Nuestras Redes

Frontera

Puente: secuestran 12 autos paraguayos que llevaban $25 millones en combustible

Publicado

el

puente

En el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, la Dirección General de Aduanas-Afip secuestró ayer doce automóviles de origen paraguayo que contrabandeaban combustibles hacia el otro lado de la frontera.

Según informaron desde el organismo, dirigido por Guillermo Michel, tras una investigación, detectaron que ciertos vehículos con matrícula del país vecino estaban cruzando el viaducto con una frecuencia de hasta seis veces por día.

Los agentes fiscalizadores identificaron los números de las matrículas y, cuando los rodados señalados volvieron a presentarse en el paso fronterizo, los aduaneros los sometieron a controles exhaustivos.

De esa forma, descubrieron que los automóviles contaban con tanques de combustible modificados, con sistemas de extracción que no eran los originales de fábrica, por lo cual se presumió que la intención detrás de la gran cantidad de cruces diarios era el contrabando de carburantes.

Asimismo, se explicó que los conductores de estos vehículos pretendían salir y entrar al país a través de los carriles del puente asignados al turismo.

En tanto, Aduana secuestró los vehículos involucrados por infracción al régimen de equipaje, debido a que el combustible no es una mercadería admitida por esa vía.

El valor de la mercadería incautada en el procedimiento asciende a los 25 millones de pesos, señalaron desde la organización.

Puertos de carga

También en el paso fronterizo que conecta la localidad misionera de Puerto Iguazú con Foz de Iguazú, en Brasil, se recrudece el contrabando de nafta.

Allí, personal aduanero asignado al control de salida encontró que una van paraguaya llevaba escondidas 25 botellas de gaseosa con 50 litros de nafta súper y tres bidones con 90 litros de gasoil. Los envases estaban escondidos debajo de los asientos, o bien sobre ellos, tapados con una manta.

En la misma jornada, una requisa de rutina realizada sobre un segundo vehículo -también de matrícula paraguaya- descubrió quince botellas de gaseosa con 29 litros de nafta súper, las cuales estaban ocultas entre los accesorios del equipo de sonido del automóvil.

En ambos procedimientos, a diferencia de lo ocurrido en los del puente de Posadas, se secuestraron las botellas de combustible y no los automotores, debido a que el valor de mercadería secuestrada arrojó 52.194 pesos.

Por otra parte, en Puerto Rico, agentes de la División Comando Radioeléctrico interceptaron sobre la calle Verbo Divino un Ford Fiesta y, al requerirle las documentaciones al conductor, notaron vapores inflamables que prevenían de la parte inferior del rodado, tras lo cual observaron que el líquido se vertía en el asfalto.

Por ello, le solicitaron al automovilista la apertura del baúl, donde notaron también que transportaba bidones con combustible, los cuales no estaban homologados.

Por esta razón, el magistrado interviniente ordenó que el automotor sea secuestrado junto con el combustible y que al conductor de 31 años se le labre el acta de infracción correspondiente.

Más allá de la infracción aduanera, el eje principal de estos controles es prevenir el peligro latente que representa el paso de combustible en envases contenedores no homologados y las altas temperaturas en esta época.

Este modus operandi de agregar tanques de combustible extras en los vehículos para poder trasportar esta sustancia inflamable, para luego venderla, es una actividad muy recurrente y sumamente peligrosa para los conductores como la de terceros, debido no solo a las posibilidades de ignición, sino que la inhalación de los vapores de estos productos son altamente nocivos para la salud.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Frontera

Alertan que el femicida de una joven brasileña escapó hacia a Misiones

Publicado

el

femicida

Un hombre cuya identidad no fue revelada asesinó a una joven de 21 años en la localidad brasileña de Dionisio Cerqueira y luego se dio a la fuga en dirección hacia la Argentina, ante lo cual se estima que puede encontrarse oculto en algún sitio de Misiones, en cercanías a la frontera.

La víctima del femicidio se trata de Stefani Camargo (21), cuyo crimen fue descubierto ayer a la tarde, tras el hallazgo de su cuerpo en un monte ubicado en una zona conocida como Linha Toldo, a unos 10 kilómetros de Dionisio Cerqueira, ciudad vecina que tiene frontera seca con Bernardo de Irigoyen.

