Información General
Virgen que acompañó a los soldados en Malvinas visita Misiones desde mañana
La imagen de la Virgen de Luján que acompañó a los soldados argentinos en la guerra de Malvinas en 1982 arribará mañana a Misiones.
Antes de ser exhibida en Puerto Iguazú, la estatuilla visitará Bernardo de Irigoyen y, finalmente, llegará a Posadas.
En la localidad más oriental del país, la virgen estará en las unidades de Gendarmería y de Ejército.
Por otro lado, a las 20 de este miércoles, tendrá lugar una misa en la catedral de la Ciudad de las Cataratas, la cual estará presidida por el obispo diocesano Nicolás Baisi, informó el medio La Voz de Cataratas.
En tanto, desde el jueves están previstas visitas a las sedes del Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía Aeroportuaria de la capital misionera.
El viernes 17 a las 9 realizarán una misa en la capilla Stella Maris de la Costanera capitalina, informaron a La Voz de Misiones.
Ese mismo día, la virgen será entregada al personal de Ejército para otra celebración religiosa, esta vez, en la capilla del barrio militar General Belgrano, ubicado en avenidas Alem y San Martín, desde las 18.
En tanto, se trasladará la imagen a Apóstoles, el día sábado 18 desde las 5 de la mañana.
De Malvinas a suelo inglés
Luego de ser donada por una familia a las Fuerzas Armadas argentinas, la imagen de la Virgen de Luján fue llevada a las Islas Malvinas en abril de 1982.
Allí fue utilizada en celebraciones religiosas y eventos de motivación para los militares.
No obstante, finalizadas las acciones bélicas, el padre británico Alfred Hayes trasladó la imagen a Gran Bretaña tras pedir autorización al obispo castrense de la época. Desde entonces, la imagen estuvo colocada en la catedral castrense de San Miguel y San Jorge de Aldershot.
El retorno de la Virgen a la Argentina se produjo en 2019, luego de negociaciones entre las iglesias de los dos países.
La entrega tuvo lugar en el sagrario de la basílica de San Pedro, en Ciudad del Vaticano, al concluir la audiencia general de los miércoles, ante la multitud que llenaba la plaza, donde el papa Francisco I bendijo la estatuilla.
Asimismo, el obispo de Roma entregó a la delegación inglesa una réplica, en señal de reconocimiento y reconciliación, con una placa que reza: “Imagen bendecida por el Papa Francisco. Donación del obispo castrense de Argentina al obispo castrense de Gran Bretaña. 30 de octubre de 2019”.
El desembarco en suelo argentino estuvo marcado por honores militares y fuerte emoción entre los veteranos y sus familias.
Desde entonces, la imagen ha circulado por distintos puntos del territorio argentino, atrayendo a devotos y curiosos.
Información General
Rige el nuevo incremento de boletos en Posadas, Garupá y Candelaria
Hoy entró en vigencia el aumento de boletos que llevó los valores a $1.050 en Posadas y $1.120 en Garupá y Candelaria, con Sube, mientras que sin el descuento los montos son $1.400, $1.500 y $1.500 respectivamente.
La medida se conoció el viernes pasado a través de la resolución 01/25, publicada en el Boletín Oficial, con el objetivo de hacer frente al proceso inflacionario que atraviesa el país y los costos operativos que demanda el sistema de transporte.
De esta manera, con sistema Sube o QR, los usuarios abonan $1.050 en Posadas, $1.120 en Garupá y $1.120 en Candelaria. A su vez, quienes viajan de Posadas a Garupá pagan $1.365; de Posadas a Candelaria $1.595; y de Candelaria a Garupá $1.365.
En tanto, sin la tarjeta de descuento, los valores son $1.400 en Posadas; $1.500 en Garupá; y $1.500 en Candelaria. A su vez, quienes se trasladan de Posadas a Garupá sin Sube, pagan $1.900; de Posadas a Candelaria $2.100; y Candelaria a Garupá $1.900.
Los montos fueron establecidos por la Comisión Ejecutiva Coordinadora del Sistema integrado de Transporte Metropolitano y plasmados en la resolución 01/25 fechada el 9 de enero, con la firma del subsecretario de Transporte de la Provincia, René Kegler.
Información General
Misiones y trece provincias en alerta por temperaturas que alcanzarían los 40°
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarilla por temperaturas que podrían alcanzar los 40°C en Misiones, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Formosa, Chaco, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, La Rioja, San Luis, La Pampa y Mendoza.
Al respecto, detallaron que el alerta de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN. Esto implica que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas y personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Además, indicaron que en los próximos días Paraguay y Argentina podrían ser los puntos más calientes de la tierra por las altas temperaturas enmarcadas en el desplazamiento de un “anticiclón” en el Atlántico, lo que permitirá el ingreso de una masa de aire cálido que afectará principalmente al norte y centro del país.
En términos meteorológicos “un anticiclón es una zona atmosférica de alta presión, en la cual la presión atmosférica es superior a la del aire circundante”, lo que provocará el aumento térmico.
Recomendaciones
Frente a las altas temperaturas, desde el Ministerio de Salud recomiendan: aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada y no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16).
También recuerdan prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas, comidas muy abundantes, priorizando la ingesta de verduras y frutas, y la reducción de actividad física.
Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros y permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Información General
El boleto subirá a $1.050 en Posadas y $1.120 en Garupá y Candelaria
En el Boletín Oficial de hoy, fue publicado el decreto que determina los nuevos valores del boleto de transporte público de pasajeros con Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube Misionero), Boleto Inteligente (Subí Misionero) o Tarjeta con QR Estático y efectivo, precios que comenzarán a regir en los próximos días.
Los montos fueron establecidos por la Comisión Ejecutiva Coordinadora del Sistema integrado de Transporte Metropolitano y plasmados en la resolución 01/25 fechada el 9 de enero, con la firma del subsecretario de Transporte de la Provincia, René Kegler, quedando la nueva escala fijada de la siguiente manera:
Con sistema Sube, Subí o QR, los usuarios deberán abonar en los próximos días $1.050 en Posadas, $1.120 en Garupá y $1.120 en Candelaria. A su vez, quienes viajen de Posadas a Garupá pagarán $1.365; de Posadas a Candelaria $1.595; y de Candelaria a Garupá $1.365.
En tanto, sin las tarjetas de descuento, los valores serán de $1.400 en Posadas; $1.500 en Garupá; y $1.500 en Candelaria. A su vez, quienes se trasladen de Posadas a Garupá sin Sube, pagarán $1.900; de Posadas a Candelaria $2.100; y Candelaria a Garupá $1.900.
El documento respalda la que suba de precios se da en el marco del “proceso inflacionario que atraviesa el país”, lo que “produce un aumento desmedido de las variables que conforman la cadena de costos del servicio ya que se han registrado considerables incrementos en los precios de insumos, combustible y servicios necesarios para el correcto funcionamiento del servicio público de transporte de pasajeros”.
Aunque no fue publicada con precisión, se estima que los nuevos cuadros tarifarios resueltos serán aplicados a partir del próximo lunes.
-
Policiales hace 1 día
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
Cultura hace 5 días
Tristeza por la muerte del músico Shaggy Del Valle en un accidente vial
-
La Voz Animal hace 4 días
Maltrato animal: golpeó a un perro contra el piso en Garupá y quedó filmado
-
Provinciales hace 7 días
Empresario misionero aparece en la lista de protegidos de la ex Afip
-
Policiales hace 3 días
Orejita y Fantasma, hermanos de Oreja y Fantasmita, cayeron reventando una casa
-
Policiales hace 1 día
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Policiales hace 4 días
Prendas con manchas de sangre complican a detenida por crimen de Aldo Silvero
-
Policiales hace 4 días
Rescatan a perro maltratado y detienen a su dueño en Garupá