Nuestras Redes

Policiales

Dejó en una comisaría a dos hermanitos africanos que adoptó hace un año

Publicado

el

Un hombre se presentó en la sede de la Comisaría de la Mujer y la Familia de Bahía Blanca para dejar a dos hermanos africanos que había adoptado un año antes junto a su pareja.

El hecho sucedió hace una semana, pero se conoció en las últimas horas. Según el sitio web La Nueva, el hombre evitó dar detalles de su decisión, pero habló de “razones personales que dificultan su vinculación y el sostenimiento de la vida familiar”.

Los nenes, de 6 años y provenientes de Guinea Bissau, un pequeño país del oeste africano, llegaron a Bahía Blanca en agosto de 2019 y comenzaron a vivir en un orfanato hasta que fueron adoptados por una pareja de la ciudad.

A principios de este año, el matrimonio -que ya tenía una hija biológica- decidió mudarse a la provincia de Neuquén, más específicamente a San Martín de Los Andes, para continuar su vida. Sin embargo, hace una semana la pareja tomó la decisión de volver a Bahía y dejar a los hermanos en la sede policial.

Rápidamente tomó intervención el Sistema de Protección Integral de Derechos de las Infancias y Adolescencias, al tiempo que los nenes fueron alojados en un espacio de contención del municipio.

Según el citado medio, la investigación quedó en manos del fiscal Marcelo Romero Jardín, a cargo de la UFIJ Nº 8, quien está analizando la posible comisión del delito de incumplimiento de los deberes de asistencia familiar y un posible fraude a la Ley de Migraciones.

Desde el Ministerio Público se realizaron pedidos de informe a Migraciones y al área de Niñez y Familia de la Municipalidad.

Policiales

Hay un detenido por los restos cadavéricos encontrados en Salto Encantado

Publicado

el

Salto Encantado

La Policía informó la detención de un hombre en el marco de la investigación vinculada a los vestigios cadavéricos hallados esta mañana en una zona rural de Salto Encantado, restos que podrían pertenecer a Mirta Marciana Rodríguez (45), una vecina del pueblo que lleva casi dos meses sin ser vista.

Según comunicó la fuerza provincial, la detención fue ordenada por el magistrado Horacio Alarcón, titular del Juzgado de Instrucción Dos de Oberá, debido a que el ahora sospechoso habría sido la última persona en tener contacto con la mujer desaparecida.

Los restos encontrados corresponden a un cráneo, un trozo óseo compatible con un fémur y cabellos largos negros. Esparcidos por el mismo perímetros dieron además con un pantalón, una remera, ropa interior, un par de zapatos y una cadenita.

Todas estas pruebas fueron ubicadas en un viejo yerbal ubicado dentro de una propiedad privada de colonia Pindaytí, a unos 200 metros de la ruta provincial 9, en la localidad de Salto Encantado.

Todo parece indicar que los elementos encontrados se corresponden a Rodríguez, quien fue vista por última vez el 20 de mayo pasado, aunque su desaparición recién fue denunciada una semana después.

De acuerdo a lo reconstruido hasta el momento, ese día la mujer salió de su casa con la intención de viajar hasta la casa de su madre en 25 de Mayo pero nunca llegó. Una cámara de seguridad la captó ese mediodía en cercanías a un supermercado de la avenida 8 de Septiembre y nada más se supo de ella.

Ahora, la Justicia ordenó que los restos encontrados sean sometidos a cotejos genéticos para confirmar la identidad y a otros estudios tendientes a esclarecer la causa de muerte.

En paralelo y ante la posibilidad de que se trate de un hecho de violento, la Justicia dispuso la detención preventiva de un sospechoso que sería una ex pareja de la desaparecida. 

Salto Encantado: hallaron restos óseos y podrían ser de una mujer desaparecida

Seguir Leyendo

Policiales

Salto Encantado: hallaron restos óseos y podrían ser de una mujer desaparecida

Publicado

el

salto encantado morguera

Una serie de huesos humanos fueron hallados en una zona de malezas de colonia Pindaytí en Salto Encantado y los investigadores intentan determinar si los restos se corresponden a Marciana Rodríguez (45), una vecina desaparecida desde el 20 de mayo.

Los vestigios óseos encontrados se tratan de un cráneo con cabellos largos y otro trozo compatible con un fémur, aunque no fue lo único, dado que en la escena también aparecieron un par de zapatos, una cadenita, un pantalón y una remera.

Los hallazgos se dieron en cercanías a la ruta provincial 9, durante un rastrillaje realizado en el marco de la búsqueda de Marciana Rodríguez (45), cuyo paradero se desconoce desde hace casi dos meses.

La desaparición de Rodríguez data desde el 20 de mayo, cuando presuntamente salió de su casa para dirigirse a lo de su madre en 25 de Mayo pero nunca llegó.

La última imagen que se tiene de ella es la de una cámara de seguridad que ese día la captó en horas del mediodía en cercanías a un supermercado ubicado sobre la avenida 8 de Septiembre de Salto Encantado.

En el caso interviene el Juzgado de Instrucción Dos de Oberá, a cargo del magistrado Horacio Alarcón. Los restos serán recogidos y enviados a una examen de autopsia para en primer lugar determinar fehacientemente su identidad y esclarecer las causales de muerte.

Por el momento no se descarta ninguna hipótesis respecto a cómo pudo darse el desenlace fatal.

Seguir Leyendo

Judiciales

La Corte habilitó el Juzgado Federal de Iguazú a casi 14 años de su creación

Publicado

el

juzgado federal de Iguazú

Mediante la acordada 19/2025, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) habilitó la puesta en funcionamiento del Juzgado Federal de Puerto Iguazú y autorizó la toma de juramento al magistrado Marcelo Alejandro Cardozo para que asuma los hilos de la dependencia judicial.

La resolución del máximo órgano judicial del país fue firmada el último lunes y de esta forma se pondrá fin a casi catorce años de espera para que dicho juzgado finalmente comience a funcionar.

La dependencia que tendrá asiento en calle Correa Luna 250 de la Ciudad de las Cataratas fue creada mediante la sanción de la ley 26.711 el 30 de noviembre de 2011, aunque su habilitación estuvo frenada hasta la designación del juez titular, lo cual finalmente ocurrió el 28 de septiembre de 2023, cuando el Senado aprobó el pliego del magistrado misionero Marcelo Cardozo, que hasta ahora se desempañaba como titular del Juzgado de Instrucción Uno de Posadas. 

En su acordada del lunes, la Corte Suprema expuso que a partir de los informes confeccionados por las áreas pertinentes “surge que se encuentran previstas las partidas presupuestarias necesarias y se verifican las condiciones edilicias y tecnológicas que permiten poner en funcionamiento el mencionado órgano judicial”.

En base a ello y atento a la “prioridad insoslayable” que constituye la habilitación de este juzgado que alivianaría la carga de expedientes que se tramita en el Juzgado Federal de Eldorado, los ministros de la Corte resolvieron la habilitación de la dependencia y autorizar a que el magistrado Cardozo jure a su nuevo cargo ante la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas en los próximos días.

También se declaró feriado judicial por siete días hábiles para que el juzgado culmine los preparativos finales de infraestructura, moviliario y recursos humanos necesarios para su puesta en funcionamiento.

Para este nuevo órgano judicial la Corte acordó la creación de otros 17 cargos además del juez, entre los cuales se encuentran dos secretarios de juzgado, dos prosecretarios administrativos, dos oficiales mayor, dos oficiales, dos escribientes, cinco escribientes auxiliares y dos medio oficial.

De acuerdo a la normativo que dispuso la creación de esta dependencia, el Juzgado Federal de Puerto Iguazú, localidad ubicada en plena Triple Frontera, comprenderá dos secretarías, una con competencia criminal, y la otra con competencia civil, comercial, contencioso administrativa, laboral, seguridad social, tributaria, ejecuciones fiscales, así como también toda otra cuestión federal, con excepción de la materia electoral.

Hasta el momento, la jurisdicción era atendido por el Juzgado Federal de Eldorado, a cargo del magistrado Miguel Ángel Guerrero.

AC_2025_19_2025

El Senado aprobó el pliego de Marcelo Cardozo como juez federal de Iguazú

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto