Nuestras Redes

Frontera

Misionera pide repatriar a su esposo paraguayo al que no ve hace 6 meses

Publicado

el

Vuelve a clases con todo Barrios Computación Compartí la nota:

Se conoció la historia de Paola Barchuk una misionera que vive en Posadas y hace medio año que está intentando que dejen ingresar al país a su marido, que no tiene DNI ni residencia argentina. “Necesito que alguien me ayude”, implora.

El cierre de fronteras producto del aislamiento social obligatorio, impuesto en la Argentina desde el 20 marzo por la pandemia de coronavirus, dejó a muchas personas varadas sin poder regresar al país. Paola Barchuk es de Misiones, en 2019 se casó con un ciudadano paraguayo y lleva seis meses sin poder lograr que lo dejen ingresar al país.

En diálogo con TN, la mujer contó que su marido “no tiene residencia, ni siquiera DNI argentino”, ya que intentaron tramitarlo y no pudieron. “Nos dijeron que la residencia no la podíamos hacer porque no vivíamos acá, pero sí el documento”, recordó, sin embargo el trámite no prosperó.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

“En su momento, el sistema no permitía hacerle el DNI, por burocracia, y él decidió seguir trabajando en Paraguay. Viajaba una vez por mes o cada dos meses, y nos veíamos”, explicó Paola.

Y detalló sobre su situación: “Él estaba trabajando en un campo en Paraguay y no se quedó en la Argentina porque significaba quedarnos en un pueblo pequeño de Misiones y depender de mi padre”.

La mujer decidió permanecer en el país porque había estudiado maquillaje y marketing digital, con el objetivo de montar un negocio destinado a vender cursos online.

“Me mudé a Posadas para remontar mi emprendimiento y la idea era que cuando eso sucediera él se mudara conmigo. Mientras tanto, él me mandaba todos los meses su sueldo entero”, señaló.

El 20 de marzo, cuando el presidente Alberto Fernández decretó la cuarentena obligatoria en el país, el marido de Paola estaba en la Argentina con ella. Pero si el domingo no pasaba a Paraguay, se quedaba sin trabajo. “Pensábamos que iban a ser un par de semanas, pero se fue alargando cada vez más”, explicó la mujer.

En abril su emprendimiento prosperó y no necesitó que le envíe más dinero para mantenerse. Pero él se quedó sin trabajo en Paraguay, lo que generó que necesitará regresar al país para estar en su casa, junto a su esposa.

La misionera sueña con volver a abrazar a su esposo

La única solución que Cancillería le dio a esta pareja es sacar un permiso de ingreso consular. “Pero el Consulado argentino en Asunción nao nos responde”, remarcó Paola, y contó: “La única opción que nos dan es la visa de reunificación familiar, que cuesta 550 dólares, más los apostillados, que están 30 dólares cada uno, lo que lleva el trámite a alrededor de mil dólares. Encima, llegaría a Ezeiza, y después debería venir a Misiones. Pero está todo trabado”.

Más allá de todo, la pareja estaba dispuesta a hacer la visa, pero tampoco puede. “Para hacerla él necesita los originales de mi residencia, de mi casamiento, que tengo yo. Pero el Correo Argentino no está mandando al exterior, lo va a enviar pospandemia, nos están frenando todo”, resaltó Paola.

La mujer reveló que “las repatriaciones terrestres gratuitas se trabaron”, que ellos intentaron que su marido cruzara por la frontera y hasta lo agregaron a la lista de repatriaciones, pero quedó todo en la nada.

“Ahora, solamente están las aéreas, donde te comprás vos tu pasaje y venís. Él se puede comprar su pasaje pero el problema es que no lo van a dejar ingresar a la Argentina sin un permiso de ingreso consular y el Consulado no nos da respuesta”, se lamentó la damnificada, y aseguró que tanto ella como su marido le envían un e-mail cada mañana al organismo y no les responden.

“Nos tratan muy mal cuando llamamos, nos dicen que las repatriaciones son vía mail”, advirtió Paola, y contó con la voz quebrada: “Conozco gente que está con tratamiento de cáncer de riñón y no les responden, las personas se están muriendo. Esto es inhumano”.

Paola asegura que está “anímicamente mal” por no poder vivir con su esposo y que necesita que él pueda ingresar al país para poder ayudarla con su emprendimiento. “Tengo las piernas rotas y las manos atadas, necesito que alguien me ayude”, imploró.

 

Comentarios

Frontera

Fugado de una comisaría en Iguazú fue ubicado en Paraguay y huyó a los tiros

Publicado

el

El sindicado asaltante paraguayo Carlos Cabrera Carrera (42), fugado el año pasado de una comisaría de Puerto Iguazú, fue ubicado esta mañana en una localidad de su país, pero logró escapar, suerte completamente diferente a la de uno de sus acompañantes, que fue abatido a tiros en el lugar.

De acuerdo a lo consignado por medios del vecino país, el procedimiento se registró en la colonia Puerto Itá Verá, en la municipio de Domingo Martínez de Irala, frente a las localidades misioneras de Wanda y Puerto Libertad.

Hasta ese lugar arribaron hoy los uniformados del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional de Paraguay, bajo órdenes de la fiscalía de Presidente Franco, en busca de Cabrera Carrera, que registra pedido de captura en su país y un pedido de extradición desde Argentina por fugarse de una comisaría.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Llegados al lugar, los agentes fueron repelidos a balazos por el sindicado criminal, lo cual dio pie a una intercambio de disparos  que culminó con un cómplice abatido. El fallecido fue identificado como Diego Peña González (25), más conocido como Mbarigüí.

Cabrera Carrera, en tanto, logró fugarse por una zona boscosa y permanecía bajo búsqueda de efectivos de diversas dependencias policiales del país vecino.

Es la segunda vez que el implicado logra evadir un operativo de captura. El último se registró en noviembre del año pasado, cuando los agentes involucrados acribillaron un vehículo equivocado en Ciudad del Este y mataron a una pareja.

En su país Cabrera Carrera registra pedidos de captura por delitos de tentativa de femicidio, robo calificado, abuso sexual a menores de edad y violencia familiar.

En Misiones, en tanto, el hombre estaba detenido involucrado en una causa por intento de robo calificado, pero en julio del año pasado logró escaparse de la Unidad Regional V.

Efectivos de diversas dependencias de la Policía paraguaya realizaban operativos cerrojos por la zona esta tarde.

Comentarios

Seguir Leyendo

Frontera

Condenan a brasileño que mató a un misionero por deuda de 70 reales en 2017

Publicado

el

misionero asesinado dionisio cerqueira

Un brasileño fue condenado a 14 años de prisión como autor del homicidio del misionero José Adrián Dos Reis (23), asesinado a balazos en marzo de 2017 en la zona de Aduana de Cargas de Dionisio Cerqueira, localidad ubicada en el límite con Bernardo de Irigoyen.

Según consignó el medio Radio Fronteira, la sentencia fue dictada ayer durante una sesión del Tribunal del Jurado, en el Ayuntamiento de Dionisio, y consistió en 14 años de prisión y 10 de multa por el delito de homicidio y tenencia ilícita de arma de fuego.

El implicado, cuya identidad no trascendió, había llegado a juicio en libertad y en esa condición podrá permanecer mientras se resuelve una posible apelación al fallo que podría plantear su defensa.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

De igual manera, tras el fallo, el ahora condenado fue trasladado hasta la Unidad Penitenciaria Avanzada de Sao José do Cedro, donde se le colocó una tobillera electrónica para monitorear todos sus movimientos.

De acuerdo a lo que se pudo reconstruir, el hecho en cuestión se registró el 25 de marzo del 2017 a la noche, en la zona cercana a la Aduana de Cargas de Dionisio Cerqueira, localidad brasileña ubicada en plena frontera seca con Bernardo de Irigoyen, en el extremo más oriental de la provincia y el país.

En ese lugar el misionero Dos Reis, que tenía doble nacionalidad debido a que contaba con familiares a ambos lados de la frontera y trabajó en ambos países, fue asesinado de un disparo en la cabeza.

Su homicida huyó en un Peugeot 206 negro que luego apareció chocado y abandonado. El hombre permaneció cerca de dos días prófugo, hasta que se entregó y admitió el crimen. En el juicio quedó demostrado que el motivo de la pelea fue una deuda de juego por un monto de 70 reales.

Comentarios

Seguir Leyendo

Frontera

Incautaron 4 toneladas de camarones de contrabando en Brasil

Publicado

el

La Policía Rodoviaria Federal brasileña incautó cuatro toneladas de camarones de argentinos de contrabando en las playas de Picarras, en el Litoral Norte del estado de Santa Catarina, próximo a balneario Camboriú.

De acuerdo a lo consignado por el portal Radio Fronteira, el procedimiento tuvo lugar el martes a la noche, cuando los uniformados involucrados interceptaron una Fiat Ducato que circulaba sobre la ruta BR-101 con tres ocupantes en su interior.

Dentro del rodado, los efectivos dieron con varias cajas de camarones de origen argentino que carecían de los correspondientes avales aduaneros.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Después de allí, el procedimiento se extendió hasta un barrio de la zona, donde los policías constataron la existencia de una vivienda donde se acopiaba cargas similares. Al llegar, varias personas huyeron, pero una logró ser atrapada y quedó detenida junto a los ocupantes de la Ducato.

En el lugar también se secuestró un rifle calibre 22 milímetros con 14 municiones y otros seis proyectiles de calibre 38. También había radiocomunicadores y en uno de los vehículos utilizados por el grupo se hallaron 92.000 reales en efectivo.

Los cuatros detenidos fueron alojados en una celda de la Policía Federal de Itajaí, donde quedaron a disposición de las autoridades judiciales intervinientes.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto