Nuestras Redes

Información General

“Pañuelos de la memoria”, la exposición del Bapayc para recordar el 24M

Publicado

el

Avelino Pastas Caseras
Animal World Veterinaria

Mantener viva la memoria y resignificar la historia a través de arte. Ese fue el objetivo de dos docentes del Bachillerato Acelerado Para Adultos y Común (Bapayc) que decidieron trabajar con sus alumnos en una exposición artística relacionada al día de la Memoria, Verdad y Justicia.

La actividad consistió en la búsqueda de imágenes y frases que evoquen al período de la última dictadura militar y a la lucha por la recuperación de la democracia, para luego plasmarlas en pañuelos blancos que fueron expuestos en paneles distribuidos por el pasillo de ingreso a la institución.

La exposición lleva el nombre de “Pañuelos de la memoria”, es abierta a todo el público y durará hasta el 31 de marzo. Puede ser visitada de 13 a 21, según indicaron desde el Bapayc.

Publicidad

ElectroMisiones

Barrios Computación

El trabajo fue idea de las docentes del área de artística Karina Sureda y Valeria Ferreyra, quienes contaron con la colaboración de otras colegas para armas charlas y ciclos de debate sobre la última dictadura militar para luego llevar adelante la última parte de la actividad.

“La idea salió con mi otra colega de artística, Valeria Ferreyra, para trabajar dentro de nuestra área artística con esta fecha tan importante con los chicos. Generalmente tratamos contenidos relacionados con los derechos, como la ESI también, por ejemplo. Siempre vamos abordando estos contenidos y combinando con el arte y nos pareció importante abordar esta fecha tan histórica para nuestro país”, señaló Sureda, en diálogo con La Voz de Misiones.

La docente explicó a los chicos “se les dio unas charlas, que las hicimos nosotros desde nuestros conocimientos y la ayuda de algunos colegas de historia. Hicimos charlas, debate, les dimos textos, se fue trabajando en conjunto y luego los chicos tenían que buscar imágenes, frases o letras de canciones que evoquen a esta fecha para intervenir pañuelos y cada pañuelo formaba parte de toda la exposición”.

Más de 80 pañuelos blancos con diferentes imágenes y consignas se exponen en el pasillo del colegio.

De esta manera, ahora el pasillo de ingreso al Bapayc tiene tres paneles con más de 80 de pañuelos con imágenes y consignas relacionadas al día de la Memoria, Verdad y Justicia.

Sobre la respuesta obtenida de parte de los chicos, Sureda indicó que fue “buenísima” y detalló que “nosotros tenemos alumnos desde los 15, 16, en la parte de escuela común, y después de 17-18 hasta de 30-35, porque es una escuela de adultos. Entonces algunos tienen por ahí un poquito más de conocimiento o vieron alguna película como La Noche de los Lápices, La Historia Oficial o 1985 que justo ahora estaba en boga por el tema de los Óscars, entonces algunos ya tenían algunos datos y se producían los debates. Otros por ahí veían todo como una historia de algo que pasó como en un cuento o una película que nunca habían escuchado”.

“Para nosotros desde nuestra parte, nos parece importante ya que esto por lo menos produzca un disparador, que se despierte en ellos una curiosidad de ir a buscar o informarse un poco más”, culminó la docente.

Comentarios

Información General

Capacitan a mujeres y diversidades en electricidad, herrería y albañilería

Publicado

el

Capacitan a mujeres y diversidades en electricidad, herrería y albañilería

Para capacitar en oficios como electricidad, albañilería y herrería a mujeres y diversidades, rompiendo con roles masculinos, el Movimiento Libres del Sur y la Universidad Popular de Misiones (UPM) llevan adelante el proyecto Producir con Equidad

La iniciativa comenzó con sus clases el pasado 5 de mayo y aún continúan abiertas las inscripciones.

Producir con Equidad no sólo busca brindar un oficio para quienes viven en barrios populares, sino que también accedan a una formación accesible y de calidad, promoviendo así una educación superior, se desprende de un comunicado oficial.

Publicidad

ElectroMisiones

Barrios Computación

El proyecto se da en el marco de un acuerdo de participación entre la cooperativa de trabajo Futuro LTDA, la asociación civil Futuro Social y la UPM.

Los cursos de capacitación están “destinado inicialmente a miembros de la organización y personas afines que asistan a los puntos organizativos como merenderos, comedores y centros sociales y que demuestren interés en la formación”, dijo Mayra Giménez, miembro del equipo técnico de la Asociación Civil Futuro Social y de la cooperativa Futuro LTDA.

En esa línea, explicó que los talleres de formación se realizan los lunes y martes de 13 a 16 en las instalaciones de la cooperativa Futuro LTDA: “la iniciativa busca capacitar a mujeres mayores de 20 años, amas de casa, trabajadoras de comedores y de mantenimiento en escuelas, entre otros, aunque cualquier persona puede participar. La mayoría de las interesadas son mujeres”.

Y añadió que también “se va a buscar a través de diferentes estrategias y materiales, problematizar y trabajar desde una manera integral la visión de los roles masculinizados y la integración, la inclusión del género en los tipos de trabajos de oficios de estas características y la importancia de acceder a una educación superior”.

Comentarios

Seguir Leyendo

Información General

Decretan asueto para mañana en Garupá por celebración de la santa patrona

Publicado

el

Decretan asueto para mañana en Garupá por celebración de la santa patrona

El intendente de Garupá, Luis “Lucho” Ripoll, decretó día no laborable para los trabajadores del municipio este miércoles 24 de mayo por conmemorarse el Día de la Santa Patrona de la localidad “Virgen María Auxiliadora”.

En tanto, el decreto del jefe comunal da por oficiales el desarrollo y actividades que se realicen en las Festividades Patronales.

Ya en su artículo segundo, el documento invita a los establecimientos nacionales, provinciales y de Justicia que funcionen en el municipio a adherirse al día no laborable y sus festividades.

Publicidad

ElectroMisiones

Barrios Computación

La invitación también se extiende a los comercios, industrias y a la población en general de Garupá.

Con la resolución del intendente, los trabajadores municipales de Garupá sumarán un día más al fin de semana largo nacional, que arranca el jueves 25 de mayo.

Días patrios en Posadas

Por su parte, el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, las actividades que se realizarán en la capital misionera para celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.

Los festejos comenzarán mañana a las 10 con un desfile de los jardines maternales por el centro posadeño.

Por la tarde, a las 17, se realizará el tradicional desfile, vigilia y peña cultural, recorriendo las calles con trajes típicos desde la plaza 9 de Julio hasta la San Martín.

Mientras que a partir de las 18, la gran peña contará con stands gastronómicos y cerveceros. Además, habrá espectáculos musicales y culturales.

Grilla

  • Banda de Música de la Policía de Misiones
  •  Ballet de Adultos Mayores – Secretaría de Salud y Desarrollo Humano
    Grupo Musical Purajhei
    Orquesta Folklórica Municipal
  • Ballet de Adultos Mayores “Cultivarnos”
  • Naty, la Luz del acordeón
  • Ballet Retumbo Pampa
  • La Guitarreada
  • Lirá Verá
  • Los Príncipes del Chamamé
  •  Ballet La Calandria

 

 

Comentarios

Seguir Leyendo

Información General

Organizan paseo nocturno con menú patrio en el Parque Salto Encantado

Publicado

el

Organizan paseo nocturno con menú patrio en el Parque Salto Encantado

El Parque Provincial Salto Encantado ofrecerá una nueva actividad abierta a la comunidad, destinada a personas mayores de 1o años.

La iniciativa Noches en el Parque se realizará por primera vez este jueves 25 de mayo, a partir de las 18, hasta la medianoche, según informó el Ministerio de Turismo de Misiones.

Se trata de un evento que propone a los visitantes experimentar sonidos y aromas nocturnos en el predio del atractivo turístico.

Publicidad

ElectroMisiones

Barrios Computación

El valor de la entrada es de 6.700 pesos por persona y, por cuestión de cupos limitados, se reservan los boletos previamente a través del número 3755-779747.

La visita estará a cargo de un guía turístico matriculado, que acompañará a los visitantes en el recorrido nocturno por los senderos del parque.

Además, el valor de la entrada incluye un menú patrio con dos opciones -sin la bebida- para conmemorar el 25 de Mayo, día en que se constituyó el primer gobierno argentino.

La primera oferta consiste en una sopa de crema de maíz y zapallo con osobuco braseado, vegetales asados, espuma de ajo, emulsión de pimentón, hierbas, lluvia de chorizo crocante y tiraditos de mondongo.

La segunda opción gastronómica será una sopa de crema de maíz y zapallo con albóndigas de porotos colorados, vegetales asados, hongos fritos, lluvia de garbanzos crocantes, emulsión de pimentón y hierbas.

En ambas propuestas, el postre será rogel de rosella con encurtidos de mango y merengue.

En tanto, según se destaca en la invitación, los turistas serán agasajados con una recepción gastronómica antes de comenzar el trayecto.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto