Cultura
Osvaldo de la Fuente celebra los 20 años de su álbum “El libro de los Monstruos”
Este sábado se realizará el concierto por los 20 años de “El libro de los Monstruos”, el primer álbum de canciones del prolífico Osvaldo de la Fuente, quien estará acompañado del Conjunto de Música Popular del Parque del Conocimiento. Será a las 20 horas, en el Teatro Lírico del Centro del Conocimiento, con entrada libre y gratuita, y para ello contará con una serie de cantantes y músicos invitados.
Sebastián de la Fuente era apenas un niño y había dibujado unos monstruos a colores. Esos bocetos se incluyeron en el librillo del CD que tiene a su papá en la portada, cruzado de piernas con un fondo blanco, posando los ojos sobre una publicación con tapa azul.
Era el año de la Reforma de la Constitución Argentina y del atentado a la Amia; se pegaba un tiro Kurt Cobain, Brasil se consagraba Campeón del Mundo por cuarta vez y Nelson Mandela asumía como presidente de Sudáfrica para ponerle fin al apartheid.
En aquel 1994 se incendió la municipalidad de Posadas y en Misiones se pudo vislumbrar un eclipse anular solar tal como sucedió hoy. De ese momento al presente, la memoria colectiva se transformó a partir de monstruos que nacieron y que -en el mejor de los casos- fueron domados para preexistir en diferentes estados como parte de la vida en tránsito.
“El libro de los monstruos” cumple veinte años desde que fue gestado y Seba, el niño que ilustró el librito, es hoy el rapero Killato The Jason, uno de los tantos invitados del sábado para rememorar cada una de las obras que cuenta con una fuerte marca cancionera, entre el pop y el rock, con estribillos inolvidables, desde el “Blues que tengo”, “Algún rumbo”, pasando por “Sabe Dios” y el folk “Hechizo de amor”.
El “disco inviable”
En aquel entonces Osvaldo había experimentado en diferentes formatos pero todavía faltaba para sacar el que sería su primer álbum de canciones. Porque no era su debut discográfico. Previamente, había sacado “Placa Madre” (1999), “Bengala” (2001), “Gestalt”, “El Jefe” (2001), “Aceituna” (2002) y “Atrapasueños” (2002). Aunque se trataban de grabaciones más experimentales y que incluía la musicalización de obras teatrales.
“El libro de los monstruos” marcó la etapa más lúcida de su estudio, De la Mente Récords – armado en una habitación de su casa-, y su refinado momento como como compositor y letrista. “Fue toda una construcción que me llevó años”, recordó De la Fuente, entrevistado para FM Universidad.
“En ese entonces las canciones fueron como macerándose, madurando. Y también recuerdo que ese proceso me dio también tiempo para trabajar las letras. Me acuerdo que las letras las volví a reescribir. Reescribí frases. Porque, como tuve tiempo, fueron como tres o cuatro años hasta que las fui grabando. Hice varias correcciones. Ahora agradezco haber tenido ese tiempo porque a veces uno hace las cosas a las apuradas y se quiere matar”.

“El libro de los Monstros” se registró con las voces de Gary Anadón, Javier Chemes y Gastón Nakazato. También figuran como invitados Daniel González, Marisa González, Jorge Zapelli, Gino Stellmanchuk, Lito Dartois y Cacho Bernal, entre varios otros. Por eso “es un disco inviable”, definió el músico.
“Es un disco con muchos invitados, así que por lo tanto es difícil de tocar. Así que le pregunté a Leandro Yahni, que trabaja con el Conjunto de Música Popular. Digo que si está la base armada ahí con Leandro, Darío Vega, Fernando Gruber, Lery Duarte y Ricardo Bernal, que son todos unos grosos y los escucho siempre. Entonces a Leandro le pareció bien la idea. A partir de esa base dijimos que se puede realizar, invitamos a distintos cantantes y lo tocamos. Así surgió”.
La presentación del álbum de este sábado tendrá como invitados a los cantantes Julián Texeira, Cecilia Moya, Matías Neris, Nicolás Morgenstern, Ana Bertrán, Germán Bastos, Killato, Leo Rojas, Humberto Salvador, Julieta Acardi, Ricardo Bernal y Yaisa Montes. Además, se sumarán Litto Dartois, Sergio Tarnoski, Fernando Solís, Gerardo López y Juan Benegas, Marcelo Bustamante, Néstor Rodríguez, Marcelo Kuczek y el Conjunto de Música Popular del Parque del Conocimiento.
La preparación del disco para ser presentado en el Teatro Lírico “es un desborde de emociones”, consideró Osvaldo. “Es toda una alegría que imaginé: ‘para este tema podría ser la voz de Ceci. Para este la voz de Humberto Salvador’. Y cuando iban al ensayo era mejor de lo que uno imaginaba. Cada uno le da un toque personal que lo deja realmente renovado. Es un disco que parece actual. Es un poco lo que me dijeron los que estuvieron escuchando los ensayos”.
Con 16 grabaciones, entre EP’s, un DVD y varios álbumes que incluyen “Vestigio”, “Lumbre” y “Peregrino”, entre los últimos, Osvaldo ha sido protagonista de la movida cultural desde que llegó a los catorce años desde Mendoza, en 1984.
Cuatro décadas después atesora su tránsito como integrante de bandas claves del rock local, como La Morgue, Expediente 113 y Los Pie. Actualmente forma parte de Estallando sobre el Río, una súper banda que reúne Sergio Centenaro, Jaime Pereira, Nono Freaza, Jorge Zapelli y Héctor Arce.
Cultura
En calzoncillos y con su máscara de tentáculos vuelve Octopoulpe a Posadas
El músico francés John Philip, autodenominado Octopoulpe, regresa a Posadas para presentarse el jueves 13 de noviembre en el bar Universal (Buenos Aires 2198), con la banda local Voncheko Twans como telonera.
Octopoulpe es un proyecto que nació en Corea del Sur en 2015, mientras el artista galo vivía allí durante ocho años. En la actualidad reside en México DF, desde donde sale de gira por todo el mundo.
La última visita de Octopoulpe ocurrió en marzo de 2023, cuando tocó en el escenario del Centro Cultural Vicente Cidade, donde dejó las paredes retumbando de math rock, punk y hardcore.
El artista realiza una performance en vivo: se sienta en la batería y canta vestido solo con sus calzoncillos y una máscara que emula los tentáculos de un pulpo.
Además, como también es programador, mientras toca y canta controla las luces, el sonido y el video, como todo un one-man band de la nueva generación, con una estética que parece salida de un videojuego.
El nombre tiene una historia: sus compañeros de banda lo comparaban con un pulpo por la manera en que movía los brazos y piernas detrás de la batería. Así surgió “Octo-poulpe”, mezcla de las palabras octopus en inglés y poulpe en francés.
Philip programa todo el espectáculo. Cada golpe de batería activa sonidos, loops, luces o video. No hay técnicos ni asistentes: viaja solo, arma su set y lo controla desde el escenario. Lo describe como una mezcla entre trabajo musical y experimento visual.
Con 42 shows programados entre noviembre y diciembre, la gira sudamericana de Octopoulpe lo llevará -además de Argentina- a Brasil, Colombia, Ecuador y Paraguay.
Cultura
Asunciónico 2026: Deftones, Skrillex, NTVG, The Killers y Sabrina Carpenter
Se dio a conocer hoy que el festival Asunciónico 2026 tendrá en su cartelera a los estadounidenses Deftones, Skrillex, Turnstile, Interpol, The Killers y Sabrina Carpenter. También estarán El Mató a un Policía Motorizado, No Te Va Gustar, Viagra Boys, Ysy A y muchas bandas más el 17, 18 y 19 de marzo, en el Jockey Club de Asunción del Paraguay.
Los precios de los tickets en la fase Preventa 1 (abono para los tres días del festival) son: Generales G. 720.000 (aproximadamente $160.000); Campo VIP G. 1.150.000 (unos $255.000) y Lounge G. 2.000.000 (alrededor de $444.000).
Una vez agotado el cupo de la Preventa 1, se pasará automáticamente a la Preventa 2, y así sucesivamente a las siguientes etapas previstas, con costos más altos.
Entre otros artistas internacionales confirmados hoy en Paraguay figuran la banda de hardcore punk Turnstile, el grupo de pospunk Interpol, los suecos Viagra Boys, la estadounidense Addison Rae, las mexicanas The Warning, la neozelandesa Lorde, la estadounidense Doechii, la surcoreana Peggy Gou y la española Aitana.
Además de El Mató a un Policía Motorizado, también participarán los argentinos Ysy A, Yami Safdie y Six Sex.
La participación paraguaya tendrá a diversos artistas: Villagrán Bolaños, Kuazar, Steinkrug, Los Ollies, Aleshit, Supernova, Nod, 411Y, A Días de Júpiter y Nott Demian.
Será la décima edición del Asunciónico, que reúne a artistas internacionales a solo 380 kilómetros de Posadas.

Cultura
Pipa Barbato, Hilda y Mike Chouhy llega a Posadas con sus shows de stand-up
Los comediantes Pipa Barbato, Carla Laneri con su personaje Hilda y Mike Chouhy llegan a la cartelera posadeña para sumar sus espectáculos de stand-up al mes de noviembre.
El primero en llegar será Pipa Barbato, quien presentará en el auditorio de la Escuela de Rock (EDR) su espectáculo este viernes, 7 de noviembre, a las 21 horas, con entradas a $20.000.
Pipa tiene diez años transcurridos como humorista y desde hace un buen tiempo sus contenidos son virales en las redes sociales. En el espectáculo que Pipa traerá este sábado, se dedica a explorar con ironía y ternura la infancia, el bullying, las mascotas y la adolescencia.
https://www.tiktok.com/@pipabarbato/video/7047984826963479814?lang=es
En segundo lugar, está prevista la función de la maestra Hilda, el personaje interpretado por Carla Laneri. Será el domingo 16 de noviembre, en el Auditorio de la Escuela de Rock, a las 20 horas, con entradas que cuestan $25.000.
El espectáculo de Hilda será el “Tomo 2: Recuerdos de mi escuela”, donde la Maestra “se enfrenta a la ceremonia de graduación, la llegada de la teacher de inglés y la aparición de una mamá que cambiará todo”, dice un resumen de la función.
https://www.tiktok.com/@carlalaneri/video/7548857019453705478?lang=es
Por último, también en el auditorio de la EDR, Mike Chouhy vendrá con su espectáculo “Ruido de mate” el sábado 22 de noviembre, a las 21 horas.
Las entradas cuestan 36.600 y durante los 70 minutos del show el comediante interpreta canciones al piano y se permite momentos de improvisación con el público.
Chouhy aborda en “Ruido de mate” temas como “la paternidad, las películas de Disney, la pareja, los cumpleaños con chizitos y los entrenamientos donde uno se da cuenta tarde que estaba haciendo todo mal”, detalla la presentación.
https://www.tiktok.com/@mikechouhyok/video/7568887581153217812?lang=es
-
Posadas hace 3 díasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
-
Policiales hace 4 díasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Policiales hace 7 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 7 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Policiales hace 5 horasDetienen y separan de la fuerza a policía investigado por una causa de drogas
-
Judiciales hace 6 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
-
Policiales hace 1 díaPolicía denunció trata y abuso contra su hija en San Ignacio
-
Judiciales hace 2 díasCaso Guirula: personalidad “psicopática” en Tabarez y sangre en el patrullero
