Nuestras Redes

Cultura

Los comediantes con sus unipersonales se adueñan de la cartelera posadeña

Publicado

el

Comedia

El Oficial Gordillo, Ezequiel Campa, Nicolás de Tracy y Pipa Barbato son algunos de los comediantes que pueblan la marquesina entre junio y julio. Antes, estarán con sus shows Xamila Denise y Diego Capusotto. A esa lista se suma el cuarteto de humoristas Sobredosis de stand up que también vienen de gira por Misiones.

La comedia está de parabienes en Posadas, con una amplia agenda que incluye no solo un espacio de artistas locales, tal como sucedió el fin de semana pasado con la tercera edición de Mboyeré del humor a sala llena en cada una de sus tres funciones en el nuevo teatro Tempo. Mayo, junio y julio tendrán una oferta diversa para elegir entre varios unipersonales, algunos con visitantes muy conocidos en las redes sociales y que fijaron programación en distintas salas.

@xamiladenise

♬ sonido original – Xamila Denise

Diego Capusotto sumó una fecha más para el sábado 18 de mayo, a las 21 horas, después de agotar todas las localidades que tenía para una noche previa, también en el auditorio del Montoya. El capocómico vendrá junto a Daniel Berbedes para el espectáculo “Diego Capusotto y su maravilloso mundo”, con tickets a la venta a $10.000 en entradaweb.com.ar.

El jueves pasado actuó el irreverente Lucas Upstein en sala Mandové Pedrozo, el mismo espacio que recibirá este viernes 10 de mayo a Xamila Denise, con entradas generales a $ 7.700. En julio pasado, Xamila vino con otro show a la misma capital misionera y este fin de semana volverá con una nueva fórmula para hacer reír a la platea y la zona alta del Centro Artístico de calle Beethoven.

Otro intérprete conocido del humor ácido tiene cita el 2 de junio en el auditorio del Montoya. Nicolás de Tracy vendrá para presentar su unipersonal “Crónico” a las 21 horas, con localidades a $ 14.000, a la venta en boletería.com.ar. De Tracy ya es un artista de talla internacional porque este año tiene un tour que apunta a México, Estados Unidos, España, Perú, Colombia y Venezuela.

@nicolasdetracy

CUANDO SOS Un ENVIDIOSO #VeanHastaElFinal #ValeLaPena #Decepción Este clip es un extracto de mi Especial de Stand Up Artesanal (Mi Show Anterior) disponible en mi Canal de YOUTUBE

♬ sonido original – Nicolás de Tracy

También en junio y en la misma sala de Ayacucho al 1962, El Oficial Gordillo hará de las suyas con su prometedor espectáculo que tuvo localidades agotadas en muy pocos días. Fue así que Miguel Martín debió sumar una función más el mismo 6 de junio, a las 23 horas, como para repetir su show “Gordillo amigo de lo ajeno”. El año pasado también hizo doble función en la misma plaza, motivo suficiente para decir que el artista tiene un público fiel en Misiones. Las entradas se adquieren en Norteticket.com y valen entre $ 15.000 y $ 18.000, en las generales y en la platea preferencial, respectivamente.

@oficialgordillo

Tips para sobrellevar la pobreza

♬ sonido original – Oficial Gordillo

En gira nacional se viene el show de comediantes llamado Sobredosis de stand up, integrado por Alegría, Rulfi, Palito y Dan con la obra llamada “Se escapó la abuela”. La fecha fijada es el 6 de junio a las 21, en la sala Mandové Pedrozo, con anticipadas generales a $ 4.000. El cuarteto viene de gira por todo el país y cruzarán al Paraguay para seguir por Asunción, con la idea de filmar sus presentaciones que formarán parte de un documental. No es la primera vez que Sobredosis de stand up visita Posadas. Aunque esta vez llegan con el concepto de una abuela que se escapó y se refugió en uno de los teatros del tour.

Teatro

Para julio la cartelera también promete. En la misma fecha dos humoristas con miles de reproducciones hacen presencia en distintas salas. El 26 de julio Ezequiel Campa, por un lado, tiene agendada la obra “Sí pero no” en el Montoya, con tickets a $ 17.000. Campa saltó a la fama gracias a su interpretación de Dicky del Solar, un personaje que ironiza sobre el machismo que abunda en el mundo del rugby.

@ezequielcampaok

♬ Frolic (Theme from “Curb Your Enthusiasm” TV Show) – Luciano Michelini

Por su parte, Pipa Barbato tiene prevista su presentación el 26 de julio en la sala Tempo, a las 21. Se trata de un artista que alcanzó popularidad por sus reels y Tik Toks, en el los que sencillamente pone en común sus accidentados problemas diarios. Sus anticipadas cuestan $ 5.000 y para su función como la de Ezequiel Campa se pueden adquirir las entradas en el portal de boletería.com.ar.

@pipabarbato

Vacaciones frustradas. Con @PichiPiccirillo

♬ sonido original – pipabarbato

 

Por otra parte y también de gira desde Entre Ríos, este sábado 11 de mayo se verá el espectáculo del grupo Teatro del Bardo llamado “Hamlet, bueno para nada“, de Walter Arosteguy y Pablo Tibalt. Será a las 21.30, en el galpón de la Murga de la Estación, por Pedro Méndez 2260.

A tono con el humor y también este mismo sábado 11 de mayo a las 20, El Ciclo de Teatro Independiente del Centro del Conocimiento presentará la comedia “Diez minutos antes del beso“, de Alberto Rojas Apel, con actuaciones de Matías Pintos y Fanny Duarte. La entrada es totalmente gratuita.

Para más adelante, la sala Tempo albergará otra entrega para la risa del Grupo local Yadá, comandado por la comediante local Solly Galván junto al también standapero Fabio Rodríguez para un ciclo que se fijará todos los domingos de agosto próximo.

Cultura

Walas, el sobrino de El Mensú, llega con su banda Massacre a La Peña de Morfi

Publicado

el

Tras recibir el jueves el delantal gris que lo deja condicionado con sus pares en MasterChef Celebrity, Walas estará con su banda de rock Massacre este domingo en La Peña de Morfi. Walas es el hijo de José Vicente Cidade y -por ende-el sobrino de Ramón Ayala, dos de los más importantes músicos de la Tierra Colorada.

Por su lado, Walas es un artista porteño con unos 40 años de trayectoria con Massacre y sorpresivamente resultó ser toda una revelación cuando comenzó a participar este año de MasterChef, el programa de cocina que emite de lunes a jueves Telefe, de Buenos Aires.

Walas integra en MasterChef el equipo de Germán Martitegui, junto a Alex Pelao, Julia Calvo, Evangelina Anderson y Valentina Cervantes. Juntos presentaron platos para que Damián Betular, Ariel Rodríguez Palacios y el músico Emmanuel Horvilleur evaluaran.

Tras la deliberación del jurado, el equipo de Donato se consagró ganador y subió al balcón, mientras que el equipo de Germán recibió el delantal gris, una instancia en la que quedan condicionados para ser repescados nuevamente al certamen gastronómico, algo que se definirá próximamente.

Paralelamente, esta semana, Walas tuvo gran atención en el mismo canal porteño, porque fue invitado en Pasapalabra, ciclo conducido por Iván de Pineda, quien le preguntó cómo era su relación con los jurados del reality culinario.

Con su característico humor, el líder de Massacre respondió: “Con el jurado me llevo bien. Le temo a Tegui (Germán Martitegui), por supuesto. Porque tiene esa actitud tan glacial y tan distante”, dijo el músico.

Por su lado, este domingo 16 de noviembre, desde las 13:15 de la mañana, La Peña de Morfi promete otra jornada inolvidable en la pantalla de Telefe. Con la conducción de Lizy Tagliani y Diego Leuco, el ciclo musical y gastronómico más emblemático de la televisión argentina se prepara para recibir a grandes figuras que harán vibrar el escenario, entre clásicos, cumbia, pop latino y nuevos estrenos.

Entre varios invitados, en esta ocasión, una de las grandes novedades será la visita de Massacre, la banda que tiene a Walas como frontman y que desembarcará por primera vez en el escenario de La Peña con un show en vivo.

La diversidad musical se ampliará con la presencia de Campedrinos, representantes del folklore contemporáneo que aportarán su sello característico, y con el regreso al tiempo de la mano de GYT, el dúo formado por Pablo Guyot y Alfredo Toth, dos nombres esenciales en la historia del rock nacional.

Asimismo, este mes, para la multitudinaria Marcha del Orgullo que se llevó a cabo el 1 de noviembre frente al Congreso de la Nación Argentina, Massacre fue una de las bandas invitadas.

Con un tapado multicolor como la bandera de la Comunidad LGBTI, Walas cantó con su banda durante media hora, entre varios espectáculos que estaban programados para esa jornada especial.

Seguir Leyendo

Cultura

Inició en Aristóbulo la preselección de artistas para el Festival del Litoral

Publicado

el

Se realizó este jueves en Aristóbulo del Valle la preselección de artistas para a 56ª edición del Festival Nacional de la Música del Litoral y 18ª del Mercosur. La misma instancia preselectiva seguirá en Posadas mañana sábado 15 y domingo 16 de noviembre; para continuar en Eldorado el lunes 17 de noviembre. En tanto que la final del pre-festival se celebrará en el Parque de las Fiestas el 22 del mismo mes.

En Aristóbulo fueron pre-elegidos en el rubro Danza: Gross / Olsson (Pareja) y Pilchas Gauchas (Conjunto), por su cuadro “Aquí está Misiones”. En el rubro Música los preseleccionados resultaron José Ruppel (solista) y Vientos del Sol ( Conjunto Vocal /Instrumental).

El Jurado del Pre-Festival del Litoral estuvo a cargo de Carmen del Piano y Marcelo Caballero en Danza, y Roberto Caminos y Silvio Rolón en el rubro de Música. El encuentro tuvo lugar en el Paseo Cultural de Aristóbulo del Valle, donde artistas de distintos puntos de la región se presentaron en una jornada marcada por la música, la danza y la identidad litoraleña.

El encuentro contó con participación de la comunidad y presencia de autoridades provinciales y municipales, como Ernesto Lozina, subsecretario de Relaciones Públicas e Institucionales de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia; Luis Bernal, director de Cultura, Turismo y Comunicación y Javier Mercado, secretario de Deportes y Juventud, ambos de Aristóbulo del Valle.

El cronograma que sigue en la sede en la Casa de Cultura del Bicentenario este fin de semana en Posadas ya tiene su inscripción cerrada, aunque sigue abierta la de Eldorado, que se realizará en el salón Cultural Eibl, desde las 18 horas, con entrada gratuita.

Los ganadores de todas las sedes competirán en la instancia final del 22 de noviembre, en el Parque de las Fiestas posadeño, y los elegidos pasarán a ser parte de la grilla oficial del Festival Nacional de la Música del Litoral.

Seguir Leyendo

Cultura

Murió Marcela Bobatto: combinó militancia, medicina y teatro en Misiones

Publicado

el

La cultura misionera, los movimientos comunitarios y el ámbito de la salud despidieron este jueves a Marcela Bobatto (63), médica pediatra, investigadora de saberes tradicionales, docente y referente cultural que a lo largo de más de cuatro décadas tejió puentes entre la medicina, el arte, la educación popular y la defensa de los territorios.

Nacida en Santa Fe y egresada como médica en Rosario, Bobatto desarrolló buena parte de su vida profesional y comunitaria en Misiones, donde residía en Eldorado y desde donde impulsó proyectos que la convirtieron en una figura central de la salud comunitaria y la cultura popular en el norte argentino. Sus restos eran despedidos en avenida Francisco de Haro 3199, esquina Félix Aguirre, de Posadas.

Médica pediatra de formación y directora de la Diplomatura de Posgrado Medicina Neural Terapéutica de la Escuela Superior de Medicina, Bobatto llevó adelante una tarea académica y sanitaria marcada por su calidez, su ética y su enfoque holístico.

Desde la Escuela Superior de Medicina lamentaron “profundamente el fallecimiento de la Dra. Marcela Bobatto”, destacando “su calidez humana, su compromiso y el valioso aporte que brindó al crecimiento de nuestra facultad”.

Su nombre también está ligado de manera indeleble al movimiento de murgas comunitarias de Misiones. Fue fundadora de la Murga del Tomate, integrante histórica de la Murga de la Gotita y del Laicrimpo, espacios desde los que combinó arte, salud y educación popular.

Desde la Delegación Misiones de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, espacio al que también pertenecía, expresaron su pesar: “Comunicamos la partida de Marcela Bobatto, integrante y fundadora de la Murga del Tomate. Enviamos nuestro más sincero pésame a sus familiares, compañeros y amigos en este difícil momento”.

La directora teatral y comunicadora Julia Barrandeguy la despidió con afecto: “Hasta siempre Marcela Bobatto. Te admiramos. El cielo te recibe con abrazos y tambores”.

En el plano comunicacional, su paso por radios y espacios comunitarios dejó recuerdos muy presentes. La periodista Alicia Rivas escribió: “Marcela Bobatto fue parte de muchas de nuestras conversaciones en la FM 98.7 Universidad. Claridad, ternura y pasión en cada uno de los espacios que construyó colectivamente. Hoy la despedimos. No deja de sentirse una inmensa tristeza. Abrazo enorme a Gerardo Segovia, su compañero de sueños y luchas”.

Su militancia por la soberanía alimentaria y las prácticas de salud comunitaria marcó un antes y un después en Misiones y en la Triple Frontera.

Desde la Fundación Rosa Luxemburgo Cono Sur, donde fue una aliada en múltiples proyectos territoriales, señalaron que Marcela “fue —y seguirá siendo— una parte fundamental de nuestro trabajo, dedicada con energía y convicción inigualables a unir salud y arte para que los pueblos campesinos e indígenas accedan al derecho de cuidar sus cuerpos-territorios”.

Destacaron además su “pedagogía de la ternura”, herramienta clave en procesos de formación política y comunitaria.

Por su lado, el Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe (MAELA) sumó su homenaje: “Encarnó la defensa por la soberanía alimentaria y el poder transformador del arte comunitario. Integró y promovió el concepto de salud holística dentro de la agroecología, entendiendo que la salud de la tierra, las comunidades y las personas es un mismo tejido de vida”.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto