La Región
En Brasil aprobaron vacuna contra el dengue, en Argentina silencio por ahora



El país vecino autorizó su comercialización, así como lo hicieron México y Filipinas. Se trata de un hito histórico para combatir este mal endémico que causa 400 millones de infecciones por año.
BRASIL. La autoridad regulatoria brasileña, ANVISA, aprobó la vacuna tetravalente contra el dengue. Realizada por el laboratorio Sanofi Pasteur tiene como finalidad la prevención de la enfermedad y su uso ya se convirtió en un hito histórico en México y Filipinas.
Este visto bueno llegó en un momento crítico que vive el país vecino: “El dengue continúa impactando fuerte en Brasil con más de 1,5 millones de personas afectadas directamente por la enfermedad sólo este año”, dijo Guilluame Leroy, vicepresidente de la Dengue Company, de Sanofi Pasteur.
“La aprobación de la vacuna tiene el potencial de reducir significativamente esta tremenda carga y ayudar a Brasil a alcanzar los objetivos de reducción de la enfermedad planteados por la Organización Mundial de la Salud para 2020”.
El dengue impactó de manera muy negativa en ese país, que hoy está invirtiendo 1,2 mil millones de dólares cada año para combatir la enfermedad, es decir, un promedio de 448 dólares por caso hospitalizado y 173 dólares por cada tratamiento ambulatorio.
“La aprobación de la primera vacuna contra el dengue es un hito trascendental para la salud pública con importancia crítica para nuestro país, que lidia con la mayor carga de la enfermedad por dengue en Latinoamérica,” dijo Joao Bosco profesor del departamento de Salud Comunitaria del Instituto Tropical de Patología y Salud Pública de la Universidad Federal de Goias, Goiana, Brasil.
“El brote de 2015 está todavía muy presente en la mente de los brasileños, por lo tanto la aprobación de la vacuna contra el dengue es un agregado más que bienvenido a nuestros esfuerzos de prevención actualmente en marcha”.
Gran expectativa en Argentina
Para la Argentina el dengue es un mal endémico histórico, que atormentó en los últimos años a Santa Fe, Salta, Mendoza, Chaco y Buenos Aires, que tuvo su primer caso autóctono en 2013.
Es por eso que en el correr del 2016 se espera que las autoridades sanitarias también aprueben esta vacuna que marcó un hito contra este mal.
El dengue es una prioridad de salud pública mayor en los países tropicales y subtropicales de Latinoamérica y Asia. Sanofi Pasteur introdujo su vacuna contra el dengue primero en aquellos países donde tiene el mayor potencial de reducir la carga global del dengue y ayudar a alcanzar las metas de la Organización Mundial de la Salud de reducir la mortalidad en un 50% y la morbilidad en un 25% para el 2020 en los países endémicos.
Para ello, participaron más de 40 mil voluntarios en el extenso programa de estudios clínicos de seguridad y eficacia conducidos principalmente en países endémicos y se construyó una planta dedicada para la producción de la vacuna en Francia para asegurar la cantidad y calidad adecuada de abastecimiento.
Carga de la enfermedad por dengue
De acuerdo con la OMS, hoy la enfermedad transmitida por mosquitos de más rápido crecimiento en el mundo, causando cerca de 400 millones de infecciones cada año. En los últimos 50, el dengue se ha diseminado y, de estar presente en un puñado de países es ahora endémico en 128, donde viven alrededor de 4 mil millones de personas.
La vacuna ya se produce en Francia
Hasta el momento la vacuna fue registrada en México y Filipinas. El proceso de revisión regulatorio continúa en otros países donde el dengue es una prioridad de salud pública, incluyendo aquellos que participaron en los estudios clínicos. Por su parte su producción ya comenzó en Francia.
La vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur es la culminación de más de dos décadas de innovación científica y colaboración, así como de 25 estudios clínicos en más de 15 países alrededor del mundo.
Se trata de la primera inmunización en tener aprobación para la prevención del dengue. Se espera una producción a gran escala de 100 millones de dosis por año.
Comentarios
Frontera
Fugado de una comisaría en Iguazú fue ubicado en Paraguay y huyó a los tiros

El sindicado asaltante paraguayo Carlos Cabrera Carrera (42), fugado el año pasado de una comisaría de Puerto Iguazú, fue ubicado esta mañana en una localidad de su país, pero logró escapar, suerte completamente diferente a la de uno de sus acompañantes, que fue abatido a tiros en el lugar.
De acuerdo a lo consignado por medios del vecino país, el procedimiento se registró en la colonia Puerto Itá Verá, en la municipio de Domingo Martínez de Irala, frente a las localidades misioneras de Wanda y Puerto Libertad.
Hasta ese lugar arribaron hoy los uniformados del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional de Paraguay, bajo órdenes de la fiscalía de Presidente Franco, en busca de Cabrera Carrera, que registra pedido de captura en su país y un pedido de extradición desde Argentina por fugarse de una comisaría.
Llegados al lugar, los agentes fueron repelidos a balazos por el sindicado criminal, lo cual dio pie a una intercambio de disparos que culminó con un cómplice abatido. El fallecido fue identificado como Diego Peña González (25), más conocido como Mbarigüí.
Cabrera Carrera, en tanto, logró fugarse por una zona boscosa y permanecía bajo búsqueda de efectivos de diversas dependencias policiales del país vecino.
Es la segunda vez que el implicado logra evadir un operativo de captura. El último se registró en noviembre del año pasado, cuando los agentes involucrados acribillaron un vehículo equivocado en Ciudad del Este y mataron a una pareja.
En su país Cabrera Carrera registra pedidos de captura por delitos de tentativa de femicidio, robo calificado, abuso sexual a menores de edad y violencia familiar.
En Misiones, en tanto, el hombre estaba detenido involucrado en una causa por intento de robo calificado, pero en julio del año pasado logró escaparse de la Unidad Regional V.

Efectivos de diversas dependencias de la Policía paraguaya realizaban operativos cerrojos por la zona esta tarde.
Comentarios
Frontera
Condenan a brasileño que mató a un misionero por deuda de 70 reales en 2017

Un brasileño fue condenado a 14 años de prisión como autor del homicidio del misionero José Adrián Dos Reis (23), asesinado a balazos en marzo de 2017 en la zona de Aduana de Cargas de Dionisio Cerqueira, localidad ubicada en el límite con Bernardo de Irigoyen.
Según consignó el medio Radio Fronteira, la sentencia fue dictada ayer durante una sesión del Tribunal del Jurado, en el Ayuntamiento de Dionisio, y consistió en 14 años de prisión y 10 de multa por el delito de homicidio y tenencia ilícita de arma de fuego.
El implicado, cuya identidad no trascendió, había llegado a juicio en libertad y en esa condición podrá permanecer mientras se resuelve una posible apelación al fallo que podría plantear su defensa.
De igual manera, tras el fallo, el ahora condenado fue trasladado hasta la Unidad Penitenciaria Avanzada de Sao José do Cedro, donde se le colocó una tobillera electrónica para monitorear todos sus movimientos.
De acuerdo a lo que se pudo reconstruir, el hecho en cuestión se registró el 25 de marzo del 2017 a la noche, en la zona cercana a la Aduana de Cargas de Dionisio Cerqueira, localidad brasileña ubicada en plena frontera seca con Bernardo de Irigoyen, en el extremo más oriental de la provincia y el país.
En ese lugar el misionero Dos Reis, que tenía doble nacionalidad debido a que contaba con familiares a ambos lados de la frontera y trabajó en ambos países, fue asesinado de un disparo en la cabeza.
Su homicida huyó en un Peugeot 206 negro que luego apareció chocado y abandonado. El hombre permaneció cerca de dos días prófugo, hasta que se entregó y admitió el crimen. En el juicio quedó demostrado que el motivo de la pelea fue una deuda de juego por un monto de 70 reales.
Comentarios
La Región
Embajador respondió a candidato paraguayo: “Argentina es un pueblo de trabajo”

El embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo, rechazó los dichos del candidato colorado a la presidencia paraguaya, Santiago Peña, quien en un mitin de campaña había afirmado que “en Argentina no quieren trabajar”.
“Con todo respeto quiero decirle a @SantiPenap que el pueblo argentino, es un pueblo de trabajo y esfuerzo”, escribió el diplomático en su cuenta de Twitter.
“Todos los días millones de compatriotas se levantan a trabajar en las más diversas actividades y oficios. Donde la fabricación de satélites, aviones, autos, camionetas, fármacos y máquinas pesadas y de distintos tipos y fines”, argumentó.
“Todos estos complejos productivos dan trabajo a los argentinos y extranjeros que son bienvenidos y recibidos, entre ellos la gran comunidad paraguaya”, completó el embajador Peppo en un tercer posteo.
“Fueron desacertadas sus expresiones. Me llamó una persona en representación de él y dijo que no es lo que piensa sobre los argentinos”, afirmó el diplomático argentino, entrevistado por la radio 730AM. “Me hubiera gustado recibir una expresión públicamente por parte de él”, agregó.
La frase
Peña hizo la desafortunada afirmación en un evento de campaña el martes, donde se refirió a la situación económica del país y a la generación de empleos.
“Yo quiero el Paraguay donde no haya pobres; yo quiero un Paraguay donde no haya gente que quiera trabajar y no consiga trabajo”, sostuvo.
“Yo no quiero eso, porque hay mucha gente que no quiere también trabajar; nuestros vecinos, acá en la Argentina, no quieren trabajar; es una realidad y eso está mal, y no tenemos que llegar a eso”, señaló.
El presidenciable colorado contó que, meses atrás, durante una visita que hizo a la Villa 31, de Buenos Aires, conversó con un sacerdote que le manifestó que “los paraguayos son los que más trabajan, no hay un paraguayo desempleado”.
Peña es delfín del ex presidente y poderoso empresario paraguayo Horacio Cartes, a quien Estados Unidos declaró “significativamente corrupto” cerrándole las fronteras y congelando sus activos y las operaciones de sus empresas.
#Argentina | 🔘 Con todo respeto quiero decirle a @SantiPenap que el pueblo argentino, es un pueblo de trabajo y esfuerzo. pic.twitter.com/hfIuYUgbYk
— Domingo Peppo (@domingopeppo) February 22, 2023
Comentarios
-
Policiales hace 4 días
Pastor evangélico de Garupá lo atacó a culatazos con un revólver
-
Policiales hace 6 días
Detienen en Oberá a líder de red de trata integrada por ex Gran Hermano
-
Policiales hace 3 días
Niño de 6 años murió al ser atropellado por una camioneta en Posadas
-
Policiales hace 1 día
Lo mataron a machetazos y su cuerpo fue devorado por chanchos en Andresito
-
Policiales hace 4 días
Una prefecturiana falleció al colisionar su moto con un camión en Wanda
-
Policiales hace 7 días
Murió en accidente provocado por dos conductores alcoholizados en San Vicente
-
Judiciales hace 6 días
Indagan a misionero acusado de captar menores y prostituirlos en Buenos Aires
-
Policiales hace 3 días
Conductor alcoholizado despistó y volcó en ruta 13: murió su acompañante