Nuestras Redes

Información General

El Jury quiere saber si hubo pedido de coimas en incidente entre policías y juez

Publicado

el

Apuntó a las declaraciones del camionero y del dueño del transporte involucrados, para determinar si existen elementos para enjuiciar al magistrado.

 

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios pidió informes al Juzgado de Instrucción 3, de San Vicente, acerca de supuestos pedidos de coimas en el incidente que involucró a policías y el juez Gerardo Casco.

Ese elemento se agregará al trámite que desembocará en la admisión o rechazo del enjuiciamiento al magistrado, quien fue acusado de “abuso de poder y maltrato” por parte de cinco uniformados.

El proceso está en la etapa inicial, tras la ratificación de la denuncia por parte de los uniformados que se consideraron afectados por la intervención de Casco en los hechos registrados el pasado 23 de septiembre.

En aquella ocasión, fue retenido un camión con carga y, mientras se aguardaba un informe, se presentó el juez que fue alertado por el propietario del transporte, y dispuso la detención de los uniformados.

En sede policial, además, los efectivos fueron despojados de sus armas reglamentarias que se les restituyeron horas después y recobraron la libertad, aunque denunciaron el caso penalmente y ante el Jury.

Medidas en marcha

Al cumplirse el quinto día hábil después de la ratificación de la denuncia de los policías en contra del juez, este miércoles el Jurado se reunió para iniciar el tramo de análisis de los elementos de la causa.

En ese contexto hubo acuerdo entre los integrantes del cuerpo en solicitar informes al Juzgado de Instrucción 3 sobre las denuncias o exposiciones de los involucrados, especialmente del camionero y del dueño del transporte.

De acuerdo con fuentes de La Voz de Misiones, el objetivo es determinar si existió, o no, pedido de coimas por parte de las autoridades para que el rodado fuera liberado hacia el destino final de la carga.

Posteriormente se abrió un cuarto intermedio sin fecha con el fin de aguardar la documentación, tras lo cual recién el Jury se expediría sobre la viabilidad del enjuiciamiento del juez Casco.

El hecho

Alrededor de las 21 del 23 de septiembre, un grupo de policías retuvo un camión con carga en la ruta provincial 13, jurisdicción de San Vicente, generándose un altercado con el chofer y el dueño del vehículo.

Los efectivos habían pedido un informe a la Agencia tributaria Misiones (ATM) para determinar su había irregularidades, pero el organismo respondió que tanto la carga como el rodado estaban en orden.

En esa circunstancia llegó al lugar el juez Casco que liberó el camión y ordenó la detención de los policías y despojo de sus armas por varias horas, en un gesto que fue denunciado como “abuso de autoridad y maltrato” del magistrado.

El caso fue radicado por los afectados, tanto en el fuero penal y como ante el Jury, iniciándose las investigaciones correspondientes en los dos ámbitos.

El Jurado (foto) es presidido por la titular del Superior Tribunal, Rossana Pía Venchiarutti, y está integrado además por los ministros Cristian Marcelo Benítez y Jorge Antonio Rojas; los diputados, Rafael Pereyra Pigerl y Jorge Ratier Berrondo, y los abogados Leonardo Sebastián Levitt y Cristhian Ariel Rojas.

Información General

Vecinos reclaman por el despido de una secretaria en parroquia de Apóstoles

Publicado

el

parroquia apóstoles

Al menos una docena de vecinos y feligreses de Apóstoles reclamaron mediante una carta dirigida al Obispo de Posadas, monseñor Juan Martínez, el “arbitrario despido” de una secretaria de la iglesia San Pedro y Pablo por parte del párroco local Alejandro Cañete.

El escrito fue enviado el martes y en el texto hacen referencia a la secretaria Roxanna Gerega, quien en los últimos días fue apartada de sus funciones después de 29 años, decisión que despertó reclamos por parte de la comunidad.

Según expresaron los firmantes, el despido de Gerega fue obra del párroco Alejandro Cañete, aunque consideran que la decisión fue tomada de manera “arbitraria”, “sin el consenso de la comunidad”.

Sobre la trabajadora despedida, los vecinos destacaron que “es la cara visible de la parroquia y el nexo entre el pueblo y los sacerdotes. Cuando mencionamos a San Pedro y San Pablo el primer rostro que vislumbramos es el de ella. Es la que siempre está. La que nos escucha y soluciona casi todos los problemas que le presentamos”.

“Incluso se toma el tiempo de escucharnos cuando la mayoría de las veces acudimos y no encontramos sacerdotes para atendernos”, resaltaron.

En esa línea, expresaron que “lo que más duele es que fue una decisión arbitraria tomada por el párroco porque nunca consultó con la comunidad y la despidió de un momento a otro y sin causa, dejándola sin trabajo a pocos años de jubilarse”.

Ante esta situación, los apostoleños decidieron acudir al obispo Martínez para ponerlo al tanto del caso y solicitarle intermediación.

“Queremos suponer que Ud. no está al tanto de esto y tampoco fue artífice de esta unilateral decisión. Porque de ser así, sería una gran decepción como pastor. Es por ello que reiteramos nuestro repudio al despido de Roxanna manifestando públicamente nuestro total apoyo hacia ella”.

Seguir Leyendo

Información General

Organizan colecta para celebrar el Día del Niño en distintos municipios

Publicado

el

Vecinos organizados de Eldorado reúnen donaciones de juegos, golosinas y dinero, con el fin de juntar insumos para meriendas, desayunos, armar paquetes de regalos y celebrar el Día del Niño recorriendo varias localidades de la zona sur, centro y norte de la provincia.

“Esta semana empiezo a organizar el Día del Niño y vamos a hacerlo a lo grande. La meta es llegar a 500 niños de toda la provincia”, anticipó a La Voz de Misiones Gonzalo Vergara, quien se encuentra al frente de la iniciativa de la que también participan los estudiantes universitarios Sabrina Bannam, Natanael Ferreyra y Lara Mierez.

“Haremos entrega de juguetes pequeños que fueron comprados con una donación de mi familia, tanto de mi hermano desde su taller mecánico, como de mi papá e incluso yo”, agregó el joven que lleva varios años organizando actividades similares para esta y otras fechas.

Por último, aprovechó para hacer un llamado a la comunidad: “Se están comprando juguetes, golosinas y esperamos llegar con la compra de insumos para chocolatada y facturas. Igualmente cualquier donación que algún vecino quiera hacer con nosotros es más que bienvenida”.

Paralelamente, se ocupa de organizar y llevar adelante otras acciones colectivas y solidarias, como apoyo escolar en el comedor comunitario del barrio El Pozo de Posadas y un ropero solidario para la comunidad mbya Perutí, ubicada en El Alcázar, los cuales serán otros puntos a recorrer para dejar obsequios.

Una vez obtenidos todos los recursos necesarios, los días viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto, un equipo de vecinos encabezado por Vergara recorrerá un barrio por municipio para hacer entrega de los paquetes, tanto en Eldorado, como también Posadas, Puerto Esperanza, El Alcázar y Colonia Victoria, entre otras localidades.

Los interesados en realizar donaciones y colaboraciones podrán comunicarse al 3765 090349 (Gonzalo).

Una fecha que busca reivindicar derechos

En 1956 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dispuso el 20 de noviembre como Día Internacional del Niño, con el objetivo de remarcar el rol fundamental de los más pequeños en los grupos familiares y en la sociedad, además de promover su bienestar, educación y desarrollo integral.

Al ser un evento mundial, el organismo dejó a disposición de cada país la elección de su propia fecha para la celebración. En Argentina, este año, será el 17 de agosto.

Por iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social, en el año 2020 el “Día del Niño” se transformó en el “Día de las Infancias” o “Día de la Niñez”. Este cambio buscó “renombrar la celebridad de manera más inclusiva y reflejar una perspectiva de género y de derechos más amplia”.

Seguir Leyendo

Información General

Pronostican mínimas de entre -3° y -1° para este miércoles en Misiones

Publicado

el

La Dirección General de Alerta Temprana anticipó que las bajas temperaturas volverán a sentirse mañana miércoles con mínimas entre 3° y 1° bajo cero en algunos puntos de la provincia, lo que provocará nuevas heladas. En tanto, para la tarde, se espera un leve aumento, cuyas máximas alcanzarán entre 11° y 16°, pero con sensación de frío a causa de los vientos predominantes del sur.

El mismo reporte indica que durante la jornada el tiempo seguirá estable a lo largo y ancho de la provincia, con cielo escasamente nublado, y no se esperan lluvias.

La temperatura máxima provincial será de 16 °C en Puerto Iguazú, mientras que la mínima alcanzaría -1 °C en Apóstoles con sensación térmica de -4 °C. En Posadas, se estima una mínima de 3º y una máxima de 14º.

Para el día jueves, el tiempo será estable con predominio de sol y nuevamente se sentirá el frío por la mañana. Luego del mediodía se espera un leve ascenso de las máximas.

La masa de aire frío y seco presente desde principios de semana comienza a retirarse gradualmente. Persistirán las buenas condiciones meteorológicas durante el resto de la semana, con cielo parcialmente nublado, mañanas aún frescas y tardes templadas.

Para el viernes, habría un paulatino ascenso de las temperaturas con tiempo bueno, frío a fresco por la mañana y templado por la tarde, con una máxima provincial estimada en 22 °C para Posadas y una mínima de 7 °C en Apóstoles.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto