Nuestras Redes

Policiales

Denuncian a periodista por difundir fotos de una joven sin su consentimiento

Publicado

el

Una joven de 19 años denunció este lunes a un periodista de El Soberbio por haber publicado sin consentimiento una foto suya como “historia” en su Facebook personal. El caso fue expuesto por la propia denunciante en sus redes sociales. 

La denuncia fue radicada hoy ante la Comisaría Primera de Apóstoles y en su presentación la joven relató que se enteró de lo sucedido el domingo al mediodía, mientras se encontraba junto a su madre en la localidad de El Soberbio, donde reside su abuelo. 

Según la denunciante, en determinado momento su padre observó que en la red social Facebook el periodista identificado como Romeo Hugo Bruenner había publicado una “storie” temporal conteniendo una foto de su hija, acompañando del mensaje “vacas inesperadas” y una canción. 

De inmediato, el hombre alertó sobre la situación a través de WhatsApp a su hija y la muchacha decidió realizar la denuncia al día siguiente.

En paralelo, la joven utilizó su cuenta personal de la misma red social para exponer la situación y alertar sobre lo sucedido. “Buenas, escribo esto para ACLARAR algunas cosas que se andan comentando en el pueblo de El Soberbio. Yo NO tengo nada que ver con Romeo Hugo Bruenner”, comenzó la denunciante, cuya identidad se preserva. 

“Me desperté ayer al mediodía con varios mensajes mostrándome que éste señor publicó una foto mía en su historia de Facebook con la frase ‘vacaciones inesperadas’. La foto publicada sacó del Facebook de mi papá (yo no lo tengo como amigo). La verdad que siento asco al respecto, no tengo nada que ver con este asqueroso y no entiendo el por qué de esa historia, que encima le agregó una canción”, apuntó. 

Y, para cerrar, ahondó que “la foto publicada es del año 2020, tenía 15 años. Fue tomada en un camping del pueblo al cual había ido con amigas. Ya realicé la denuncia correspondiente para que este individuo no siga haciendo de las suyas. Creo que para él es costumbre publicar fotos de adolescentes sin su consentimiento, según lo que me comentaron”.

El comunicador apuntado en esta denuncia ya había sido noticia a fines de 2022, cuando fue víctima de un intento de homicidio a machetazos registrado en la misma localidad. Consecuencia de ese ataque, quedó con severos problemas de movilidad en uno de sus brazos.

En ese momento, había contado hace más de diez años residía en El Soberbio, donde además de ejercer como periodista también era docente rural.

Ley Olimpia y violencia digital

Estas situaciones que antes no eran alcanzadas por ninguna legislación, ahora podrían tener un curso diferente, teniendo en cuenta la sanción de la Ley Olimpia, aprobada el 10 de octubre de 2023 por el Congreso de la Nación.

La iniciativa, aprobada por unanimidad, incorporó la violencia digital a la Ley 26.485 sobre Protección Integral a las Mujeres, abordando los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales, así como también la difusión sin consentimiento de cualquier contenido íntimo.

Una de sus impulsoras, la diputada Mónica Macha, del Frente de Todos, precisó que la definición de violencia digital “es aquella que se ejerce mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y que implique la obtención, reproducción y difusión por cualquier medio de datos personales, material digital real, simulado, íntimo o de desnudez de las mujeres sin su consentimiento, discursos de odio de género, patrones estereotipados sexistas o que impliquen situaciones de acoso, amenaza, extorsión o control virtual, o acciones que atenten contra la integridad sexual o identidad digital de las mujeres a través de las TIC”.

Su denominación fue inspirada en la activista Olimpia Coral Melo, quien fue víctima de la difusión de imágenes íntimas y se convirtió en un ícono de la lucha contra la violencia digital en América Latina al impulsar leyes que condenen este delito.

Judiciales

El después al femicidio de Batista: “Queremos la tenencia de los chicos”

Publicado

el

femicidio batista

A casi una semana del femicidio de Claudia Soledad Batista (28), en su familia la tristeza y la desazón continúan a flor de piel, pero buscan reconvertir ese dolor en la fortaleza necesaria para encabezar la lucha por la tenencia definitiva de los niños que quedaron sin su madre.

Batista era mamá de cinco menores de edad, dos de los cuales también son hijos de Gabriel Cruz (25), su ex pareja y único imputado por el femicidio registrado el domingo pasado en San José.

Actualmente, todos los niños se encuentran junto a la familia materna gracias a una resolución que les otorgó una tenencia provisoria por seis meses, pero ya se preparan para albergar a los menores de manera definitiva.

Sabemos que a nuestra hermana ya nadie nos va a devolver, pero queremos mantener unidos a los chiquitos. Ahora están con mis padres, que tienen todas las condiciones para criarlos y cuidarlos, pero en caso que eso no suceda todos los hermanos podemos hacernos cargo”, señaló a La Voz de Misiones una hermana Soledad Batista.

La preocupación nace en el hecho de enterarse que la familia paterna de dos de los niños también estaría interesada en la tenencia de los menores, pero los Batista se oponen a esa posibilidad.

No queremos que se vayan con ellos, ni que tampoco se acerquen. Ellos no hicieron nada por mi hermana y eso que vivían en el mismo barrio. Nunca se interesaron y ese día tampoco ayudaron en nada. Además de que es una zona peligrosa, no queremos que los chicos estén ahí”, apuntaron.

La situación toma mayor gravedad al tener en cuenta que dos de los niños, de 4 y 8 años, presenciaron el ataque a machetazos que acabó con la vida de su madre.

“Nosotros estamos tratando de salir adelante. Con los chicos tratamos de no tocar el tema, pero el más chico se pone a jugar, piensa en su mamá y se acuerda como fue que pasó todo. Es tremendo todo lo que pasó”, describieron.

El femicidio de Batista ocurrió el domingo a la noche, en la casa donde la joven residía en el barrio La Tablada de San José, aunque ella era oriunda de Leandro N. Alem.

La joven fue ultimada de 23 machetazos, 19 de los cuales fueron dirigidos a las zonas del cráneo, hombros y miembros superiores.

Por el caso está detenido e imputado Gabriel Cruz (25), su ex pareja y padre de dos de los cinco hijos de la víctima.

Si bien no se registran denuncias formales, familiares de la joven señalaron que el sospechoso siempre ejerció violencia contra Batista e incluso consideran que en los últimos días estaba amenazada porque había publicado “mensajes de despedida” en sus estados de Whatsapp.

Familiares de joven asesinada en San José: “Él siempre fue violento con ella”

Seguir Leyendo

Policiales

Tres detenidos por casos de motochorros en la zona Oeste de Posadas

Publicado

el

motochorros

La Policía ejecutó este viernes una serie de allanamientos en la chacra 146 de Posadas en contra de un grupo de motochorros que asediaban en la zona Oeste y también ingresaban a hurtar en establecimientos educativos.

Fuentes del caso señalaron que los procedimientos fueron realizados por agentes de la Dirección Investigaciones Complejas, quienes irrumpieron en dos inmuebles de la chacra 146 y detuvieron a tres sospechosos, además de incautar un gran número de objetos presuntamente robados.

Uno de los allanamientos se desarrolló en un inmueble de calle Luchesi y Eva Perón, donde fueron detenidos Héctor Sebastián M. (35) y Luis Alberto R. (39). Allí se secuestró una motocicleta Honda Wave y un parlante portátil.

El otro procedimiento se dio en una vivienda en cercanías a Martín Fierro y Eva Perón, donde el detenido fue un joven de 19 años identificado como Tomás Alejandro A.

En ese lugar los investigadores decomisaron dos pistolas de plástico, un cartucho calibre 12,70, una esposa, un taladro, un destornillador eléctrico y un parlante Eco Power.

Tanto los aprehendidos como los elementos secuestrados fueron trasladados a la comisaría Séptima, mientras que las demás pericias del caso serán efectuadas por la Dirección Cibercrimen.

Seguir Leyendo

Judiciales

Gabriel Cruz no declaró y fue imputado por el femicidio de Soledad Batista

Publicado

el

femicidio batista

Gabriel Cruz (25), el único acusado por el crimen de su ex pareja Claudia Soledad Batista (28), se abstuvo de declarar ante la Justicia esta mañana y fue imputado por el delito de femicidio, figura que prevé prisión perpetua.

Tal como estaba previsto, el sospechoso fue trasladado hacia el Juzgado de Instrucción Cuatro de Apóstoles, donde compareció ante el magistrado Juan Manuel Monte (subrogante), instancia en la que designó abogado defensor y decidió guardar silencio.

En la misma audiencia, el implicado fue notificado del hecho que se investiga, como así también de los elementos de probatorios que se registran en su contra hasta el momento y fue imputado por femicidio.

Tras culminar el trámite, Cruz fue nuevamente trasladado a una celda policial donde continuará privado de su libertad mientras avanza el expediente que lo investiga por el asesinato a machetazos de su ex pareja.

El crimen de Batista se registró el domingo a la noche, en la casa donde la mujer residía en el barrio La Tablada de San José.

Allí la joven madre de cinco pequeños, dos de ellos junto al detenido, fue ultimada con un total de 23 heridas de machete, 19 de las cuales se concentraron en la zona del cráneo, hombros y miembros superiores.

La víctima era oriunda de Alem pero hace un tiempo se instaló en San José junto a Cruz, de quien estaba separada hace unos meses.

Los familiares de Batista señalaron que el implicado siempre “fue violento” con ella, aunque no se registran denuncias formales por violencia de género en contra del sospechoso.

Familiares de joven asesinada en San José: “Él siempre fue violento con ella”

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto