Nuestras Redes

Cultura

Filme del misionero Axel Monsú, “Por tu bien”, tiene presencia en Berlín

Publicado

el

La ópera prima del misionero Axel Monsú, “Por tu bien”, participa de la 74ta edición del Festival Internacional de Cine Berlinale, precisamente en la sección European Film Market. La película tiene allí una exhibición especial por fuera de la cartelera oficial del festival alemán y que apunta, específicamente, a conseguir compradores para su distribución mundial. “Es la primera vez que una película realizada por la Cooperativa de la Tierra que llega tan lejos”, remarcó Monsú a La Voz de Misiones.

“Por tu bien” es un largometraje que se llamaba en un principio “Zulma” y que fue rodada en la localidad misionera de Colonia Alberdi. Narra la historia de Zulma, una adolescente campesina que desafía los mandatos familiares. Cuenta con la actuación de los debutantes Sabrina Melgarejo y Alatiel Mulka. También actúa el famoso Gastón Ricaud y varios otros intérpretes misioneros. La obra cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (Iaavim).

Para fin del presente año o a inicios del 2025 se realizará el estreno argentino de “Por tu bien” y, en paralelo, los productores tienen intenciones de que sea exhibida en festivales internacionales. El camino de la película de Monsú se inició el año pasado, cuando en el mercado audiovisual “Ventana sur” quedó elegida con otras cinco producciones por parte de la empresa House of films, de Los Ángeles (Estados Unidos).

House of fims adquirió los derechos para venderla y uno de los espacios oportunos es la célebre Berlinale. “Tiene por siete años los derechos de representación de venta”, contó el director de “Por tu bien”. Ahora, el plan es que su ópera prima también siga por mercados audiovisuales de Francia, Estados Unidos y Asia. “Al margen de eso estamos enviando la película a festivales para buscar el estreno mundial”, agregó.

Por tu bien

En defensa de la industria nacional

La 74ta edición del Festival Internacional de Cine Berlinale comenzó el jueves 15 de febrero y culmina el domingo 25 de febrero, con la presencia de varias películas latinoamericanas, entre ellas la argentina “Tu me abrasas”, de Matías Piñeiro, que se proyectó luego de que la delegación que viajó al festival realizara una defensa de la industria nacional, debido al intento de desfinanciar el Instituto Nacional del Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), algo que quedó afuera porque el presidente Javier Milei decidió quitar la Ley Ómnibus. Sin embargo todavía se especula que el gobierno intentará  desfinanciar el Incaa por otra vía.

“En defensa del cine, la cultura y la democracia argentina, hacemos un llamado a la solidaridad de la comunidad cinematográfica argentina e internacional presente en la Berlinale para enviar un mensaje de apoyo contundente a nuestra comunidad cinematográfica y todo nuestro pueblo”, indicó un comunicado de Cine Argentino Unido.

Película

Cultura

El Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento busca a nuevos bailarines

Publicado

el

El Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento abrió la convocatoria para su Audición 2026, un proceso destinado a reconocer intérpretes con proyección para integrar el registro de bailarines y bailarinas que será considerado ante futuras vacantes en el elenco estable durante el próximo año.

La instancia presencial se realizará el sábado 29 de noviembre, a las 16, en la Sala de Ballet del segundo subsuelo del Parque del Conocimiento, por avenida Ulises López y Ruta 12.

También podrán participar postulantes que residan en otras provincias o en países limítrofes. En ese caso, deberán solicitar previamente el material de Audición 2026 escribiendo a [email protected] y enviarlo completo antes del 28 de noviembre al mismo correo.

El requisito general es ser mayor de 18 años, tener experiencia previa en compañías de danza con formación en danzas folklóricas argentinas, clásicas y contemporáneas. También es indispensable tener conocimiento de zapateo criollo y tango. Se pide compromiso, disciplina y adaptabilidad.

Para la audición presencial se solicita asistir con ropa de ensayo cómoda, preferentemente negra. El calzado requerido incluye media punta y zapatos de folklore o jazz; en el caso de los varones, media punta y botas de caña corta o alta. La organización recomienda la misma presentación para quienes participen de manera virtual.

Concluida la selección, el equipo artístico conformará un registro de intérpretes que se tomará como referencia para cubrir eventuales vacantes en 2026.

Seguir Leyendo

Cultura

Walas, el sobrino de El Mensú, llega con su banda Massacre a La Peña de Morfi

Publicado

el

Tras recibir el jueves el delantal gris que lo deja condicionado con sus pares en MasterChef Celebrity, Walas estará con su banda de rock Massacre este domingo en La Peña de Morfi. Walas es el hijo de José Vicente Cidade y -por ende-el sobrino de Ramón Ayala, dos de los más importantes músicos de la Tierra Colorada.

Por su lado, Walas es un artista porteño con unos 40 años de trayectoria con Massacre y sorpresivamente resultó ser toda una revelación cuando comenzó a participar este año de MasterChef, el programa de cocina que emite de lunes a jueves Telefe, de Buenos Aires.

Walas integra en MasterChef el equipo de Germán Martitegui, junto a Alex Pelao, Julia Calvo, Evangelina Anderson y Valentina Cervantes. Juntos presentaron platos para que Damián Betular, Ariel Rodríguez Palacios y el músico Emmanuel Horvilleur evaluaran.

Tras la deliberación del jurado, el equipo de Donato se consagró ganador y subió al balcón, mientras que el equipo de Germán recibió el delantal gris, una instancia en la que quedan condicionados para ser repescados nuevamente al certamen gastronómico, algo que se definirá próximamente.

Paralelamente, esta semana, Walas tuvo gran atención en el mismo canal porteño, porque fue invitado en Pasapalabra, ciclo conducido por Iván de Pineda, quien le preguntó cómo era su relación con los jurados del reality culinario.

Con su característico humor, el líder de Massacre respondió: “Con el jurado me llevo bien. Le temo a Tegui (Germán Martitegui), por supuesto. Porque tiene esa actitud tan glacial y tan distante”, dijo el músico.

Por su lado, este domingo 16 de noviembre, desde las 13:15 de la mañana, La Peña de Morfi promete otra jornada inolvidable en la pantalla de Telefe. Con la conducción de Lizy Tagliani y Diego Leuco, el ciclo musical y gastronómico más emblemático de la televisión argentina se prepara para recibir a grandes figuras que harán vibrar el escenario, entre clásicos, cumbia, pop latino y nuevos estrenos.

Entre varios invitados, en esta ocasión, una de las grandes novedades será la visita de Massacre, la banda que tiene a Walas como frontman y que desembarcará por primera vez en el escenario de La Peña con un show en vivo.

La diversidad musical se ampliará con la presencia de Campedrinos, representantes del folklore contemporáneo que aportarán su sello característico, y con el regreso al tiempo de la mano de GYT, el dúo formado por Pablo Guyot y Alfredo Toth, dos nombres esenciales en la historia del rock nacional.

Asimismo, este mes, para la multitudinaria Marcha del Orgullo que se llevó a cabo el 1 de noviembre frente al Congreso de la Nación Argentina, Massacre fue una de las bandas invitadas.

Con un tapado multicolor como la bandera de la Comunidad LGBTI, Walas cantó con su banda durante media hora, entre varios espectáculos que estaban programados para esa jornada especial.

Seguir Leyendo

Cultura

Inició en Aristóbulo la preselección de artistas para el Festival del Litoral

Publicado

el

Se realizó este jueves en Aristóbulo del Valle la preselección de artistas para a 56ª edición del Festival Nacional de la Música del Litoral y 18ª del Mercosur. La misma instancia preselectiva seguirá en Posadas mañana sábado 15 y domingo 16 de noviembre; para continuar en Eldorado el lunes 17 de noviembre. En tanto que la final del pre-festival se celebrará en el Parque de las Fiestas el 22 del mismo mes.

En Aristóbulo fueron pre-elegidos en el rubro Danza: Gross / Olsson (Pareja) y Pilchas Gauchas (Conjunto), por su cuadro “Aquí está Misiones”. En el rubro Música los preseleccionados resultaron José Ruppel (solista) y Vientos del Sol ( Conjunto Vocal /Instrumental).

El Jurado del Pre-Festival del Litoral estuvo a cargo de Carmen del Piano y Marcelo Caballero en Danza, y Roberto Caminos y Silvio Rolón en el rubro de Música. El encuentro tuvo lugar en el Paseo Cultural de Aristóbulo del Valle, donde artistas de distintos puntos de la región se presentaron en una jornada marcada por la música, la danza y la identidad litoraleña.

El encuentro contó con participación de la comunidad y presencia de autoridades provinciales y municipales, como Ernesto Lozina, subsecretario de Relaciones Públicas e Institucionales de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia; Luis Bernal, director de Cultura, Turismo y Comunicación y Javier Mercado, secretario de Deportes y Juventud, ambos de Aristóbulo del Valle.

El cronograma que sigue en la sede en la Casa de Cultura del Bicentenario este fin de semana en Posadas ya tiene su inscripción cerrada, aunque sigue abierta la de Eldorado, que se realizará en el salón Cultural Eibl, desde las 18 horas, con entrada gratuita.

Los ganadores de todas las sedes competirán en la instancia final del 22 de noviembre, en el Parque de las Fiestas posadeño, y los elegidos pasarán a ser parte de la grilla oficial del Festival Nacional de la Música del Litoral.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto