Nuestras Redes

Frontera

Posadas: extraditan de Paraguay a buscado por traficar 200 kilos de cocaína

Publicado

el

extraditado 200 kilos de cocaína

Aureliano Villalba Cabrera (33), el sindicado narco responsable de 200 kilos de cocaína secuestrados hace diez meses en el partido bonaerense de Bahía Blanca y recapturado en diciembre pasado tras un ataque de sicarios perpetrado en Itapúa, Paraguay, fue extraditado esta mañana por el puente internacional que une Posadas con Encarnación.

El procedimiento fue llevado adelante en forma conjunta por efectivos de Interpol Paraguay y miembros de la Policía Federal Argentina (PFA), quienes quedaron a cargo de la custodia del detenido en suelo posadeño hasta su traslado a Bahía Blanca, donde Villalba Cabrera debe responder ante el Juzgado Federal Dos de esa ciudad, a cargo de la magistrada Gabriela Marrón.

El extranjero, de 33 años, estaba prófugo desde junio de 2022, cuando siete bolsones con más de 200 kilogramos fueron hallados en medio de una investigación iniciada a raíz de la misteriosa aparición de una embarcación semi sumergida en la ría cercana al puerto de Ingeniero White.

Según se determinó posteriormente, esa embarcación se llamaba Ali Lafken II. Había sido adquirida en Río Negro y estaba nombre del paraguayo ahora extraditado.

Fue en medio de las labores para determinar qué había sucedido con esa lancha que los efectivos de Prefectura Naval Argentina (PNA) dieron con siete bolsos repletos de cocaína. Algunos fueron hallados flotando en el agua y otros en un sector de arena en la playa Punta Ancla.

La investigación global permitió llegar a los responsables de la maniobra que pretendía ingresar los estupefacientes a la ciudad bonaerense. En ese marco, se concretaron cuatro detenciones, pero restaban varios involucrados más, entre ellos, Villalba Cabrera, apuntado como uno de los cabecillas de la organización.

Los 200 kilogramos de cocaína en Bahía Blanca fueron hallados en junio del año pasado.

Baleado y capturado

Su captura se dio recién el 18 de diciembre del año pasado, pero en lejos de Bahía Blanca, en San Pedro del Paraná, localidad ubicada en el departamento paraguayo de Itapúa, frente a Posadas.

Esa noche, Villalba Cabrera circulaba en una Toyota Hilux junto a un joven que sería su pareja, hasta que en determinado fueron interceptados por al menos cinco hombres que iniciaron una ráfaga de doce disparos contra el rodado.

Producto del ataque, el prófugo resultó herido de dos balazos y alcanzó a refugiarse en una comisaría cercana. De allí fue trasladado a un centro asistencial, donde se constató su identidad y se activó el pedido de captura internacional que registraba en su contra.

El extranjero fue extraditado a territorio argentino y deberá responder en la misma causa que tiene a sus presuntos cómplices procesados por “tráfico de estupefacientes, en la modalidad de transporte, agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo, en concurso ideal con el delito de contrabando, calificado en grado de tentativa”.

Cabrera Villalba quedó internado y detenido en diciembre del año pasado, tras ser baleado por sicarios en San Pedro del Paraná.

Frontera

Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Publicado

el

Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Este lunes 28 de julio, comenzó a regir un nuevo sistema de trámites migratorios que concentra el control del pase fronterizo entre Encarnación y Posadas en Argentina.

A raíz de un acuerdo entre ambos países, con el objetivo de agilizar el tránsito entre la capital misionera y la ciudad encarnacena, desde hoy quienes crucen el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deberán realizar solo una vez el trámite en el puesto de control migratorio argentino.

Por el momento, la implementación del nuevo sistema de trámites fronterizos se encuentra en su etapa de prueba. Aunque, en caso de que arroje buenos resultados, las autoridades no descartan extenderlo de forma definitiva y replicarlo en otros pasos internacionales.

Con el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, la nueva modalidad comenzó a ser implementada el pasado 14 de julio en el puesto de control del Tren Internacional y, a partir de este lunes, también se extendió a las casillas de migraciones para autos, motocicletas y colectivos.

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Seguir Leyendo

Frontera

Retoman el proyecto para instalar teleféricos en la Triple Frontera

Publicado

el

triple frontera

El proyecto de contar con una red de teleféricos que integre las ciudades apostadas en la Triple Frontera parece volver a tomar forma y fue uno de los temas tratados en la última sesión especial de la Comisión de Desarrollo Trinacional (Codetri) que tuvo lugar esta semana en Foz de Iguazú, Brasil.

El principal motivo del encuentro estuvo relacionado a las acciones y obras complementarias necesarias para la puesta en funcionamiento del Puente de la Integración entre Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil), viaducto que si bien está culminado aún no se encuentra habilitado para el cruce de vehículos.

En ese marco, funcionarios y empresarios vinculados al comercio, la industria y el turismo de los tres países, volvieron a poner sobre la mesa una iniciativa que data desde 2018 pero que se frustró como consecuencia de la pandemia: la instalación de un teleférico trinacional entre Paraguay, Brasil y Argentina.

Según consignó el ministerio de Industria y Comercio de Paraguay en un comunicado difundido el jueves, hay dos empresas internacionales dispuestas a hacerse cargo del proyecto que prevé la construcción una red de teleféricos que alcanzaría los 25 kilómetros de extensión total.

En el vecino país consideran que dicha obra sería un gran impulso tanto para Presidente Franco, ya que agregaría una nueva opción de transporte de pasajeros que podría favorecer tanto el comercio como el turismo, aprovechando el gran flujo de personas que arriban a la región para conocer las Cataratas del Iguazú.

Tal es así que las autoridades paraguayas, junto a especialistas técnicos en logística, urbanismo y turismo mantienen reuniones constantes para limar detalles de la iniciativa e incluso realizan recorridas por los lugares donde se ejecutarían las obras que durarían 18 meses.

Seguir Leyendo

Frontera

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Publicado

el

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Con la incorporación de un sistema informático y el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, a partir del lunes 14 el control migratorio para los usuarios del servicio de Tren Internacional se hará solo del lado Argentino.

“Se va a simplificar porque va a haber una única cabecera, un solo control, donde usted hace su salida de Paraguay y en el momento ya está haciendo su ingreso a la república Argentina o viceversa”, informó el jefe del Puesto de Control Regional de Encarnación, Blas Arzamendia, en conversación con Paraná Medios.

Dicha modificación responde a un acuerdo entre Argentina y Paraguay con el objetivo de agilizar el tránsito fronterizo con un solo puesto de control, evitando el tiempo de espera y las largas filas para los usuarios del Tren Internacional que une Posadas con la ciudad de Encarnación.

Sobre ello, Arzamendia precisó: “El objetivo principal es que los pasajeros no tengan que detenerse dos veces para realizar el trámite migratorio. Con este nuevo esquema, se centraliza todo el procedimiento en Posadas, lo que permite un paso mucho más fluido y organizado”.

Y, en esa línea, el funcionario paraguayo añadió: “Estamos trabajando junto a Migraciones Argentina para que esta transición sea ordenada y sin afectar a los pasajeros. Se trata de una mejora en los protocolos operativos que, a largo plazo, beneficiará a todos los usuarios del tren”.

De esta manera, desde el lunes en la capital misionera estará apostado el control migratorio, tanto de Argentina como de Paraguay, con un solo trámite para los usuarios del servicio de transporte.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto