Nuestras Redes

Cultura

Lij Uka, el músico posadeño que va a Jamaica para vivir el mes de Bob Marley

Publicado

el

El músico posadeño Lij Uka viajará hoy a Jamaica, para ser parte del mes dedicado a Bob Marley y de esa manera acercarse a las comunidades rasta de la isla caribeña. Para el cantante y compositor que vive en México será un acontecimiento extraordinario. “Ser uno de los primeros misioneros rastafaris que está llegando a Jamaica es un honor y una responsabilidad muy grande”, consideró Uka desde la CDMX a La Voz de Misiones.

La idea de Uka es, en primer lugar, asistir a una celebración rastafari. Se trata de “la Orden Nyahbinghi, y vamos en conmemoración de la batalla de Adwa. Esta fecha se conmemora por la resistencia ante el colonialismo italiano en Etiopía”.

Según indicó el artista, la batalla de Adwa es “muy significativo para los rastafaris, porque es un símbolo de la resistencia contra la colonización que tenemos hoy de diferentes formas: de la manera comercial, de la manera política. Pero sobre todo la primera. La manera comercial”.

El actual mes es convocante y conmovedor para Jamaica, porque se celebra el cumpleaños de Bob Marley, su mayor influencia cultural. “Este año hicieron diferentes actividades, con músicos de distintas partes del mundo”, indicó Uka por Marley, quien hubiera cumplido 80 años el 6 de febrero.

En ese contexto, “hace unos días, por ejemplo, tocó Nonpalidece en Jamaica”, contó Uka. “Están llegando de México, de Japón, de diferentes lugares. Muchos selekters, grupos y MC’s. Entonces, el mes va a estar cargado de actividades en Jamaica. Cargado de actuaciones, performances, exposiciones, todo va entorno del mes del reggae”, precisó.

De esa manera, Uka se encontrará con “toques en la calle de reggae, de vinilos, de soundsystem”. Con todo por delante, su intención es grabar imágenes de cada una de las experiencias por la isla caribeña. “Todo eso es en base de conocer más de la cultura, conocer más de la herencia jamaiquina tanto para mi gente en México como para mi raíz en Misiones”, consideró el músico.

“Ese es el objetivo principal, además de llevar ayuda por parte de la comunidad mexicana hacia la isla. Además de eso, por cuestiones independientes, voy a estar recorriendo la isla entorno al mes de la historia negra, que es todo febrero, donde voy a recorrer el museo de Marcus Garvey, el de Bob Marley, diferentes puntos que vaya encontrando en la isla, como también las comunidades rastas o cimarronas que pueda encontrar en el camino, si es que también pueda establecer la comunicación”.

Durante su visita por la isla, Uka hará “una pequeña reseña audiovisual sobre el viaje, tomando entrevistas, imágenes y haciendo una línea, una trama histórica para hacer un pequeño corto documental en donde yo pueda compartir con los misioneros y mis compañeros mexicanos sobre la experiencia en Jamaica”, resumió el artista que vive en CDMX.

“No tengo data de misioneros que hayan viajado a Jamaica, pero estoy agradecido de ser una de aquellas personas de que puedan viajar a la isla, que van a tener esta oportunidad. Es una oportunidad muy grande para conocer y estar cerca de lo que es ser rastafari con fundamentos. Ser uno de los primeros misioneros rastafaris que está llegando a Jamaica es un honor y una responsabilidad muy grande, sobre todo para lo que significa los logros e identidades misioneras”.

Uka es un músico con extensa trayectoria. Esta semana estrenó el videoclip de “Mi compromiso”, una canción suya, dedicada a Ras Tari Minajah, un pionero del rap y reggae dominicano. Se trata de “una gran influencia en mi carrera”, expresó el artista que vive hace trece años en México, adonde -además de la música- se dedica a la cocina.

“Este año estamos contemplando afincarnos un poco más, porque hay proyectos de eventos, filmaciones y managing. Posiblemente, si todo va bien, en diciembre” volverá para Posadas, dijo. En Misiones tiene a gran parte de su familia, muchos de sus amigos y La Cosecha, la banda con la que canta reggae como todo un profeta de su terruño.

Uka, profeta del reggae posadeño, de la Riviera Maya a la cosecha brasileña

Cultura

Pipa Barbato, Hilda y Mike Chouhy llega a Posadas con sus shows de stand-up

Publicado

el

Los comediantes Pipa Barbato, Carla Laneri con su personaje Hilda y Mike Chouhy llegan a la cartelera posadeña para sumar sus espectáculos de stand-up al mes de noviembre.

El primero en llegar será Pipa Barbato, quien presentará en el auditorio de la Escuela de Rock (EDR) su espectáculo este viernes, 7 de noviembre, a las 21 horas, con entradas a $20.000.

Pipa tiene diez años transcurridos como humorista y desde hace un buen tiempo sus contenidos son virales en las redes sociales. En el espectáculo que Pipa traerá este sábado, se dedica a explorar con ironía y ternura la infancia, el bullying, las mascotas y la adolescencia.

https://www.tiktok.com/@pipabarbato/video/7047984826963479814?lang=es

En segundo lugar, está prevista la función de la maestra Hilda, el personaje interpretado por Carla Laneri. Será el domingo 16 de noviembre, en el Auditorio de la Escuela de Rock, a las 20 horas, con entradas que cuestan $25.000.

El espectáculo de Hilda será el “Tomo 2: Recuerdos de mi escuela”, donde la Maestra “se enfrenta a la ceremonia de graduación, la llegada de la teacher de inglés y la aparición de una mamá que cambiará todo”, dice un resumen de la función.

https://www.tiktok.com/@carlalaneri/video/7548857019453705478?lang=es

Por último, también en el auditorio de la EDR, Mike Chouhy vendrá con su espectáculo “Ruido de mate” el sábado 22 de noviembre, a las 21 horas.

Las entradas cuestan 36.600 y durante los 70 minutos del show el comediante interpreta canciones al piano y se permite momentos de improvisación con el público.

Chouhy aborda en “Ruido de mate” temas como “la paternidad, las películas de Disney, la pareja, los cumpleaños con chizitos y los entrenamientos donde uno se da cuenta tarde que estaba haciendo todo mal”, detalla la presentación.

https://www.tiktok.com/@mikechouhyok/video/7568887581153217812?lang=es

Seguir Leyendo

Cultura

Con entrada gratuita, el Festival del Litoral se realizará en La Cascada

Publicado

el

Con entrada gratuita, el Festival del Litoral se realizará en La Cascada

Durante el primer fin de semana de diciembre, Posadas volverá a convertirse en el epicentro de la cultura y la tradición con el Festival Nacional de la Música del Litoral, que este año celebra su 56ª edición junto a la 18° del Mercosur. Con el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez en obras, el evento se trasladará al sector de La Cascada, en la Costanera, donde el público podrá disfrutar de las noches con acceso libre y gratuito.

Fue el intendente de la ciudad, Leonardo “Lalo” Stelatto, quien confirmó a los medios locales que “el festival del Litoral se va a hacer en La Cascada, con entrada gratuita para todos, y con la participación de artistas locales, regionales y nacionales”.

En esa línea, el jefe comunal explicó: “Estamos trabajando un poquito en la programación que se va a llevar adelante en el primer fin de semana de diciembre, y vamos a hacer en los próximos días el lanzamiento con los artistas que van a estar presentes”.

Asimismo, Stelatto sostuvo que la organización prevé la reducción en la cantidad de jornadas y que están analizando “la posibilidad de hacerlo en tres noches” manteniendo la esencia de la fiesta del Litoral y la diversidad artística en el escenario.

Por ahora, y hasta que se anuncie oficialmente la grilla de artistas y las fechas, lo que se confirmó es que la tradicional fiesta del Litoral se realizará por primera vez fuera del anfiteatro posadeño.

Seguir Leyendo

Cultura

After Groove y más de una docena de cantantes reviven la música de los ´90

Publicado

el

Este sábado se realizará la segunda “Rejuvenfest”, un concierto bajo la temática de la década del 90, organizado por la banda After Groove, con voces invitadas de Diana Amarilla, Micol Ortas, Hernán Salinas, Jaime Pereira, Belén Hernández, Érica Kehl, Ari Unter, Clarisa Torres, Pablo Melegatti, Mari Rey, Maxi Bóveda y el grupo Stereo Club.

El concierto -con música del DJ Carlos Ortiz-tendrá lugar a las 20 horas, en el auditorio Grillos, por Comandante Miño 2418, con las entradas a $15.000 y dos por $24.000. La primera edición del “Rejuvenfest” reunió a una multitud en noviembre del año pasado y el line-up es casi el mismo, aunque esta vez suma a Diana Amarilla.

“Las canciones son distintas, en ciertos bloques que están separados en momentos y estilos musicales”, adelantó Nicolás Troche, guitarrista de After Groove.

Para elegir cada tema que versionarán este sábado, “analizamos qué pasó en el contexto musical en esa época: en un primer momento hubo una fuerte impronta europea de pop, con Azúcar amargo y Amistades Peligrosas, o Fey, que venía de México”, detalló.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de RejuvenFest (@rejuvenfest)

De esa manera, los bloques se dividirán entre latinos, cumbias, baladas de novela, pop y rock nacional, el último con un segmento que estará a cargo de Stereo Club. “Tenemos todos los clásicos del rock nacional metidos en quince minutos, más o menos. Cada bloque dura ese tiempo. En total son 56 canciones en dos horas de recital”, apuntó Troche.

“Hay un bloque que tiene Luis Miguel y Cristian Castro, que son cantantes latinos muy referentes, a cargo de Hernán Salinas”, indicó el músico posadeño. “Para otro momento tenemos a Jaime Pereira, por ejemplo, cantando canciones de Illya Kuryaki; a Belén Hernández con Thalía; y Diana Amarilla con Gilda para el bloque de cumbia que se abrió este año”.

Sin contar las voces de Stereo Club, son once cantantes que irán turnándose con los siete músicos de After Grove que estarán en escena. Además de Troche, la banda que se formó en 2018 está integrada por Cristian Britos, Carlos Balbuena, Mauri Giménez, Pablo Burgos, Darío Balmaceda, Carlos Prieto y Marcos Padilla.

Así como la edición pasada, la estética del segundo “Rejuvenfest” girará en torno de personajes y estilos de la década del 90, por eso se invita al público asistir con un look que represente a esa época.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto