Cultura
Presentaron AMA, el software que divulga canciones sin intermediarios
Se presentó ayer en Casa de Gobierno de Misiones la Agregadora de Música Argentina (AMA), un software que agiliza la divulgación de canciones en todas las plataformas de streaming musicales. Con tal herramienta será más fácil cobrar por las reproducciones sin ningún intermediario, según explicó el presidente del Instituto Nacional de la Música (Inamu), Bernabé “Buco” Cantlon.
En el acto estuvo presente el Gobernador Hugo Passalacqua y el Secretario de Estado de Cultura de Misiones, Joselo Schuap. “Estamos dando un paso enorme para quienes consumimos y amamos el arte, y especialmente para los artistas, en este caso los músicos”, dijo Passalacqua.
Por su parte, Schuap remarcó que “esta plataforma representa un avance significativo en los derechos de los trabajadores, sobre todo en el cobro de las regalías por reproducciones en las plataformas digitales”.
En Casa de Gobierno estuvieron presentes artistas de distintos géneros, como Martu Ecalada, Lin Sista, Flavia Núñez, Claudia Torgen, Pato García, Amanda de Colombia, Osvaldo de la Fuente, Rulo Grabovieski, Fabián Meza, Japo Fleitas, Killato y Andy Gaona.
Para subir el material a la plataforma y monetizar por las reproducciones, según se explicó, no se debe realizar un pago anticipado, como suele suceder con las distribuidoras. Sino que la AMA cobrará un 15 por ciento de las regalías para gastos de funcionamiento.
Para ello, cada artista debe publicar en el perfil a cada uno de los autores registrados y cuál es el acuerdo de pago que realizan las plataformas Spotify o YouTube por regalías. Hasta el momento, la única manera para subir música a las distintas plataformas de streaming es con representantes locales de distribuidoras que en muchas ocasiones son extranjeros.
AMA fue creada el año pasado por parte del Inamu a través de un convenio con el Ministerio de Cultura de la Nación (hoy, Secretaría de Cultura), que aportó fondos para su desarrollo.
Su “génesis se inició en plena pandemia, cuando la mayoría de los mensajes que nos llegaba al Inamu eran de músicos preguntando cómo subir su música a las plataformas, planteando el costo que significaba o los derechos intelectuales, por diferencias entre países. Entonces… empezamos a ver que había que hacer algo en ese sentido”, explicó Cantlón en la capacitación que luego se llevó adelante a la tarde en el auditorio de la Escuela de Rock.
Con AMA también se automatiza la obtención del Código Estándar Internacional de Grabación (Isrc en siglas, por su nombre en inglés) de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic). Eso significa que evita ese trámite legal ante los organismos nacionales, como la Cámara Argentina de Productores y Fonogramas (Capif).
Además, por un acuerdo con Spotify e iTunes, todos los que suban sus grabaciones a través de AMA a esas plataformas serán usuarios certificados, y si no tienen un canal se creará de manera automática. Algo similar ocurrirá con YouTube, según indicaron en la presentación del software.
De esa forma, a través de la agregadora se establecerán los porcentajes que se destinarán a cada uno de los integrantes de la banda, ya sea como autores, compositores, cantantes, coristas o coproductores.

Cultura
Raíz Reggae celebra el Día de la Música con varios invitados en Estudio HD
La banda posadeña Raíz Reggae celebrará el Día de la Música con una serie de invitados en Estudio HD (3 de febrero 2146) desde las 20 horas de mañana, sábado, 22 de noviembre, con entradas generales a $6.000.
Entre los citados a compartir escenario están los cantantes Japo Fleitas, Micol y Lin Sista, además del acordeonista Nico Encina y el saxofonista Hugo Viera.
Raíz es una agrupación reggae con más de quince años en los escenarios locales, con un primer disco grabado con la producción de Ricardo Tapia y que fue impulso para telonear a bandas como Nonpalidece o The Wailers.
En la voz de Raíz se encuentra Matías Neris, en la guitarra Diego Rossi, en el bajo Tony Acuña, en la batería Lito Dartois, en los teclados Ismael Dartois y en la percusión Víctor Rivelli.
Cultura
La directora teatral Susana Armella fue distinguida con el Arandú Consagración
La directora, actriz y docente teatral Susana Armella fue distinguida con el Premio Arandú Consagración posmortem anoche, en la ceremonia que se realizó en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.
La distinción fue recibida por el esposo de Armella, Fernando Genesini, y la hija de ambos, la también directora teatral Inés Genesini. Armella (70) falleció repentinamente el 28 de abril pasado, tras más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas.
La 20° edición de los Premios Arandú que entrega de manera bianual el Honorable Concejo Deliberante de Posadas en conjunto con la municipalidad de Posadas, comenzó con un homenaje a Ramón Ayala, fallecido en diciembre de 2023.
Por eso el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por Orlando Vilca, abrió la noche con la puesta en escena de “El gualambao, latido sentimental del monte”.

El concejal Santiago Koch, Fernando e Inés Genesini y Mariela Dachary, en la ceremonia de anoche
En Letras, fue premiado Jerónimo Lagier por “Nicanor y los espíritus”, una novela publicada el año pasado. En la terna Fotografía, el distinguido fue Lucas Sirimarco por su serie “Kepler”. Por su lado, la obra “Criaturas”, interpretado por Danilo Olivera y Maximiliano Scheibe, fue ganador en la sección Teatro.
Luis Olivetti, en tanto, alzó el premio Arandú por su creación llamada “Unidad y sustento”; y Martín Servente, por su lado, recibió el galardón por su cortometraje “Batallas de Freestyle” en la terna Artes audiovisuales.

Los premiados con un Arandú y con Menciones subieron al escenario al culminar la ceremonia
El dueto Lirá Verá, integrado por las folcloristas Susana Villalba y Anahí Giménez, obtuvo el Arandú a la Música; y el Colectivo Cultural Folklórico “Soñadores” recibió por su parte el premio en la terna de Danza por su obra “Por siempre Villa Blosset”.
Asimismo, el jurado otorgó Menciones especiales a la Escuela de Danzas “El Fogón”, a la actriz Daniela López Giménez y al reportero gráfico Juan Carlos “Polaco” Marchak.
El segmento “Legados Eternos” rindió tributo a las figuras que partieron en los últimos dos años, como Oscar Mandagarán, Fernando y Buki Rosa, Jorge Fiorio y Ramón Ayala.

Maximiliano Scheibe y Andrés Toneatto, recibiendo el Arandú en la terna de Teatro
Cultura
Walas hizo una cookie gigante pero no convenció: quedó afuera de MasterChef
El cantante de rock Walas fue eliminado de MasterChef Celebrity luego de no cumplir con las expectativas del jurado. Sin embargo, el hijo de José Vicente Cidade y sobrino de Ramón Ayala podría volver en diciembre al mismo reality show de cocina, según pudo averiguar La Voz de Misiones.
Además de Walas, los platos de Alex “Pelao” y Susana Roccasalvo fueron los menos logrados del día, según el jurado. Finalmente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidieron que el cantante de Massacre se convirtiera en el quinto eliminado del reality que emite Telefe, desde Buenos Aires.
El participante que había ingresado en reemplazo de Pablo Lescano tras su renuncia, reconoció que no tuvo su mejor día y le agradeció a todo el equipo de MasterChef Celebrity por la oportunidad.
“Fue un placer haber pasado por MasterChef Celebrity. De las mejores experiencias que tuve en mi vida”, concluyó Walas, que se despidió aplaudido por todos los presentes en el set de filmación.
Su cookie de vainilla gigante no logró satisfacer y en las redes sociales, además de lamentar su salida, también se multiplicaron diversos memes.
-
Política hace 6 díasEl posadeño radicado en Miami que enfrenta a la EBY con Misiones
-
Judiciales hace 4 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 3 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 2 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 7 díasJoven cayó de un primer piso y quedó internado en estado crítico en Posadas
-
Policiales hace 2 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Judiciales hace 4 díasTabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula
-
Policiales hace 6 díasEntraron a robar a la casa del diputado provincial Cristian Castro en San Javier
