Nuestras Redes

Nacionales

Ahora Macri saldrá a ofrecer más plata a los jubilados, por decreto, para sacar la reforma

Publicado

el

El presidente Mauricio Macri está dispuesto a ofrecer más dinero a la masa de jubilados de la Argentina para poner en vigencia, a través de un decreto de necesidad y urgencia la reforma previsional, cuyo tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación fracasó a raíz de graves incidentes dentro del recinto y en las calles.

De acuerdo con las versiones conocidas en las últimas horas del jueves, el mandatario impulsaría una compensación de la pérdida en el aumento correspondiente a marzo, en virtud del cambio de la fórmula en la movilidad del beneficio, para atenuar el estado de crispación.

En el Gobierno nacional creen que la estrategia mencionada, que se instrumentaría con un DNU, podría constituirse en la herramienta que habilite la vigencia de la proyectada reforma en la Cámara baja, según dejaron entrever los socios radicales y de la Coalición Cívica del PRO.

Precisamente, voceros de los partidos que conforman la alianza gobernante fueron los más entusiasmados con  la idea de la compensación,  ya que dicen que si se mantiene la fórmula actual, se calcula una suba de 14,5 por ciento para marzo. Si se cambia, bajaría a 5,7 por ciento.

La movilidad que quedó en el centro de la polémica, afecta también a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Entre todos, jubilados y beneficiarios del segundo ítem,  suman 17 millones de personas, según las estimaciones de la ANSES.

La diputada Elisa Carrió fue la primera en desnudar la estrategia del macrismo, ya que poco antes de pedir el levantamiento de la sesión que estuvo cargada de violencia, aseguró su propósito de proponer una compensación para corregir las diferencias en el empalme entre un sistema y el otro.

La iniciativa hasta había logrado el consenso de Emilio Monzó, presidente de la Cámara, y de Mario Negri, radical y presidente del interbloque de Cambiemos. Sin embargo, hasta las últimas horas reinaba el desconcierto en los diferentes estamentos de Cambiemos acerca de los pasos que seguirán.

Mientras tanto, todos los allegados al oficialismo que fueron consultados sobre las medidas futuras, reiteraron que insistirán con el tratamiento de la reforma previsional y coincidieron en responsabilizar al kirchnerismo por los incidentes.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, acusó a “un kirchnerismo atropellando, pero nunca como hoy, donde incluso un diputado quiso agredir al presidente de la Cámara de Diputados. Hay una vocación mayoritaria de acompañar esta ley”, expresó.

Afirmó además que no hubo ánimo para discutir, pero “Cambiemos no va a seguir ese camino de la provocación y la violencia. Por eso, se propuso transmitir este mensaje de paz y tranquilidad. La mayoría de los argentinos están cansados de la violencia y la intolerancia que gobernó la Argentina”, dijo.

Publicidad

Nacionales

El gobierno anunció el cierre por decreto de Vialidad Nacional

Publicado

el

En la tarde de hoy el vocero presidencial Manuel Adorni anunció los últimos decretos con “superpoderes” del gobierno nacional, entre los que finalmente confirmaron la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, cuyos detalles serán publicados en el Boletín Oficial mañana martes.

La corrupción en la obra pública tiene hoy su acta de defunción firmada”, lanzó el vocero mientras anticipaba la medida que también alcanzará a la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Al mismo tiempo, hizo referencia a la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por una causa vinculada a la licitación irregular de obras para rutas. 

La medida, en concreto, afectará a alrededor de 5500 empleados, de los cuales al menos 140 se desempeñan en Misiones.

Respecto a la infraestructura, unas 118 rutas nacionales quedarían “a la deriva” con más de 40 mil kilómetros “sin mantenimiento ni cobertura”, según denunciaron los gremios del sector que desde hace varios días se mantienen en estado de alerta y movilización en varios puntos del país, luego de que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipara el lanzamiento del decreto en cuestión.

De esta manera se reorganizará la Comisión Nacional de Regulación de Transporte que pasará a denominarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte y será la autoridad de aplicación en normas y actos administrativos relacionados con la fiscalización de concesiones viales”, planteó Adorni durante el anuncio realizado en Casa Rosada.

A su vez, informó que el Gobierno “dará apertura a la licitación de 9120 kilómetros de ruta que tras décadas de despilfarro y corrupción se vieron degradas como nunca antes en la historia del país”.

Cabe recordar que la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) fue creada como una entidad autárquica del Estado Nacional en 1932, transformando la antigua dependencia del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Corte de calle y protesta en Posadas

Esta mañana, empleados y referentes gremiales se apostaron en la intersección de las calles Jujuy y Bolivar para rechazar el inminente decreto que pondrá en riesgo los puestos de al menos 140 trabajadores en Misiones, mientras que otros serían cesanteados. 

El Decreto Ley N° 505/58, ratificado por la Ley N° 14.467, que ahora serán derogados, fue la encargada de la creación y regulación de la Dirección Nacional de Vialidad, definiendo su estructura, funcionamiento y fondos. En concreto, se ocupó de la conservación, mantenimiento y proyección de las rutas nacionales, de las cuales en Misiones se ven comprometidas las arterias 12, 14, 105 y 101.

Posible disolución de Vialidad Nacional afectaría a 140 empleados misioneros

Seguir Leyendo

Nacionales

Cinco muertos por inhalación de monóxido de carbono en Villa Devoto

Publicado

el

villa devoto

Cinco integrantes de una familia, entre ellos una niña de 4 años, murieron este martes tras haber inhalado monóxido de carbono en una casa ubicada en la calle Sanabria del barrio porteño de Villa Devoto.

El trágico suceso se descubrió esta tarde, cuando un familiar de los fallecidos acudió a la vivienda y se topó con los cuerpos sin vida, para luego dar aviso al sistema de emergencias 911 de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Una vez en el lugar, los agentes dieron con los cadáveres de un hombre de 75 años y su mujer de 43; como así también el de otro hombre de 43 y su esposa de 42; y el de la pequeña de 4, hija de la pareja más joven.

En la vivienda también encontraron un bebé que alcanzó a ser rescatado con vida y consciente. El niño fue trasladado de urgencia al hospital Zubizarreta, aunque posiblemente más tarde sea derivado al hospital de Niños o al Pedro Elizalde, ambos de Caba.

Seguir Leyendo

Nacionales

Gobierno autorizó a la Policía Federal a vigilar redes y requisar sin orden judicial

Publicado

el

Federal

En un acto esta tarde en la sede del Cuerpo de Policía Montada, en el barrio porteño de Palermo, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentaron el Departamento Federal de Investigación (DFI) que, con un logo casi idéntico al famoso FBI estadounidense, absorberá el 80% de las tareas de la Policía Federal (PFA) y se enfocará en el crimen organizado.

Según explicó el mismo presidente, se trata de una “reconversión profunda que transformará para siempre” a la fuerza federal, “replicando el espíritu” del legendario fundador del FBI norteamericano, J. Edgard Hoover.

El punto más controversial del Decreto 383/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial de la República Argentina, es la autorización a la PFA para realizar ciberpatrullajes y requisas sin orden judicial.

El Decreto establece un cambio profundo en el rol operativo de la fuerza de seguridad, que pasará a concentrarse en la investigación de delitos federales y complejos como el crimen organizado, el narcotráfico y el ciberdelito.

Desde este martes, la PFA tiene la facultad de intervenir a partir de posteos de redes sociales y no necesitará la orden de un juez para hacerlo, e incluso puede utilizar la base de datos del Estado para ubicar a una persona.

“Hemos decidido reformar la PFA para reconvertirla en una fuerza dedicada a la investigación criminal y para eso creamos en DFI al interior de la PFA”, sostuvo Milei, en el acto de Palermo que compartió con Bullrich y otros funcionarios del gobierno, como Karina Milei, Guillermo Francos y los ministros Mariano Cuneo Libarona (Justicia), Mario Lugones (Salud), Luis Petri (Defensa), y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros.

aviso_326993
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto