La Voz Animal
Murió un caballo misionero en carrera en Córdoba e investigan doping

La muerte súbita de un caballo de Leandro N. Alem en la última Copa Challenger, en el hipódromo “Oscar C. Boero”, en San Francisco, Córdoba, el domingo pasado, puso de nuevo sobre la mesa el espinoso tema del doping animal en las competencias hípicas en el país.
El caso involucra a Emperador, caballo del Stud Don Nicéforo, de Alem, y a Forastero, de un stud de Santiago del Estero. Ambos animales se desplomaron luego de la carrera. Los intentos de reanimación fueron inútiles. Los caballos fueron incinerados poco después.
“Al finalizar la carrera, saliendo de la rotonda, murieron los dos caballos: Forastero cayó cuando lo llevaban a boxes y Emperador murió cuando lo llevaban a bañar”, describió lo ocurrido Eugenio Basualdo, espectador del evento, entrevistado por Canal 12, de Córdoba.
“Es una vergüenza que no haya control antidoping, esto es un negociado tremendo. Antes de la carrera vimos todos cómo le ponían las dosis a los caballos. Después que se murieron les gritaban asesinos a los dueños y organizadores”, relató el hombre.
Lo ocurrido en Córdoba recordó lo sucedido en el hipódromo General Belgrano, de Posadas, en 2016, cuando dos animales desfallecieron al cabo de la corrida, en una anterior edición del mismo torneo, que en el ambiente del turf es considerado “el fórmula uno” de la disciplina.
La investigación
El caso derivó en una investigación judicial que por el momento se encuentra en instancia probatoria y bajo secreto de sumario.
El Jockey Club se desmarcó del hecho y sus potenciales causas, fundamentalmente porque la Copa Challenger, si bien está considerada la carrera cuadrera más importante del país, no es una competencia oficial y está organizada por terceros, que alquilan las instalaciones del Jockey.
Sin embargo, apenas conocida la muerte de los equinos, la institución denunció el hecho y dispuso la realización de pericias para despejar las sospechas de doping, una práctica prohibida por la Ley N° 26.912, del Régimen Jurídico para la Prevención y el Control del Doping en el Deporte, y el artículo 11 de la Ley N° 27.434, referente al dopaje de animales.
La denuncia de la institución cordobesa desembocó en el allanamiento de las instalaciones hípicas, y el secuestro de videos de seguridad y kits de jeringas encontradas en el lugar.
La incipiente investigación sumó como querellante a la organización de protección animal local “Bio Animalis”, que en mayo de 2018 patrocinó el caso de “Chocolate”, un cachorrito que fue despellejado y murió en 2017, en un hecho que conmocionó a San Francisco, y por el que un hombre fue condenado a un año de prisión condicional y trabajo comunitario. El caso marcó un precedente muy importante sobre maltrato animal.
“Por las pruebas que hemos aportado como querellantes, la investigación no va a depender únicamente de los resultados de la necropsia que hizo el veterinario oficial del Jockey Club, sino de toda una plataforma probatoria más amplia”, señaló a La Voz de Misiones la abogada Gretel Monserrat, de la organización proteccionista.
Monserrat explicó que la causa podría valerse de “una plataforma indiciaria, que es una prueba bastante completa, y que en la causa de Chocolate, arrojó la certeza positiva por la que se pudo condenar al agresor”.
“La necropsia dispuesta por el Jockey Club no fue imparcial. Fiscalía no llegó a hacerla por medio de sus peritos. Nosotros tampoco. Pero, que no se haya podido hacer a través de peritos de Fiscalía o de nuestros veterinarios, no significa que ya esté todo dicho. Es una prueba más, no es la determinante. Es muy importante analizar todo el contexto y los testimonios”, argumentó.
La abogada proteccionista calificó de “desastre” a eventos hípicos como la Copa Challenger. “Es un campo propicio para actividades delictivas varias, no sólo para el maltrato animal; hay apuestas ilícitas, drogas; es muy similar a las careras de galgos en su momento, pero con mucho más dinero”, graficó.
“Deberían ser prohibidas sin más, porque ahí no hay control antidoping, no hay nada”, afirmó.
En las venas
El doping en el turf argentino es una especie de secreto a voces.
Muy recordado es el caso de Milito, que el 16 de octubre de 2019, en una carrera en el hipódromo de Neuquén murió después de lograr el primer puesto. Su dueño y el jockey que lo montó fueron imputados por “maltrato animal y dopaje”.
Las pericias hallaron restos de un cóctel de sustancias en la sangre del animal: cocaína, efedrina y atropina, esta última provoca que la frecuencia cardiaca aumente; también se encontró cafeína y clembuterol, que es un brocodilatador muy difundido entre pacientes con problemas respiratorios.
Las sospechas de doping en el caso del misionero Emperador pusieron en entredicho al stud de Alem. Su propietario, Manuel Prestes, dijo desconocer las razones de la muerte del caballo.
“No sabemos qué fue lo que pasó”, afirmó Prestes a LVM. Dijo que el entrenador del equino, Maxi Insaurralde, fue a San Francisco “con estrictas órdenes” de no aplicarle “nada extraño” al animal. “Tenemos toda la confianza en él”, afirmó.
El empresario de Alem expresó que están “a la espera de los resultados de las pericias dispuestas por el Jockey Club de San Francisco”. “Ahí vamos a saber qué fue lo que ocurrió”, agregó.
El doctor en veterinaria y conocedor de caballos, Tito Luzuriaga, señaló que el doping en este tipo de competencias es muy común, y que las sustancias que le encontraron a Milito son las más utilizadas.
“Es algo muy común, pero como todos le falopean a sus animales nadie levanta la perdiz”, dijo el médico a LVM. “Acá se terminó todo por lo que pasó en 2016”, añadió en referencia a lo ocurrido en el hipódromo posadeño.
Luzuriaga explicó que las sustancias que les aplican a los animales les produce lo que se conoce como rabdomiólisis, la rotura generalizada de los músculos que deriva en una falla renal aguda, que es letal en cuestión de minutos.
“Son sustancias estimulantes cardiorespiratorios, y anfetaminas, que elimina la sensación de cansancio, lo que los hacen correr hasta la muerte, literalmente”, explicó el galeno.
“Esta es una práctica que entra en la categoría de maltrato animal -calificó Luzuriaga-, porque el caballo no lo necesita, el caballo corre porque le gusta, disfruta; el caballo nació para correr”.
La Voz Animal
Animal World prepara una función de cine para las mascotas y sus familias

