En Campaña
Urizar, el candidato que instala el “modelo yanki” en Posadas



Para recaudar fondos organiza eventos donde los interesados pueden hacer aportes para la campaña. “La transparencia es el primer paso de una buena gestión”, sintetiza.
Uno de los primeros candidatos para disputar la intendencia de Posadas en las próximas elecciones provinciales del 7 de mayo es Fernando Urizar, abogado de 51 años que milita en el Frente Renovador desde los inicios del movimiento provincial, en 2003.
En Estados Unidos es una práctica común, y está incluso regulada por la legislación electoral, que los candidatos de las distintas fuerzas políticas realicen eventos, como cenas y subastas, para el financiamiento de sus campañas proselitistas.
“La idea surgió en uno de los primeros encuentros con dirigentes y amigos. Una vez que, entre 100 personas, logramos aportes para comenzar la campaña, decidimos hacerlo más grande, hacerlo público”, recuerda Urizar respecto de la primera convocatoria.
A partir de allí, junto a un grupo nutrido de seguidores realizaron un encuentro en el club Huracán que incluyó cena y show musical. “Se agotaron los lugares para el evento con más de 300 asistentes y otros 100 que compraron la entrada para sumar su granito de arena a la campaña”, explicó Urizar, al tiempo que anticipó que organizarán más eventos a lo largo de la campaña. “Sin caja y sin recursos nos toca salir a convencer al electorado y pedir su aporte”, detalló.
“Es como el modelo yanki, que además de generar aportes en un marco de transparencia, te ayuda a medir cuánto está dispuesta la sociedad para acompañar a un político, a una propuesta de conducción para una capital como Posadas”, resume el candidato.
Desafío militante
Con acciones principalmente culturales, Fernando Urizar y su equipo llevan sus propuestas a los distintos barrios de la ciudad. “Posadas no está solamente en la Costanera”, disparó el candidato.
“’Desafío militante’ es nuestro emblema, nuestra fuerza para desarrollar esta campaña, que pasa por estar como nunca antes cerca de los vecinos. La capital concentra hoy casi el 30 por ciento de los habitantes de la provincia y es urgente asumir una mirada más social desde el municipio”, explica Urizar.
“Es claro que se hicieron muchísimas cosas buenas, pero vemos que es momento para un buen cambio y tenemos la capacidad para potenciar todo”, concluyó.

Urizar junto al candidato a gobernador Hugo Passalacqua.
Comentarios
En Campaña
Candidato kirchnerista donará su salario si gana la intendencia de Posadas

El candidato a intendente de Posadas por el sublema Ciudad de Todos, del Frente La Fuerza de Todos, Martin Halty, aseguró que de ganar las elecciones “donará su sueldo durante toda la gestión” a instituciones escolares, deportivas y culturales.
El empresario y dirigente deportivo peronista, que participa de la elección del 7 de mayo próximo bajo el paraguas kirchnerista que conduce Cristina Britez en la provincia, sostuvo que de llegar a la intendencia de la capital misionera donará su salario, tal “como lo hizo el presidente Néstor Kirchner”.
“Mi ingreso a la política es para transformar la ciudad de Posadas, no para realizar aventuras personales”, argumentó.
Halty destacó que es necesario no sólo llegar a los barrios con promesas de campaña, sino profundizar un proyecto que interpele a cada vecino de la ciudad y los haga partícipes en la transformación de Posadas.
El candidato kirchnerista señaló que su gestión se enfocará en el mejoramiento de la infraestructura y la seguridad en Posadas. “Nuestra ciudad merece ser un lugar donde la gente se sienta segura y orgullosa de vivir”, afirmó.
Los ejes planteados junto a los candidatos a concejales de su lista, abarcan aspectos como la cultura, el deporte y las políticas universitarias.
Vale destacar que la mayor parte de los integrantes de Ciudad de Todos, participan por primera vez en política, y se presentan ante el electorado como “la fuerza de lo nuevo”.
Comentarios
En Campaña
Bruno Beck lanzó su candidatura y va por su quinto mandato en Andresito

El actual intendente de Comandante Andresito, Bruno Beck, electo por primera vez en 2007, lanzó su candidatura para buscas su quinto mandato al frente del municipio del Norte misionero.
En el predio de la Fiesta del Agricultor, que lució colmado, el jefe comunal presentó el último jueves una lista de concejales completamente renovada, con dirigentes de experiencia y jóvenes.
En el acto -que contó con la presencia del candidato a vicegobernador de la provincia Lucas Romero Spinelli- el acual alcalde Bruno Beck manifestó: “Antes que nada deseo decirles que los quiero mucho, son muy especiales para mí y realmente busco lo mejor para cada uno de ustedes”.
Asimismo, agregó que “vivimos tiempos de incertidumbre y nos ha tocado momentos difíciles, pero si estamos unidos sabemos que podemos salir adelante, como ya lo venimos haciendo”.
También recordó a su hijo Fernando, quien falleció a fines del año pasado, y afirmó que esa pérdida le dio las fuerzas para intentar un mandato más y “seguir trabajando por el bienestar de la gente”.
A su vez, Beck dijo a los presentes que “está en ustedes elegir el destino de nuestra provincia y nuestro municipio”.
“Hechos, no palabras”
Al hacer una revisión de su gestión y una previsión para el futuro, el dirigente sostuvo que no se debe perder la memoria y olvidar lo que se logró hasta el momento: “No se hace política unos días antes de las elecciones, la política se hace trabajando día a día cerca de la gente. Nosotros mostramos hechos, no palabras como hacen algunos. Lo que hemos logrado queda a la vista de todos”, alegó.
El intendente sostuvo que “en estos 16 años de mandatos he cometido aciertos y desaciertos, poseo defectos y también virtudes; pero si hay algo que nadie puede reprocharme es que he trabajado incansablemente para llevar respuestas a la gente y lo he hecho siempre de forma honesta, tengo las manos limpias, y eso no es poca cosa y no lo pueden hacer todos”, indicó.
En tanto, explicó que la localidad no escapa a la realidad inflacionaria del país y recordó que, en su último período, la pandemia azotó no solo a Andresito, sino al mundo entero. Sin embargo, “el municipio, en sintonía con la conducción provincial, supo sortear esas dificultades y salir adelante”, postuló.
Además, sostuvo que “lo logrado es el resultado del trabajo compartido y del apoyo de la gente que quiere que Andresito siga creciendo y que se deje un futuro cada vez mejor para sus hijos”.
Por su parte, el diputado provincial Lucas Romero Spinelli afirmó que “si hay alguien que tiene bien en claro lo que a Andresito le hace falta y lo que debe continuar haciendo, ese es Bruno Beck, actual intendente y que seguramente volverá a ser elegido por la gente”.
En la misma línea, el compañero de fórmula de Hugo Passalacqua ponderó que, bajo la gestión de Beck, la localidad fue “uno de los primeros municipios en contar con una Escuela de Robótica y en apostar a la educación disruptiva”.
A su vez, destacó la importancia de los productores agrícolas, “que son los que llevan la comida a nuestras mesas y nos otorgan una soberanía alimentaria a toda la provincia; por eso ya estamos llevando la tecnología a las chacras, para que cada vez puedan producir más y mejor”.
Comentarios
En Campaña
Candidato Urizar pide a Stelatto informe de situación de la Municipalidad

El candidato a intendente de Posadas de la Corriente Renovadora de Opinión (Creo), Fernando Urizar, que eligió como interlocutor de su campaña al intendente Leonardo Stelatto y le dedicó varios spots en sus redes sociales, ahora le pidió por nota al jefe comunal información detallada sobre la situación patrimonial, financiera y sobre el personal de la Municipalidad.
Urizar ingresó el escrito dirigido a Stelatto por Mesa de Entradas, el martes 21 pasado, amparándose en su doble condición de ciudadano y candidato al Ejecutivo municipal, y en lo establecido en la Ley 27.275, de acceso a la información pública.
“Como ciudadano que pretende una actuación pública y limpia, y en razón de los derechos que me confiere la Ley 27.275, con el máximo respeto que las instituciones me inspiran, solicito la siguiente información”, escribe Urizar, para después precisar el detalle.
El candidato de Creo, uno de los 11 sublemas renovadores inscriptos en Posadas para las elecciones de mayo, pidió al intendente información sobre el número de trabajadores municipales, de planta permanente, contratados con relación y sin relación de dependencia.
También el listado de móviles del municipio, las cuentas bancarias, los créditos, los inmuebles alquilados, las cooperativas que mantienen convenios con la municipalidad, y el total de lo que se abona en concepto de salarios.
Además, pidió el detalle de los recursos que la comuna posadeña recibe como coparticipación, la recaudación del IPA (Impuesto Automotor), y lo que recibe de Nación para seguridad vial.
“Espero que el intendente comprenda la importancia de esta información para alguien que aspira a administrar la ciudad”, afirmó Urizar a LVM.
“Al margen de la obligatoriedad de suministrar información establecida por la ley, que puede ser invocada por cualquier ciudadano, yo como candidato necesito conocer el detalle preciso de cómo se encuentra la Municipalidad; es necesaria para cualquier plan de gobierno”, argumentó.
“No puedo asumir el 11 de diciembre sin conocer esta información”, aseguró.
Comentarios
-
Policiales hace 5 días
Lo mataron a machetazos y su cuerpo fue devorado por chanchos en Andresito
-
Policiales hace 7 días
Conductor alcoholizado despistó y volcó en ruta 13: murió su acompañante
-
Policiales hace 3 días
Buscan a madre e hijos que el viernes viajaron a Misiones y nunca llegaron
-
Policiales hace 14 horas
Motociclista murió tras chocar contra un colectivo en Posadas
-
Policiales hace 2 días
Irigoyen: cayó LK, un brasileño prófugo con condena de 46 años de prisión
-
Historias hace 6 días
La partida de Lea, hija de tareferos que cumplió su sueño de volver a Misiones
-
Judiciales hace 2 días
Fallo a favor de gendarme que pide volver a Eldorado para cuidado de familiares
-
Posadas hace 1 día
La cantante Nicki Nicole se presentará gratis en Posadas el 15 de abril