Nuestras Redes

Nacionales

El juicio por el atentado a CFK comienza mañana: tres imputados y 300 testigos

Publicado

el

atentado CFK

Este miércoles, en la sala Amia del edificio de Tribunales de Comodoro Py, comenzará el juicio oral contra los tres acusados que tiene el expediente por el atentado perpetrado en septiembre de 2022 contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El debate oral tendrá su inicio a las 9.30 y los principales acusados son Fernando Sabag Montiel y su ex novia Brenda Uliarte, quienes están imputados como coautores del delito de “tentativa de homicidio doblemente calificado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego”.

En el banquillo de los acusados además habrá un tercer implicado: Nicolás Carrizo, quien era jefe del grupo de vendedores de algodón de azúcar, más conocido como la ‘banda de los copitos’, y enfrenta los mismos cargos, aunque bajo la figura de “partícipe necesario”.

El juicio se llevará adelante ante el Tribunal Oral Federal 6, integrado por los magistrados Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari. El proceso podría extenderse a lo largo de seis meses, ya que se espera la declaración de casi 300 testigos, entre ellos el de la propia CFK, quien además es querellante particular en la causa y mediante sus abogados buscará probar la existencia de lazos políticos detrás del ataque casi que le cuesta la vida.

Las pericias indican que Sabag Montiel gatilló al menos vez el arma calibre 32, pero la bala no salió.

Atentado en vivo y en directo

El intento de magnicidio que será ventilado en debate oral se registró el 1 de septiembre de 2022. Esa noche la ex presidenta de la Argentina en dos ocasiones regresaba a su departamento en el barrio porteño de Recoleta y mientras una multitud la saludaba apareció Sabag Montiel apuntando a su cabeza con un arma Bersa calibre 32 milímetros.

Las pericias indican que el implicado gatilló al menos una vez, pero la bala no salió porque la munición no estaba cargaba en la recámara. Tan solo evitó que la situación culminase en una tragedia casi sin antecedentes en el país.

El hecho fue retratado por cámaras de televisión en vivo y en directo. Sabag Montiel terminó siendo atrapado a los pocos metros por militantes y custodios de CFK, mientras que Uliarte y Carrizo cayeron horas después.

Según se logró determinar en la causa que el plan para matar a la ex mandataria comenzó tiempo atrás: el 22 de abril del 2022. “Para limpiar la Argentina hace falta que corra sangre”. Ese día, la joven le contó a una amiga que tenía un arma. Tres meses después, el 4 de julio, Brenda le reveló a Agustina Díaz, su amiga agendada como “Amor de mi vida”: “Voy con el fierro y le pego un tiro a Cristina… me dan los ovarios para hacerlo … el tema es cómo porque la vieja tiene seguridad”.

Ya en julio, Uliarte tenía pensado atentar contra la vida de la actual vicepresidenta en ese entonces utilizando un arma de fuego. Estaba organizándose para “ir a hacer bardo a la Casa Rosada”. De su teléfono surgen frases como “yo estoy con ganas de ir a reventar la quinta de Olivos o la casa rosada con bombas molotov”; “a mí si me re dan los ovarios para hacerlo”; “sé usar un fierro, no soy francotiradora pero algo es algo. Hay que encontrar un hueco, ser estratega. No es fácil pero hay que encontrar la vuelta”; o “no voy a ser boluda de automandarme al muere”.

A Carrizo lo terminarían comprometiendo las conversaciones que se encontraron en su teléfono cuando lo entregó voluntariamente como testigo. “Esto estaba planificado para dentro de una semana (…) hizo todo mal”, le dijo a su hermana, preocupado además porque el arma que se había usado podía ser la suya. Carrizo intentó sostener que había sido todo una broma, pero la Justicia no creyó en que se tratara de simple humor negro.

Actualmente, los tres imputados pasan sus días y noches en diferentes cárceles de Buenos Aires. Sabag Montiel, según reveló Infobae, ni siquiera recibe visitas.

Nacionales

Cinco muertos por inhalación de monóxido de carbono en Villa Devoto

Publicado

el

villa devoto

Cinco integrantes de una familia, entre ellos una niña de 4 años, murieron este martes tras haber inhalado monóxido de carbono en una casa ubicada en la calle Sanabria del barrio porteño de Villa Devoto.

El trágico suceso se descubrió esta tarde, cuando un familiar de los fallecidos acudió a la vivienda y se topó con los cuerpos sin vida, para luego dar aviso al sistema de emergencias 911 de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Una vez en el lugar, los agentes dieron con los cadáveres de un hombre de 75 años y su mujer de 43; como así también el de otro hombre de 43 y su esposa de 42; y el de la pequeña de 4, hija de la pareja más joven.

