Cultura
Once años después de su último concierto regresa a la escena Escafandra

Once años después de su último recital, la banda posadeña Escafandra anunció que regresará a escena. Será para participar del Funfest que se realizará en Umma, el sábado 13 de abril. Aunque esa reunión también ocurrirá para la grabación de un audiovisual con nueve canciones en Tierra Soñada, el 9 de marzo, con las participaciones especiales de Diego Aput, exbajista de Karamelo Santo, y de Manu Uriona, percusionista de La Bersuit. “Estamos todos como ansiosos. Es como cuando cortaste con tu novia de muchos años y, de golpe, pegaste onda de vuelta”, definió a La Voz de Misiones el baterista de Escafandra, Fernando Solís.
La última vez que Escafandra tocó en vivo sucedió en Buenos Aires, precisamente el 23 de agosto de 2013, para el programa “La de Dios” que se emitía por entonces en la Rock & Pop. Ese mismo año habían tocado en Makena, con el backup de seis álbumes de estudio. El cantante Sebastián Caramelo había regresado después de un tiempo de ausencia pero la relación se congeló nuevamente, debido a que los demás músicos residían en Misiones. “Hubo varios intentos pero Seba era el más complicado porque sigue viviendo en Baires. Y como que ahora está más suelto con las cosas”, acotó el baterista de Escafandra.

En vivo. Como en los viejos tiempos, volverán a tocar en el Funfest del 13 de marzo, en Umma
La primera cita está pautada para el 9 de marzo en Tierra Soñada estudio, con Seba Caramelo en la voz, Fer Solís en la batería, Marcelo Kukczek en la quitarra, Hugo Viera en el saxo y Diego Aput como bajista invitado, debido a que Oscar Benegas, el músico original en las cuatro cuerdas, estará en esos momentos con otros compromisos en Villa Gesell, donde reside hace varios años. El último músico en confirmarse la grabación es Manuel Uriona, percusionista de La Bersuit y de Nahuel Penisi.

Invitado. El percusionista Manu Uriones, de La Bersuit, tocará para Escafandra
Aput, bajista de Cuyo Man, compartió escenario mucho tiempo con Fer Solís y Hugo Viera, cuando ambos pasaron a formar parte de Karamelo Santo y salieron de gira juntos, por distintas ciudades del mundo. “Un día le llamo y le cuento lo que queremos hacer. Le digo que sería un placer que se sume a la idea para que quede registrado. Así que va a ser él el bajista del audiovisual. Para el vivo del 13 de abril tenemos que conseguir otro bajista. Él no puede. Así que estamos buscando otra opción”, adelantó Solís.
Para esa ocasión, tampoco podrá estar el percusionista Jorge Coco García, porque fijó residencia hace un buen tiempo en Suiza. Es por eso que fue invitado Uriones. Precisamente porque la intención es grabar con él y Aput seis canciones emblemáticas del primer disco y tres de otros álbumes. “Son los temas más importantes de nuestra carrera”, consideró el baterista.

Aput. Ex Karamelo Santo y Cuyo Man, invitado a la grabación en Tierra Soñada
Hace pocas semanas se subió a Spotify el álbum debut de Escafandra, “Si algo descubres” (2003), que cumplió el año pasado sus veinte años y en consecuencia se generó un positivo tráfico en las redes sociales. Al enterarse de tal novedad, el DJ Chappa Enríquez se comunicó con los músicos y les ofreció ser parte del Funfest que tendrá lugar el sábado 13 de marzo, en Umma.
“El DJ Chappa fue uno de los promotores más importantes de nuestra carrera. En la época en la que estábamos tocando en Buenos Aaires vinimos muchas veces a Posadas, para hacer conciertos en cumples de 15. Y él era, el DJ que siempre agitaba porque era fan de la banda. Así que ahora nos invitó a tocar”, contó el baterista de Escafandra.
El origen en Brasil y junto a Gervasio Malagrida
Escafandra debutó y se formó definitivamente en el año 2000, en Buenos Aires, luego de que Solís, Kukczek y Venegas tocaran para Gervasio Malagrida durante una gira que hicieron por Brasil. Justamente el vecino país fue el lguar donde se compuso la mitad de las canciones que serían parte del álbum “Si algo descubres”, que tiene “A vos”, “Más allá del final”, “La Hoguera” y “Estrella”.
“Siempre contamos que, mientras Gerva estaba tomando sol, nosotros estábamos en la sala tocando”, bromeó Solís. “Éramos muy pendejos, más pendejos que Gerva”, agregó. Luego de esa gira por el vecino país, el baterista posadeño se fue a Buenos Aires para seguir tocando con Dr. No y para estudiar música. Desde allí, invitó a los demás a aventurarse en la gran ciudad para así debutar, oficialmente, en The Cavern Club, un lugar mítico de Corrientes y Uruguay, en pleno microcentro porteño.
Entre idas y vueltas, durante esos trece años de vigencia, Escafandra fue una de las pocas bandas posadeñas que se consagraron con auténticos hits. Porque sus canciones ganaron una especial rotativa, no solo en Misiones sino también en emisoras de Buenos Aires y Corrientes. Asimismo, consiguieron protagonizar recordados festivales en Posadas, como las multitudinarias “Fiesta Santa”, en las cuales compartieron cartelera con Dancing Mood y Karamelo Santo. Ahora se reabre otro capítulo en la banda que supo combinar las armonías de los ritmos populares con estribillos pegadizos y ganarse el corazón de toda una generación que, notablemente, no los olvida.
Cultura
Sergio Alvez lleva “Maradona, sangre guaraní” a congreso maradoniano en la UBA

El periodista y escritor misionero Sergio Alvez expondrá detalles de su más reciente libro en el marco del primer “Congreso Internacional sobre Diego Armando Maradona” que organiza la Facultad de Ciencia Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Durante los días 6, 7 y 8 de noviembre, la sede académica convocó a decenas de escritores, artistas plásticos, fotógrafos, directores de cine, periodistas y pensadores de argentina y otros países para aportar miradas diversas y explorar con abordajes multidisciplinarios la figura del Diez.
Como parte de las actividades programadas para el evento internacional, una lista de 30 títulos literarios conformará la primera feria del libro maradoniana y, “Maradona, sangre guaraní” –la obra del misionero Sergio Alvez-, se inscribe en la grilla de presentaciones con un abordaje singular que indaga sobre los orígenes y antepasados de Diego Maradona, quien afirmó durante una entrevista en España, en 1993: “Tengo sangre guaraní”.

Sergio Alvez. Autor misionero.
La propuesta de Alvez en su libro maradoniano de 110 páginas nace de aquella afirmación de Diego Maradona sobre su descendencia guaraní, que lo llevó al periodista a indagar en sucesivas notas, viajes y entrevistas sobre los orígenes genealógicos del astro de fútbol: comenzando por el lugar de nacimiento de sus padres en la localidad de Esquina, en la provincia de Corrientes.
El hecho de que el propio Diego Maradona hablara de su origen guaraní, es además el disparador de la segunda propuesta que pone en discusión el autor: “Los guaraníes inventaron el fútbol”, una afirmación basada en documentos históricos y estudios antropológicos que, inclusive, constituye un reclamo internacional desde un municipio de Paraguay que busca el reconocimiento por ser la cuna del deporte más practicado del mundo.
Congreso de D10S
“Aproximaciones a un universo inabarcable” es el título que lleva como referencia el primer “Congreso Internacional sobre Diego Armando Maradona”, que es impulsado por la Cátedra Maradoniana “Diegologías”, que nació en 2024 en el seno de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. La Revista Meta -Sentidos en Juego-, es pilar, también, en la proyección del evento.
Las actividades programadas entre el jueves 6, viernes 7 y el sábado 8 de noviembre incluyen 4 conferencias magistrales; 15 mesas de debates y la presentación de 42 trabajos de investigación -entre tesinas de grado, trabajos finales de seminarios y avances de investigación de Universidades nacionales e internacionales-.
A la Primera Feria del Libro Mardoniana (que tendrá representación misionera), se acopla la convocatoria a 60 artistas que expondrán en la Galería de Arte y Muestra Fotográfica, que propone: “exposición de cuadros e intervenciones artísticas de reconocidos autores y autoras de nivel internacional junto a una valiosa diversidad de fotografías de Diego Armando Maradona”.
El cónclave académico maradoniano tendrá representación de 16 universidades de Argentina y otras 11 casas de estudio de nivel internacional con expositores de Brasil; Chile; Uruguay; Colombia y España.
Maradona guaraní, el concepto que investigó Sergio Álvez en su nuevo libro
Cultura
Tras su gira europea y llenar Niceto, Ilan Amores tocará en Posadas

Luego de cantar con Andrés Calamaro y Manu Chao, emprender su primera gira solista europea y un reciente concierto en Niceto, el posadeño Ilán Amores se presentará en vivo el 21 de noviembre, en la Peña Itapúa, con entradas que ya están a la venta a $ 15.000.
“El artista que revolucionó la escena de la cumbia alternativa argentina vuelve a Posadas para cerrar el 2025 con una noche explosiva de cumbia, punk y rock”, indica la publicación sobre el recital que tendrá a Ilan como protagonista.
A principios de octubre, Ilan “llenó Niceto Club con un show que fue pura energía, baile y emoción”, dice una publicación de Ciudad, sobre el recital que dio el artista en el barrio de Palermo.
El show en Niceto “confirmó el crecimiento imparable” del artista misionero “que sigue sumando convocatoria y proyección tras su exitoso paso por Europa y el reconocimiento de figuras como Manu Chao, Pablito Lescano y Andrés Calamaro”, agrega la cobertura de Ciudad.
Ese recital contó con invitados, como Danilo Montana, quien se sumó para “Angelitos”; y KUN EL PRÍNCIPE, quien llevó el delirio de los espectadores con “Morir de Amor” y “Cumbia Buena”.
Ilan está gozando de su mejor momento, tras telonear en Posadas hace un año atrás a Andrés Calamaro, en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez. Al otro día conoció a Manu Chao, quien lo invitó para cantar con él este año a un escenario de Madrid, antes de que emprendiera su primera gira solista por distintas ciudades europeas.
Durante esa travesía por Europa, también fue invitado a acompañar hasta el cuadrilátero al youtuber Gaspi en lo que fue la Velada del Año 5, organizada por el español Ibai Llanos.
El año pasado, en tanto, el artista misionero presentó su último disco “Caballo Negro”, con producción de Oniria, quien trabajó con artistas como Ysy A o Duki.
Ilán Amores de estreno: “Caballo Negro es un disco de duelo y exorcismo”
Cultura
Por malas condiciones del clima, el Oktoberfest se posterga para este sábado

Por razones climáticas, el tradicional Oktoberfest posadeño que estaba previsto para hoy, se posterga para este sábado, 18 de octubre, en el Parque La Cantera, desde las 18 horas, y con la actuación de la Banda San Marino.
La postergación se tomó con el propósito de preservar la seguridad y el bienestar del público, así como para garantizar que tanto los productores cerveceros, los emprendedores gastronómicos y los artistas puedan disfrutar de una jornada en condiciones adecuadas.
La edición 2025 del Oktoberfest promete una gran celebración al aire libre, con cervezas artesanales locales, propuestas gastronómicas regionales y una variada grilla artística, que incluye presentaciones en vivo, DJ sets y espectáculos para toda la familia.
El Oktoberfest es organizado de manera conjunta entre la Municipalidad de Posadas y el Clúster Mboyeré, con la idea de seguir consolidando a la capital provincial como un punto de encuentro para la cultura, la producción y el turismo.
-
Policiales hace 6 días
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 5 días
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 3 días
Operario de Emsa internado grave tras sufrir descarga eléctrica en Candelaria
-
Policiales hace 2 días
Detienen a otro policía en investigación por caso de grooming en Garupá
-
Policiales hace 5 días
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Información General hace 4 días
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Policiales hace 2 días
Investigan si madre e hija abusaban de una niña y vendían los videos por redes
-
Judiciales hace 1 día
Grooming en Garupá: uno de los policías se defendió y pidió la excarcelación