Frontera
Paraguay declara a la frontera con Brasil como “zona roja” de coronavirus

Luego de que se registrara un centenar de casos en una cárcel de Ciudad del Este, el ministro de Salud de Paraguay dijo: “Estamos muy preocupados por esa zona”.
ASUNCIÓN. El ministro de Salud de la República del Paraguay, Julio Mazzoleni, expresó hoy su preocupación ante la expansión de contagios en el departamento de Alto Paraná, en la frontera con Brasil, la cual definió cono la “zona más roja del país” tras el más de centenar de positivos registrados en la penitenciaria provincial en Ciudad del Este.
“Nos preocupa altamente Alto Paraná, hoy es la zona más roja del país (….) Estamos muy preocupados por esa zona”, dijo el ministro en una rueda de prensa.
En ese sentido, Mazzoleni avanzó que el reporte de hoy en el vecino país experimentará un aumento de casos debido a los contagios en la cárcel de Ciudad del Este, la capital del departamento, que podrían ascender a 140. El ministro añadió que su cartera colabora con la de Justicia “en la lógica de establecer el penal como una especie de albergue”.
Con ello, el ministro se refería a los albergues habilitados por el gobierno nacional de Mario Abdo Benñitez para el cumplimiento de la cuarentena de las personas que retornaron a Paraguay desde el extranjero y en plena pandemia de coronavirus, que ha dejado trece muertes y más de 1.700 infectados.
Tampoco descartó la posibilidad de que Alto Paraná retroceda a una fase anterior de la cuarentena, desde la fase tres que actualmente rige en la nación guaraní, la cual permite la incorporación de sectores laborales hasta hoy excluidos, como el gastronómico.
La alerta en ese departamento que hace frontera con Brasil saltó esta semana con la confirmación de más de un centenar de casos en la prisión de Ciudad del Este, entre reclusos y guardias, lo que supuso la irrupción del coronavirus en el superpoblado sistema carcelario del país sudamericano.
“No bajar los brazos”
Mazzoleni reiteró en su comparecencia el llamado a la población para “no bajar los brazos” y seguir manteniendo las medidas de protección y distanciamiento social, en especial cuando el gobierno está asumiendo riesgos al levantar fase a fase las restricciones.
Sin embargo elogió el comportamiento ciudadano en los primeros tramos de la cuarentena, cuando la consigna era quedarse en casa, y atribuyó a ese acatamiento la contención del Covid-19.
En ese sentido, Mazzoleni dijo que el escenario más pesimista que manejaba el gobierno, y basado en la situación de otros países, era que el 10% de población podría ser contagiada, algo que dijo es ya “poco probable”.
La fase tres de la cuarentena se extenderá por catorce días más, hasta el 19 de julio, tras la recomendación elevada esta semana por Mazzoleni al presidente del país, Mario Abdo Benítez.
Frontera
Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Este lunes 28 de julio, comenzó a regir un nuevo sistema de trámites migratorios que concentra el control del pase fronterizo entre Encarnación y Posadas en Argentina.
A raíz de un acuerdo entre ambos países, con el objetivo de agilizar el tránsito entre la capital misionera y la ciudad encarnacena, desde hoy quienes crucen el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deberán realizar solo una vez el trámite en el puesto de control migratorio argentino.
Por el momento, la implementación del nuevo sistema de trámites fronterizos se encuentra en su etapa de prueba. Aunque, en caso de que arroje buenos resultados, las autoridades no descartan extenderlo de forma definitiva y replicarlo en otros pasos internacionales.
Con el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, la nueva modalidad comenzó a ser implementada el pasado 14 de julio en el puesto de control del Tren Internacional y, a partir de este lunes, también se extendió a las casillas de migraciones para autos, motocicletas y colectivos.
Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas
Frontera
Retoman el proyecto para instalar teleféricos en la Triple Frontera

El proyecto de contar con una red de teleféricos que integre las ciudades apostadas en la Triple Frontera parece volver a tomar forma y fue uno de los temas tratados en la última sesión especial de la Comisión de Desarrollo Trinacional (Codetri) que tuvo lugar esta semana en Foz de Iguazú, Brasil.
El principal motivo del encuentro estuvo relacionado a las acciones y obras complementarias necesarias para la puesta en funcionamiento del Puente de la Integración entre Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil), viaducto que si bien está culminado aún no se encuentra habilitado para el cruce de vehículos.
En ese marco, funcionarios y empresarios vinculados al comercio, la industria y el turismo de los tres países, volvieron a poner sobre la mesa una iniciativa que data desde 2018 pero que se frustró como consecuencia de la pandemia: la instalación de un teleférico trinacional entre Paraguay, Brasil y Argentina.
Según consignó el ministerio de Industria y Comercio de Paraguay en un comunicado difundido el jueves, hay dos empresas internacionales dispuestas a hacerse cargo del proyecto que prevé la construcción una red de teleféricos que alcanzaría los 25 kilómetros de extensión total.
En el vecino país consideran que dicha obra sería un gran impulso tanto para Presidente Franco, ya que agregaría una nueva opción de transporte de pasajeros que podría favorecer tanto el comercio como el turismo, aprovechando el gran flujo de personas que arriban a la región para conocer las Cataratas del Iguazú.
Tal es así que las autoridades paraguayas, junto a especialistas técnicos en logística, urbanismo y turismo mantienen reuniones constantes para limar detalles de la iniciativa e incluso realizan recorridas por los lugares donde se ejecutarían las obras que durarían 18 meses.
Frontera
Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Con la incorporación de un sistema informático y el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, a partir del lunes 14 el control migratorio para los usuarios del servicio de Tren Internacional se hará solo del lado Argentino.
“Se va a simplificar porque va a haber una única cabecera, un solo control, donde usted hace su salida de Paraguay y en el momento ya está haciendo su ingreso a la república Argentina o viceversa”, informó el jefe del Puesto de Control Regional de Encarnación, Blas Arzamendia, en conversación con Paraná Medios.
Dicha modificación responde a un acuerdo entre Argentina y Paraguay con el objetivo de agilizar el tránsito fronterizo con un solo puesto de control, evitando el tiempo de espera y las largas filas para los usuarios del Tren Internacional que une Posadas con la ciudad de Encarnación.
Sobre ello, Arzamendia precisó: “El objetivo principal es que los pasajeros no tengan que detenerse dos veces para realizar el trámite migratorio. Con este nuevo esquema, se centraliza todo el procedimiento en Posadas, lo que permite un paso mucho más fluido y organizado”.
Y, en esa línea, el funcionario paraguayo añadió: “Estamos trabajando junto a Migraciones Argentina para que esta transición sea ordenada y sin afectar a los pasajeros. Se trata de una mejora en los protocolos operativos que, a largo plazo, beneficiará a todos los usuarios del tren”.
De esta manera, desde el lunes en la capital misionera estará apostado el control migratorio, tanto de Argentina como de Paraguay, con un solo trámite para los usuarios del servicio de transporte.
-
Policiales hace 2 días
Un camionero misionero murió en un choque en Chaco
-
Policiales hace 6 días
Cuatro pacientes con tuberculosis fueron detenidos por negarse al tratamiento
-
Policiales hace 20 horas
Ex policía acusado de sedición ahora cayó por el robo de $50 millones en Oberá
-
Política hace 5 días
Libertario que denunció diezmos en Pami reveló apriete telefónico de Lule Menem
-
En Redes hace 4 días
Esteban Hobus, profesional del volante: “Ser camionero es ser compañero”
-
La Región hace 5 días
Descubren celdas VIP en cárcel paraguaya: jacuzzis, PlayStation y hasta chef privado
-
Judiciales hace 3 días
Ex prefecto fue condenado a 15 años de prisión por abusos a una subalterna
-
Policiales hace 4 días
Detenido por Masi en el microcentro posadeño es un informático de 55 años