Cultura
Sala Tempo reabrirá como espacio cultural el 15 de septiembre en Villa Sarita
Luego de 9 meses de haberse despedido de su antigua locación en la calle 3 de febrero, el primer teatro independiente de la provincia, Sala Tempo, volverá a abrir sus puertas a la comunidad posadeña, expectante de conocer la nueva ubicación.
Villa Sarita será el nuevo escenario en donde se seguirá escribiendo la historia del ahora Espacio Cultural Sala Tempo, ubicado precisamente en Ramón García 554.
La gran inauguración será el viernes 15 de septiembre, a las 17, una apertura “distinta, pero merecida para esta Sala Tempo, que ya lleva 44 años en la provincia”, resaltó Estrella Asuad, presidenta de la Asociación Recuperar, en diálogo con La Voz de Misiones.
“Coincidentemente, está situada la sala a la vuelta de lo que era la casa de Luis Andrada, así que totalmente bendecidos”, añadió.
Luis Andrada fue quien le dio el nombre Tempo a la sala, “como un lugar de resistencia a aquellos momentos en que fue creada, durante la dictadura militar, en 1978”.
Hoy, 45 años después, la sala extiende su invitación a todos los vecinos de la ciudad, “para que esto sea una fiesta”.
También adelantaron que, ese mismo día, más tarde, a las 20, como así también durante el sábado y el domingo, habrá funciones de teatro con distintas obras que ya se presentaron con anterioridad en la antigua locación. Entre ellas, se encuentran: Entre Nos, Amigas desgraciadas, Viejas ilusiones, entre otras.
“No podemos vivir sin esto”
Respecto al nuevo lugar, César “Chechy” Duarte, vicepresidente de la asociación, compartió que allí, previo a la pandemia, funcionaba un pelotero.
Después del “desarme”, en enero del 2023, y frente a la vorágine de continuar, encontraron este nuevo espacio. Sin embargo, la transición fue “un trabajo titánico”, señaló César.
“Nos enteramos de que no nos renovaban el contrato en el mes de noviembre del año pasado y se cumplía en diciembre. No sabíamos que íbamos a hacer, si seguíamos o no, porque ya estamos un poco grandes”, comenzaron explicando.
“Decidimos seguir por la pasión, porque es nuestro trabajo y porque tenemos muchísimas ganas. No podemos vivir de esto, pero tampoco sin esto”, subrayaron.
Estrella reveló, entre risas, que cuando se propusieron continuar, lo hicieron “tal vez un poco impulsivamente, tal vez nos pusimos un poco adolescente de ‘vamos’ y costó, costó mucho, fue mucho esfuerzo”.
Asimismo, compartieron que se recuperó entre el 60 y el 70% de la anterior sala, reciclando muchos de los materiales, gracias al equipo de trabajo, al Instituto Nacional del Teatro y la Municipalidad de Posadas, que los ayudó en el desarme y el armado.
“Obviamente, nos tuvimos que achicar, allá eran butacas para 220 personas y acá 110 personas”, apuntó Chachy.
En relación con los últimos pormenores para poder finalmente abrir sus puertas al público, manifestaron que “se está terminando todo lo que sea pintura de piso, el armado del escenario y esos pequeños detalles que llevan tiempo porque somos muy meticulosos. Queremos que se vea lindo y que la gente esté cómoda”.
“Hemos incluso mejorado las condiciones de la Sala Tempo anterior, en cuanto a seguridad y otros espacios que carecía la otra sala. También aspiramos a tener un pequeño bar, en donde, antes de cada función, las personas puedan picotear algo”, aseguraron.
Convocatoria abierta a la comunidad
Haciendo referencia a la categoría de espacio cultural, Estrella aclaró que “la idea es que no solo sea una sala de teatro, funcionando como siempre lo hacía, viernes, sábados y domingos con obras”, y extendió la invitación a todos aquellos profesionales, artistas, vecinos que quieran acercar sus propuestas para brindar talleres, charlas o diversas actividades.
Su intención, resaltaron, es poder aprovechar al máximo el nuevo espacio, “que esto tenga vida desde las primeras horas de la mañana hasta finalizado el día”.
“Que la vecina que sabe tejer a dos agujas nos llame y que venga a enseñar, el que enseña yoga, el que hace teatro para niños, sé jugar al ajedrez, puedo enseñar a jugar al ajedrez, que sea un espacio cultural donde los vecinos y las familias podremos reunirnos”, expresó Estrella.
El llamado también se extiende a la comunidad artística para aquellos interesados en “volver a abrir agenda en la sala”, agregó.
Además, desde el nuevo, pero tradicional, espacio cultural convocan a artistas visuales o letristas que se animen a pintar el alegórico cartel de entrada que señale la nueva ubicación de la Sala Tempo.
“O que nos puedan donar pintura o sumar de algún modo su granito de arena y formar parte del espacio”, expresaron.
“Una gran oportunidad”
“Cuando cerramos aquella sala, mucha gente quedo sin trabajo porque, aunque no se vea, hay muy mucha gente que trabaja en una sala de teatro, y hoy, nuevamente, van a tener la posibilidad de trabajar”, añadió César y sintetizó: “Abriendo una sala de teatro, también abrimos una gran oportunidad para las personas que puedan trabajar”.
“Es nuestro deber volver a hacer esto y poner en función a los espectadores como algo que gira. Creo que este cambio nos va a hacer bien, nos hizo bien y nos hará bien, a nosotros y a toda la comunidad”, finalizó Estrella.
Cultura
Raíz Reggae celebra el Día de la Música con varios invitados en Estudio HD
La banda posadeña Raíz Reggae celebrará el Día de la Música con una serie de invitados en Estudio HD (3 de febrero 2146) desde las 20 horas de mañana, sábado, 22 de noviembre, con entradas generales a $6.000.
Entre los citados a compartir escenario están los cantantes Japo Fleitas, Micol y Lin Sista, además del acordeonista Nico Encina y el saxofonista Hugo Viera.
Raíz es una agrupación reggae con más de quince años en los escenarios locales, con un primer disco grabado con la producción de Ricardo Tapia y que fue impulso para telonear a bandas como Nonpalidece o The Wailers.
En la voz de Raíz se encuentra Matías Neris, en la guitarra Diego Rossi, en el bajo Tony Acuña, en la batería Lito Dartois, en los teclados Ismael Dartois y en la percusión Víctor Rivelli.
Cultura
La directora teatral Susana Armella fue distinguida con el Arandú Consagración
La directora, actriz y docente teatral Susana Armella fue distinguida con el Premio Arandú Consagración posmortem anoche, en la ceremonia que se realizó en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.
La distinción fue recibida por el esposo de Armella, Fernando Genesini, y la hija de ambos, la también directora teatral Inés Genesini. Armella (70) falleció repentinamente el 28 de abril pasado, tras más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas.
La 20° edición de los Premios Arandú que entrega de manera bianual el Honorable Concejo Deliberante de Posadas en conjunto con la municipalidad de Posadas, comenzó con un homenaje a Ramón Ayala, fallecido en diciembre de 2023.
Por eso el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por Orlando Vilca, abrió la noche con la puesta en escena de “El gualambao, latido sentimental del monte”.

El concejal Santiago Koch, Fernando e Inés Genesini y Mariela Dachary, en la ceremonia de anoche
En Letras, fue premiado Jerónimo Lagier por “Nicanor y los espíritus”, una novela publicada el año pasado. En la terna Fotografía, el distinguido fue Lucas Sirimarco por su serie “Kepler”. Por su lado, la obra “Criaturas”, interpretado por Danilo Olivera y Maximiliano Scheibe, fue ganador en la sección Teatro.
Luis Olivetti, en tanto, alzó el premio Arandú por su creación llamada “Unidad y sustento”; y Martín Servente, por su lado, recibió el galardón por su cortometraje “Batallas de Freestyle” en la terna Artes audiovisuales.

Los premiados con un Arandú y con Menciones subieron al escenario al culminar la ceremonia
El dueto Lirá Verá, integrado por las folcloristas Susana Villalba y Anahí Giménez, obtuvo el Arandú a la Música; y el Colectivo Cultural Folklórico “Soñadores” recibió por su parte el premio en la terna de Danza por su obra “Por siempre Villa Blosset”.
Asimismo, el jurado otorgó Menciones especiales a la Escuela de Danzas “El Fogón”, a la actriz Daniela López Giménez y al reportero gráfico Juan Carlos “Polaco” Marchak.
El segmento “Legados Eternos” rindió tributo a las figuras que partieron en los últimos dos años, como Oscar Mandagarán, Fernando y Buki Rosa, Jorge Fiorio y Ramón Ayala.

Maximiliano Scheibe y Andrés Toneatto, recibiendo el Arandú en la terna de Teatro
Cultura
Walas hizo una cookie gigante pero no convenció: quedó afuera de MasterChef
El cantante de rock Walas fue eliminado de MasterChef Celebrity luego de no cumplir con las expectativas del jurado. Sin embargo, el hijo de José Vicente Cidade y sobrino de Ramón Ayala podría volver en diciembre al mismo reality show de cocina, según pudo averiguar La Voz de Misiones.
Además de Walas, los platos de Alex “Pelao” y Susana Roccasalvo fueron los menos logrados del día, según el jurado. Finalmente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidieron que el cantante de Massacre se convirtiera en el quinto eliminado del reality que emite Telefe, desde Buenos Aires.
El participante que había ingresado en reemplazo de Pablo Lescano tras su renuncia, reconoció que no tuvo su mejor día y le agradeció a todo el equipo de MasterChef Celebrity por la oportunidad.
“Fue un placer haber pasado por MasterChef Celebrity. De las mejores experiencias que tuve en mi vida”, concluyó Walas, que se despidió aplaudido por todos los presentes en el set de filmación.
Su cookie de vainilla gigante no logró satisfacer y en las redes sociales, además de lamentar su salida, también se multiplicaron diversos memes.
-
Policiales hace 8 horasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Judiciales hace 5 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 4 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 3 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 3 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Judiciales hace 5 díasTabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula
-
Judiciales hace 3 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
-
Política hace 5 díasCacho Bárbaro a Passalacqua por el Inym: “No puede solamente rezongar”
