B., un joven oriundo de Paraguay, un soldado del Ejército Argentino y un cuarto que aún no fue identificado. Todos están a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de Posadas.
Ahora se estableció que los cuatro detenidos el mes pasado mantenían contacto con El Negro Rojas continuamente para armar al detalles el asesinato del magistrado. Así, se supo en las comunicaciones se refieren inclusive al tipo de motocicletas con las que llevarían adelante el crimen.
Detenciones “fortuitas”
Todo comenzó el pasado 26 de mayo, cuando efectivos de la Gendarmería realizaban un control sobre la ruta 12 a la altura de Garupá.
Allí fue detenido Luis Miguel B., cuando se movilizaba con un Nissan que resultó tener pedido de secuestro por hurto en Chubut. Este se movilizaba junto a un ciudadano paraguayo, quien cargaba entre sus pertenencias un pistola Glock valuada en unos 100.000 pesos.
El paraguayo no tenía ninguna documentación, ni suya ni del arma y en aquel momento la hipótesis que tomó fuerza es que ambos esperaban recibir o custodiar un cargamento de marihuana.
Esta fue una captura fortuita, según dijeron desde la fuerza, pero al detectarse la presencia de Luis Miguel B., quien ya había sido ligado a cuatro brasileños detenidos en San José en septiembre de 2019.
Ya en aquel momento se pudo establecer que el paraguayo trabajaba con Néstor Fabián “el Negro” Rojas, narco y sicario detenido por tres homicidios cometidos en Misiones, todos con trasfondo narco.
De forma inmediata, se informó al juez Marcelo Cardozo, que presidió el allanamiento en su casa, ubicada calle Salvador Miqueri, a dos cuadras de la ex ruta 213, en el barrio posadeño de Los Lapachos.
En aquel allanamiento se incautó un fusil M4, adaptado para disparar calibre 36, cartuchos de pistolas 9 milímetros, elementos con las inscripciones de la Policía Federal como cascos, guantes tácticos y pasamontañas. Se detuvo también a otras dos personas.

MENSAJES. Una parte de la pesquisa realizada a uno de los 11 celulares secuestrados.
Policiales
Cuatro detenidos por el crimen de un joven en un cumpleaños en Candelaria
Cuatro jóvenes de entre 21 y 26 años fueron detenidos este lunes como sospechosos del homicidio Tomás Da Silva (24), ocurrido esta madrugada en un quincho de Candelaria donde se celebraba una fiesta de cumpleaños.
Los detenidos fueron localizados y aprehendidos mediante un trabajo coordinado entre el personal de la comisaría de Candelaria y los agentes de la Dirección Homicidios de la Policía de la provincia.
Los implicados fueron identificados como Rodrigo R. (21), Facundo Z. (24), Ludmila A. (24) y Juan A. (26). Todos ellos fueron alojados en una celda policial, quedaron incomunicados y ahora se encuentran a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de Posadas, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte por subrogancia legal.
No es la única novedad de la tarde. La Policía también informó sobre el secuestro de un cuchillo tipo tramontina que fue encontrado con manchas compatibles con sangre durante una serie de rastrillajes en cercanías al lugar del hecho.
El cuchillo, como así también el celular de cada uno de los implicados y sus prendas de vestir, serán ahora sometidos a pericias en busca de mayores pistas que permitan esclarecer lo sucedido.
El hecho ocurrió en un quincho del barrio 20 de Junio de Candelaria, donde la víctima, oriunda de Posadas, resultó herido de un corte en el brazo durante una presunta riña con otros jóvenes.
Da Silva alcanzó a ser trasladado al hospital local, pero minutos más tarde se produjo su deceso. El joven había asistido al cumpleaños en su auto Fiat Uno, el cual presentaba daños en su parabrisas.
Policiales
La oficial de policía asesinada por su ex en Andresito recibió tres disparos
La agente de policía Daiana Raquel Da Rosa, asesinada anoche por su ex pareja, el también oficial de la misma fuerza, Natanael Comes, recibió tres disparos, uno de los cuales impactó en su cabeza, según el primer informe médico legal efectuado en la misma escena del hecho.
Según consignaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, en la revisión de los cuerpos efectuada en el lugar del crimen el médico policial interviniente detectó tres heridas de arma de fuego visibles.
Uno de los balazos impactó en la cabeza, otro en una clavícula y un tercero pasó de refilón al cuerpo. Otro dato que surgió de las primeras labores periciales es que los disparos fueron efectuados con la pistola calibre 9 milímetros reglamentaria de la propia víctima y no con la del acusado, que llegó desarmado al lugar.
Si bien restan más análisis por entrecruzar, una hipótesis es que la primera lesión severa fue el disparo en la clavícula, tras lo cual Da Rosa fue rematada con el balazo en la cabeza casi en modo ejecución.
Un vocero del caso señaló que durante su atrincheramiento en el lugar, el femicida expresó a sus camaradas que el primer disparo había dado en el abdomen de la joven y que decidió volver a dispararle para “quitarle el sufrimiento”, aunque esa versión no coincidiría con las pistas recolectadas en la escena.
De igual manera, para mayor precisión se aguardarán los resultados del examen de autopsia sobre ambos cuerpos, estudio forense que se realizará mañana dado que hubo una demora en el traslado de los restos hacia la morgue judicial de Posadas.
Las fuentes ratificaron que la pareja estaba separada hace algunos meses y que no se registraban denuncias previas por violencia de género ni tampoco tenían sumarios administrativos internos abiertos.
Da Rosa era de Comandante Andresito y prestaba servicios en la Comisaría de la Mujer de esa misma localidad. Comes trabajaba en la comisaría jurisdiccional, aunque era de Posadas.
Femicidio filmado
El grave hecho comenzó anoche, cuando el hombre arribó a la casa de la joven en el barrio 80 Viviendas y al cabo de unos minutos comenzó una discusión que llegó a oídos de los vecinos, quienes decidieron llamar a la Policía.
Cuando los agentes llegaron al lugar, Comes se atrincheró a los tiros y en paralelo se filmó una serie de videos donde aparecía con un arma apoyada bajo su mentón.
“Los quiero grupo” y “perdón a todos” alcanzó a decir el implicado en uno de los videos en el que de fondo se observa el cuerpo sin vida de Da Rosa.
La tensión y el drama se extendieron durante al menos dos horas, período en el cual agentes policiales especializados en negociación intentaron persuadir al femicida para que deponga de su actitud, pero finalmente Comes se efectuó un disparo.
El uniformado alcanzó a ser evacuado con vida y trasladado al hospital, aunque su estado era gravísimo y su deceso fue certificado a las 23:58.
Números alarmantes
Con este caso, ya son nueve los femicidios que se registraron en Misiones en lo que va del año después de los asesinatos de Amanda Müller en Santa Ana; Soledad Machuca en Posadas; Juana Maciel en Puerto Iguazú; Claudia Batista en San José; Marciana Rodríguez en Salto Encantado; Marisa Acuña en San Vicente; Elvira Irene Medina, en Puerto Esperanza; y Gloria Soledad Yrepa, en Oberá.
Para encontrar una cifra similar hay que remontarse al 2018, donde también se registraron nueve femicidios.
Ni Una Menos, diez años después: 56 femicidios y 22 perpetuas en Misiones
Policiales
El conductor del Focus implicado en tragedia del Yazá estaba alcoholizado
“Intoxicación alcohólica aguda”, es el resultado de los análisis practicados en Jordan Rafael Gonzalo Ortiz (34), el conductor del automóvil Ford Focus que chocó de frente contra un colectivo que después cayó al arroyo Yazá en Campo Viera, dejando un saldo de nueve muertos y 29 heridos, de los cuales 14 continúan internados, cuatro de ellos en estado grave.
Según informó la Policía de Misiones, el grado de intoxicación etílica del automovilista al momento del hecho era “agudo” y a esa conclusión arribaron mediante un examen toxicológico efectuado a través de la extracción humor vítreo, un líquido gelatinoso que se obtiene del ojo para análisis post-mortem y que permite medir la concentración de alcohol.
En contrapartida, añadieron las mismas fuentes, se descartó la presencia de alcohol en sangre tanto en Nicolás Tarnowski (30) como en Denis Oliveira (20), chofer y guarda, respectivamente, el micro de la empresa Sol del Norte que cayó al cauce del arroyo en Campo Viera.
En paralelo, se investiga la veracidad de un audio que ayer se hizo viral y que correspondería al conductor del Focus.
En ese audio se le escucha a quien sería Jordan Ortiz decir, casi entre risas, “estoy volviendo a 180, 190, recién mordí la banquina, casi me pegué un palo. Me quiero pegar un palo más o menos. Se va a la puta todo vieja”.
El jefe de la Policía, el comisario general Sandro Martínez, dialogó esta mañana con FM de las Misiones y confirmó que el material será agregado al expediente para que sea analizado e incorporado como prueba en caso de ser certificado.
Milagros Ferreyra (21), una de las sobrevivientes, dialogó ayer con el canal Crónica TV y describió que “lo que alcancé a ver fue que el auto se cruzó frente al colectivo. Ahí el colectivo dobló, se despistó y cayó. Yo me desmayé del susto y cuando me desperté ya estaba en el hospital, no vi quién me rescató ni nada”.

Ocho pasajeros del micro fallecieron en el siniestro, la mayoría de ellos jóvenes estudiantes.
Tragedia en el Yazá
El trágico episodio ocurrió ayer a la madrugada, cerca de las 4.30, cuando el colectivo circulaba sobre la ruta nacional 14 en sentido Oberá-Campo Viera hasta que, a la altura del kilómetro 892, colisionó de frente contra el Focus y más tarde destruyó las barandas de seguridad sobre el puente del arroyo Yazá y se precipitó al cauce.
Al llegar al lugar, los agentes policiales se encontraron con dos fallecidos: el conductor del Focus y una joven que sería pasajera del micro, aunque su cuerpo fue encontrado tendido sobre la cinta asfáltica.
Más de 150 uniformados, bomberos y paramédicos de Salud Pública participaron de las labores de rescate, que se extendieron durante largas horas, trabajando en territorio agreste, con marcados desniveles y en medio del agua del arroyo.
Los primeros pasajeros en ser rescatados se encontraban en la parte superior del colectivo, mientras que los trabajos más complejos se concentraron en el parte inferior, donde había pasajeros atrapados.
Los fallecidos fueron identificados como Ángelo Tadeo Alpuy (19) de Eldorado; Enzo León (19) de Eldorado; Brian Hobos (19) de Wanda; Jonás Luis Dávalos (20) de Eldorado; Magalí Lilén Belén Amarilla (22) de Campo Ramón; Elian Natanael Álvez (25) de El Alcázar; Gabriela Paola García (26) de Oberá; sumado a Rafael Jordan Gonzalo Ortiz (34), conductor del Focus. Este último era de Oberá.
En cuanto a los heridos, un último reporte médico indica que hay catorce pacientes internados tanto en el Samic de Oberá como en el Madariaga de Posadas.
Sobre los pacientes internados en el Samic de Oberá, tres de ellos se encuentran en terapia intensiva. Ellos son Naila Vegas (23), Denis Almara (21) y Emilio Giménez (22).
Otros siete permanecen en sala general: Arnaldo Federico Aquino (41), Linda Graciela Rundquist (32), Paola Buchaman (24), Denis Fabián Oliveira (20), Benito Hernán Gómez (28), Alberto Aquino (37) y Nahuel Alejandro Aquino (12).
En tanto, los pacientes derivados al Madariaga, por la gravedad de sus lesiones, permanecen bajo atención especializada: Adrián Cáceres (46), quien presenta fractura de pelvis, tubo pleural en costilla izquierda y coágulo cerebral. Juan Cueva (20) con fractura a la altura de la columna y contusiones varias, quien se encuentra estable y lúcido.
Por su parte, Marcos Núñez Piñeiro (35) sufrió fracturas de pelvis, costilla y rodilla, con contusiones múltiples, se encuentra lúcido y estable y Gustavo Báez (31), se encuentra internado en terapia intensiva, con lesión cervical C3, fractura de fémur y traumatismo craneal leve.
Tragedia del Yazá: catorce heridos permanecen internados en Oberá y Posadas
-
Policiales hace 1 díaAndresito: murió el policía femicida e identificaron a la víctima
-
Policiales hace 2 díasSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Política hace 1 díaOscar Herrera se impuso en 40 municipios y obtuvo una banca en el Congreso
-
Policiales hace 13 horasLa oficial de policía asesinada por su ex en Andresito recibió tres disparos
-
Policiales hace 2 díasQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Policiales hace 1 díaPolicía asesinó a su ex, se atrincheró a los tiros y se disparó en la cabeza
-
Política hace 13 horasGervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”
-
Policiales hace 2 díasHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
