Nuestras Redes

Cultura

Regresa la Feria Medieval con $150.000 en premios a los personajes

Publicado

el

Con $ 150.000 en premios para las caracterizaciones, este domingo, desde las 13 horas, se realizará en el Club Alemán de Posadas la segunda edición de la Feria Medieval. Se trata de un encuentro que reúne a los adeptos de las costumbres culturales del medioevo y la fantasía entorno a la estética de la misma época.

Las entradas anticipadas cuestan $3.500 y en puerta estarán $ 4.000. Los menores de 10 años podrán ingresar libremente, así como las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) junto a un acompañante.

Hay dos categorías para los premios y cada uno en su primer lugar se llevará $75.000. Uno es el de “Recreacionismo histórico, para quienes elijan una figura mitológica o histórica, pero de la época medieval. Es decir, entre el siglo V y el Siglo XV que quiera recrear, traer a la vida como se vestían”, explicó Lucas Gutiérrez, de la organización.

La otra caracterización a premiar es el de Fantasía Medieval y corresponde a “la imaginería medieval fuera de época, después del Siglo XV, que incluye series, películas y libros”, agregó Gutiérrez a La Voz de Misiones.

Cada ingresante a la Feria Medieval, caracterizado o no, tendrá la opción de sumarse al Juego de roles para ser parte de “La Orden de la Noble Alianza”, “El Gremio del Puño y la Hoz”, “La Guardia del Sol” o “La Hermandad de la Naturaleza”.

Cada uno puede “desempeñarse como un personaje dentro de esa fantasía. Uno puede ser, si quiere, un caballero, un campesino, un miembro del clero, un hechicero. Y va a participar dentro de uno de los equipos, tratando de definir el futuro del reino. Porque la cosa está bastante fiera y hay que poner un poco de orden”, explicó Gutiérrez, del grupo Misiones Medieval.

Misiones Medieval está integrado por 150 aficionados al recreacionismo medieval, que incluye la estética, el softcombat o el bardcore. El softcombat es la representación de las luchas de espadas, y el bardcore “es un género musical que buscar hacer música medieval o medievalizada de una canción moderna”, explicó Gutiérrez.

La Feria Medieval promete juego de roles, softcombat, música y danza

En la Feria Medieval se presentarán los grupos de bardcore La Algarabía Escuadra de Juglares, “Hadras i Baranas, que tiene un estilo más árabe o sefardí; y Ultratempus, que es más variada porque hacemos también música animé”, añadió el organizador.

En la Feria Medieval se expondrá la carcaza perfilada de un drakkar vikingo, fabricado por el hererro y carpintero Martín Pereira. “También la gente va a tener imitaciones de escudos para sacarse fotos, además van a estar unos vitrales que hemos armado en grupo, que son con los motivos de cada proyecto de Misiones Medieval”.

Además, mientras se ofrecen juegos para entretener a los presentes con diversos personajes en una ambientación de época, los stands tendrán a la venta cuchillería, jardinería, arreglos con helechos y flores, además de mesas de juegos de rol con temática medieval. Habrá perfumería, velas, tarot y una exposición de monedas medievales de la Asociación de Filtatelia y Numismática de Misiones.

Como es un evento para toda la familia, la segunda Feria Medieval no ofrecerá bebidas alcohólicas “pero en un futuro se apunta a un evento destinado únicamente para mayores, donde podría haber vino de época, hidromiel, cerveza artesanal al estilo medieval”.

El medioevo estuvo marcado por una gran pobreza y oscurantismo, aunque “no nos tenemos que olvidar que las universidades surgen en esa época, y gran parte de los avances se dieron dentro de los monasterios”, reflexionó Guitérrez. “No nos podemos olvidar de la música medieval. Y hubo grandes compositoras monjas”.

Misiones medieval. Grupo de aficionados a la cultura del medioevo en Posadas

Cultura

Estreno en Polonia: “Colorada”, documental sobre inmigrantes en Misiones

Publicado

el

Con dirección de Agnieszka Lipiec Wróblewska, el documental “Colorada”, sobre inmigrantes polacos en Misiones, se presentará en el Latin Film Fest 2025, que se realiza desde hoy en cuatro ciudades polacas: cine Muranów, en Varsovia; cine Nowe Horyzonty, en Breslavia; cine Muza, en Poznań; y cine Mikro, en Cracovia.

“Colorada” es un proyecto financiado a través de la Embajada Polaca en Argentina, se rodó entre el 10 y 16 de diciembre del 2023 en Misiones y se acaba de estrenar en el 17º Festival Cinematográfico Internacional NNW “Camino a la Libertad”, en Gdynia, de Polonia.

La película que cuenta con producción de las misioneras Marcia Majcher y Florencia Antúnez, de PolarFilm, se localiza en casas de descendientes polacos, establecimientos de té, y comunidades mbya guaraní de Apóstoles, Oberá, Campo Grande y zonas aledañas.

Según indicó en su momento Canal 12 sobre la la cobertura del rodaje, uno de los protagonistas del documental es Vicente Klimiuk, hijo de un inmigrante polaco que se radicó a mediados del siglo pasado en Olegario Víctor Andrade. Allí, su familia fundó la empresa tealera Klimiuk Infusiones, entre Campo Grande y Campo Viera.

Finalmente, tras una larga etapa de postproducción en Polonia, el documental “Colorada” fue estrenado el 3 de octubre en el 17º Festival Cinematográfico Internacional NNW “Camino a la Libertad”, donde además reunió a más de 50 películas de diversos géneros y países, incluyendo Mongolia, EE. UU., Francia, Italia y Alemania.

Durante la Gala de Apertura, el Profesor José Skowron Posluzna, historiador y guionista de “Colorada”, recibió el Premio Camino a la Libertad, por su labor en cultivar la identidad polaca en Sudamérica y promover el comercio entre Argentina y Polonia desde 1980.

El galardón, según indica el sitio de la Embajada Argentina en Polonia, fue entregado por el ex Primer Ministro Piotr Gliński y la Coronel ex combatiente Stanisława Kocielowicz.

Ese día se realizó además una mesa redonda llamada “Polonia: Puente de Cultura y Economía”. Allí se discutió la migración polaca en Misiones, con intervenciones de la Embajadora Alicia Falkowska.

La misionera Marcia Majcher fue premiada en Polonia por “La Navidad de Marga”

Seguir Leyendo

Cultura

Juanse Buzo llega con su stand-up “Surtido” a The Clover Pub en Encarnación

Publicado

el

El comediante paraguayo Juanse Buzo se presenta hoy, a las 22.30, con su espectáculo “Surtido” y con entrada gratuita en Clover Pub, de Encarnación, Paraguay.

The Clover Pub es el espacio gastronómico que se sitúa por avenida Irrazabal esquina Cabañas, y es uno de los lugares favoritos para disfrutar la noche encarnacena.

Por su lado, tras la función de hoy, el humorista y actor Juanse Buzo seguirá de gira por San Lorenzo, también en Paraguay, donde el 25 de octubre presentará su show “Es todo un tema”, con un itinerario que incluye Caacupé y Asunción para noviembre.

Recibido de Actor en el 2007 y de Director en el 2009 en “El Estudio” de Asunción, Paraguay, Buzo Hace stand up comedy desde el 2012. Como tal, ha recorrido varias ciudades de Argentina con sus espectáculos, incluso Buenos Aires y Posadas, adonde vino invitado por Fernando Rosa.

Como actor de reparto, Buzo integró el elenco de películas paraguayas, como “Luna de cigarras” (2014), en “Felices los que lloran” (2013) y “Truenos” (2017).

Seguir Leyendo

Cultura

HD Estudio y Media Club organizan conciertos por el cumple de Charly García

Publicado

el

Por los 74 años que cumple este jueves 23 de octubre Charly García, los espacios posadeños HD Estudio y Media Club organizan cada uno por su lado eventos conmemorativos.

En Estudio HD presentaran desde las 21 horas el “Pizza, birra y Charly” con la banda tributo Tentempié. Integrada por Javier Martram (voz), Marcelo Abuelo Pérez (teclados), Diego Cabello Velázquez (bajo) y Lito Dartois (batería), la idea es versionar los clásicos del popular artista.

Las entradas cuestan $6.000 y se invita a los espectadores asistir a HD (3 de febrero 2146) con un dress code a tono con el día, es decir con un “Charly style”: bigotes, gafas o algo que lo identifique en cualquiera de sus etapas.

Por otra parte, Media club (Entre Ríos 1237) celebrará desde las 19 horas de este jueves “Nuestra Navidad Charly García”, con la presencia de diversos artistas, entre ellos Chungo Roy, Gervasio Malagrida, Diana Amarilla, Leo Rojas, Julián Texeira, Martina Escalada, Guille O’Connor, Foreign, Gon de Llano, Japo Fleitas, Gonzalo Bobadilla, Mica Salinas, Nico Morgenstern, Sabina Belén y Yaisa Montes.

Además de la música en vivo, el evento de Media Club que es con entrada gratuita y cuenta con cantina, realizará desde su inicio un streaming a través de su canal de YouTube, sumado a juegos interactivos y la entrega de premios a los presentes.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto