Cultura
Marzo: Laila Roth, Pablo Albella y Vale con Bigote con shows en el Montoya

Laila Roth, Vale con Bigote, Juan Barraza, la banda Música para volar y Pablo Albella serán las visitas de la renovada cartelera de marzo en el auditórium Montoya y la sala Mandové Pedrozo. La primera en llegar será Laila Roth con su unipersonal, el sábado 2 de marzo a las 21, en el Montoya, con entradas generales a $12.000 pesos. Luego, será el turno del YouTuber Pablo Albella, más conocido como @HolaestaPablo, también en la sala de Ayacucho 1962 y quien se presentará con su espectáculo de stand up el sábado 8 de marzo, también en el auditorio del Montoya, con tickets desde $9.200.
En tanto, la pareja conocida como Vale con Bigotes estará el 16 de marzo en el Montoya, con butacas a $ 9.200. Para sumar fechas en la cartelera del mes entrante, también se dará cita Música para volar, la banda que versiona las canciones que Soda Stereo interpretó en su célebre Unplugged. La fecha pactada es el 22 de marzo, con entradas de entre $10.400 a $13.800.
Asimismo, otra visita que tendrá Posadas para el mes que se viene, aunque en la sala Mandové Pedrozo, será la del humorista Juan Barraza, quien vendrá a presentar su show “Grandes éxitos” el domingo 22 de marzo, con localidades a $8.000.
La “tiburona” del humor
Laila Roth es unas santafesina que vive en Buenos Aires, se dedica a la actuación y ya ha trabajado en ciclos de comedia de Argentina, Uruguay, Chile, Holanda, Irlanda y España. Su primer espectáculo fue “Genia, capa, bueno, chau” (2017) y se presenta en las redes sociales como “superstar” y “tiburona”. Admiradora del humor de Diego Capusotto, Monthy Python y Sofi Hagel, Laila indaga en el humor cotidiano de su vida, relatando anécdotas que pone en común.
Ver esta publicación en Instagram
Sonrisas para el sub 30
El cordobés Pablo Albella hace pie en el humor sub 30, algo que conoce muy bien, según se puede seguir en sus posteos de las redes que, en Instagram, tiene más de 1 millón de seguidores. El comediante se considera un creador de contenido y no tanto un influencer, tuvo un surgimiento en plena pandemia y logró captar la atención del público en crisis con más de 30 años. Ahora está de gira por Uruguay y después de hacer escala por distintas localidades de Córdoba vendrá a Posadas con su show.
Ver esta publicación en Instagram
Comedia a la par
Vale con bigote, en tanto, tiene 1,6 millones de seguidores en Tik Tok , adonde son furor. Es una pareja proveniente de Luján, Buenos Aires. Vale es profesora de educación especial, y Bigote, trabaja en el área logística de una empresa del rubro agrícola. Se conocieron cuando eran chicos, porque eran del mismo barrio, y ella a los siete años decía que se iban a casar. Juntos se ríen de cuestiones cotidianas de la pareja, hacen hincapié en el absurdo pero por sobre todas las cosas bromean sobre la relación que tienen como familia y padres de dos hijos.
https://www.tiktok.com/@valeconbigoteok/video/7024991707456474373?is_from_webapp=1
El experimentado Barraza
El humorista Juan Barraza vendrá nuevamente a la sala Mandové Pedrozo, aunque esta vez para presentar su show “Grandes éxitos”, con el cual giró por Chile, Uruguay y España. Conocido por grabar especiales para Comedy Central, Barraza tiene seis álbumes de comedia en vivo en Spotify y tiene publicado un libro de cuentos. Barraza es egresado de la Escuela de Teatro de Buenos Aires (E.T.B.A.), es músico, guionista, imitador y humorista de radio.
Soda Stereo y Kubrick
Música para volar es la banda santafesina que existe desde 2012 y que vendrá al Montoya con su espectáculo que no es otra cosa que la puesta en escena de cada una de las canciones que forman parte del histórico concierto Unplugged de Soda Stereo de 1996. Aunque, en esta ocasión, las canciones incluidas en “Confort y música para volar” son presentadas en un show con imágenes de las películas del mítico Stanley Kubrick, director de “2001: Odisea en el Espacio”, “Resplandor” y “La naranja mecánica”.
Cultura
Sergio Alvez lleva “Maradona, sangre guaraní” a congreso maradoniano en la UBA

El periodista y escritor misionero Sergio Alvez expondrá detalles de su más reciente libro en el marco del primer “Congreso Internacional sobre Diego Armando Maradona” que organiza la Facultad de Ciencia Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Durante los días 6, 7 y 8 de noviembre, la sede académica convocó a decenas de escritores, artistas plásticos, fotógrafos, directores de cine, periodistas y pensadores de argentina y otros países para aportar miradas diversas y explorar con abordajes multidisciplinarios la figura del Diez.
Como parte de las actividades programadas para el evento internacional, una lista de 30 títulos literarios conformará la primera feria del libro maradoniana y, “Maradona, sangre guaraní” –la obra del misionero Sergio Alvez-, se inscribe en la grilla de presentaciones con un abordaje singular que indaga sobre los orígenes y antepasados de Diego Maradona, quien afirmó durante una entrevista en España, en 1993: “Tengo sangre guaraní”.

Sergio Alvez. Autor misionero.
La propuesta de Alvez en su libro maradoniano de 110 páginas nace de aquella afirmación de Diego Maradona sobre su descendencia guaraní, que lo llevó al periodista a indagar en sucesivas notas, viajes y entrevistas sobre los orígenes genealógicos del astro de fútbol: comenzando por el lugar de nacimiento de sus padres en la localidad de Esquina, en la provincia de Corrientes.
El hecho de que el propio Diego Maradona hablara de su origen guaraní, es además el disparador de la segunda propuesta que pone en discusión el autor: “Los guaraníes inventaron el fútbol”, una afirmación basada en documentos históricos y estudios antropológicos que, inclusive, constituye un reclamo internacional desde un municipio de Paraguay que busca el reconocimiento por ser la cuna del deporte más practicado del mundo.
Congreso de D10S
“Aproximaciones a un universo inabarcable” es el título que lleva como referencia el primer “Congreso Internacional sobre Diego Armando Maradona”, que es impulsado por la Cátedra Maradoniana “Diegologías”, que nació en 2024 en el seno de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. La Revista Meta -Sentidos en Juego-, es pilar, también, en la proyección del evento.
Las actividades programadas entre el jueves 6, viernes 7 y el sábado 8 de noviembre incluyen 4 conferencias magistrales; 15 mesas de debates y la presentación de 42 trabajos de investigación -entre tesinas de grado, trabajos finales de seminarios y avances de investigación de Universidades nacionales e internacionales-.
A la Primera Feria del Libro Mardoniana (que tendrá representación misionera), se acopla la convocatoria a 60 artistas que expondrán en la Galería de Arte y Muestra Fotográfica, que propone: “exposición de cuadros e intervenciones artísticas de reconocidos autores y autoras de nivel internacional junto a una valiosa diversidad de fotografías de Diego Armando Maradona”.
El cónclave académico maradoniano tendrá representación de 16 universidades de Argentina y otras 11 casas de estudio de nivel internacional con expositores de Brasil; Chile; Uruguay; Colombia y España.
Maradona guaraní, el concepto que investigó Sergio Álvez en su nuevo libro
Cultura
Tras su gira europea y llenar Niceto, Ilan Amores tocará en Posadas

Luego de cantar con Andrés Calamaro y Manu Chao, emprender su primera gira solista europea y un reciente concierto en Niceto, el posadeño Ilán Amores se presentará en vivo el 21 de noviembre, en la Peña Itapúa, con entradas que ya están a la venta a $ 15.000.
“El artista que revolucionó la escena de la cumbia alternativa argentina vuelve a Posadas para cerrar el 2025 con una noche explosiva de cumbia, punk y rock”, indica la publicación sobre el recital que tendrá a Ilan como protagonista.
A principios de octubre, Ilan “llenó Niceto Club con un show que fue pura energía, baile y emoción”, dice una publicación de Ciudad, sobre el recital que dio el artista en el barrio de Palermo.
El show en Niceto “confirmó el crecimiento imparable” del artista misionero “que sigue sumando convocatoria y proyección tras su exitoso paso por Europa y el reconocimiento de figuras como Manu Chao, Pablito Lescano y Andrés Calamaro”, agrega la cobertura de Ciudad.
Ese recital contó con invitados, como Danilo Montana, quien se sumó para “Angelitos”; y KUN EL PRÍNCIPE, quien llevó el delirio de los espectadores con “Morir de Amor” y “Cumbia Buena”.
Ilan está gozando de su mejor momento, tras telonear en Posadas hace un año atrás a Andrés Calamaro, en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez. Al otro día conoció a Manu Chao, quien lo invitó para cantar con él este año a un escenario de Madrid, antes de que emprendiera su primera gira solista por distintas ciudades europeas.
Durante esa travesía por Europa, también fue invitado a acompañar hasta el cuadrilátero al youtuber Gaspi en lo que fue la Velada del Año 5, organizada por el español Ibai Llanos.
El año pasado, en tanto, el artista misionero presentó su último disco “Caballo Negro”, con producción de Oniria, quien trabajó con artistas como Ysy A o Duki.
Ilán Amores de estreno: “Caballo Negro es un disco de duelo y exorcismo”
Cultura
Por malas condiciones del clima, el Oktoberfest se posterga para este sábado

Por razones climáticas, el tradicional Oktoberfest posadeño que estaba previsto para hoy, se posterga para este sábado, 18 de octubre, en el Parque La Cantera, desde las 18 horas, y con la actuación de la Banda San Marino.
La postergación se tomó con el propósito de preservar la seguridad y el bienestar del público, así como para garantizar que tanto los productores cerveceros, los emprendedores gastronómicos y los artistas puedan disfrutar de una jornada en condiciones adecuadas.
La edición 2025 del Oktoberfest promete una gran celebración al aire libre, con cervezas artesanales locales, propuestas gastronómicas regionales y una variada grilla artística, que incluye presentaciones en vivo, DJ sets y espectáculos para toda la familia.
El Oktoberfest es organizado de manera conjunta entre la Municipalidad de Posadas y el Clúster Mboyeré, con la idea de seguir consolidando a la capital provincial como un punto de encuentro para la cultura, la producción y el turismo.
-
Policiales hace 6 días
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 5 días
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 3 días
Operario de Emsa internado grave tras sufrir descarga eléctrica en Candelaria
-
Policiales hace 2 días
Detienen a otro policía en investigación por caso de grooming en Garupá
-
Policiales hace 6 días
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Policiales hace 2 días
Investigan si madre e hija abusaban de una niña y vendían los videos por redes
-
Información General hace 5 días
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Judiciales hace 2 días
Grooming en Garupá: uno de los policías se defendió y pidió la excarcelación