Nuestras Redes

Cultura

Los seguidores del K-pop competirán por el mejor baile el sábado en Iguazú

Publicado

el

Baile

Los fanáticos de la música popular coreana tienen una cita el sábado 10 de febrero en La Cabaña de los Muñecos de Puerto Iguazú, adonde se realizará la primera edición del Festival K-Pop. Será para una competencia de baile e indumentaria que se desprende del encuentro de cosplayers y comics de la misma ciudad de las cataratas y que se llama MizuCon. “Tengo una hija que baila K-pop desde los nueve años. Entonces estamos en ese mundo gracias a ella”, dijo a La Voz de Misiones Gabriel Krein, organizador de las cinco ediciones del MizuCon y del primer festival K-Pop.

Entre los aficionados a la música surcoreana hay chicos de 13 años a jóvenes veinteañeros que fueron influenciados por los sonidos del fenómeno “Gangnam Style”, de Psy, y más recientemente por dominantes las boy bands, como los jóvenes de BTS o la de las chicas de Blackpink. Sin embargo son muchísimas más las expresiones que son populares en el mundo y que provienen del entusiasta país situado en el Asia Oriental. Por su lado, en Puerto Iguazú y precisamente “en pandemia, hubo un consumo similar del K-pop con el ánime y nos dimos cuenta que hay una comunidad que estaba en crecimiento”, consideró Krein. De esa manera, MizuCon fue el epicentro de muchos aficionados pero cuando terminaba cada edición siempre “nos pedían más tiempo dedicado al baile. Entonces eso vamos a hacer”, dijo Krein.

MizuCon

Cultura asiática. Los fans del cosplay y los mangas suelen reunirse en MizuCon de Iguazú.

El jurado del primer Festival K-Pop evaluará la forma del baile, la mejor coreografía, el vestuario y la actitud que muestren los competidores en el escenario. “Obviamente siempre en réplica a la versión original de la presentación. Porque se trata de copiar la coreografía de un artista conocido. Cuanto más parecido, más puntos se llevan”, detalló el organizador.

Las inscripciones que son sin costo se realizan a través del Instagram @mizucon_ig o en la tienda Friki Store , por la avenida Tres Fronteras al 491. El primer Fesitval de K-Pop contará con stands de venta de productos, accesorios y remeras k-pop. El ingreso al público en general tendrá un valor de $2.500.

En octubre pasado se realizó la más reciente MizuCon, en el polideportivo Daniel Pinoff de Iguazú, en la cual incluyeron la temática terror y en la que asistieron los youtubers Passthor (premio Martín fierro al mejor youtuber 2022) y Rulombo tv, además de la cosplayer Jess Herrlein, (ganadora del Martín Fierro Digital 2022 en la categoría cosplayer del año).

MizuCon

MizuCon. El encuentro de octubre pasado en Iguazú reunió a youtubers y cosplayers.

Cultura

Estreno en Polonia: “Colorada”, documental sobre inmigrantes en Misiones

Publicado

el

Con dirección de Agnieszka Lipiec Wróblewska, el documental “Colorada”, sobre inmigrantes polacos en Misiones, se presentará en el Latin Film Fest 2025, que se realiza desde hoy en cuatro ciudades polacas: cine Muranów, en Varsovia; cine Nowe Horyzonty, en Breslavia; cine Muza, en Poznań; y cine Mikro, en Cracovia.

“Colorada” es un proyecto financiado a través de la Embajada Polaca en Argentina, se rodó entre el 10 y 16 de diciembre del 2023 en Misiones y se acaba de estrenar en el 17º Festival Cinematográfico Internacional NNW “Camino a la Libertad”, en Gdynia, de Polonia.

La película que cuenta con producción de las misioneras Marcia Majcher y Florencia Antúnez, de PolarFilm, se localiza en casas de descendientes polacos, establecimientos de té, y comunidades mbya guaraní de Apóstoles, Oberá, Campo Grande y zonas aledañas.

Según indicó en su momento Canal 12 sobre la la cobertura del rodaje, uno de los protagonistas del documental es Vicente Klimiuk, hijo de un inmigrante polaco que se radicó a mediados del siglo pasado en Olegario Víctor Andrade. Allí, su familia fundó la empresa tealera Klimiuk Infusiones, entre Campo Grande y Campo Viera.

Finalmente, tras una larga etapa de postproducción en Polonia, el documental “Colorada” fue estrenado el 3 de octubre en el 17º Festival Cinematográfico Internacional NNW “Camino a la Libertad”, donde además reunió a más de 50 películas de diversos géneros y países, incluyendo Mongolia, EE. UU., Francia, Italia y Alemania.

Durante la Gala de Apertura, el Profesor José Skowron Posluzna, historiador y guionista de “Colorada”, recibió el Premio Camino a la Libertad, por su labor en cultivar la identidad polaca en Sudamérica y promover el comercio entre Argentina y Polonia desde 1980.

El galardón, según indica el sitio de la Embajada Argentina en Polonia, fue entregado por el ex Primer Ministro Piotr Gliński y la Coronel ex combatiente Stanisława Kocielowicz.

Ese día se realizó además una mesa redonda llamada “Polonia: Puente de Cultura y Economía”. Allí se discutió la migración polaca en Misiones, con intervenciones de la Embajadora Alicia Falkowska.

La misionera Marcia Majcher fue premiada en Polonia por “La Navidad de Marga”

Seguir Leyendo

Cultura

Juanse Buzo llega con su stand-up “Surtido” a The Clover Pub en Encarnación

Publicado

el

El comediante paraguayo Juanse Buzo se presenta hoy, a las 22.30, con su espectáculo “Surtido” y con entrada gratuita en Clover Pub, de Encarnación, Paraguay.

The Clover Pub es el espacio gastronómico que se sitúa por avenida Irrazabal esquina Cabañas, y es uno de los lugares favoritos para disfrutar la noche encarnacena.

Por su lado, tras la función de hoy, el humorista y actor Juanse Buzo seguirá de gira por San Lorenzo, también en Paraguay, donde el 25 de octubre presentará su show “Es todo un tema”, con un itinerario que incluye Caacupé y Asunción para noviembre.

Recibido de Actor en el 2007 y de Director en el 2009 en “El Estudio” de Asunción, Paraguay, Buzo Hace stand up comedy desde el 2012. Como tal, ha recorrido varias ciudades de Argentina con sus espectáculos, incluso Buenos Aires y Posadas, adonde vino invitado por Fernando Rosa.

Como actor de reparto, Buzo integró el elenco de películas paraguayas, como “Luna de cigarras” (2014), en “Felices los que lloran” (2013) y “Truenos” (2017).

Seguir Leyendo

Cultura

HD Estudio y Media Club organizan conciertos por el cumple de Charly García

Publicado

el

Por los 74 años que cumple este jueves 23 de octubre Charly García, los espacios posadeños HD Estudio y Media Club organizan cada uno por su lado eventos conmemorativos.

En Estudio HD presentaran desde las 21 horas el “Pizza, birra y Charly” con la banda tributo Tentempié. Integrada por Javier Martram (voz), Marcelo Abuelo Pérez (teclados), Diego Cabello Velázquez (bajo) y Lito Dartois (batería), la idea es versionar los clásicos del popular artista.

Las entradas cuestan $6.000 y se invita a los espectadores asistir a HD (3 de febrero 2146) con un dress code a tono con el día, es decir con un “Charly style”: bigotes, gafas o algo que lo identifique en cualquiera de sus etapas.

Por otra parte, Media club (Entre Ríos 1237) celebrará desde las 19 horas de este jueves “Nuestra Navidad Charly García”, con la presencia de diversos artistas, entre ellos Chungo Roy, Gervasio Malagrida, Diana Amarilla, Leo Rojas, Julián Texeira, Martina Escalada, Guille O’Connor, Foreign, Gon de Llano, Japo Fleitas, Gonzalo Bobadilla, Mica Salinas, Nico Morgenstern, Sabina Belén y Yaisa Montes.

Además de la música en vivo, el evento de Media Club que es con entrada gratuita y cuenta con cantina, realizará desde su inicio un streaming a través de su canal de YouTube, sumado a juegos interactivos y la entrega de premios a los presentes.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto