Nuestras Redes

Policiales

Denuncian a periodista por difundir fotos de una joven sin su consentimiento

Publicado

el

Una joven de 19 años denunció este lunes a un periodista de El Soberbio por haber publicado sin consentimiento una foto suya como “historia” en su Facebook personal. El caso fue expuesto por la propia denunciante en sus redes sociales. 

La denuncia fue radicada hoy ante la Comisaría Primera de Apóstoles y en su presentación la joven relató que se enteró de lo sucedido el domingo al mediodía, mientras se encontraba junto a su madre en la localidad de El Soberbio, donde reside su abuelo. 

Según la denunciante, en determinado momento su padre observó que en la red social Facebook el periodista identificado como Romeo Hugo Bruenner había publicado una “storie” temporal conteniendo una foto de su hija, acompañando del mensaje “vacas inesperadas” y una canción. 

De inmediato, el hombre alertó sobre la situación a través de WhatsApp a su hija y la muchacha decidió realizar la denuncia al día siguiente.

En paralelo, la joven utilizó su cuenta personal de la misma red social para exponer la situación y alertar sobre lo sucedido. “Buenas, escribo esto para ACLARAR algunas cosas que se andan comentando en el pueblo de El Soberbio. Yo NO tengo nada que ver con Romeo Hugo Bruenner”, comenzó la denunciante, cuya identidad se preserva. 

“Me desperté ayer al mediodía con varios mensajes mostrándome que éste señor publicó una foto mía en su historia de Facebook con la frase ‘vacaciones inesperadas’. La foto publicada sacó del Facebook de mi papá (yo no lo tengo como amigo). La verdad que siento asco al respecto, no tengo nada que ver con este asqueroso y no entiendo el por qué de esa historia, que encima le agregó una canción”, apuntó. 

Y, para cerrar, ahondó que “la foto publicada es del año 2020, tenía 15 años. Fue tomada en un camping del pueblo al cual había ido con amigas. Ya realicé la denuncia correspondiente para que este individuo no siga haciendo de las suyas. Creo que para él es costumbre publicar fotos de adolescentes sin su consentimiento, según lo que me comentaron”.

El comunicador apuntado en esta denuncia ya había sido noticia a fines de 2022, cuando fue víctima de un intento de homicidio a machetazos registrado en la misma localidad. Consecuencia de ese ataque, quedó con severos problemas de movilidad en uno de sus brazos.

En ese momento, había contado hace más de diez años residía en El Soberbio, donde además de ejercer como periodista también era docente rural.

Ley Olimpia y violencia digital

Estas situaciones que antes no eran alcanzadas por ninguna legislación, ahora podrían tener un curso diferente, teniendo en cuenta la sanción de la Ley Olimpia, aprobada el 10 de octubre de 2023 por el Congreso de la Nación.

La iniciativa, aprobada por unanimidad, incorporó la violencia digital a la Ley 26.485 sobre Protección Integral a las Mujeres, abordando los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales, así como también la difusión sin consentimiento de cualquier contenido íntimo.

Una de sus impulsoras, la diputada Mónica Macha, del Frente de Todos, precisó que la definición de violencia digital “es aquella que se ejerce mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y que implique la obtención, reproducción y difusión por cualquier medio de datos personales, material digital real, simulado, íntimo o de desnudez de las mujeres sin su consentimiento, discursos de odio de género, patrones estereotipados sexistas o que impliquen situaciones de acoso, amenaza, extorsión o control virtual, o acciones que atenten contra la integridad sexual o identidad digital de las mujeres a través de las TIC”.

Su denominación fue inspirada en la activista Olimpia Coral Melo, quien fue víctima de la difusión de imágenes íntimas y se convirtió en un ícono de la lucha contra la violencia digital en América Latina al impulsar leyes que condenen este delito.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Policiales

Un Chevrolet Corsa, la pista tras el asesinato de Patrón Saucedo en Eldorado

Publicado

el

patrón saucedo

A doce horas del crimen que sacudió la tranquila noche en Eldorado, la Policía tiene en sus manos la fotografía de un Chevrolet Corsa gris que habría sido utilizado por asesinos de Silvio “El Patrón” Saucedo (41).

El vehículo fue mencionado por los primeros testigos consultados por los investigadores intervinientes y también aparece en al menos una cámara de seguridad instalada en las inmediaciones del crimen.

La primera versión del hecho indica que Saucedo fue interceptado detrás de un supermercado ubicado en el kilómetro 5 de Eldorado, a metros de la rotonda de acceso a la ciudad, y allí fue acribillado a balazos.

Se cree que Saucedo recibió dos disparos y que al menos uno de ellos dio en su cabeza.

Después del crimen, el o los asesinos utilizaron el Chevrolet Corsa gris para escapar de la escena.

Desde ese momento, personal de diversas dependencias de la Unidad Regional III trabajan arduamente para dar con el vehículo y detener a los responsables del asesinato.

Silvio Saucedo, más conocido como El Patrón, tiene una gomería en la misma zona y en los últimos años ha sido vinculado al contrabando de cubiertas, entre otros delitos de frontera.

Asesinaron a balazos al gomero Patrón Saucedo en Eldorado


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Asesinaron a balazos al gomero Patrón Saucedo en Eldorado

Publicado

el

patrón saucedo policiales

Un hombre de Eldorado conocido como “El Patrón” Saucedo fue asesinado a tiros esta noche y por las características del hecho no se descarta que el caso se trate de un crimen por encargo.

Los primeros datos recolectan indican que la víctima, identificada como Silvio Saucedo, dedicado a la gomería y vinculado al contrabando de cubiertas, fue ultimado a tiros detrás de un supermercado ubicado en el kilómetro 5 de la Capital del Trabajo, en inmediaciones a la rotonda de acceso a la ciudad. El hecho ocurrió minutos antes de las 21 del sábado.

Los efectivos intervinientes en el lugar constataron que Saucedo recibió al menos dos disparos en la cabeza y se cree que sus asesinos arribaron al lugar a bordo de un automóvil que luego se dio a la fuga.

En el caso trabajan diversas dependencias de la Unidad Regional III, quienes realizan averiguaciones en la zona y revisan cámaras de seguridad para dar con pistas que puedan conducir la pesquisa hacia el o los autores del crimen.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Judiciales

Condenan a ex policía por maniobra de contrabando que terminó a los tiros

Publicado

el

ex policía contrabando

Un ex policía admitió su participación en una maniobra de contrabando que terminó a los tiros con la Prefectura en Garupá en 2021, fue condenado a 4 años de prisión tras un acuerdo de juicio abreviado que el Tribunal Oral Federal (TOF) de Posadas transformó en sentencia.

Mauricio Alejandro González (35), que fue policía hasta 2020, fue condenado a 4 años de prisión como autor del delito de tentativa de contrabando de importación en concurso real con el delito de resistencia a la autoridad, aunque como ya registra una sentencia en su contra por narcotráfico en Entre Ríos, deberá cumplir un total de 5 años y 6 meses de cárcel como pena unificada.

Junto al ex cabo de la Policía de Misiones fueron condenados otros dos cómplices identificados como Matías Alejandro Rivas (30) y Alcibiades Bernardo García Montiel (27), quienes recibieron una pena de 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional al ser considerados partícipes secundarios del mismo delito atribuido a González.

Cigarrillos y tiros

El hecho imputado a los tres implicados ocurrió el 4 de marzo de 2021. Eran aproximadamente las 8.30 cuando una patrulla de la Prefectura Naval Argentina (PNA) identificó con cámaras térmicas el arriba de una embarcación paraguaya a una zona costera del barrio Santa Clara de Garupá, donde lo esperaba un Volkswagen Voyage con tres personas.

Esas tres personas era González, Matute Rivas y el paraguayo García Montiel, quienes cargaron el auto con 250 cartones de cigarrillos Eight y que cuando advirtieron la llegada de la PNA escaparon a toda velocidad.

Allí se inició una persecución que se extendió durante varios minutos y terminó en el barrio Ñu Porá. En el medio, hubo disparos, de ambas partes. El Voyage, por ejemplo, terminó con impactos de bala en la luneta, en la tapa del baúl, en el paragolpe y en los neumáticos.

Los balazos también alcanzaron a Rivas, que iba en el asiento de atrás al conductor y resultó herido en el brazo izquierdo y debió ser hospitalizado.

Los tres implicados quedaron detenidos, aunque con el correr del tiempo y el avance del expediente fueron siendo excarcelados uno a uno.

El procedimiento de la Policía entrerriana en agosto de 2021.

Puntero

El ex policía González, por ejemplo, recuperó la libertad el 8 de junio de ese mismo año, pero volvería a caer poco después, esta vez en Entre Ríos, mientras viajaba como “puntero” de un auto con marihuana.

Ese hecho ocurrió el 26 de agosto de 2021. Todo comenzó cuando los policías entrerrianos apostados en el puesto Paso Telégrafo descubrieron 18 kilogramos de marihuana dentro de un Honda City.

Ese auto era conducido por Crisanto Baudilio Galarza, pero por la maniobra también fue arrestado González, que viajaba delante suyo en Susuki y fue imputado como partícipe secundario de “transporte de estupefacientes”.

En esa causa el ex uniformado también admitió su responsabilidad en un juicio abreviado y recibió 3 años de prisión de ejecución condicional, por lo que pudo continuar en libertad, aunque cumpliendo determinadas restricciones impuestas por el Tribunal Oral Federal de Paraná.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto