Cultura
Por Formosa y Corrientes, con un cuento de Quiroga adaptado para el teatro

Basado en un cuento de Horacio Quiroga, el actor Germán Uevo Lenguaza llevó su obra “Hijo del Monte” de gira a Corrientes y Formosa. En tanto que en julio volverá a viajar con el mismo espectáculo por Chaco, Santiago del Estero y Tucumán.
“El impacto del cuento de Quiroga es fuerte para la región, porque habla mucho del contexto de selva que tenemos, el peligro del hombre y la naturaleza”, reflexionó el artista.
“Hijo del Monte” es una obra que se estrenó hace ocho años en Posadas, con dramaturgia y dirección de Txarli Bastarrechea. Cuenta con música de Marko Salazar y escenografía de Daniela Ázida. Dura 35 minutos y está inspirado en “El hijo”, el cuento que Horacio Quiroga publicó hace 90 años.
“Es la historia del hijo que se va a cazar y se pierde en el monte. El padre se preocupa y hay un final trágico, fuerte”, remarcó Lenguaza desde Formosa, donde llegó para actuar en el festival “El Teatro: un espacio seguro de expresión y transformación (TET), organizado por la productora Pulso, con apoyo del Instituto Nacional de Teatro.
Previamente, el artista misionero también fue parte del primer Festival Regional de Teatro de la Mariño en Corrientes, donde, además de actuar el sábado pasado, brindó el taller “Pistas para el cuerpo escénico” que suele ofrecer en Espacio Reciclado, de Posadas.
“Hijo del Monte” es una obra que “me entra todo en una maleta y lo armo en una maqueta”, resumió Lenguaza sobre su espectáculo titiritero con el que, además de recorrer teatros, también es adaptado para espacios no convencionales, como escuelas y clubes.
No es la primera vez que Lenguaza realiza una gira fuera de Misiones, aunque aun no había emprendido un viaje tan largo y por tanto tiempo, algo que volverá a repetirse en julio, cuando suba camino al norte argentino.
Uevo Lenguaza es un actor distinguido de la escena teatral misionera. En 2018, actuó con Mariela Iparraguirre en “Más Costanera“, obra que ganó la Fiesta Provincial del Teatro de Misiones. Asimismo, en 2010 fue destacado en la Fiesta Provincial de Teatro por su rol como Rocambole, en “300 millones”, ganadora como Mejor Obra y que -como “Más Costanera”-fue dirigida por Carolina Gularte.
Cultura
Presentan libro sobre el gol que Maradona metió desde media cancha en Posadas

El viernes 9 de mayo se cumplirán 33 años del gol de media cancha que convirtió en Posadas Diego Armando Maradona. Todo lo que sucedió en torno a tamaño acontecimiento es narrado en primera persona por parte de Rubén Osten en “El D10s del fútbol en Misiones”, libro que presentará justamente el viernes, a las 20, en el Sum del Ipac, por Ayacucho 2267 de Posadas.
La presentación contará con la narración de Laura Novominsky y la intervención del dibujante Juan Núñes, quien ilustró la portada de la publicación. Olsten era estudiante de contador en la época cuando Maradona llegó en 1992 para participar de un partido a beneficio del hospital pediátrico, y en el que jugó un tiempo para cada uno de los equipos que se armaron.
Las localidades estaban agotadas y Olsten, junto a su compañero de universidad, se colaron trepándose por una bandera que les alcanzaron desde la tribuna. “Éramos dos estudiantes de Ciencias Económicas, que siempre andan con el peso justo: lo que menos vas a invertir es en una entrada, que además eran caras”, remarcó Osten a La Voz de Misiones.
El autor del “El D10S del fútbol en Misiones” era un joven iguazuense que llegó para estudiar en la Universidad Pública. Junto a su amigo Martín, de Puerto Rico, vivían en una pensión para estudiantes y se aventuraron a Villa Sarita para vivir la experiencia de estar cerca de Pelusa, el Campeón del Mundo que pisaba el césped de Guaraní Antonio Franco.
“Agarritos por el alambrado vimos la magia del Diego, el gol tremendo que hace del medio. Lo vio adelantado al arquero, patea, pega en el travesaño y gol. Increíble la emoción de la gente llorando, gritando. Era una cosa fabulosa. De eso trata el libro. De la historia de dos chicos que jamás se hubieran imaginado ver al Diego ahí, haciendo ese gol. Uno dice que es un gol más, pero terminó siendo el único de media cancha que hizo en toda su larga trayectoria deportiva”.
Para Osten, el gol de Diego en Posadas quedará históricamente como el tercero más importante, detrás del relato del Barrilete Cósmico y la anotación con la mano a los Ingleses durante el Mundial de México 86.
Justicia por mano propia
“El Diego hombre, todos sabemos, estuvo enfermo, con sus adicciones. Pero no nos podemos quedar con esa parte”, reconoció el autor del libro. “Él prácticamente ganó solo el Mundial, y la alegría que nos trajo al pueblo argentino. Él solito eliminó a Inglaterra que había ganado en la Guerra de Malvinas. Entonces había todo un contenido. Él era un patriota que dijo ‘yo voy hacer justicia por mano propia'”. De hecho lo hizo con ese gol con la mano. No está bien, pero en el momento de la historia argentina, es como que la gente se lo perdonó”.
Doce mil afortunados pudieron ver a Maradona en la cancha aquel 9 de mayo de 1992, un acontecimiento “increíble”, según definió Osten. “Es como que si Messi, después de haber ganado el Mundial de Qatar, venga y haga un gol en la cancha de Guaraní. Sería muy parecido, como para entender”.
Maradona guaraní, el concepto que investigó Sergio Álvez en su nuevo libro
Cultura
A pura música y sabores, vuelve el Brilla Sarita otoñal al Parque Paraguayo

La edición otoñal de la feria gastronómica y de espectáculos Brilla Sarita se realizará este sábado 10 de mayo en el Parque Paraguayo, desde las 16 horas y hasta pasada la medianoche, con actuaciones del grupo de rock Terraza Band y el show tropical de Caramba.
En las bandejas estarán intercalándose los Djs Mel Queen, Zencilia, Pizza Club, Matías Méndez + Leo Rojas. Además, habrá intervención artística con Ofelia Cendra, entre la puesta circense del Payaso Eloy y Pura Agua, Show de magia con Sacafichas, y el espectáculo de fuego y acrobacias con Vale del Río y Juan Mendoza.
La última edición del Brilla Sarita se llevó a cabo el 21 de septiembre pasado y, según datos de la Municipalidad posadeña, pasaron 20 mil personas. El Brilla Sarita Group está integrado por los locales comerciales La Pana, Magrón, Darshana, Así es La Birra, CBP, Larica, Sabor Ité, Corte Pizza y Moritán.
Serán aproximadamente 40 marcas que estarán feriando con sus productos frescos para degustar en el Parque paraguayo de Posadas, entre bebidas artesanales, alimentos calientes o fríos, dulces y salados.
Ver esta publicación en Instagram
Cultura
Raça Negra vuelve a Posadas en noviembre, con entradas desde $30.000

El grupo brasileño Raça Negra cantará en la Estancia La Soñada de Posadas el viernes 7 de noviembre, con entradas generales a $ 30.000. La popular banda llegará para celebrar sus cuatro décadas de vida y 18 años después de la histórica presentación que realizó en la costanera posadeña.
“El evento del año llega a Posadas”, posteó la productora del concierto que realizará Raça Negra en La Soñada, con Palcos a $ 100.000 por persona y que estarán situados frente al escenario.
Detrás se ubicarán los sectores Vip, que cuestan $70.000. En tanto que los tickets de campo y generales se situarán detrás, a $50.000 y $30.000, respectivamente, según indicó Eventos Puerto Mbiguá en su cuenta de Instagram. Las entradas estarán disponibles para la venta el jueves 8 de mayo.
Liderada por el carismático Luiz Carlos, Raça Negra es referente en los géneros pagode y samba, con clásicos como “Sozinho”, “Volta”, “É tarde demais”, “Cheia de manias”, “Maravilha” y muchos más.
En el año 2007 fueron protagonistas del concierto más multitudinario de Posadas, cuando actuaron ante aproximadamente 50 mil personas en la costanera, para el “Música por todos”, un ciclo que organizaba el Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC)
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 3 días
Misionera fue agredida a golpes por dos hombres en Dionisio Cerqueira
-
Policiales hace 2 días
Misionera y su novia atacadas a golpes en Brasil: “Tenemos miedo de salir”
-
Policiales hace 3 días
Misionero murió al despistar con su camión sobre la ruta 12 en Entre Ríos
-
Policiales hace 2 días
Dos misioneros se alzaron con USD 350.000 con el cuento del tío en Entre Ríos
-
Política hace 1 día
Cambios en la lista de Amarilla: “La Renovación bajó a los opositores”
-
Política hace 6 días
Denuncian a Adrián Nuñez y piden impugnar lista de candidatos de LLA Misiones
-
Política hace 6 días
Fiscal electoral pidió impugnar la candidatura de Ramón Amarilla
-
Política hace 1 día
Tribunal Electoral oficializó candidatura a diputado provincial de Ramón Amarilla