Según informaron medios locales, Camargo estaba en la casa de su familia cuando en horas del mediodía un hombre pasó a buscarla y desde ese momento nada más se supo de la muchacha.

Después de ello, el implicado se comunicó con sus familiares y confesó haber asesinado a puñaladas a la joven y además dio la ubicación del cuerpo, lo que permitió el hallazgo del cadáver a las pocas horas.

Las pistas recolectadas por los investigadores brasileños sostienen que el femicida luego escapó hacia Argentina, ante lo cual estima que pudo haber ingreso a Bernardo de Irigoyen y por ello se emitió un alerta en la frontera.

De acuerdo a la información vertida en el país vecino, Camargo era madre de dos pequeños y trabajaba como cajera en un supermercado de Dionisio Cerqueira.

Stefani tenía 21 años, tenía dos hijos y trabajaba como cajera en un supermercado.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Frontera

Dos niños fueron atacados por rayas en la playa San José de Encarnación

Publicado

el

rayas encarnación

Dos niños recibieron ataques de una raya esta semana en la playa San José de Encarnación y debieron ser trasladados a un hospital, aunque afortunadamente no sufrieron lesiones graves.

El portal Más Encarnación informó que dichos episodios ocurrieron el martes y el miércoles de esta semana, siendo las víctimas dos niños de 10 y 13 años, oriundos de Ciudad del Este y Caaguazá, respectivamente.

Tras el hecho, ambos menores fueron trasladados al hospital Regional, donde recibieron la atención médica correspondiente y al cabo de unas horas fueron dados de alta.

Las rayas no atacan si no se sienten amenazadas, pero pueden reaccionar a cualquier pisotón accidental, como sucede la mayoría de las veces. La picadura de este tipo de peces provoca un dolor intenso que los especialistas recomiendan atender en lo inmediato para recibir los medicamentos necesarios.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Frontera

Hallan los cuerpos de un paraguayo y sus tres hijas en el río Paraná

Publicado

el

río paraná

Los cuerpos de un ciudadano paraguayo y sus tres hijas menores, quienes se encontraban desaparecidos desde el domingo pasado, cuando el hombre se llevó a las niñas e incumplió un régimen de convivencia, aparecieron esta tarde enlazados y flotando en aguas del río Paraná a la altura de Mayor Otaño, frente a Eldorado.

El drama comenzó el 3 de noviembre, cuando el hombre, identificado como Rafael Ortiz (29), fue denunciado por su ex pareja, quien lo acusó de llevarse a tres hijitas, amenazándola además con arrojarse al río con las niñas si es que ella no retomaba la relación.

A partir de ahí se inició una amplia búsqueda que impactó también en Misiones, dado que Ortiz solía cruzar el río para trabajar en suelo argentino aserrando madera y se creía que que el hombre pudo haberse ocultado con las niñas en la tierra colorada.

Sin embargo, lo peor se confirmó esta tarde, cuando pescadores que navegaban en cercanías al puerto Enchi, a la altura del distrito Los Cedrales de Mayor Otaño, se toparon con los cuerpos flotando en el río Paraná.

Según detallaron portales paraguayos, los cadáveres estaban enlazados entre sí con una cuerda. Las niñas tenían 7, 5 y casi 2 años.

Ortíz llevaba ocho meses separado de su ex pareja, quien decidió cortar el vínculo tras soportar una larga historia de violencia. El último domingo era la primera vez que el hombre retomaba el contacto con las niñas, a partir de un régimen de convivencia establecido, pero lo incumplió y nunca más regresó.

Durante las labores de investigación los agentes paraguayos había detenido al padre de Ortiz, a quien acusaron de ser el propietario de la canoa en la que el implicado fue visto por última vez.

El personal naval del vecino país realiza la extracción de los cuerpos del río para luego trasladarlos a la morgue, donde serán reconocidos formalmente por familiares.

Ortiz estaba separado de su ex hace ocho meses.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto