La Voz Animal
Lanzan obra social para mascotas en Corrientes: paseos, urgencias y sepelio

Se lanzó esta semana una obra social para mascotas en la provincia de Corrientes, llamada Fecomas. El emprendimiento se comenzó a gestar hace varios años y recién pudo concretarse ahora, con la apertura formal, el lunes, en el centro de la capital.
José Sama, uno de los emprendedores, comentó en qué consiste el servicio, que incluye diferentes cuestiones que hacen a la atención de los animales domésticos. La obra social no solo incluye a perros y gatos, sino que también se aceptan conejos, tortugas y loros, entre otras mascotas.
“Somos tres hermanos y un amigo de la infancia. A los cuatro se nos ocurrió hace ya varios años, pero ahora recién pudimos hacer la inversión”.
La idea surgió por las experiencias que tuvieron con sus propias mascotas, imaginando que sería de mucha utilidad un servicio de obra social similar al de las personas, pero para animales domésticos.
En el mismo sentido, en el medio República, explicó que: “Se nos ocurrió el proyecto hace más de 5 años. No había nada que cubriera los gastos de atención veterinaria o una parte al menos. El primer paso fue entrevistarse con veterinarios y analizar los costos de las atenciones, urgencias y cirugías, entre otras cuestiones que atañen al cuidado de las mascotas”.
La obra social no funciona con prestadores externos, sino que son ellos mismos los que ofrecen los servicios, con varios profesionales, venta de alimentos, peluquería y otros que tienen descuentos para los asociados, dependiendo de cuál de los planes elijan.
Son tres las opciones: un servicio básico, otro intermedio y el premium, que tienen también obviamente diferentes tarifas. El costo mensual arranca en $1.500 y llega hasta los $2.500.
Servicios
Accediendo a la obra social, los dueños de las mascotas podrán contar con atención veterinaria de rutina o, ante algún inconveniente, descuento en medicamentos y en alimentos que van desde el 30 % hasta el 40 %, dependiendo el plan.
También cuentan con guardería para las mascotas. Servicio de peluquería y baño, paseadores varias veces por semana y hasta un presente en el día de su cumpleaños. Trabajan incluso en conjunto con una persona que organiza fiestas para los animales y hasta hace tortas especiales.
Ofrecen también un servicio de emergencia las 24 horas, quizás uno de los puntos más atractivos ya que es escasa la oferta en este sentido, más allá de algunos profesionales que lo hacen de manera particular.
Sepelio
Los servicios de sepelio para mascotas viene ganando terreno ya desde hace tiempo, incluso en Corrientes. En este contexto, la flamante obra social incluye también esta cuestión en los beneficios que ofrecen a los que se asocien.
Para ello, cuentan con terrenos en la zona de Riachuelo, pero aclararon que por ahora no están habilitados. “Estamos trabajando para eso, queremos tener la habilitación para hacer las cosas como corresponde”, dijo Sama.
Aunque por el momento no se puede disponer del predio de lo que será el cementerio, expresaron que la idea es poder abrirlo lo antes posible.
“El lugar que elegimos no es fortuito, nos parecía que dentro de la ciudad no iba a ser una buena opción”, aseguraron desde Fecomas.
La apertura se realizó el lunes y, según comentaron desde la obra social, tuvieron una amplia cantidad de consultas desde el comienzo. “Abrimos y ya tuvimos muchísimos llamados. Hubo momentos en que los teléfonos colapsaron”, señaló Sama.
Son dos los factores que entienden como determinantes para que esto se dé así: por un lado, la no existencia de un servicio similar y, atado a esto, el amor que las personas tienen por sus mascotas, considerándolos en la mayoría de los casos como un integrante más de la familia.
La Voz Animal
Posadeña pide ayuda para rescatar a un perro encerrado: “Está degollado”

Una rescatista posadeña pide ayuda “urgente” para salvar a un perro adulto gravemente herido que está encerrado en una casa ubicada en la Chacra 102 de la ciudad.
“Pasó todos los días a darle de comer y agua, aparentemente tiene leishmaniasis, está en una casa enrejada. Está degollado, tiene el 80% del cuello lastimado. Hablé con los vecinos y me dijeron que ahí vive gente”, relató Cecilia Zart, en diálogo con La Voz de Misiones.
En esa línea, la posadeña detalló que la herida del can “tiene como tres centímetros de profundidad, está sangrando, no le puedo poner ningún medicamento”, y añadió que buscó ayuda de diferentes personas para lograr sacarlo del lugar, sin respuesta alguna, por lo cual considera que “lo único que queda es hacerlo público”.
Debido al estado del perro, Cecilia enfatizó que es necesario una intervención urgente: “Él necesita cirugía, que se lo costure por lo menos, yo me encargaría de darle de comer y medicamento, pero no puedo tener acceso, necesito que me ayuden a sacar a ese animal de esas condiciones”.
La rescatista también advirtió que por las bajas temperaturas “no se puede esperar mucho tiempo” y remarcó que la herida “está en carne viva”.
Por otro lado, la posadeña sospecha que intentaron matar al perro debido a que las lesiones que presenta “no es una cortadura de cadena, es un degollamiento porque el animal tiene leishmaniasis”.
Ante el grave estado de salud de la mascota, Cecilia pide que alguna autoridad municipal se haga cargo de la situación y que intervengan para poder asistirlo.
“Yo soy una persona de escasos recursos, me ocupo de los animales de la calle, pero este animal está encerrado entre rejas y no hay caso, además, estoy atendiendo otros casos, siempre trabajo en silencio, por mi cuenta, con ayuda de ciertas personas, pero es lamentable cómo está este animalito”, cerró la rescatista en conversación con LVM.
Número de Cecilia: 3764894482
La Voz Animal
Rescatan a una perra del acceso Sur de Posadas: “Creemos que tiene familia”

Proteccionistas posadeñas rescataron a una perra con múltiples heridas en el acceso Sur a la ciudad, a la altura del Complejo Iplyc Costanera. “Es una hembra bien cuidada y castrada, creemos que puede tener familia”, contó Carolina de Mascotas Misiones a este medio.
El caso de la can que habría sido atropellada comenzó a difundirse por medio de los grupos de rescatistas y Facebook ayer por la tarde.
Ante esta situación, Carolina y Alejandra Lima, del grupo Mascotas perdidas, se pusieron en contacto y juntas iniciaron la búsqueda de un hogar de tránsito para resguardar al animal.
Con el correr de las horas, las proteccionistas no encontraban una persona que se ofreciera a dar tránsito a la perra, para que pudiera estar mientras recibiera algún tratamiento médico y, además, se encargue de los cuidados necesarios para su recuperación.
“Todas las que siempre ayudamos a los animales estamos colapsadas”, sostuvo Carolina, graficando la compleja situación que atraviesan quienes diariamente trabajan y se involucran en los casos de abandono y maltrato animal en la provincia.
Por ello, antes de que las clínicas veterinarias cerraran sus puertas, Carolina fue a buscar a la mascota lastimada hasta el acceso Sur de la ciudad. “Cuando llego, un señor se acercaba a hacer lo mismo que íbamos a hacer”, relató la proteccionista a LVM.
Iván, el vecino que se solidarizó con la perra, “se ofreció amablemente a cuidarla y nosotras como proteccionistas, que siempre llevamos los casos adelante, accedimos a ir cubriendo los gastos con las colaboraciones de la gente”, precisó la proteccionista.
En esa línea, Carolina comentó que la perra ya recibió atención veterinaria en Clínica Posadas y detalló: “Se tiene que hacer una placa y ecografía para saber si tiene golpes y curaciones. Hoy se le hizo un montón de inyectables, analgésico y antibiótico, y está con rimadyl para mañana y pasado y tiene que volver a control”.
Y añadió: “Vamos a esperar los resultados de la placa y de la ecografía. Posibilidad de caminar tiene porque siente las patas, pero hay que ver qué daño tiene”.
Debido a que está bien cuidada y castrada, las proteccionistas creen que tendría familia y buscan dar con ellos, mientras tanto piden colaboración a los misioneros para cubrir los gastos veterinarios y de alimentación de la can que tiene aproximadamente unos 7 años.
Número de Carolina: 3765054806

La mascota está al cuidado de Iván, un vecino que se solidarizó.
La Voz Animal
Cine, mascotas y amor: una nueva experiencia de la mano de Animal World

Este fin de semana, en las salas de Sunstar Cinemas, se vivió una experiencia completamente inédita para la ciudad de Posadas: personas disfrutando una función de cine junto a sus mascotas, en un ambiente adaptado con sensibilidad, respeto y mucho amor.
Así fue el Animal World Cinema Experience, una propuesta que sorprendió por su calidez, por su nivel de organización y por poner en el centro una idea que muchas familias ya viven en lo cotidiano: que las mascotas ocupan un lugar fundamental en la vida afectiva de las personas y, como tales, merecen ser parte también de los espacios de disfrute y encuentro.
El evento fue planificado con un enfoque integral en el bienestar de todos los asistentes, humanos y animales por igual. Las salas fueron cuidadosamente acondicionadas con mantas y paños absorbentes en cada butaca, permitiendo que los animales se sintieran cómodos y seguros. El sonido fue ajustado a niveles bajos y constantes, y la iluminación tenue acompañó toda la función sin incomodar. Además, el ingreso se organizó de manera escalonada: primero los perros, y veinte minutos más tarde, los gatos, cada uno en una sala separada para garantizar una experiencia serena y cuidada.
Durante la proyección, algunas mascotas durmieron plácidamente, otras se acomodaron sobre las piernas de sus tutores o exploraron con tranquilidad el entorno. Todo transcurrió con una armonía conmovedora, demostrando que cuando hay propósito y planificación, compartir este tipo de espacios con nuestros animales no solo es posible: es el camino hacia una convivencia más humana y empática.
La jornada fue también reconocida oficialmente. El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Posadas, Jair Dib, entregó la declaración de interés municipal al evento y agradeció públicamente a todas las familias que participaron por demostrar un compromiso ejemplar con la tenencia responsable de sus animales de compañía. Destacó además el valor social de este tipo de propuestas y la importancia de seguir generando espacios donde las mascotas sean incluidas con responsabilidad y respeto.
Desde Animal World expresaron: “Esto no fue un evento. Fue una declaración de amor. Creemos en un mundo donde nuestras mascotas puedan acompañarnos a todos lados: a ver una película, a salir de compras, a cenar afuera o a tomar un helado. Porque si son parte de nuestra vida, también deberían ser parte de nuestros planes.”
Con cupos limitados, la función despertó un enorme interés y la inscripción superó ampliamente las expectativas. Muchas personas que no pudieron participar ya están esperando una próxima edición. Y desde la organización aseguran que esto es solo el comienzo: una idea que se transforma en cultura, un momento que marca un antes y un después en la manera de pensar los espacios compartidos con animales.
El Animal World Cinema Experience dejó en claro que cuando las empresas se construyen desde el propósito, pueden generar experiencias que van mucho más allá de un producto o un servicio. Pueden transformar vínculos, hábitos y comunidades enteras.
-
La Voz Animal hace 2 días
Posadeña pide ayuda para rescatar a un perro encerrado: “Está degollado”
-
En Redes hace 4 días
Misionero Alejo Igoa es el youtuber hispano con más suscriptores del mundo
-
Policiales hace 23 horas
Despistaron con una camioneta, chocaron y huyeron en Salto Encantado
-
Judiciales hace 4 días
Liberaron a tercer ex policía detenido por la causa de intento de sedición
-
Policiales hace 4 días
Cayó en Posadas un paraguayo buscado por abuso en Encarnación
-
Provinciales hace 3 días
Aumentó la VTV: un auto particular paga $54.600 y motos arrancan en $16.200
-
Policiales hace 4 días
Investigan como homicidio la muerte de un pastor tras una discusión en Fracrán
-
Policiales hace 1 día
Detienen a gitana que se realizó una cirugía estética y pagó con una joya falsa