La Región
Murieron tres futbolistas y su DT al caer un micro de un puente en Brasil



Un colectivo que transportaba 33 personas cayó de un puente en el municipio de Além Paraíba, en Minas Gerais, Brasil, y cuatro pasajeros murieron.
El hecho ocurrió ayer y el micro transportaba un equipo de fútbol amateur que iba de regreso a Río de Janeiro tras jugar y ganar un torneo que se disputó en el estado de Minas Gerais.
Según se desprende de medios oficiales, el accidente se desató cuando el conductor del colectivo perdió el control sobre el puente que cruza el río Angu, sobre la ruta BR 11, conocida como una de las dos principales carreteras del vecino país.
A raíz de ello, el micro brasileño cayó de unos 10 metros de altura y murieron tres futbolistas y su director técnico. Además, otras personas que resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital de Sao Salvador, en Além Paraíba, y a la Casa de Caridad Leopoldinense, en Leopoldina.
De acuerdo a lo que informó el Cuerpo de la Policía estadual el colectivo quedó “boca abajo sobre su techo, junto al lecho de un arroyo existente en el lugar”.
Las víctimas fatales del accidente en Brasil fueron dos jóvenes de 15 años, uno de 13 y otro de 18, que cumplía el rol de entrenador.
Los motivos por el cual el chofer perdió el control y el micro cayó al costado del puente aún son materia de investigación en el vecino país. Sin embargo, el testimonio de uno de los sobrevivientes de 16 años podría ser clave para determinar lo ocurrido.
“Veníamos diciendo que el viaje era extraño porque el conductor corría mucho en todas las curvas”, dijo el muchacho.
El ómnibus trasladaba a cuatro personas de la comisión directiva del plantel Esporte Clube Vila María Elena, equipo amateur de la ciudad de Duque de Caxias, junto a 28 adolescentes.
Comentarios
La Región
Corrientes: camión de caudales perdió billetes en plena ruta 12

La puerta de un camión de caudales se abrió repentinamente mientras transitaba la ruta nacional 12, cerca de la localidad correntina San Roque.
El hecho ocurrió en la noche de ayer y, de acuerdo a lo que informó el diario Época, a raíz que de que la puerta del vehículo se abrió, varios bolsos con plata cayeron en plena arteria nacional.
Un camión de gran porte que circulaba atrás del transporte de dinero pisó uno de los bolsones que cayeron y provocó una “lluvia de billete”, mientras que evitó colisionar contra el vehículo.
Ante la sorpresa del hecho, ocasionales viajeros recolectaron algunos de los billetes que terminaron sobre el asfalto, hasta que se hicieron presentes en el lugar agentes de la policía de Corrientes y lograron recuperar el restante.
Comentarios
La Región
Tren Posadas-Encarnación no funcionará los martes y miércoles de diciembre

Desde julio, la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A. selecciona días del mes para interrumpir el servicio de tren internacional, que une la ciudad de Posadas con Encarnación (Paraguay), para realizar tareas de mantenimientos en la vía férrea sobre el puente San Roque González de Santa Cruz.
De acuerdo a lo que informó la empresa prestadora del servicio, Ferrocarril Internacional Casimiro, para diciembre se dispuso que los trabajos de mantenimiento se realicen los días martes y miércoles del mes.
Además, el tren estará fuera de servicio el viernes 8, por el Día de la Inmaculada Concepción de María, y el lunes 25, por la fiesta de Navidad.
Mientras que, comúnmente, los domingos no funciona el medio de transporte internacional.
Habitualmente, el tren comienza a circular a las 7.30 de la mañana, hasta las 16, horario que se respetará el resto de los días del mes de diciembre.
Comentarios
Frontera
El 1 de enero habilitan Paso Rosales para el cruce de turistas

A partir del 1 de enero del 2024, el cruce internacional Paso Rosales, que une la localidad de San Pedro con la ciudad brasileña Paraíso, estará habilitado para el tránsito de turistas.
El puesto para registrar el ingreso y retorno a Brasil comenzará a funcionar desde el primer día del próximo mes y, al igual que este año, como requisito para agilizar el cruce internacional, el turista deberá contar con el registro online que solicita el vecino país, informó el diario El Territorio.
A diferencia del puesto de Migraciones argentino, que está habilitado los 364 días del año, el brasilero sólo funciona desde enero hasta las primeras semanas de marzo, en el horario de 7 a 19.
Para realizar el pre-registro de migración, el ciudadano debe ingresar a la web del gobierno de Brasil, elegir el paso internacional a ser utilizado, completar los datos personales y el sistema genera una credencial con un código QR que debe ser presentados ante el personal de la Policía Federal de Santa Catarina.
El cruce Paso Rosales es considerado por los vacacionistas como la opción con menor distancia de las playas de Santa Catarina, además, de funcionar como otra alternativa al paso de Bernardo de Yrigoyen.
Comentarios
-
La Región hace 4 días
Corrientes: camión de caudales perdió billetes en plena ruta 12
-
Policiales hace 2 días
Fallecido en motel de Posadas era taxista y tenía varios golpes en el cuerpo
-
Información General hace 2 días
Arrancó Posadas Mágica: hasta el domingo compras sin interés y descuentos
-
Policiales hace 2 días
Investigan la muerte de un hombre en un motel de Posadas
-
Judiciales hace 7 días
Detienen a policías apuntados en la nueva hipótesis del crimen de Mirta Rosa
-
Policiales hace 7 días
Bernardo Neumann recibió una segunda denuncia por abuso sexual
-
Policiales hace 7 días
Árbitro fue detenido por apuñalar a un jugador en Eldorado
-
Policiales hace 6 días
Oberá: despistaron, cayeron a una fosa y se fueron en otro auto