Cultura
Rula Cancino sobre su nuevo disco: “Soy el traicionero del blues”
“Perro Callejero” se llama el nuevo disco de Rula y los de la Esquina, el segundo en los 27 años de vida que lleva la banda y que conceptualmente hace hincapié en la identidad del cantante, una intensa búsqueda que lo alejó de la música un tiempo. El álbum tiene nueve canciones y será subido a las plataformas de streaming antes de la Navidad, aunque ya tiene fecha de presentación el 23 de diciembre y hay planes de sacar algunos discos en formato físico. “Vendimos 200 remeras de la banda para pagar el disco”, contó a La Voz de Misiones.
Para sacar el disco hubo un largo proceso, una reflexión profunda de Rula que se inició hace aproximadamente una década atrás, al hallar una carta de puño y letra de su papá, un afrodescendiente que fue criado por italianos después de escapar de Catamarca, donde estaba siendo esclavizado.
“Caí en una depresión y dije no quiero tocar más por un tiempo. No quise tocar más. Quise parar para ver qué sucedía, si en el silencio encontraba cosas. Y en el silencio encontré las respuestas”, confesó Rula. “Fue duro porque me quedé seco y tenía que producir el disco. Empecé a leer las revistas de música, sobre los negros, empecé a entender, empecé a hilar todo y a rearmar todo lo que había perdido. Y fue la alegría más grande del mundo”.
La reconstrucción de su identidad fue derivada de una cavilación serena, cosechada por la distancia que hacía en constantes viajes a Brasil, donde vivió un tiempo, y como los grandes bluseros frente al río Mississipi, le recomendaron inspirarse en su propia vida. “Vos tenés que contar tu propia historia de amor, no la de los demás. Cómo es tu río, cómo es tu barrio, cómo sos vos”, le dijeron.
Finalmente, un rap terminó por darle forma a “Perro callejero”. Fue una canción llamada “Coda tierra roja”, con letra de un profesor de Puerto Rico llamado Dionisio Pessoa. Originalmente era para un proyecto escolar sobre héroes históricos de Misiones, como Andrés Guacurarí. Entonces, con la ayuda de un rapero de Montecarlo y el cavaquinho de una alumna, el resultado desembocó en una samba rock y una de las mejores obras del álbum que hasta dentro de unos días permanecerá inédito.
“Se me ocurrió rapearlo con respeto. Soy fanático de Jorge Ben Jor, del samba rock, de Gabriel o Pensador. No era para el disco pero me terminó gustando y terminó cerrando con la idea de la identidad que terminé sacando cuatro canciones que estaban hechas y puse esa”, resumió el músico que un buen tiempo quedó encasillado como blusero, más allá de su versatilidad para distintos estilos, como para pasar de un tema de Bob Marley a otro de AC/DC en cuestión de minutos y sin ninguna escala.
“Tampoco somos una banda de blues. Como que todos los músicos tenemos un rótulo pero no es que no me guste. Soy como el traicionero del blues. Me gusta la música, lo tomo con mucho respeto. Pero me di cuenta que mi contexto era otro”, definió.
Como sucedió con el álbum “Montecarlo Downtown” (2012), el productor de “Perro callejero” es Pablo Zerpa, quien además trabajó con artistas como Botafogo y Carajo. Con él grabaron el disco en la escuela de música “Atahualpa” que tiene Rula en Montecarlo y luego hicieron tomas de la guitara como también de los coros en Santo Tomé, donde Zerpa tiene un estudio. “El también fue un engranaje importante del disco”, estimó Rula. Lo acompañan en la banda el bajista Darío Cáceres, el baterista Gabriel Rudacoff y el armoniquista Leo Villalba.
Con ellos más algunos invitados, Rula presentará el disco en el Almacén de Comidas de Montecarlo, el viernes 23 de diciembre, a las 22 horas, con entradas anticipadas a $1500.
Cultura
Raíz Reggae celebra el Día de la Música con varios invitados en Estudio HD
La banda posadeña Raíz Reggae celebrará el Día de la Música con una serie de invitados en Estudio HD (3 de febrero 2146) desde las 20 horas de mañana, sábado, 22 de noviembre, con entradas generales a $6.000.
Entre los citados a compartir escenario están los cantantes Japo Fleitas, Micol y Lin Sista, además del acordeonista Nico Encina y el saxofonista Hugo Viera.
Raíz es una agrupación reggae con más de quince años en los escenarios locales, con un primer disco grabado con la producción de Ricardo Tapia y que fue impulso para telonear a bandas como Nonpalidece o The Wailers.
En la voz de Raíz se encuentra Matías Neris, en la guitarra Diego Rossi, en el bajo Tony Acuña, en la batería Lito Dartois, en los teclados Ismael Dartois y en la percusión Víctor Rivelli.
Cultura
La directora teatral Susana Armella fue distinguida con el Arandú Consagración
La directora, actriz y docente teatral Susana Armella fue distinguida con el Premio Arandú Consagración posmortem anoche, en la ceremonia que se realizó en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.
La distinción fue recibida por el esposo de Armella, Fernando Genesini, y la hija de ambos, la también directora teatral Inés Genesini. Armella (70) falleció repentinamente el 28 de abril pasado, tras más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas.
La 20° edición de los Premios Arandú que entrega de manera bianual el Honorable Concejo Deliberante de Posadas en conjunto con la municipalidad de Posadas, comenzó con un homenaje a Ramón Ayala, fallecido en diciembre de 2023.
Por eso el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por Orlando Vilca, abrió la noche con la puesta en escena de “El gualambao, latido sentimental del monte”.

El concejal Santiago Koch, Fernando e Inés Genesini y Mariela Dachary, en la ceremonia de anoche
En Letras, fue premiado Jerónimo Lagier por “Nicanor y los espíritus”, una novela publicada el año pasado. En la terna Fotografía, el distinguido fue Lucas Sirimarco por su serie “Kepler”. Por su lado, la obra “Criaturas”, interpretado por Danilo Olivera y Maximiliano Scheibe, fue ganador en la sección Teatro.
Luis Olivetti, en tanto, alzó el premio Arandú por su creación llamada “Unidad y sustento”; y Martín Servente, por su lado, recibió el galardón por su cortometraje “Batallas de Freestyle” en la terna Artes audiovisuales.

Los premiados con un Arandú y con Menciones subieron al escenario al culminar la ceremonia
El dueto Lirá Verá, integrado por las folcloristas Susana Villalba y Anahí Giménez, obtuvo el Arandú a la Música; y el Colectivo Cultural Folklórico “Soñadores” recibió por su parte el premio en la terna de Danza por su obra “Por siempre Villa Blosset”.
Asimismo, el jurado otorgó Menciones especiales a la Escuela de Danzas “El Fogón”, a la actriz Daniela López Giménez y al reportero gráfico Juan Carlos “Polaco” Marchak.
El segmento “Legados Eternos” rindió tributo a las figuras que partieron en los últimos dos años, como Oscar Mandagarán, Fernando y Buki Rosa, Jorge Fiorio y Ramón Ayala.

Maximiliano Scheibe y Andrés Toneatto, recibiendo el Arandú en la terna de Teatro
Cultura
Walas hizo una cookie gigante pero no convenció: quedó afuera de MasterChef
El cantante de rock Walas fue eliminado de MasterChef Celebrity luego de no cumplir con las expectativas del jurado. Sin embargo, el hijo de José Vicente Cidade y sobrino de Ramón Ayala podría volver en diciembre al mismo reality show de cocina, según pudo averiguar La Voz de Misiones.
Además de Walas, los platos de Alex “Pelao” y Susana Roccasalvo fueron los menos logrados del día, según el jurado. Finalmente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidieron que el cantante de Massacre se convirtiera en el quinto eliminado del reality que emite Telefe, desde Buenos Aires.
El participante que había ingresado en reemplazo de Pablo Lescano tras su renuncia, reconoció que no tuvo su mejor día y le agradeció a todo el equipo de MasterChef Celebrity por la oportunidad.
“Fue un placer haber pasado por MasterChef Celebrity. De las mejores experiencias que tuve en mi vida”, concluyó Walas, que se despidió aplaudido por todos los presentes en el set de filmación.
Su cookie de vainilla gigante no logró satisfacer y en las redes sociales, además de lamentar su salida, también se multiplicaron diversos memes.
-
Policiales hace 1 díaFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Judiciales hace 6 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 5 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 4 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 4 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Policiales hace 5 horasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Judiciales hace 6 díasTabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula
-
Provinciales hace 1 díaMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
