Nuestras Redes

Policiales

Detienen por robo a testigo de caso Rosa que apuntó a policías de la Brigada

Publicado

el

chinito testigo caso rosa brigada

Walter Rubén Velázquez (30), más conocido como “Chinito”, el testigo que declaró contra efectivos de la Brigada en el juicio por la muerte de Mirta Carmen Rosa (47), fue detenido esta mañana en el marco de la investigación por un hecho de robo registrado a mediados de agosto en Santa Inés.

De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas, la nueva detención de Chinito guarda relación con una denuncia de robo radicada el 15 de agosto por una periodista de 36 años domiciliada en Santa Inés, Garupá.

En su denuncia la mujer relató que ella salió de casa el 13 de agosto y al regresar, dos días después, constató que delincuentes cortaron un tejido perimetral, forzaron una reja y accedieron al lugar, robando elementos personales y herramientas de trabajo tales como una cámara de fotos, un grabador y una mochila.

De la investigación iniciada surgió entonces que el sospechoso estaba comercializando objetos robados por el barrio Los Potrillos y también a través de redes sociales, añadiendo que los interesados podían acercarse a ver los elementos puestos a la venta en su casa del barrio El Porvenir II.

Así fue como, al recolectar todos estos elementos, efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional X, en conjunto con el personal de la Dirección Investigaciones Complejas y del Grupo de Intervención Rápida (GIR) irrumpieron esta mañana en lugar con autorización del Juzgado de Instrucción Siete y realizaron un allanamiento que derivó en la detención del implicado.

Las fuentes de La Voz de Misiones señalaron que en el inmueble los uniformados policiales dieron con un cuchillo y un par de zapatillas Nike que también habían sido denunciados como robados por la damnificada del hecho registrado el 13 de agosto.

El operativo además culminó la detención de la pareja de Chinito, quien se resistió al procedimiento e intentó impedir el accionar policial.

La detención de Chinito se concretó esta mañana, tras un allanamiento en el barrio El Porvenir II.

Chinito testigo

Velázquez tuvo marcado protagonismo hace unos días cuando le tocó declarar como testigo en el marco del juicio que se realizó en el Tribunal Penal Dos de Posadas para esclarecer la muerte de Mirta Rosa, una docente jubilada con esquizofrenia que fue hallada sin vida el 14 de febrero de 2013 en una antigua cancha del barrio Los Potrillos.

El juicio oral terminó el viernes pasado con sentencias condenatorias de 4 y 2 años de prisión, respectivamente, para los ex policías de la comisaría Quinta, Aldo Villalba (37) y Luis Rotela (43), quienes fueron declarados responsables de abandono de persona, entre otros delitos. 

El testimonio de Chinito era considerado de relevancia ya podía ayudar a reconstruir los últimos minutos de la víctima, como así también el accionar de los imputados y relevar más información respecto a las actividades que ese día estaba realizando el personal de la Brigada de Investigaciones, quienes también se encontraban de recorrida en cercanías al escenario donde finalmente fue hallado el cadáver de la docente jubilada.

En ese contexto, el joven declaró en la quinta jornada del juicio, celebrada el 17 de agosto, y antes las partes recordó que ese 14 de febrero de 2013 é l fue detenido por robo y quedó alojado en la comisaría Quinta, pero cerca del mediodía la Brigada lo retiró de allí para llevarlo a Los Potrillos, donde añadió que fue torturado con una picana y golpeado por los tres efectivos que estaban con él dentro del móvil. 

También sostuvo que mientras eso sucedía una señora pasó por el lugar y reclamó a los policías por su accionar, dos de los cuales bajaron del rodado y continuaron discutiendo con la mujer.

“Apareció una mujer que reclamó que me estaban pegando. Ahí discutieron y Broemser y Borda se bajaron del auto y siguieron discutiendo. Quince minutos después, volvieron al auto y no me golpearon más. Después me llevaron de nuevo a la comisaría”, fueron sus palabras.

Esos efectivos apuntados se tratan de Emilio Broemser, José María Bernal y Adrián Borda, quienes en ese momento cumplían laborales en la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional X, para quienes luego el fiscal del juicio, Vladimir Glinka, solicitó que se inicie “cabeza de sumario” para investigarlos como posibles autores del homicidio de la señora Rosa.

La hipótesis que trazó el fiscal en su alegato consigna que Rosa, en medio de una crisis nerviosa por su cuadro de esquizofrenia, fue alzada en el patrullero en el que se movilizaban Villalba y Rotela, pero que ellos luego la dejaron abandonada en cercanías al barrio Los Potrillos, tras lo cual la mujer se cruzó con los efectivos de la Brigada y terminó siendo asesinada a golpes.

“Ella (por Rosa) era una persona que no iba a reaccionar bien ante cualquier tipo de agresión. Ella tenía esquizofrenia, entonces reaccionó mal y ellos (por los efectivos de la Brigada) reaccionaron aún peor, la golpearon y la dejaron prácticamente muerta en un lugar donde ellos creían que se le podía imputar a otra persona, que era los policías que pasaron por ahí”, profundizó Glinka en su alegato del último viernes.

En base a todo lo expuesto, Glinka pidió que se extraigan copias de todo lo recolectado en el debate y que la causa sea remitida al juzgado de origen para que se inicie una investigación contra los agentes de la Brigada como sospechosos del asesinato de Rosa.

El Tribunal Penal Dos dio lugar al pedido, aunque los considerandos para esta nueva etapa serán comunicadas junto a los fundamentos del fallo, cuya lectura fue programada para el próximo 6 de septiembre.

Policiales

Sargento correntino murió de un disparo en la Escuela Militar de Iguazú

Publicado

el

gonzalo tigre tauma

Un militar correntino falleció el martes a la mañana consecuencia de un disparo de FAL que sufrió en la cabeza mientras se encontraba en la Escuela Militar de Monte Andrés Guacurarí y Artigas de Puerto Iguazú, y las autoridades investigan las circunstancias en las que se produjo el trágico suceso.

El fallecido fue identificado como el sargento Gonzalo “Tigre” Tauma (39), oriundo de Goya, donde además se transformó en un personaje público tras su destacada participación en el concurso “El hombre más fuerte del mundo”, que se emitía en 2012 por Canal 13.

Los primeros datos señalan que Tauma fue socorrido a primera hora este martes y trasladado de urgencia al hospital Samic de Iguazú, donde minutos después se produjo su deceso como consecuencia de una lesión de arma de fuego en el cráneo.

Se cree que el disparo fue efectuado por el fusil FAL que manipulaba el propio Tauma, aunque todo es materia de investigación por parte de la Fiscalía Federal de Puerto Iguazú.

Como hipótesis preliminares se analiza la posibilidad de que el hecho se producido de manera accidental o que la lesión haya sido autoinfringida.

Este miércoles el cuerpo de Tauma era trasladado hacia su ciudad natal para su correspondiente velatorio e inhumación.

gonzalo tigre tauma

Tigre Tauma se hizo conocido al participar de un concurso en Canal 13.

Seguir Leyendo

Policiales

Joven embarazada denunció explotación sexual y detienen a su tía en Guaraní

Publicado

el

Joven embarazada denunció explotación sexual y detienen a su tía en Guaraní

Una joven de 18 años fue rescatada en Guaraní luego de denunciar ante la Policía de Misiones que, desde hace más de tres años, era obligada por su tía a mantener relaciones sexuales con distintos hombres a cambio de dinero y mercaderías. La responsable, una mujer de 27 años, quedó detenida y a disposición de la Justicia.

La investigación comenzó el último martes, a raíz del testimonio de la víctima, quien se presentó en la comisaría local y reveló una situación de abuso sistemático que comenzó en diciembre de 2021, a sus 14 años, cuando se mudó a la casa de su tía.

Según relató a los uniformados, su tía organizaba los encuentros por teléfono, coordinando traslados y horarios con distintos hombres. Al regresar, la joven debía entregarle todo lo recibido.

La denunciante también contó que vivía bajo amenazas constantes de que si no accedía a los pedidos, la echaría de la vivienda. Con el tiempo, la situación se volvió insostenible y la joven terminó embarazada, hecho que también denunció en la dependencia.

Tras la denuncia, se dio intervención inmediata la Justicia, que ordenó medidas urgentes. Esa misma noche, la comisaría de Guaraní, de la Mujer y la División Cibercrimen llevaron adelante un operativo en una vivienda de Villa Somer, donde fue detenida la sospechosa, identificada como Pamela (27).

En el procedimiento se incautó un teléfono celular que sería clave para reconstruir cómo se organizaban los encuentros y quiénes habrían participado. Por lo cual, el dispositivo será sometido a pericias digitales en el marco de la causa por explotación sexual.

La víctima, por su parte, quedó bajo acompañamiento del Gabinete Interdisciplinario de la Policía de Misiones, que interviene con profesionales de psicología y psicopedagogía para garantizar su contención y asistencia integral.

Seguir Leyendo

Judiciales

Viuda de Guirula tras el fallo: “Pensé que ya no íbamos a tener justicia”

Publicado

el

guirula

La última audiencia del juicio por la muerte de Carlos Guirula, marcada por la última palabra de los acusados y la sentencia, fue seguida de cerca por la familia de víctima, principalmente de su esposa, sus hijos y su hermana, quienes destacaron el fallo como “el cierre” de una dolorosa etapa que duró once años.

“En general conforme, pero más que nada por mis hijos. Para ellos es importante tener un cierre, saber que se hizo un poco de justicia después de tantos años. Ellos hoy son chicos felices, libres de toda bronca, porque así lo quise yo, de protegerlos todos estos años”, expresó Nora Acosta, viuda de Guirula, en conversación con La Voz de Misiones en los pasillos del Tribunal Penal Dos de Posadas, antes de salir al encuentro de sus hijos, que la esperaban con un abrazo grupo fuera del recinto.

Hijos y más familiares de Guirula a los abrazos fuera del tribunal.

Yo pensé que ya no íbamos a tener justicia, que esto ya no salía. Pero esto es un cierre para ellos. Ahora veremos qué hacemos y cómo seguimos, pero lo bueno es que no quedó en vano”, añadió.

Para Nora los pedidos de disculpa de los acusados no fueron del todo sinceros, mucho menos suficientes. “Esperar once años para solo decir ‘lo sentimos’”, apuntó y agregó que “solo me llegó la palabra de Da Silva, a él si lo sentí muy sincero”.

Si bien se mostró conforme con el fallo, admitió que le hubiese gustado una pena más alta para los otros imputados. “Nuestro día del padre es ir al cementerio hace once años. Es dolorosísimo, pero repito: es bueno saber que esto no quedó en vano”.

“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto