Información General
#30A en Misiones: Sin bancos, atención pública ni clases
BUENOS AIRES-POSADAS. La atención será reducida en la administración pública. No habrá clases en las escuelas públicas ni en las universidades. Los bancos, la recolección de residuos y vuelos son algunos de los servicios y órganos que no funcionarán durante este martes 30. Organizaciones sociales marcharán y cortarán las calles en distintos municipios.
Este martes se concretará una nueva jornada de paro nacional contra el Gobierno de Mauricio Macri. A la medida de fuerza se adhirieron los gremios de Camioneros, Asociación Bancaria, sindicatos de docentes, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), entre otros. Mientras que la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt) convocó al paro para el 1 de mayo, acatado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) anunció la adhesión al paro, por lo que los docentes afiliados también acatarán la medida y gran parte de las escuelas misioneras permanecerán sin clases. De la misma manera lo harán quienes forman parte del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop).
La secretaria general, Fabiana Flores, explicó que “en asamblea de delegados se decidió llevar a cabo la medida es una lucha de todos los trabajadores, sabemos como estamos y realmente necesitamos que el gobierno escuche nuestros reclamos, principalmente salariales”. También se adhiere el personal no docente nucleado en la Federación Argentina de Trabajadores Universitarios No Docentes y la Conadu Histórica, gremio universitario.
Los trabajadores municipales nucleados en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Posadas (Soemp), adhieren a la medida y por el mismo motivo, se mantendrá cerrada la planta de tratamiento de basura Aesa.
En tanto, José Luis Ruíz Moreno, secretario de la Asociación Bancaria puntualizó en que no habrá bancos aunque sí estarán disponibles los cajeros automáticos que se encuentren recargados. El Secretario General de la CTA Autónoma Misiones, Jorge “Coki” Duarte, remarcó que el paro del #30A no solamente responde a las medidas tomadas a nivel nacional, “la situación local es preocupante”.
Por otro lado, desde el Centro de Empleados de Comercio indicaron que no se sumarán al paro nacional. Lo mismo ocurrirá en la Escuela de Robótica. Asimismo, desde UDA y Amet confirmaron que no acatarán la protesta. Tampoco adherirá la dependencia de Anses de Posadas, según lo confirmó su titular Marcelo Julien.
Los peones de Taxis de Posadas también adhieren al paro pero dan libertad a quienes quieran prestar el servicio. El tren internacional de Posadas-Encarnación funcionará hoy normalmente ya que el personal de Aduana no se pliega al paro, sin embargo indicaron que no habrá servicio durante el feriado del 1 de mayo.
Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan que hoy los diferentes servicios del nosocomio están funcionando con normalidad. Al tiempo que aclaran que mañana 1 de mayo reducirán la atención, en el marco del feriado nacional por el Día del Trabajador. La Guardia de Emergencia funcionará normalmente durante 24 horas para atender las urgencias.
En esa línea, desde el SAMIC Oberá, el director Héctor Gónzalez aseguró que está garantizada la atención en la guardia del hospital, no obstante “cada médico tiene derecho a adherir” señaló recomendado a la población evitar asistir al nosocomio si no es una emergencia.
Información General
El obereño Lucas Vogel fue elegido entre los 50 mejores docentes del mundo
Lucas Vogel (44) se desempeña como profesor de Matemáticas en el Instituto Superior Belén de Campo Grande y el Centro de Día de Oberá, y sus innovadores métodos de enseñanza permitieron que hoy sea uno de los 50 finalistas de la novena edición del Premio Mundial para Profesores de Educación GEMS otorgado por la Fundación Varkey, en colaboración con la Unesco.
Vogel despertó su pasión por la educación hace más de 17 años, mientras estudiaba en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones. Durante ese período dictaba clases particulares de matemáticas para poder costear sus estudios, aunque también se vio obligado a abrir un kiosco y trabajar en la reparación de aires acondicionados de colectivos e instalaciones eléctricas.
En el año 2010 lo llamaron de una escuela para dar clases, por lo que decidió culminar un profesorado e ir por una licenciatura. Luego, con un título en Educación Técnica y una Licenciatura en Educación enfocada en estudios sociales, logró consolidar su propósito apuntado en lograr una educación inclusiva, adaptativa y de calidad en contextos vulnerables.
En esa línea, hace dos años creó el “Espacio STEAM” en el Centro de Día de Oberá, como medio para desarrollar la enseñanza personalizada y el enfoque adaptativo dentro de un hogar que recibe a personas mayores de 14 años con discapacidades.
Lo novedoso de sus prácticas pedagógicas es que utiliza diferentes métodos para hacer que la matemática sea relevante para la vida cotidiana de los estudiantes. Así desarrolló el podcast El Helado, en el que desmitifica los conceptos de esta disciplina de manera accesible y ha participado en ferias científicas interdisciplinarias, donde conectó la matemática con la neurociencia.
Además, utiliza textos de lectura fácil, reflexión guiada y proyectos para fomentar el compromiso y la autoestima, en un espacio que combina ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática, diseñados desde una educación basada en evidencias, como ser: modelos de purificación de agua, la creación de una pierna ortopédica con materiales reciclados e iniciativas ambientales como “los días de plogging”, que consisten en recolectar basura mientras se corre.
Camino a la premiación
El premio GEMS es un reconocimiento brindado a los educadores más destacados del mundo que hayan hecho una contribución excepcional a la profesión. Al ser entrevistado por el Show de los Impactos, Vogel incitó a continuar caminando por los senderos del aprendizaje: “Todos tenemos el cerebro preparado para seguir aprendiendo a lo largo de la vida”.
Vogel fue elegido entre más de 5000 nominaciones y postulaciones de 89 países. En este momento se encuentra entre los 50 mejores. Al finalizar enero anunciarán a los 10 finalistas y de ser elegido en la última ronda, podría ganar un millón de dólares en febrero próximo, cuando se anuncie el ganador por la Academia del Global Teacher Prize en la Cumbre de Gobierno del Mundo en Dubái.
GEMS Education Global Teacher Prize fue creado para destacar el papel crucial de la educación al abordar los grandes desafíos que presentan estos tiempos, como combatir el cambio climático, reducir la desigualdad y sumar a los avances tecnológicos.
Información General
Rige el nuevo incremento de boletos en Posadas, Garupá y Candelaria
Hoy entró en vigencia el aumento de boletos que llevó los valores a $1.050 en Posadas y $1.120 en Garupá y Candelaria, con Sube, mientras que sin el descuento los montos son $1.400, $1.500 y $1.500 respectivamente.
La medida se conoció el viernes pasado a través de la resolución 01/25, publicada en el Boletín Oficial, con el objetivo de hacer frente al proceso inflacionario que atraviesa el país y los costos operativos que demanda el sistema de transporte.
De esta manera, con sistema Sube o QR, los usuarios abonan $1.050 en Posadas, $1.120 en Garupá y $1.120 en Candelaria. A su vez, quienes viajan de Posadas a Garupá pagan $1.365; de Posadas a Candelaria $1.595; y de Candelaria a Garupá $1.365.
En tanto, sin la tarjeta de descuento, los valores son $1.400 en Posadas; $1.500 en Garupá; y $1.500 en Candelaria. A su vez, quienes se trasladan de Posadas a Garupá sin Sube, pagan $1.900; de Posadas a Candelaria $2.100; y Candelaria a Garupá $1.900.
Los montos fueron establecidos por la Comisión Ejecutiva Coordinadora del Sistema integrado de Transporte Metropolitano y plasmados en la resolución 01/25 fechada el 9 de enero, con la firma del subsecretario de Transporte de la Provincia, René Kegler.
Información General
Misiones y trece provincias en alerta por temperaturas que alcanzarían los 40°
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarilla por temperaturas que podrían alcanzar los 40°C en Misiones, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Formosa, Chaco, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, La Rioja, San Luis, La Pampa y Mendoza.
Al respecto, detallaron que el alerta de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN. Esto implica que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas y personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Además, indicaron que en los próximos días Paraguay y Argentina podrían ser los puntos más calientes de la tierra por las altas temperaturas enmarcadas en el desplazamiento de un “anticiclón” en el Atlántico, lo que permitirá el ingreso de una masa de aire cálido que afectará principalmente al norte y centro del país.
En términos meteorológicos “un anticiclón es una zona atmosférica de alta presión, en la cual la presión atmosférica es superior a la del aire circundante”, lo que provocará el aumento térmico.
Recomendaciones
Frente a las altas temperaturas, desde el Ministerio de Salud recomiendan: aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada y no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16).
También recuerdan prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas, comidas muy abundantes, priorizando la ingesta de verduras y frutas, y la reducción de actividad física.
Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros y permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
-
Policiales hace 4 días
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
Provinciales hace 1 día
La boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege darán el sí el 26 abril
-
Policiales hace 2 días
Buscan al abogado Maldonado por golpear y amenazar al periodista Enrique Ortíz
-
Policiales hace 4 días
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Policiales hace 7 días
Orejita y Fantasma, hermanos de Oreja y Fantasmita, cayeron reventando una casa
-
La Región hace 3 días
Colectivo de Río Uruguay fue demorado por más de 54 multas impagas en Brasil
-
Policiales hace 2 días
Falleció un automovilista tras impactar de frente con un camión en Campo Ramón
-
Policiales hace 7 horas
Denuncian a periodista por agresión: “Casi me parte el matafuego”