Nuestras Redes

Cultura

Nombrar “Fer Rosa” al festival teatral “es un justo merecimiento”, dice Buki

Publicado

el

Desde el jueves y hasta el domingo se realizará el 34° Encuentro Teatral Misiones, con la competencia de 18 obras que se verán con entrada gratuita en distintas salas y que, como homenaje, lleva el nombre del comediante “Fernando Rosa”. Es “un justo merecimiento”, consideró a La Voz de Misiones Buki Rosa, su padre y director del Centro Artístico Mandové.

Hace dos semanas, el escenario de la sala Mandové Pedrozo fue reinagurado con su nombre para un emotivo acto que propuso el mismo director teatral. “Es recordarlo todos los días. Cuesta un poquito hacer el duelo. Porque yo tenía largas charlas con él sobre filosofía, sociología y extraño eso”, lamentó Buki por su hijo, quien falleció en enero de este año.

Además de su larga carrera como humorista, el intérprete tuvo notables intervenciones en distintas obras, como su trabajo como Pendino, un protagónico con dirección de Buki que tuvo 35 exitosas funciones. En paralelo, Fer también dirigió a Buki en 2015, para la obra “Y Dios fue a terapia”. “Incluso, en su momento, yo le pedía consejos sobre tal o cual obra”, recordó el director de Mandové, una de las salas que albergará el Encuentro Provincial de Teatro.

En ese sentido, a pesar de actuar en diez unipersonales con guiones propios y muy convocantes, Fer Rosa nunca compitió en ningún encuentro provincial de teatro, por sugerencia del propio Buki.

“A esta altura de mi vida tengo que ser sincero: no voy poner en consideración de tres personas del jurado a mis obras, cuando el público siempre me ha acompañado. Entonces yo me debo al público. Yo rescato la concurrencia del público a ver mis producciones”, remarcó el director teatral.

Todas las funciones del Encuentro teatral

Jueves 24

17: “El abrazo del río”, en el Galpón de la Murga de la Estación.

18:15: “La enamorada”, en La Pasteur Espacio Social Privado.

19:15: “Los iluminados”, en Espacio Base.

20:45: Acto de apertura, en el Centro Artístico Mandové Pedrozo.

21:30: “Archivo Elena”, en el Centro Artístico Mandové Pedrozo.

22:30: “Comedia sin título”, en el Centro Cultural Vicente Cidade.

Viernes 25

18:15: “Astronauta”, en el Espacio Base.

19:45: “Damiana”, en el Teatro Nirvana.

21:30: “Stop! Mujer en transformación” (Obras: Fuego en la Piel y la Faja brasilera), en la Sala Marisil Ceccarini – Centro Cultural Vicente Cidade.

22:30: “El herrero y la muerte”, en el Galpón de la Murga de la Estación.

Sábado 26

17: “Mala muerte”, en el Teatro Nirvana.

18:15: “Sin sobre”, en la Sala Marisil Ceccarini – Centro Cultural Vicente Cidade.

19:45: “Naranja y verde”, en el Espacio Reciclado.

21:30: “Más liviano que el aire”, en el Centro Cultural Vicente Cidade.

22:30: “Canal del Monte”, en el Galpón de la Murga de la Estación.

Domingo 27

17: “Dos espíritus”, en la Sala Marisil Ceccarini – Centro Cultural Vicente Cidade.

18:15: “Paraná Porá”, en el Centro Artístico Mandové Pedrozo.

19:45: “Contrastes de una leyenda”, en el Galpón de la Murga de la Estación.

20:45: “Antes que nos lleve la creciente”, en el Espacio Reciclado.

22: obra invitada “Este Juan Moreira”, en el Centro Cultural Vicente Cidade.

23:15: Acto de cierre y veredicto del jurado, en la Sala Marisil Ceccarini – Centro Cultural Vicente Cidade.

La Fiesta Provincial de Teatro tendrá en competencia funciones de 18 elencos

Cultura

Raíz Reggae celebra el Día de la Música con varios invitados en Estudio HD

Publicado

el

La banda posadeña Raíz Reggae celebrará el Día de la Música con una serie de invitados en Estudio HD (3 de febrero 2146) desde las 20 horas de mañana, sábado, 22 de noviembre, con entradas generales a $6.000.

Entre los citados a compartir escenario están los cantantes Japo Fleitas, Micol y Lin Sista, además del acordeonista Nico Encina y el saxofonista Hugo Viera.

Raíz es una agrupación reggae con más de quince años en los escenarios locales, con un primer disco grabado con la producción de Ricardo Tapia y que fue impulso para telonear a bandas como Nonpalidece o The Wailers.

En la voz de Raíz se encuentra Matías Neris, en la guitarra Diego Rossi, en el bajo Tony Acuña, en la batería Lito Dartois, en los teclados Ismael Dartois y en la percusión Víctor Rivelli.

Seguir Leyendo

Cultura

La directora teatral Susana Armella fue distinguida con el Arandú Consagración

Publicado

el

La directora, actriz y docente teatral Susana Armella fue distinguida con el Premio Arandú Consagración posmortem anoche, en la ceremonia que se realizó en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.

La distinción fue recibida por el esposo de Armella, Fernando Genesini, y la hija de ambos, la también directora teatral Inés Genesini. Armella (70) falleció repentinamente  el 28 de abril pasado, tras más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas.

La 20° edición de los Premios Arandú que entrega de manera bianual el Honorable Concejo Deliberante de Posadas en conjunto con la municipalidad de Posadas, comenzó con un homenaje a Ramón Ayala, fallecido en diciembre de 2023.

Por eso el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por Orlando Vilca, abrió la noche con la puesta en escena de “El gualambao, latido sentimental del monte”.

El concejal Santiago Koch, Fernando e Inés Genesini y Mariela Dachary, en la ceremonia de anoche

En Letras, fue premiado Jerónimo Lagier por “Nicanor y los espíritus”, una novela publicada el año pasado. En la terna Fotografía, el distinguido fue Lucas Sirimarco por su serie “Kepler”. Por su lado, la obra “Criaturas”, interpretado por Danilo Olivera y Maximiliano Scheibe, fue ganador en la sección Teatro.

Luis Olivetti, en tanto, alzó el premio Arandú por su creación llamada “Unidad y sustento”; y Martín Servente, por su lado, recibió el galardón por su cortometraje “Batallas de Freestyle” en la terna Artes audiovisuales.

Los premiados con un Arandú y con Menciones subieron al escenario al culminar la ceremonia

El dueto Lirá Verá, integrado por las folcloristas Susana Villalba y Anahí Giménez, obtuvo el Arandú a la Música; y el Colectivo Cultural Folklórico “Soñadores” recibió por su parte el premio en la terna de Danza por su obra “Por siempre Villa Blosset”.

Asimismo, el jurado otorgó Menciones especiales a la Escuela de Danzas “El Fogón”, a la actriz Daniela López Giménez y al reportero gráfico Juan Carlos “Polaco” Marchak.

El segmento “Legados Eternos” rindió tributo a las figuras que partieron en los últimos dos años, como Oscar Mandagarán, Fernando y Buki Rosa, Jorge Fiorio y Ramón Ayala.

Maximiliano Scheibe y Andrés Toneatto, recibiendo el Arandú en la terna de Teatro

Seguir Leyendo

Cultura

Walas hizo una cookie gigante pero no convenció: quedó afuera de MasterChef

Publicado

el

El cantante de rock Walas fue eliminado de MasterChef Celebrity luego de no cumplir con las expectativas del jurado. Sin embargo, el hijo de José Vicente Cidade y sobrino de Ramón Ayala podría volver en diciembre al mismo reality show de cocina, según pudo averiguar La Voz de Misiones.

Además de Walas, los platos de Alex “Pelao” y Susana Roccasalvo fueron los menos logrados del día, según el jurado. Finalmente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidieron que el cantante de Massacre se convirtiera en el quinto eliminado del reality que emite Telefe, desde Buenos Aires.

El participante que había ingresado en reemplazo de Pablo Lescano tras su renuncia, reconoció que no tuvo su mejor día y le agradeció a todo el equipo de MasterChef Celebrity por la oportunidad.

“Fue un placer haber pasado por MasterChef Celebrity. De las mejores experiencias que tuve en mi vida”, concluyó Walas, que se despidió aplaudido por todos los presentes en el set de filmación.

Su cookie de vainilla gigante no logró satisfacer y en las redes sociales, además de lamentar su salida, también se multiplicaron diversos memes.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto