La Región
Denuncias por abuso sexual a menores conmueven ciudades de Corrientes
Graves denuncias de delitos sexuales contra menores, que derivaron en la detención de tres hombres, se conocieron ayer públicamente.
CORRIENTES. Por un lado, en Paso de los Libres un hombre fue denunciado por el abuso sexual reiterado que habría cometido por años contra su hija, que en ese momento tenía nueve años.
En tanto, en Esquina, una niña de 13 años fue atacada en plena vía pública por un sujeto que habría intentado obligarla a ingresar a una vivienda. Por último, un septuagenario fue detenido como autor del abuso contra una adolescente de 16 años en Perugorría.
Con respecto a la denuncia hecha en la ciudad de Paso de los Libres, se indicó que la situación de abuso sexual habría sido reiterada y cometida por años, cuando la víctima apenas era una niña.
No hay detalles oficiales con respecto a la denuncia que fue efectuada en sede policial el martes. No obstante, desde la prensa local se indicó que el sujeto tiene 48 años y fue detenido tras una serie de pericias efectuadas luego de la denuncia.
Con respecto a la situación, se dijo que el presunto pervertido, intentaba convencer a la víctima de que la situación era normal, y además la tenía amenazada para que nada cuente, como ocurre normalmente en casos así.
Es así que luego de varios años de vivir con miedo, la damnificada, quien ahora es una joven, contó a su madre lo ocurrido y juntas fueron hacia la comisaría.
En tanto en Esquina, el pasado sábado, un hombre que fue identificado como L. S. fue arrestado luego de haber sido acusado de atacar a una menor de 13 años en plena calle en el barrio Itatí. Según se describió, la niña había salido de su casa con rumbo a lo de una amiga, quien vive a una cuadra de distancia.
A 20 metros de llegar a su destino, un hombre le salió al cruce y la agarró del cuello con la intención de obligarla a ingresar a una vivienda de la cuadra.
Además de tenerla del cuello, el pervertido quería manosearla y agarraba la ropa de la jovencita, quien comenzó a gritar desesperadamente pidiendo auxilio. Gracias a ello, la amiga escuchó y salió a ayudar a la víctima.
Es así que tras un forcejeo entre las tres personas, el sujeto desistió de su intento y se fue, al igual que las jovencitas que huyeron apenas tuvieron oportunidad.
Luego de enteradas las autoridades, a través de la denuncia presentada por la madre, se ordenó un allanamiento a una casa donde el hombre ingresó tras el episodio callejero.
De esta manera fue detenido. Al respecto, el hecho generó gran enojo entre los vecinos que habrían amenazado con atentar contra el sospechoso. Sin embargo, se dijo que hoy sería liberado.
Por último, el sitio especializado Todo Policiales indicó ayer que un hombre de 73 años fue detenido como sospechoso de haber violado a una adolescente de 16.
No obstante, lo más grave del caso es que la presunta víctima padecería de un retraso madurativo, lo que fue aprovechado por el pervertido.
Diario época
Frontera
Traficaban chatarra plástica en dos camiones de Argentina a Brasil: un detenido
La Policía Federal, con el apoyo de la Policía Militar de Santa Catarina, decomisó dos camiones cargados con chatarra plástica de contrabando procedente de Argentina, dejando como resultado un conductor detenido, mientras que el otro abandonó el vehículo y huyó de la escena al percatarse de la proximidad de los equipos policiales.
Los operativos se realizaron esta semana en la región fronteriza entre Paraná y Santa Catarina. En ese marco, el primer vehículo fue interceptado en Flor da Serra do Sul.
Durante el acercamiento, el conductor no presentó la documentación válida de la carga y terminó siendo trasladado a la Comisaría de Policía Federal de Dionísio Cerqueira, donde se le practicó el procedimiento formal de detención y fue arrestado en flagrante delito por contrabando.
Minutos después, se localizó en Barracão un segundo camión, también cargado con el mismo tipo de material irregular. El conductor, sin embargo, logró escapar al percatarse de la llegada de los equipos policiales y abandonó el vehículo.
Tanto los camiones como la carga ilegal fueron enviados al Servicio Federal de Ingresos, que realizará el análisis y determinará el destino de los materiales incautados.
La Policía Federal continúa investigando el caso para identificar posibles conexiones con redes de contrabando que operan en la frontera.
Incautan seis olivos de contrabando que iban de Misiones a San Pablo
La Región
Luis Petri anunció que el Ejército reforzará la frontera seca con Brasil
El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, anunció ayer el envío de equipos de control y vigilancia del Ejército Argentina para reforzar la seguridad en las zonas de Misiones que tienen frontera internacional con Brasil.
La noticia fue dada anoche, durante una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en el canal A24, y tiene correlación con el contexto de la escalada de violencia que se registra en Río de Janeiro, donde la Policía local ejecutó un operativo sin precedentes contra el grupo narcocriminal Comando Vermelho que culminó con más de 120 muertes y decenas de desaparecidos.
“Así como la Armada controla la zona económica exclusiva y la Fuerza Aérea los cielos, el Ejército debe colaborar con la Gendarmería para cuidar las fronteras”, adelantó Petri, que recientemente fue electo diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza.
Y en ese marco dio el anuncio: “Vamos a reforzar la Operación Roca en Misiones”.
Vamos a reforzar la Operación Roca en Misiones. A partir de los acontecimientos de Brasil, vamos a mandar equipos de control y vigilancia del @Ejercito_Arg a la frontera. pic.twitter.com/4oPtYc1wrO
— Luis Petri (@luispetri) October 30, 2025
Según explicó el titular de la cartera de Defensa, la ideal inicial era reforzar las fronteras en Formosa, pero debido a lo ocurrido en Brasil decidieron alterar el plan y dar ese paso en Misiones.
“Estaba previsto primero ir a Formosa, pero en lugar de eso vamos a enviar equipos de control y vigilancia del Ejército a Misiones para reforzar la frontera con Brasil, teniendo en cuesta este desbande que la ministra (Patricia Bullrich) dice que puede llegar a ocurrir”, agregó.
Sobre el operativo, señaló que “en Bernardo de Irigoyen se van a desplegar secciones de vigilancia, apoyo logístico, obtención de información y apoyo aéreo porque van a ir dos helicópteros. También van a ir a Iguazú. Son equipos de control, de obtención de información. Son operaciones de defensa en frontera. Es legítimo y es válido”.
Ese mismo día, pero más temprano, la propia ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, también hizo un anuncio relacionado al mismo tema y activó una “alerta máxima” en las fronteras.
Todas estas decisiones tienen vinculación directa con la megaoperación que ejecutó la Policía de Río de Janeiro contra el Comando Vermelho en las favelas Penha y Complexo do Alemão, dejando un saldo de al menos 123 muertos, entre ellos 13 agentes.
Tras la masacre, donde los narcos también respondieron con fusiles, granadas y drones, el gobierno brasileño decretó estado de emergencia y movilizó al Ejército. Autoridades temen fuga masiva hacia fronteras vecinas, incluida Argentina.
Activaron una alerta máxima en las fronteras de Misiones tras masacre de Río
La Región
Activaron una alerta máxima en las fronteras de Misiones tras masacre de Río
En un contexto de creciente inestabilidad regional marcado por la reciente escalada de violencia en Río de Janeiro, donde la Policía local ejecutó un operativo sin precedentes contra el grupo narcocriminal Comando Vermelho, que culminó con más de 130 muertes y decenas de desaparecidos, el Ministerio de Seguridad de la Nación anunció este martes la activación de una “alerta máxima” en las fronteras argentinas.
La medida, impulsada por la -hasta ahora- ministra Patricia Bullrich, busca prevenir el posible desplazamiento de miembros de bandas narcotraficantes hacia territorio nacional, con un enfoque especial en la Triple Frontera –el área compartida entre Argentina, Brasil y Paraguay– y otros pasos fronterizos clave de la provincia de Misiones, como la frontera seca de Bernardo de Irigoyen con sus vecinas ciudades brasileñas de Dionisio Cerqueira y Barracao.
El anuncio se produce apenas un día después de un megaoperativo policial en las favelas de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos y más de 80 detenidos en enfrentamientos con el Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil.
“Voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o pase de aquellos que evidentemente se deben estar moviendo de lugar desde la centralidad del conflicto en Río”, declaró Bullrich durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
La funcionaria enfatizó que el refuerzo implica controles exhaustivos en los ingresos del norte del país, con comunicación constante entre las fuerzas argentinas y sus pares brasileños.
“Una ‘alerta máxima’ significa mirar con cuatro ojos a todos los brasileños que vienen, si tienen antecedentes o no, por supuesto, no confundiendo turistas. Es un modelo de alerta”, agregó, precisando que el foco estará puesto “en la triple frontera y en Tancredo Neves”, donde se registran “mucho movimiento”.
-
Policiales hace 2 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Judiciales hace 7 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 6 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 5 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 1 díaMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 5 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Policiales hace 1 díaHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 2 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