El próximo sábado 3 de mayo Animal World volverá a sorprender con una propuesta emotiva y completamente inédita en la región: el Animal World Cinema Experience, una función de cine pensada especialmente para las mascotas y sus familias.
El evento tendrá lugar a las 17 en Sunstar Cinemas, dentro del Posadas Plaza Shopping, donde se adaptarán dos salas: una para perros y otra para gatos, con capacidad para 25 mascotas cada una.
Cada uno de ellos serán seleccionados por sorteo y podrán asistir acompañados por dos personas para disfrutar de una ambientación especial, sonido adecuado para su sensibilidad y una atmósfera pensada al detalle, la experiencia será segura y cómoda para todos.
Además de la película, quienes participen vivirán una jornada llena de sorteos, premios, regalos sorpresa y el clásico balde de pochoclos con gaseosa para los humanos. Las mascotas también recibirán snacks especialmente seleccionados y mucho cariño de todo el equipo de Animal World.
Teniendo en cuenta que su bienestar es lo más importante, un profesional veterinario estará presente durante todo el evento para supervisar que cada mascota esté en óptimas condiciones y pueda disfrutar de forma segura.
¿Cómo participar?
Los interesados deberán completar un formulario de inscripción desde el cual se sortearán las 50 mascotas que serán parte de esta jornada inolvidable. Los cupos son limitados y la oportunidad, irrepetible.
Este evento forma parte de la celebración por el Día del Animal. Sin embargo, el origen se remonta al año 2024 cuando se realizó el primer Animal World Experience, en el Club Crucero del Norte, siendo pioneros en habilitar un servicio de transporte público para mascotas.
Aquel gesto, que incluyó juegos, sorteos, un colectivo adaptado y encendió una conversación que hoy se transforma en acción concreta: en Misiones se está impulsando un proyecto de ley para permitir que perros y gatos puedan viajar en colectivos urbanos e interurbanos sin costo adicional. Varias empresas en todo el país ya están dando ese paso.
“Lo que hicimos en el Experience 1 demostró que una idea bien pensada puede mover estructuras. Hoy se habla de mascotas en el transporte público porque nos animamos a hacer algo distinto. Cuando la pasión se combina con acción, el cambio llega”, señaló Facundo Moroni, CEO de Animal World.
El Animal World Cinema Experience no solo es una función especial. Es una demostración de que otra forma de convivir con nuestras mascotas es posible. Una donde ellas también puedan ser parte de esos momentos que nos emocionan, nos conectan y nos hacen sentir parte de algo más grande.
De esta manera, Animal World invita a todas las familias a sumarse a esta experiencia única: “Porque cuando compartimos la vida con nuestros fieles amigos queremos hacerlo en cada instante. Y si un cine lleno de mascotas felices es posible, muchas otras cosas también lo son”.
Animal World Cinema Experience significa un paso más para transformar la forma en que vivimos con quienes más queremos, “Porque cuando soñamos en grande, lo hacemos con ellas a nuestro lado”.
La Voz Animal
“Súper Huevos Animales”, la campaña de Animal World para las pascuas

Estas Pascuas, Animal World presenta una propuesta tan original como emotiva: los Súper Huevos Animales, una edición especial que combina lo mejor del chocolate con el amor por las mascotas.
La idea es simple y encantadora: huevos de chocolate artesanal de 250 gramos, elaborados por Panificados Maná, que en lugar de esconder confites o juguetes comunes, traen en su interior una sorpresa especialmente pensada para perros y gatos.
“El chocolate es para vos, la sorpresa para tu mascota”, es el lema con el que lanzaron esta campaña. Y tiene un porqué: el chocolate, aunque es un clásico en estas fechas, puede ser muy perjudicial para los animales, especialmente para los perros. Por eso, desde Animal World pensaron en una alternativa que permite incluir a todos los miembros de la familia en la celebración, sin correr riesgos.
¿Qué trae la sorpresa?
Cada huevo incluye un regalo adaptado a la especie (perro o gato), que puede ser un alimento húmedo, un juguete, una correa o un collar, todo correctamente envuelto y protegido para evitar cualquier contacto con el chocolate. Así, los humanos disfrutan del dulce y los animales reciben su propio mimo.
“Las Pascuas son una excusa hermosa para compartir y regalar algo. Nosotros creemos que las mascotas también merecen ese mimo. Por eso, este año nos animamos a hacer algo distinto, divertido y con producción local”, explicaron desde la marca.
Como parte de la propuesta, todas las personas que compren su huevo esta semana estarán participando automáticamente del sorteo de dos Huevos Gigantes Animaleros, repletos de premios especiales, para seguir celebrando con quienes más queremos.
Los Súper Huevos Animales ya están disponibles para reserva en las redes sociales de la marca como en su sitio web: www.animalworld.com.ar
Una acción que refuerza lo que Animal World viene construyendo desde hace años: crear experiencias únicas que generen felicidad en las mascotas y sus familias.
La Voz Animal
Buque, el perro albino que se reencontró con su familia tres años después

Diariamente, las historias de mascotas rescatadas de las calles en Misiones suelen ser desgarradoras. Muchas de ellas deambulan en pésimo estado de salud hasta que tienen la suerte de cruzarse con alguna rescatista, una red conformada principalmente por mujeres que se involucran y trabajan en concientizar sobre cuidado responsable, maltrato animal, tránsito y, además, cubrir gastos veterinarios.
Pero distinto es el caso de Buque, un perro albino que fue rescatado por la Policía de Misiones en la localidad de Oberá, y después de tres años se reencontró con su familia que “nunca dejó de buscarlo”.
Ayer, durante un patrullaje preventivo que realizaban en el barrio Kilómetro Cero de Oberá, agentes del Comando Radioeléctrico zona Sur de la Unidad Regional II encontraron al perro en estado de abandono, aparentemente ciego y muy maltratado, según informó la fuerza.
Fue entonces que los uniformados intervinieron llevando al animal a la veterinaria “Tarova” de la localidad para curar las heridas por quemaduras del sol y deshidratación que tenía al momento de ser encontrado.
El can quedó internado para su recuperación y, una vez que esté con las condiciones de salud adecuadas, ser dado en adopción a una familia.
Sin embargo, la situación de Buque tuvo un giro inesperado cuando su historia se viralizó en las redes sociales mediante fotografías del rescate policial y apareció su dueño, oriundo de la colonia Güemes en Cerro Azul.
Tras reconocer a su mascota, el vecino se presentó con la documentación de Buque y contó a la policía que hace más de dos años lo robaron y, aunque no realizó la denuncia, “nunca dejó de buscarlo”.
“Era parte de la familia; había que cuidarlo mucho por su condición especial, ya que es albino. Pero un día desapareció, pensamos que se había escapado, pero no volvió y lo extrañábamos”, explicó el dueño a los agentes policiales.
Con una larga listas de cuidados, entre ellas la utilización de una protección para sus ojos, finalmente después de más de dos años, Buque regresó con su familia.

Buque recibiendo atención veterinaria.
-
Provinciales hace 7 días
Boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege sellarán su amor, el sábado en Iguazú
-
Judiciales hace 7 días
Ramón Amarilla inició huelga de hambre en la UP VIII: “Soy inocente”
-
Política hace 1 día
Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial
-
Policiales hace 4 días
Mató a un vecino en Pozo Azul y fue capturado tras 8 años prófugo
-
Política hace 2 días
Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre
-
Provinciales hace 4 días
Karen y Pedro festejaron su amor y pronto pasarán por el registro civil
-
Política hace 3 días
Nuevos nombres en la lista de diputados de la Renovación que encabeza Macías
-
Política hace 6 días
Remueven a titular de la Secretaría de Trabajo de la Nación en Misiones