Policiales
Condenado por robo no volvió de una transitoria y está prófugo
![Robalde condenado](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2023/04/robalde.webp)
Un hombre condenado por robo calificado y cumpliendo su pena en la Unidad Penal III de Eldorado no regresó de una salida transitoria y desde ayer se encuentra en condición de prófugo.
El prófugo se trata del interno Miguel Ángel Robalde (45), oriundo de La Plata y con último domicilio radicado en Rosario, quien registra una pena unificada de 14 años y 6 meses de prisión por hechos de robo cometidos con uso de arma blanca y de fuego.
Según pudo establecer La Voz de Misiones, el bonaerense hizo uso del beneficio de la salida transitoria el jueves y el domingo debía regresar a su celda, pero no lo hizo y desde ese momento es intensamente buscado.
Las fuentes describieron que el prófugo mide aproximadamente 1,80 metros de altura, es de tez trigueña, de físico robusto y posee el tatuaje de un perro en su brazo derecho.
El asalto a Nolff
Robalde fue condenado por el asalto perpetrado el 20 de diciembre de 2014 a la familia del empresario náutico de Eldorado Manfredo Nolff.
Según se pudo reconstruir, esa noche el hombre fue interceptado por delincuentes armados que lo obligaron a ingresar a su casa y allí dentro fue reducido junto a sus dos hijos, una nuera y dos nietos, de 12 y 8 años en aquel entonces.
En esa instancia, los malvivientes revolvieron el inmueble en busca de dinero y solo encontraron 3.000 pesos.
Entonces, tomaron a uno de los hijos de Nolff y a su nieto de 12 y fueron en la camioneta de la víctima hasta el comercio familiar, donde se apoderaron de 20.000 pesos y 1.200 dólares.
El juicio: confesión y acusaciones
Durante toda la investigación Robalde se dijo inocente y planteó una coartada que la mantuvo en pie hasta el 24 de octubre de 2017, cuando confesó el hecho en la previa a la instancia de alegatos en el juicio desarrollado en el Tribunal Penal Uno de Eldorado.
“En primer lugar quiero empezar diciendo que tuve participación en el robo a la familia Nolff. Quiero confesar eso. No quisiera estar pasando por este momento y tampoco quería que la familia esté acá por esto. Ya recordaron todo lo que pasó, lo que sucedió, yo lo quise declarar desde un primer momento pero por distintas razones habladas con mi abogado no lo hice”, expresó en aquel entonces.
En su declaración de 20 minutos, Robalde además deslindó de responsabilidades a su consorte de causa, Jorge Fabián Duarte, y apuntó que el asalto fue planificado por efectivos policiales.
“Te brindaban comunicaciones con los handys de la Policía, te brindaban apoyo logístico, te metían y te sacaban del lugar del hecho y nos dijeron que había 2 millones de pesos y una colección de armas que ellos querían. Nosotros habíamos transado con el jefe de la Brigada de Investigaciones (de Eldorado), que fue el que me rompió todo cuando me detuvieron. Ellos me dijeron: ‘Venite que acá hay algo fácil, te damos apoyo, te apagamos las cámaras y te brindamos el apoyo de frecuencia para que escuches que no te va a pasar nada’”, detalló ante las partes.
Sin embargo, llegado el momento, el fiscal solicitó que ambos acusados sean condenados y el tribunal dictó sentencia. Allí Robalde y Duarte recibieron una pena de 8 años de prisión.
FOTO: El Territorio.
Policiales
Asesinaron a golpes y puñaladas a una mujer de 70 años en Santa Ana
![](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-19-at-09.31.161.jpeg)
Una mujer de 70 años fue asesinada a golpes y puñaladas ayer en la localidad de Santa Ana y por el hecho detuvieron a un hombre que le hacía mandados y trabajos de mantenimiento.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas, la víctima fue identificada como Amanda Muller (70) y el crimen se descubrió ayer a la tarde, poco después de las 16, cuando vecinos del barrio Nuevo Loteo de la Cruz alertaron sobre la presencia de la mujer sin vida en su casa.
Al llegar, los efectivos constataron la escena. Según describieron, la mujer presentaba golpes en el cráneo, posiblemente cometidos con un martillo o algún otro elemento macizo. También tenía heridas cortantes en la espalda.
Los investigadores, en presencia del magistrado Juan Manuel Monte, titular del Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, iniciaron las labores de rigor, con levantamiento de huellas, pistas científicas y relevamiento de testimoniales en la zona.
Con todos los datos recolectados, quien quedó en la mira fue Sebastián Isaías K. (30), que aparentemente era considerado un hombre de confianza por Muller. Se estima que el muchacho hacía mandados, trabajos de albañilería y otras changas para la mujer en la casa donde se produjo el femicidio.
Tras ser identificado, la Policía salió en su búsqueda, con recorridas y operativos cerrojos en localidades aledañas. Así fue como en plena madrugada, en Colonia Aurora, el sospechoso fue interceptado en un control a bordo de un auto Volkswagen y fue detenido. Iba en compañía de una joven que también quedó demorada preventivamente.
Policiales
Desde la clandestinidad Maldonado denunció: “persecución política y judicial”
![](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2025/01/abogado-Maldonado-1.jpg)
Tras la detención de Gastón Machado, cómplice de las agresiones y amenazas que sufrió el periodista Enrique Ortíz en su domicilio el pasado miércoles, el abogado Gustavo Maldonado, principal implicado en la causa, publicó en las últimas horas un video desde la clandestinidad relatando su versión de los hechos.
Mientras la Policía de Misiones dispuso un grupo especial para dar con el letrado evadido, el video llegó a manos del propio Ortíz ayer viernes a última hora de la noche cuando, a través de Whatsapp, recibió un mensaje con el material con número de remitente “desconocido”, según confirmó el periodista consultado por LVM.
En el audiovisual se lo puede observar a Maldonado en primer plano y, tras una breve presentación, asegura que está siendo “objeto de una persecución política y judicial en la provincia de Misiones”.
Inmediatamente se refirió al allanamiento ejecutado por la Policía en el día de ayer en su domicilio, ubicado sobre calle Pedernera de Posadas, el cual se realizó por orden del magistrado Pedro Piris, actual titular subrogante del Juzgado de Instrucción Cinco de Leandro N. Alem.
“Hace instantes han vandalizado mi casa, han abierto mi auto que se encontraba en el estacionamiento de mi casa, han ingresado por la fuerza a mi estudio y también al domicilio de mi madre que nada tiene que ver con respecto a mi actividad profesional y con la cual hace más de 25 años no habito en dicho inmueble”.
Luego, agrega: “Es una verdadera aberración lo que está sucediendo. Es una cacería de brujas, con lo cual; reitero, hago absolutamente responsable al Gobierno de la Provincia de Misiones, al Poder Judicial y particularmente al Jefe de la Unidad Regional de la ciudad de Alem, a quien el lunes 13 de enero lo he denunciado por desobediencia Judicial y violación de los deberes de funcionario público porque justamente trae a colación esta persecusión”.
En cuanto al video que comenzó a circular el miércoles, tras la presentación de una denuncia por parte del periodista y la apertura de una causa que se investiga por “amenazas agravadas y lesiones leves”, argumentó: “Se ha expuesto un video en donde era él quien no dejaba salir del lugar a quien denuncia. Es el mismo Ortíz quien no me dejaba salir del lugar”.
“Hoy la Justicia pretende detenerme, pretende amedrentarme, con un hecho que no amerita ningún tipo de relevancia jurídica para la situación grave que está sucediendo, inclusive la misma familia Benítez”, concluye.
Mientras tanto, el autor de dicho material permanece prófugo de la Justicia y de la Policía, quienes lo buscan intensamente desde el jueves, mientras resguardan a la víctima con custodia en su domicilio ante posibles represalias.
Cademis abrió sumario contra el abogado Maldonado para evaluar sanciones
Policiales
Soledad Mancuello, la primera mujer a cargo de Investigaciones Complejas
![Soledad Mancuello Investigaciones Complejas](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2025/01/17.01.25-Soledad-Mancuello-2-scaled.jpg)
La Dirección Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones, área que contiene a seis divisiones especializadas en diversas temáticas criminales, tendrá una jefa mujer por primera vez en su historia.
Es la comisario Soledad Mancuello la profesional recientemente designada para ocupar el cargo que hasta hoy siempre estuvo liderado por un hombre. “En principio es un orgullo y no tengo más que agradecimiento por la confianza depositada en mí, pero estoy convencida de que tanto hombres como mujeres podemos hacer el mismo trabajo. Todos salimos capacitados y formados de la misma manera”, resaltó la flamante directora en diálogo con La Voz de Misiones.
Mancuello es policía hace 22 años. Hizo gran parte de su carrera prestando servicio en diversas comisarías, hasta que fue designada como jefa de la División Delitos contra la Integridad Sexual, para luego ser nombrada subdirectora de Investigaciones Complejas y ahora escaló al puesto siguiente.
La comisario ahora tendrá a su cargo dirigir todas las dependencias que conforman la dirección. Además de la ya mencionada Delitos Sexuales, también se encuentran las divisiones Robos y Hurtos; Sustracción de Automotores; Búsqueda de Personas: Prófugos de la Justicia; y Trata de Personas. En total son 68 los agentes que responderán a sus directivas.
“La tarea, la nueva meta, es trabajar más, más y más. Queremos brindar más apoyo a la comunidad y tratar de resolver de los casos de la mejor manera posible, de manera eficiente y rápida. Para nosotros ningún caso es más importante que otro, nos preparamos y trabajamos por igual en todos”, aseveró Mancuello.
La comisario admitió que el crecimiento de la ciudad y los avances tecnológicos presuponen un desafío mayor en la labor diaria. “Ahora hay mucho más trabajo porque creció el índice de criminalidad. Estamos observando muchos casos graves para la sociedad que antes no se registraban, por eso tenemos que estar preparados para rendir al máximo”, señaló.
“Hoy en día hay muchas herramientas tecnológicas que ayudaron a la seguridad. Tenemos la Dirección Cibercrimen que funciona muy bien y un sistema de cámaras que son de una ayuda fundamental, pero así como esa tecnología llega a la Policía, también llega a la delincuencia y tenemos que saber trabajar con ese nuevo panorama”, explicó.
Pero Mancuello es consciente que tampoco todo es tecnología, ni ciberdelitos, también hay que continuar con el trabajo de campo y de tener presencia en la calle, donde el mundo del hampa se mueve y se camufla entre la sociedad.
“Nosotros estamos para brindar apoyo. Nuestra tarea particular es hacer apoyo de manera civil también al personal uniformado y cuando tenemos un caso tenemos dedicación exclusiva. No tenemos horarios, ni fines de semanas, nada. Nos enfocamos todos los días en esclarecer los casos”, valoró.
-
Provinciales hace 3 días
La boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege darán el sí el 26 abril
-
Policiales hace 6 días
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
Policiales hace 3 días
Buscan al abogado Maldonado por golpear y amenazar al periodista Enrique Ortíz
-
Policiales hace 6 días
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Policiales hace 2 días
Denuncian a periodista por agresión: “Casi me parte el matafuego”
-
La Región hace 5 días
Colectivo de Río Uruguay fue demorado por más de 54 multas impagas en Brasil
-
Posadas hace 2 días
El prófugo Gustavo Maldonado es planta permanente del HCD Posadas
-
Policiales hace 4 días
Falleció un automovilista tras impactar de frente con un camión en Campo Ramón