Cultura
Sushi, vino y cerámica, este miércoles y jueves en Casa Mágica

Este miércoles y jueves se llevará adelante un encuentro que conjuga sushi, vino y cerámica a las 20.30 en Casa Mágica.
Luego de Birra & Barro en Darshana y la experiencia Cerámica & Vino en Generación Y , llega, en su tercera edición, Sushi & Clay.
“La idea es seguir realizando estas actividades de encuentros de una noche en donde se fusione la cerámica con alguna otra disciplina que involucre la cocina o coctelería”, explicó Jimena Bueno, artista visual, gestora cultural y una de las organizadoras en diálogo con La Voz de Misiones.
En esta opotunidad, Jimena estará acompañada por el “sushiman” Cristian Núñez quien se encargará de la degustación de comida, junto a La veredita del vino con productos argentinos de calidad.
De este modo, los presentes podrán experimentar diferentes técnicas de modelado y decorativas básicas de cerámica, acompañado de un riquísimo sushi, vino y buena compañía.
“La idea surgió porque veía mucha demanda de personas que querían aprender cerámica y no tenían ganas de hacer un taller extendido de dos meses o más, pero tenían ganas de hacer una pieza”, comenzó narrando la artista.
“entonces empecé a pensar en un espacio donde darles la posibilidad de que aprendan técnicas básicas de cerámica en un corto tiempo”.
“Las personas que asistan podrán realizar las piezas de cerámica con sus propias manos”, resaltó la artista.
El workshop incluye materiales y el horneado de 2 piezas. No hace falta tener experiencia previa.
“Nuestro objetivo es que sea un encuentro distendido y que se pueda compartir con gente nueva”, explicaron.
La experiencia completa tiene un valor de $10.000. Las personas interesadas pueden reservar su lugar comunicándose al 3764343595 o al 3764299924
Cultura
La Unam declarará Doctor Honoris Causa a León Gieco el 13 de noviembre

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (Unam) declarará “Doctor Honoris Causa” a León Gieco el 13 de noviembre “por su trayectoria artística, su militancia solidaria con los pueblos originarios y en defensa de los Derechos Humanos”.
Así lo confirmó Javier Gortari, Director del Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales de la Unam, a partir de una propuesta de Joselo Schuap, Secretario de Estado de Cultura de la provincia de Misiones.
“Hablamos con Gieco y estuvo de acuerdo, así que tramitamos con la universidad y se aprobó el 8 de octubre. La ceremonia de entrega sería el 13 de noviembre”, precisó Gortari a La Voz de Misiones. Si bien el lugar aun no está resuelto, se estima que se trataría de un espacio abierto en Posadas, donde Gieco podría ofrecer parte de su repertorio, aunque eso aún no pudo ser confirmado.
Gortari añadió que el popular artista tiene previsto visitar las comunidades de Aristóbulo del Valle y Bernardo de Irigoyen, un itinerario que la cartera de cultura está gestionando.
No obstante, trascendió que en el paraje Laguna Azul, de Bernardo de Irigoyen, Gieco apadrinará a la Escuela Técnica de Enseñanza Agrícola (IEA Nº 171). En tanto que también visitará a la comunidad guaraní del valle del Cuña Pirú, que recuperó más de 6 mil hectáreas tras varios años de litigio con la Universidad Nacional de la Plata que detentaba la propiedad jurídica de esas tierras.
Según la solicitud enviada a Cristian Garrido, el rector de la Unam, Gieco tiene intenciones de grabar con jóvenes mbya guaraní una versión de su tema “Solo le pido a Dios”.
Asimismo, se detalla que el popular artista llegará como “invitado por el Ministro de Cultura Joselo Shuap y por el cacique Eliseo Chamorro, docente de la escuela bilingüe de esa comunidad, que fue nombrado en 2023 Subsecretario de Revalorización Cultural de Misiones”.
Gieco ya recibió otras distinciones similares en el país. En septiembre, fue declarado Doctor Honoris Causa en Universidad Nacional de Córdoba. En 2013, la Universidad Nacional de Entre Ríos también le entregó el diploma de Doctor Honoris Causa.
La Unam, por su lado, ha nombrado a otros artistas como Doctor Honoris Causa, como Ramón Ayala, que recibió tal distinción en el 2013.
Cultura
Tras ser figura en el Metal Fest, el misionero Chowy Fernández llega a Niceto

El guitarrista misionero Chowy Fernández sacó un nuevo material audiovisual que se puede ver en YouTube. Se trata de cuatro canciones que fueron grabadas MCL records, un estudio de grabación situado en Villa Ortúzar, de Buenos Aires.
El músico que en agosto fue una de las figuras del Argentina Metal Fest, tocará el 30 de octubre en Niceto, en el barrio porteño de Palermo, con entradas que en su primer lote se agotaron.
En las Sesiones MCL, Chowy es acompañado por Agustín Rossi en el bajo, Nicolás Pons en el teclado y Ezequiel Courvoisier en batería. Las canciones que el cuarteto liderado por Chowy interpretó son “La muerte de un robot”, “Akenaton” y “Terminal 0”, que forman parte del EP que el guitarrista sacó en 2024. Se suma “Dectronia” en la lista de las cuatro canciones que fueron subidas el 2 de octubre.
Asimismo, el guitarrista prepara su concierto solista con varios invitados para Niceto el próximo 30 de octubre, con las bandas Pleia y Disomnia como teloneras. Por su lado, el 23 de agosto pasado, Chowy fue una de las figuras del Argentina Metal Fest que reunió a varias de las figuras más importantes del género.
Además del músico misionero estuvieron Horcas, Asspera, Arde la sangre, Lorihen, Plan Cuatro, Darlotodo, Cabezones y Groover.
Nacido en Azul y criado en Puerto Esperanza, Chowy Fernández es uno de los mejores guitarristas del metal argentino. Es compositor y productor con más de 20 años de trayectoria en la escena nacional e internacional. Autodidacta desde temprana edad, se formó en el Instituto de Música Contemporánea (EMC) y estudió con referentes como Ricardo Pellican, Tano Marcello y Carina Alfie, entre otros.
El año pasado, Chowy alzó un premio Gardel como “Mejor Álbum de Rock Pesado” por el disco Constimordor de BARRO, la súper banda formada durante 2023 y que tiene a CA7RIEL como cantante.
Ganaron los cuatro misioneros que estaban nominados a los Premios Gardel
Cultura
La banda posadeña Kuhmus grabará en noviembre en los estudios Romaphonic

Kuhmus grabará material audiovisual en el estudio Romaphonic el 2 de noviembre, según adelantó Charly González, el bajista de la banda posadeña. “Queremos cerrar el año con esta noticia copada”, añadió a La Voz de Misiones.
“Como Romaphonic son cuatro estudios, como una manzana, puede que nos toque el mismo de Encuentro en el estudio”, estimó el músico al recordar el programa que condujo Lalo Mir para entrevistar a afamados artistas nacionales. “Hay muchas cosas copadas de Romaphonic, que antes se llamaba Circo Beat. Hay mucha historia. Cosas muy buenas”, apuntó el artista.
Para el 2 de noviembre, la banda que se completa con Horacio Domínguez (voz y guitarra) y Andrés Schuap (batería) registrarán tres canciones de autoría de las 20 que ya tienen creadas.
Por los célebres estudios Romaphonic han pasado distintas celebridades, como Joaquín Sabina, Pedro Aznar, Los Cafres, Bersuit, Divididos, Miguel Mateos o Rata Blanca. Actualmente cuenta con diferentes salas y fue fundado por Fito Páez, en 1997, cuando eran conocidos como Circo Beat Studios.
“Vamos a grabar tres canciones con tres videos en una sesión”, indicó Charly, quien agregó que subirán más canciones nuevas en el 2026, luego de publicar el año pasado su primer álbum.
De esta manera, Kuhmus será la segunda banda misionera en grabar en Romaphonic, luego de que Katana registrara tres de sus canciones en el mismo estudio porteño, tal como lo contó en agosto La Voz de Misiones.
Kuhmus se formó en Apóstoles hace 18 años y tras sacar singles en distintos momentos, en 2024 publicó su primer disco, llamado “Sigues”. Ese material cuenta con canciones compuestas entre 2015 y 2018 pero re-grabadas por la banda que ahora volvió a ser un trío. El año pasado también hicieron un concierto en el auditorio Montoya, junto a M.A.D., los ex El Rito en lo Secreto.
Katana viajó a Buenos Aires para una sesión especial en estudios Romaphonic
-
Policiales hace 4 días
Abigeato en San Vicente: colono encontró faenados sus bueyes en el monte
-
Policiales hace 1 día
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
-
Policiales hace 3 días
Rescatista fue notificado de maltrato animal tras allanamiento en veterinaria
-
Política hace 5 días
Cacho Bárbaro en la Justicia: “Se cayó la mentira de que yo gestioné pensiones”
-
Judiciales hace 4 días
Lo acusan de matar a su mamá y se defendió en juicio: “Yo daba todo por ella”
-
Política hace 5 días
Mabel Pezoa denunció por amenazas a vecinos que protestaron en el hospital
-
Policiales hace 4 días
Preceptor de un instituto posadeño fue detenido por grooming a dos alumnas
-
Policiales hace 5 días
Realizaba tareas de poda y falleció tras caer del techo de su vivienda en Posadas