En la vivienda también encontraron un bebé que alcanzó a ser rescatado con vida y consciente. El niño fue trasladado de urgencia al hospital Zubizarreta, aunque posiblemente más tarde sea derivado al hospital de Niños o al Pedro Elizalde, ambos de Caba.

Seguir Leyendo

Nacionales

Gobierno autorizó a la Policía Federal a vigilar redes y requisar sin orden judicial

Publicado

el

Federal

En un acto esta tarde en la sede del Cuerpo de Policía Montada, en el barrio porteño de Palermo, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentaron el Departamento Federal de Investigación (DFI) que, con un logo casi idéntico al famoso FBI estadounidense, absorberá el 80% de las tareas de la Policía Federal (PFA) y se enfocará en el crimen organizado.

Según explicó el mismo presidente, se trata de una “reconversión profunda que transformará para siempre” a la fuerza federal, “replicando el espíritu” del legendario fundador del FBI norteamericano, J. Edgard Hoover.

El punto más controversial del Decreto 383/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial de la República Argentina, es la autorización a la PFA para realizar ciberpatrullajes y requisas sin orden judicial.

El Decreto establece un cambio profundo en el rol operativo de la fuerza de seguridad, que pasará a concentrarse en la investigación de delitos federales y complejos como el crimen organizado, el narcotráfico y el ciberdelito.

Desde este martes, la PFA tiene la facultad de intervenir a partir de posteos de redes sociales y no necesitará la orden de un juez para hacerlo, e incluso puede utilizar la base de datos del Estado para ubicar a una persona.

“Hemos decidido reformar la PFA para reconvertirla en una fuerza dedicada a la investigación criminal y para eso creamos en DFI al interior de la PFA”, sostuvo Milei, en el acto de Palermo que compartió con Bullrich y otros funcionarios del gobierno, como Karina Milei, Guillermo Francos y los ministros Mariano Cuneo Libarona (Justicia), Mario Lugones (Salud), Luis Petri (Defensa), y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros.

aviso_326993
Seguir Leyendo

Nacionales

Fiscales rechazaron prisión domiciliaria para CFK y ahora decide el Tribunal

Publicado

el

domiciliaria

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola dictaminaron en contra del pedido de prisión domiciliaria efectuado por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, aunque la resolución final continúa en manos del Tribunal Oral Federal Dos, cuyas autoridades podrían resolver la cuestión este mismo martes, un día antes del vencimiento del plazo otorgado a CFK para iniciar el cumplimiento de su condena a 6 años de cárcel.

En un dictamen de diez páginas, los fiscales alegaron que “no se advierten las razones humanitarias que justifican conceder una medida excepcional como lo es la detención domiciliaria” y agregaron que “no se encuentran configuradas ni esgrimidas razones de salud o personales que, vinculadas a la edad, permitan inferir que el encierro carcelario pueda afectar el derecho a un trato digno o humanitario reconocido a las personas privadas de su libertad”.

Además, consideraron que CFK no argumentó ningún motivo de salud como para no estar en prisión e indicaron que la cuestión de edad -72 años- no es una obligación, sino una posibilidad prevista en la ley.

Sobre este tema citaron como ejemplo el caso de Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte de la Nación, quien cumple condena en prisión por la tragedia de Once y al cumplir 70 años pidió la prisión domiciliaria pero le fue rechazada.

A pesar de la opinión fiscal, la decisión final le corresponde a los magistrados TOF 2 y las fuentes que siguen de cerca el caso estiman que la cuestión podría resolver hoy, un día antes del plazo otorgado para que se presente a Comodoro Py, lo cual podría darse en medio de una gran marcha organizada por militantes peronistas y seguidores partidarios.

La ex presidenta ya avisó que acatará la orden judicial, aunque solicitó cumplir su pena con arresto domiciliario en su departamento en cale San José 1.111 del barrio porteño de Montserrat, donde todos los días es acompañada por un numeroso grupo de personas que se aglomera bajo su balcón desde el día de la confirmación de su condena por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Tanto Luciani como Mola fueron severamente señalados por CFK durante el transcurso de la causa Vialidad por sus vínculos con el ex presidente Mauricio Macri, relevando encuentros, visitas y hasta actividades recreacionales juntos en la quinta Los Abrojos.

Convocan en Posadas a participar de marcha federal por CFK

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto