Policiales
Denuncian a técnico audiovisual por maltrato y abuso a una actriz

Un conocido trabajador audiovisual misionero fue recientemente denunciado por hechos de maltrato, acoso y abuso de parte de una joven actriz, que hizo pública su acusación mediante las redes sociales y varias asociaciones del ámbito emitieron comunicados repudiando el accionar del sindicado violento.
“Desde la AAA Misiones repudiamos los hechos de acoso, abuso y violencia ejercidos por el técnico misionero Julio Noguera en distintas producciones audiovisuales”, comienza el comunicado publicado ayer a la noche por parte de la Asociación Argentina de Actrices y Actores, delegación Misiones.
Casi al mismo tiempo, desde Mutar (mujeres y diversidades trabajadoras del audiovisual en red), también lanzaron un comunicado en el que expresaron “nos manifestamos en total repudio, este es uno de los tantos casos en que se manifiestan los mecanismos de violencia dentro de la actividad audiovisual”.
La publicación de Mutar además está acompañada de la copia de una notificación policial donde el Juzgado de Familia y Violencia Familiar Dos de Puerto Iguazú, a cargo del magistrado Juan Francisco Vetter (subrogante), le impone una restricción de acercamiento por un año a Noguera hacia la actriz denunciante -y viceversa-, fechada el 20 de diciembre pasado.
La acusación contra Noguera se hizo pública el 9 de enero, cuando la actriz denunciante realizó un extenso posteo en Facebook.
“No creo esas cosas de año nuevo vida nueva pero siento que en este año específicamente debo desearme a mi misma un montón de cosas para tener en claro que esquemas no repetir”, comienza la publicación de la joven que recientemente que trabajó a la par del denunciado como equipo de producción.
Y continúa: “Me deseo que me valoren por mi trabajo y lo que valgo, que me contraten por mi valor laboral y no por mi cara, que ningún jefe me vuelva a presionar para que sonría. Me deseo que ningún ex chongo me contrate para tenerme bajo control. Me deseo poder tener control de mis horarios, de mi estadía, de mi cuerpo. Para que ninguna persona vuelva a aprovecharse de mi vulnerabilidad”.
En otro fragmento del posteo, la acusación se agrava aún más. “Me deseo no tener que cojerme a mi jefe para que no me maltraten laboralmente. Me deseo no ser mas violada, manipulada y me deseo sin miedo. Me deseo no tener que volver a pisar la comisaria para que otra persona no me lastime más”.
La publicación avanza y en un tramo la denunciante menciona al acusado. “Deseo también haber reaccionado antes de tiempo. Haberme dado cuenta de que la persona a quien quería, de que Julio Noguera no me cuidaba cómo decía hacerlo”, expone y avanza: “deseo no estar todos los días con el miedo de que pueda aparecer todo el tiempo. No llorar con cada foto o cada recuerdo que me remonte a él. Deseo no volver a dormir en la cama en la que me penetraron mientras lloraba, deseo que no hubiera estado tan sumido en las drogas que se hubiera dado cuenta”.
El posteo de la denunciante tuvo amplia repercusión en las redes, tras lo cual asociaciones y organismos vinculados a la comunidad audiovisual de Misiones emitieron los comunicados mencionados inicialmente.
El escrito publicado en Instagram por Mutar, por ejemplo, agrega que “una vez más las mujeres e identidades diversas no tenemos herramientas dentro de los sets de filmación que nos resguarden de estas clases de situaciones, situaciones de abuso de poder y violencias verbales, simbólicas, físicas que ya no tienen lugar. Queremos sets libres de violencia”.
Suspendido
Noguera es técnico audiovisual, también cumple labores como fotógrafo y ambientador en cine. Últimamente estuvo trabajando en un reality extranjero que se filmó en Puerto Libertad y forma parte de la productora De La Tierra, que hoy también publicó un comunicado informando su suspensión.
“Desde la cooperativa productora De La Tierra repudiamos enérgicamente cualquier tipo de violencia, acoso o abuso ejercida dentro del ámbito laboral o social”, comienza el escrito.
Luego, informa que “teniendo en cuenta la gravedad de los hechos que son de público conocimiento, se dispuso aplicar el artículo 15 del estatuto social y proceder a la suspensión del socio hasta tanto la Justicia decida sobre su situación”.
Policiales
Explotó un cilindro de gas en su casa y lo rescataron del incendio en Eldorado

Efectivos policiales se encontraban realizando patrullajes de prevención nocturna en Eldorado cuando escucharon pedidos de auxilio desde el interior de una vivienda, ubicada en calle Canario del kilómetro 4 de Eldorado.
Según fuentes policiales, el hombre identificado como Alberto S. de 38 años de edad, resultó con graves quemaduras en su cuerpo.
En su declaración manifestó que la explosión de un cilindro de gas se produjo en el sector de la cocina, lo que provocó daños materiales parciales en la vivienda.
En ese contexto, los efectivos procedieron a asistir al hombre y sofocar el incendio, para evitar que las llamas se propaguen a otros sectores.
En el lugar se hizo presente personal de salud del servicio 107, para efectuar el traslado de la víctima al Hospital Samic de Eldorado, donde actualmente permanece bajo observación.
Falleció un trabajador en el incendio de un obrador en Posadas
Policiales
Remueven al jefe de la comisaría de Colonia Polana

La decisión emanada por la Jefatura de la Policía de Misiones se concretó esta mañana luego de un informe de La Voz de Misiones donde vecinos denunciaron al jefe saliente, el oficial principal Juan Javier Skromeda, de intentar vincularlos con un cargamento de drogas.
En horas de la mañana de hoy se realizó la ceremonia frente a la Comisaría de Colonia Polana, dependiente de la Unidad Regional IX, para concretar el recambio de autoridades designando como nuevo jefe al subcomisario Luis Miguel Villalba.
En tanto, el oficial Skromeda pasará a cumplir funciones como segundo jefe de la Comisaría de Hipólito Yrigoyen, informaron desde la institución.
El recambio se produjo luego de una publicación de La Voz de Misiones de un informe sobre la denuncia presentada por los hermanos Germán y Julio Llanos, por usurpación de las tierras que pertenecieron a su familia por tres generaciones en Colonia Polana.
En el trabajo periodístico, los hermanos apuntaron contra la familia Núñez por iniciar la toma del territorio con un boleto de compra venta falso y acusaron al ex jefe de la comisaría local, Juan Javier Skromeda, de blindar el accionar de la familia Núñez, integrada por la intendenta Antonia Medina, su esposo el ex intendente Alfredo Núñez y los hijos del matrimonio: el concejal Raúl Francisco Núñez y la jueza de Paz del municipio, Tamara Josefina Núñez.
Los hermanos Llanos aseguraron que Skromeda intentó vincularlos con una carga de drogas, entre otras maniobras de persecución y amedrentamiento.
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
Policiales
Yerbatero que amenazó con prenderse fuego denunció al secadero por la deuda

Tras retirarse del secadero donde llegó con intenciones de prenderse fuego, el productor yerbatero Alejandro Cuz (48) fue asistido en la comisaría de Salto Encantado y ayer mismo radicó una denuncia por la deuda que el establecimiento Agro Moreno mantiene con él.
El hecho ocurrió ayer a la mañana, cuando Cuz irrumpió en el secadero Agro Moreno de Salto Encantado con dos bidones de gasoil y amenazó con prenderse fuego a lo bonzo si no cobraba el dinero que el establecimiento le adeuda.
Toda la situación fue filmada por acompañantes del hombre y en las imágenes se alcanza a escuchar a Cuz advertir: “Yo me voy a sentar acá y me voy a prender fuego acá dentro de esta oficina de ustedes. De acá no me van a sacar a mí, es triste, pero la verdad, yo acá me voy a prender fuego, porque yo quiero mi plata”.
El dramático escenario se extendió durante varios minutos hasta que al lugar arribaron agentes policiales que fueron requeridos por las trabajadoras administrativas del secadero.
En esa instancia, el productor yerbatero oriundo de San Vicente depuso de su actitud y fue trasladado a la comisaría local, donde recibió asistencia multidisciplinaria y asesoramiento.
El yerbatero se encontraba en compañía de una mujer, de 44 años, y ante las autoridades policiales detalló que entre junio y septiembre de 2014 el secadero Agro Moreno le hizo la cosecha de 130.000 kilogramos de hoja verde, lo que arrojó un valor de aproximadamente $17 millones.
Según agregó el productor, la empresa inició el plan de pagos acordado pero quedaron tres cheques sin cobrar por un total de $3.952.034 y por esta cuestión radicó una denuncia contra el establecimiento.
Yerbatero amenazó con prenderse fuego en un secadero: “Quiero mi plata”
-
Policiales hace 6 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Policiales hace 4 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Posadas hace 1 día
Caminaba por una vereda del centro y se le cayó un ladrillo en la cabeza
-
Policiales hace 2 días
Resguardan a tres niñas en abandono en una casa en Posadas: buscan a sus padres
-
Provinciales hace 4 días
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
-
Policiales hace 2 días
Piloto de motocross murió tras accidente en un entrenamiento en Candelaria
-
Policiales hace 2 días
Yerbatero amenazó con prenderse fuego en un secadero: “Quiero mi plata”
-
Policiales hace 1 día
Remueven al jefe de la comisaría de Colonia Polana