Policiales
Asesinaron a puñaladas a un contratista de Esperanza y hay dos detenidos

Un contratista de Puerto Esperanza, que estaba desaparecido desde el martes a la noche, fue encontrado asesinado de múltiples puñaladas dentro de su vehículo y por el hecho la Policía detuvo a dos sospechosos de entre 19 y 16, quienes ahora se encuentran a disposición de la Justicia.
La víctima fue identificada como Aldo Roque Silvero (43), quien el martes a las 19 salió de su casa en el barrio Helvecia para dirigirse a bordo de su camioneta Chevrolet S-10 hacia la casa de su madre en el barrio Obrero, pero nunca llegó y eso motivó una denuncia por desaparición radicada por su pareja.
En su exposición, la mujer expuso que su concubino se comunicó con ella por última vez ese mismo martes a las 20.21, pero después de ello no volvió a tener contactos con él.
El miércoles a la mañana, en tanto, en medio de la incertidumbre y la desesperación, un empleado de Silvero se comunicó con la mujer para avisarle que había observado la camioneta de su jefe abandonada en un baldío del barrio Helvecia, próximo al arroyo San Martín.
Con esa información, los efectivos de la comisaría local acudieron al lugar y dieron con el cuerpo sin vida del contratista tendido en las butacas traseras.
Según detallaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el cadáver a simple viste presentaba múltiples heridas cortantes localizadas en diferentes partes, en tanto que también detectaron manchas de sangre en diversos sectores del vehículo, lo cual dirigió la investigación hacia un caso de homicidio.

Manchas de sangre, huellas dactilares y otras pistas recogidas en la S-10 podrían complicar a los detenidos.
Pistas y detenidos
A partir de ahí, investigadores locales comenzaron a reconstruir lo sucedido y en esa labor establecieron que ese martes a la noche Silvero tenía previsto encontrarse con una joven de 19 años con quien aparentemente mantenía una relación extramatrimonial y que esa muchacha resultó ser la última persona que vio con vida a la víctima.
Tras quedar en la mira, la Policía profundizó la pesquisa en su contra y a las pocas horas quedó detenida en calidad de sospechosa, al igual que su pareja, un adolescente de 16 años.
Las fuentes de LVM detallaron que en la vivienda de la joven incautaron un short con manchas compatibles con sangre y una zapatilla cuya suela coincide con una impronta o huella recogida dentro del vehículo. Esta última prueba, detectada sobre el frente desmontable del equipo de música de la camioneta, en principio, ubica a la sospechosa dentro del rodado de la víctima.
Respecto a las circunstancias del crimen y en base a las huellas de sangre relevadas en la escena, entienden que Silvero comenzó a ser atacado desde afuera, mientras se encontraba sentado en la butaca del conductor.
Argumenta esta tesis el hecho de que el hombre presentaba heridas cortantes en las zonas del antebrazo y codo izquierdo, que habitualmente se apoyan sobre la ventanilla del conductor. Además, las manchas de sangre en ese sector solamente quedaron impregnadas en el lado interno de la puerta.
Las primeras pericias realizadas permiten reconstruir que, después de ese primer ataque, Silvero salió del rodado y continuó recibiendo puñaladas en la parte exterior, para luego acabar muerto dentro del vehículo. Falta establecer si él mismo volvió al habitáculo para resguardarse o si él o los asesinos lo ubicaron allí una vez concretado el crimen.
Si bien resta conocerse el resultado de la autopsia prevista para hoy en la Morgue Judicial de Posadas, las fuentes de este medio indicaron que Silvero presentaba al menos una decena de heridas cortantes en diversas partes del cuerpo.
Silvero, que era contratista y ofrecía servicios forestales en la zona, aparentemente llevaba consigo un dinero en efectivo que no fue hallado en la escena, como así tampoco su teléfono celular, pistas que abonarían la hipótesis de un robo como posible móvil del crimen, aunque aún no se descarta ninguna otra línea investigativa.
Los dos sospechosos quedaron detenidos a disposición del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, a cargo del magistrado Martín Brites. Se prevé que entre mañana y el lunes sean trasladados a prestar declaración indagatoria, dependiendo de cómo avancen las medidas de prueba más inmediatas.
Por el caso hubo un tercer joven demorado. Se trata de un muchacho de 23 años, que es primo de la joven detenida, aunque voceros del caso indicaron hasta el momento no habría mayores elementos como para suponer una posible participación suya en el asesinato.
Judiciales
La Justicia misionera ordenó restituir cuatro pensiones por discapacidad

La Justicia misionera dictó una resolución que ordena tanto al gobierno nacional como a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) la restitución de cuatro pensiones no contributivas al considerar que los beneficios habían sido dados de baja de manera “arbitraria”.
El fallo corresponde a la magistrada Carmen Helena Carbone, titular del Juzgado Civil y Comercial Seis de Posadas, aunque el anuncio de la novedad judicial correspondió al vicegobernador Lucas Romero Spinelli, quien esta mañana realizó una conferencia de prensa para brindar detalles de la medida.
Según publicó luego en X, el dictamen fue firmado el 5 de septiembre, pero ayer se procedió a la notificación formal de la medida, la cual debe ser cumplida en un plazo de 48 horas.
La Jueza Civil y Comercial Nº 6 de Posadas, Dra. Carmen Helena Carbone ordenó al Gobierno Nacional y a la @andiscapacidad restituir las Pensiones No Contributivas que habían sido dadas de baja de manera arbitraria a cuatro beneficiarios misioneros.
Este fallo, dictado el 5 de… pic.twitter.com/T3xVPNgcA4
— Lucas Romero Spinelli (@lucasaromero) September 18, 2025
“La decisión de la Justicia deja muy en claro que ningún gobierno puede suspender derechos adquiridos sin debido proceso. No se trata de un tecnicismo judicial: estamos hablando de alimentos, de medicamentos, de techo y de vida digna”, resaltó Romero Spinelli en sus redes.
En esa línea, precisó que “la jueza fundamentó su intervención señalando que, aun tratándose de una cuestión federal, la ley 26.854 habilita medidas cautelares cuando están en riesgo la salud y la vida digna de grupos vulnerables. Por ello, consideró legítimo dictar una resolución urgente para proteger a los beneficiarios”.
“La sentencia no solo devuelve tranquilidad a cuatro familias de Apóstoles, Candelaria, Garupá y San José. También establece un precedente que protege a cientos de beneficiarios en situación similar y refuerza el principio de que los derechos sociales no pueden retroceder”, agregó.
Y cerró: “En Misiones no vamos a permitir que se vulneren los derechos de las personas con discapacidad y de los más necesitados. Porque las Pensiones No Contributivas no son un privilegio: son un derecho humano esencial. Y la Justicia nos dio la razón”.
Policiales
Un hombre de 60 años murió atropellado sobre la ruta 12 en Candelaria

Aníbal Prieto (60) perdió la vida anoche al ser embestido por una camioneta Ford 150 sobre la ruta nacional 12, en Candelaria.
El siniestro ocurrió alrededor de las 20.15, más precisamente en el tramo de la arteria nacional que une la localidad de Candelaria con Cerro Corá y la víctima murió en el acto.
El conductor del Ford 150, identificado como Rubén G. (50), fue sometido a un test de alcoholemia que arrojó resultado negativo.
Las pericias en el lugar del siniestro la realizó el Personal de Criminalística de la Unidad Regional X. En tanto, por disposición de la Justicia, el vehículo fue secuestrado y el cuerpo de Aníbal Prieto fue trasladado para su correspondiente autopsia.
En cuanto al conductor del vehículo, el juzgado interviniente le notificó de la causa que recae en su contra por el siniestro vial.
Policiales
Alertan por gestores falsos y estafas virtuales con el sello del Madariaga

El Hospital Escuela de Agudos Dr Ramón Madariaga detectó una serie de llamados a pacientes misioneros, en los que individuos desconocidos se hicieron pasar por gestores del nosocomio utilizando el mismo logo, solicitando una serie de datos y la validación de un código, tal como ocurre en las estafas virtuales conocidas como phishing.
Para alertar a la población, el hospital emitió un comunicado en la mañana de hoy en el que detallaron que “Los números poseen el logo del Hospital y entre otros trámites, piden una validación de código a través de un mail o recibiendo un link al teléfono”, por lo que advirtieron de manera contundente: “es una estafa”.
Al mismo tiempo, aprovecharon la misiva para aclarar que: “no existen gestores de turnos externos ni internos que no sean los canales adecuados a través de la aplicación Alegramed y los teléfonos oficiales para solicitarlos”, con lo que citaron el sitio web del Parque de la Salud y los números telefónicos para turnos y consultas médicas +54 9 376 4394832 y turnos para imágenes +54 9 376 4397110.
Por este motivo, solicitaron a la población “estar atenta”, ya que estos números desconocidos en su mayoría tienen características de otras provincias como 011, 0223 o 0245. Y recordaron que “no deben acceder a ningún link, pedido para validación ni al mail facilitado para supuestos trámites”.
Phishing o “pesca”
El phishing es reconocido internacionalmente desde la década de los 90` como un tipo de ciberataque donde los delincuentes suplantan la identidad de una entidad de confianza para engañar a los usuarios y obtener información sensible, como información personal, contraseñas y datos bancarios, mediante mensajes falsos.
En Argentina se masificó como mecanismo de estafa durante la pandemia y actualmente continúa vigente, en este caso bajo la firma del Hospital Madariaga, con lo cual, un usuario de línea telefónica puede recibir llamadas o mensajes con la imagen y logo que representa al nosocomio.
Para evitar caer en este engaño, desde la institución solicitaron no dar información personal ni hacer clic en enlaces sospechosos y contactar al hospital Madariaga directamente por sus canales oficiales.
En caso de que la estafa haya sido concretada, denunciar inmediatamente al 911 o a la División de Cibercrimen de la Policía de Misiones a través del 0376-4447174.
-
Policiales hace 6 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Política hace 3 días
Milei envió fondos ATN a cuatro provincias y Misiones fue la que más recibió
-
Judiciales hace 19 horas
Intendente de Colonia Polana citado a declarar por usurpación y amenazas
-
Policiales hace 2 días
Buscan al ex esposo de una comerciante baleada y apuñalada en San Antonio
-
Política hace 7 días
Bárbaro denunció a Gervasoni por adjudicarle un irregular cobro de pensiones
-
Ambiente hace 3 días
Filmaron a un yaguareté en las Cataratas del Iguazú
-
Policiales hace 6 días
Abogada de Rita Flores: “Jabornicky miente y es un ser violento”
-
Policiales hace 3 días
Garupá: juntan fondos para despedir a adolescente ahogada en el Paraná