Cultura
Presentan libro sobre el gol que Maradona metió desde media cancha en Posadas
El viernes 9 de mayo se cumplirán 33 años del gol de media cancha que convirtió en Posadas Diego Armando Maradona. Todo lo que sucedió en torno a tamaño acontecimiento es narrado en primera persona por parte de Rubén Osten en “El D10s del fútbol en Misiones”, libro que presentará justamente el viernes, a las 20, en el Sum del Ipac, por Ayacucho 2267 de Posadas.
La presentación contará con la narración de Laura Novominsky y la intervención del dibujante Juan Núñes, quien ilustró la portada de la publicación. Olsten era estudiante de contador en la época cuando Maradona llegó en 1992 para participar de un partido a beneficio del hospital pediátrico, y en el que jugó un tiempo para cada uno de los equipos que se armaron.
Las localidades estaban agotadas y Olsten, junto a su compañero de universidad, se colaron trepándose por una bandera que les alcanzaron desde la tribuna. “Éramos dos estudiantes de Ciencias Económicas, que siempre andan con el peso justo: lo que menos vas a invertir es en una entrada, que además eran caras”, remarcó Osten a La Voz de Misiones.
El autor del “El D10S del fútbol en Misiones” era un joven iguazuense que llegó para estudiar en la Universidad Pública. Junto a su amigo Martín, de Puerto Rico, vivían en una pensión para estudiantes y se aventuraron a Villa Sarita para vivir la experiencia de estar cerca de Pelusa, el Campeón del Mundo que pisaba el césped de Guaraní Antonio Franco.
“Agarritos por el alambrado vimos la magia del Diego, el gol tremendo que hace del medio. Lo vio adelantado al arquero, patea, pega en el travesaño y gol. Increíble la emoción de la gente llorando, gritando. Era una cosa fabulosa. De eso trata el libro. De la historia de dos chicos que jamás se hubieran imaginado ver al Diego ahí, haciendo ese gol. Uno dice que es un gol más, pero terminó siendo el único de media cancha que hizo en toda su larga trayectoria deportiva”.
Para Osten, el gol de Diego en Posadas quedará históricamente como el tercero más importante, detrás del relato del Barrilete Cósmico y la anotación con la mano a los Ingleses durante el Mundial de México 86.
Justicia por mano propia
“El Diego hombre, todos sabemos, estuvo enfermo, con sus adicciones. Pero no nos podemos quedar con esa parte”, reconoció el autor del libro. “Él prácticamente ganó solo el Mundial, y la alegría que nos trajo al pueblo argentino. Él solito eliminó a Inglaterra que había ganado en la Guerra de Malvinas. Entonces había todo un contenido. Él era un patriota que dijo ‘yo voy hacer justicia por mano propia'”. De hecho lo hizo con ese gol con la mano. No está bien, pero en el momento de la historia argentina, es como que la gente se lo perdonó”.
Doce mil afortunados pudieron ver a Maradona en la cancha aquel 9 de mayo de 1992, un acontecimiento “increíble”, según definió Osten. “Es como que si Messi, después de haber ganado el Mundial de Qatar, venga y haga un gol en la cancha de Guaraní. Sería muy parecido, como para entender”.
Maradona guaraní, el concepto que investigó Sergio Álvez en su nuevo libro
Cultura
Raíz Reggae celebra el Día de la Música con varios invitados en Estudio HD
La banda posadeña Raíz Reggae celebrará el Día de la Música con una serie de invitados en Estudio HD (3 de febrero 2146) desde las 20 horas de mañana, sábado, 22 de noviembre, con entradas generales a $6.000.
Entre los citados a compartir escenario están los cantantes Japo Fleitas, Micol y Lin Sista, además del acordeonista Nico Encina y el saxofonista Hugo Viera.
Raíz es una agrupación reggae con más de quince años en los escenarios locales, con un primer disco grabado con la producción de Ricardo Tapia y que fue impulso para telonear a bandas como Nonpalidece o The Wailers.
En la voz de Raíz se encuentra Matías Neris, en la guitarra Diego Rossi, en el bajo Tony Acuña, en la batería Lito Dartois, en los teclados Ismael Dartois y en la percusión Víctor Rivelli.
Cultura
La directora teatral Susana Armella fue distinguida con el Arandú Consagración
La directora, actriz y docente teatral Susana Armella fue distinguida con el Premio Arandú Consagración posmortem anoche, en la ceremonia que se realizó en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.
La distinción fue recibida por el esposo de Armella, Fernando Genesini, y la hija de ambos, la también directora teatral Inés Genesini. Armella (70) falleció repentinamente el 28 de abril pasado, tras más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas.
La 20° edición de los Premios Arandú que entrega de manera bianual el Honorable Concejo Deliberante de Posadas en conjunto con la municipalidad de Posadas, comenzó con un homenaje a Ramón Ayala, fallecido en diciembre de 2023.
Por eso el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por Orlando Vilca, abrió la noche con la puesta en escena de “El gualambao, latido sentimental del monte”.

El concejal Santiago Koch, Fernando e Inés Genesini y Mariela Dachary, en la ceremonia de anoche
En Letras, fue premiado Jerónimo Lagier por “Nicanor y los espíritus”, una novela publicada el año pasado. En la terna Fotografía, el distinguido fue Lucas Sirimarco por su serie “Kepler”. Por su lado, la obra “Criaturas”, interpretado por Danilo Olivera y Maximiliano Scheibe, fue ganador en la sección Teatro.
Luis Olivetti, en tanto, alzó el premio Arandú por su creación llamada “Unidad y sustento”; y Martín Servente, por su lado, recibió el galardón por su cortometraje “Batallas de Freestyle” en la terna Artes audiovisuales.

Los premiados con un Arandú y con Menciones subieron al escenario al culminar la ceremonia
El dueto Lirá Verá, integrado por las folcloristas Susana Villalba y Anahí Giménez, obtuvo el Arandú a la Música; y el Colectivo Cultural Folklórico “Soñadores” recibió por su parte el premio en la terna de Danza por su obra “Por siempre Villa Blosset”.
Asimismo, el jurado otorgó Menciones especiales a la Escuela de Danzas “El Fogón”, a la actriz Daniela López Giménez y al reportero gráfico Juan Carlos “Polaco” Marchak.
El segmento “Legados Eternos” rindió tributo a las figuras que partieron en los últimos dos años, como Oscar Mandagarán, Fernando y Buki Rosa, Jorge Fiorio y Ramón Ayala.

Maximiliano Scheibe y Andrés Toneatto, recibiendo el Arandú en la terna de Teatro
Cultura
Walas hizo una cookie gigante pero no convenció: quedó afuera de MasterChef
El cantante de rock Walas fue eliminado de MasterChef Celebrity luego de no cumplir con las expectativas del jurado. Sin embargo, el hijo de José Vicente Cidade y sobrino de Ramón Ayala podría volver en diciembre al mismo reality show de cocina, según pudo averiguar La Voz de Misiones.
Además de Walas, los platos de Alex “Pelao” y Susana Roccasalvo fueron los menos logrados del día, según el jurado. Finalmente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidieron que el cantante de Massacre se convirtiera en el quinto eliminado del reality que emite Telefe, desde Buenos Aires.
El participante que había ingresado en reemplazo de Pablo Lescano tras su renuncia, reconoció que no tuvo su mejor día y le agradeció a todo el equipo de MasterChef Celebrity por la oportunidad.
“Fue un placer haber pasado por MasterChef Celebrity. De las mejores experiencias que tuve en mi vida”, concluyó Walas, que se despidió aplaudido por todos los presentes en el set de filmación.
Su cookie de vainilla gigante no logró satisfacer y en las redes sociales, además de lamentar su salida, también se multiplicaron diversos memes.
-
Política hace 7 díasEl posadeño radicado en Miami que enfrenta a la EBY con Misiones
-
Judiciales hace 4 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 3 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 2 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 2 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Judiciales hace 4 díasTabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula
-
Policiales hace 6 díasEntraron a robar a la casa del diputado provincial Cristian Castro en San Javier
-
Política hace 4 díasCacho Bárbaro a Passalacqua por el Inym: “No puede solamente rezongar”
