Nuestras Redes

Cultura

Regresa la Feria Medieval con $150.000 en premios a los personajes

Publicado

el

Con $ 150.000 en premios para las caracterizaciones, este domingo, desde las 13 horas, se realizará en el Club Alemán de Posadas la segunda edición de la Feria Medieval. Se trata de un encuentro que reúne a los adeptos de las costumbres culturales del medioevo y la fantasía entorno a la estética de la misma época.

Las entradas anticipadas cuestan $3.500 y en puerta estarán $ 4.000. Los menores de 10 años podrán ingresar libremente, así como las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) junto a un acompañante.

Hay dos categorías para los premios y cada uno en su primer lugar se llevará $75.000. Uno es el de “Recreacionismo histórico, para quienes elijan una figura mitológica o histórica, pero de la época medieval. Es decir, entre el siglo V y el Siglo XV que quiera recrear, traer a la vida como se vestían”, explicó Lucas Gutiérrez, de la organización.

La otra caracterización a premiar es el de Fantasía Medieval y corresponde a “la imaginería medieval fuera de época, después del Siglo XV, que incluye series, películas y libros”, agregó Gutiérrez a La Voz de Misiones.

Cada ingresante a la Feria Medieval, caracterizado o no, tendrá la opción de sumarse al Juego de roles para ser parte de “La Orden de la Noble Alianza”, “El Gremio del Puño y la Hoz”, “La Guardia del Sol” o “La Hermandad de la Naturaleza”.

Cada uno puede “desempeñarse como un personaje dentro de esa fantasía. Uno puede ser, si quiere, un caballero, un campesino, un miembro del clero, un hechicero. Y va a participar dentro de uno de los equipos, tratando de definir el futuro del reino. Porque la cosa está bastante fiera y hay que poner un poco de orden”, explicó Gutiérrez, del grupo Misiones Medieval.

Misiones Medieval está integrado por 150 aficionados al recreacionismo medieval, que incluye la estética, el softcombat o el bardcore. El softcombat es la representación de las luchas de espadas, y el bardcore “es un género musical que buscar hacer música medieval o medievalizada de una canción moderna”, explicó Gutiérrez.

La Feria Medieval promete juego de roles, softcombat, música y danza

En la Feria Medieval se presentarán los grupos de bardcore La Algarabía Escuadra de Juglares, “Hadras i Baranas, que tiene un estilo más árabe o sefardí; y Ultratempus, que es más variada porque hacemos también música animé”, añadió el organizador.

En la Feria Medieval se expondrá la carcaza perfilada de un drakkar vikingo, fabricado por el hererro y carpintero Martín Pereira. “También la gente va a tener imitaciones de escudos para sacarse fotos, además van a estar unos vitrales que hemos armado en grupo, que son con los motivos de cada proyecto de Misiones Medieval”.

Además, mientras se ofrecen juegos para entretener a los presentes con diversos personajes en una ambientación de época, los stands tendrán a la venta cuchillería, jardinería, arreglos con helechos y flores, además de mesas de juegos de rol con temática medieval. Habrá perfumería, velas, tarot y una exposición de monedas medievales de la Asociación de Filtatelia y Numismática de Misiones.

Como es un evento para toda la familia, la segunda Feria Medieval no ofrecerá bebidas alcohólicas “pero en un futuro se apunta a un evento destinado únicamente para mayores, donde podría haber vino de época, hidromiel, cerveza artesanal al estilo medieval”.

El medioevo estuvo marcado por una gran pobreza y oscurantismo, aunque “no nos tenemos que olvidar que las universidades surgen en esa época, y gran parte de los avances se dieron dentro de los monasterios”, reflexionó Guitérrez. “No nos podemos olvidar de la música medieval. Y hubo grandes compositoras monjas”.

Misiones medieval. Grupo de aficionados a la cultura del medioevo en Posadas

Cultura

Raíz Reggae celebra el Día de la Música con varios invitados en Estudio HD

Publicado

el

La banda posadeña Raíz Reggae celebrará el Día de la Música con una serie de invitados en Estudio HD (3 de febrero 2146) desde las 20 horas de mañana, sábado, 22 de noviembre, con entradas generales a $6.000.

Entre los citados a compartir escenario están los cantantes Japo Fleitas, Micol y Lin Sista, además del acordeonista Nico Encina y el saxofonista Hugo Viera.

Raíz es una agrupación reggae con más de quince años en los escenarios locales, con un primer disco grabado con la producción de Ricardo Tapia y que fue impulso para telonear a bandas como Nonpalidece o The Wailers.

En la voz de Raíz se encuentra Matías Neris, en la guitarra Diego Rossi, en el bajo Tony Acuña, en la batería Lito Dartois, en los teclados Ismael Dartois y en la percusión Víctor Rivelli.

Seguir Leyendo

Cultura

La directora teatral Susana Armella fue distinguida con el Arandú Consagración

Publicado

el

La directora, actriz y docente teatral Susana Armella fue distinguida con el Premio Arandú Consagración posmortem anoche, en la ceremonia que se realizó en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.

La distinción fue recibida por el esposo de Armella, Fernando Genesini, y la hija de ambos, la también directora teatral Inés Genesini. Armella (70) falleció repentinamente  el 28 de abril pasado, tras más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas.

La 20° edición de los Premios Arandú que entrega de manera bianual el Honorable Concejo Deliberante de Posadas en conjunto con la municipalidad de Posadas, comenzó con un homenaje a Ramón Ayala, fallecido en diciembre de 2023.

Por eso el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por Orlando Vilca, abrió la noche con la puesta en escena de “El gualambao, latido sentimental del monte”.

El concejal Santiago Koch, Fernando e Inés Genesini y Mariela Dachary, en la ceremonia de anoche

En Letras, fue premiado Jerónimo Lagier por “Nicanor y los espíritus”, una novela publicada el año pasado. En la terna Fotografía, el distinguido fue Lucas Sirimarco por su serie “Kepler”. Por su lado, la obra “Criaturas”, interpretado por Danilo Olivera y Maximiliano Scheibe, fue ganador en la sección Teatro.

Luis Olivetti, en tanto, alzó el premio Arandú por su creación llamada “Unidad y sustento”; y Martín Servente, por su lado, recibió el galardón por su cortometraje “Batallas de Freestyle” en la terna Artes audiovisuales.

Los premiados con un Arandú y con Menciones subieron al escenario al culminar la ceremonia

El dueto Lirá Verá, integrado por las folcloristas Susana Villalba y Anahí Giménez, obtuvo el Arandú a la Música; y el Colectivo Cultural Folklórico “Soñadores” recibió por su parte el premio en la terna de Danza por su obra “Por siempre Villa Blosset”.

Asimismo, el jurado otorgó Menciones especiales a la Escuela de Danzas “El Fogón”, a la actriz Daniela López Giménez y al reportero gráfico Juan Carlos “Polaco” Marchak.

El segmento “Legados Eternos” rindió tributo a las figuras que partieron en los últimos dos años, como Oscar Mandagarán, Fernando y Buki Rosa, Jorge Fiorio y Ramón Ayala.

Maximiliano Scheibe y Andrés Toneatto, recibiendo el Arandú en la terna de Teatro

Seguir Leyendo

Cultura

Walas hizo una cookie gigante pero no convenció: quedó afuera de MasterChef

Publicado

el

El cantante de rock Walas fue eliminado de MasterChef Celebrity luego de no cumplir con las expectativas del jurado. Sin embargo, el hijo de José Vicente Cidade y sobrino de Ramón Ayala podría volver en diciembre al mismo reality show de cocina, según pudo averiguar La Voz de Misiones.

Además de Walas, los platos de Alex “Pelao” y Susana Roccasalvo fueron los menos logrados del día, según el jurado. Finalmente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidieron que el cantante de Massacre se convirtiera en el quinto eliminado del reality que emite Telefe, desde Buenos Aires.

El participante que había ingresado en reemplazo de Pablo Lescano tras su renuncia, reconoció que no tuvo su mejor día y le agradeció a todo el equipo de MasterChef Celebrity por la oportunidad.

“Fue un placer haber pasado por MasterChef Celebrity. De las mejores experiencias que tuve en mi vida”, concluyó Walas, que se despidió aplaudido por todos los presentes en el set de filmación.

Su cookie de vainilla gigante no logró satisfacer y en las redes sociales, además de lamentar su salida, también se multiplicaron diversos memes.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto