Nuestras Redes

En Redes

Maradona y un chamamé de Blas Martínez Riera en un posteo de Dalma

Publicado

el

Dalma Maradona recordó a sus padres con una foto histórica en su cuenta de Instagram y la musicalizó con “Corrientes tiene Payé/La Calandria”, una canción del posadeño Blasito Martínez Riera, popular artista chamamesero que murió en 2002. La historia fue compartida por el hijo del célebre artista, el también músico Blas Martínez Riera.

Es que ayer, 22 de enero, fue el cumpleaños Claudia Villafañe, quien aparece en la foto antigua junto a Diego Armando Maradona, rodeados de varios invitados y antes de cortar la torta. En la imagen se puede observar que se trataría del cumpleaños de quien fuera durante muchos años la esposa del Campeón del Mundo que pasó a la eternidad en 2020.

“Gracias Dalma, gracias por compartir música de nuestro padre”, escribió Blas “Fichu” Martínez Riera al compartir la historia en sus redes sociales. Blas Antonio Martínez Riera es considerado el Quinto elemento fundamental del chamamé, junto a Mario del Tránsito Cocomarola, Ernesto Montiel, Antonio Tarragó Ros (padre) e Isaco Abitbol.

Maradona tenía sangre correntina, siempre se encargaba de aclarar. Porque sus padres, Doña Tota y Don Diego eran de la vecina provincia, precisamente de la localidad de Esquina.

Ese lugar que fue uno de sus destinos favoritos en la década del 80, cuando El Diego se convirtió en Campeón del Mundo. Por esa relación familiar que tuvo con Corrientes, el chamamé era una música entrañable para el astro, tal como recordó en el posteo su hija.

En la Fiesta Nacional del Chamamé

Por otra parte, Blas Martínez Riera también fue invocado esta semana, precisamente el martes, en la actuación del Chango Spasiuk sobre el escenario Osvaldo Sosa Cordero, para la 34ta Fiesta Nacional del Chamamé. Antes de interpretar la canción “Tal vez no valga la pena”, el acordeonista se dirigió al público para recordar a los locutores misioneros que presentaban folclore en los medios de comunicación.

“Cuando yo era niño mi madre cortaba el mal tiempo con solo rezar. Como dice el Paí Julián, solamente que prendía una hoja de palma bendecida en Pascuas. Estaba seca y colgada en la pared. Cuando escuché ese Avío del alma me sentí muy identificado con todo”, comenzó diciendo el Chango.

“En mi avío no solo están mis maestros, y la gente con la cual aprendí a tocar el acordeón. También lo que sonaba en la radio, en la carpintería, arriba de la heladera, con Silvio Orlando Romero, Adelio Suárez, Jorge Valdéz. En todos esos programas de chamamé sonaba esta música, este repertorio”, sostuvo el músico misionero antes de tocar la canción de Martínez Riera, quien apareció en la pantalla grande del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.

Blas Martínez Riera grupo, liderado por Fichu, no fue invitado este año a tocar en la Fiesta Nacional del Chamamé. Por eso hizo un descargo en su cuenta de Facebook, acusando a “los poderosos de Corrientes que nos limpiaron de la Fiesta”.

En ese mismo posteo agradeció al Chango Spasiuk. “No le erramos cuando te obsequiamos hace muchos años ese poncho que usas como manta o paño, el que alguna vez usó Blasito”.

Por su parte, también se presentó el martes de noche el misionero Fabián Meza en la Fiesta Nacional del Chamamé. Previamente, entrevistado para la transmisión de la Televisión Pública, adelantó que -además de sus canciones-haría un homenaje a los artistas chamameseros de Misiones, Lalo Doreto, los Hermanos Chávez, Ramón Ayala.

“Yo vengo de cuna chamamesera. Acompañaba a mi viejo con su conjunto y disfrutábamos los domingos con un vinito. Tenía mi bandita de rock pero me iba a tocar a la bailanta con él”,  rememoró Fabián sobre sus inicios con papá Nene Meza.

Por su lado, hoy jueves será el turno de otro grupo misionero que subirá al escenario de la Fiesta Nacional del Chamamé. Serán Los Hermanos Brítez, quienes volverán a pisar el Sosa Cordero en grupo.

Fabián Meza. En su presentación en vivo del martes, para la Fiesta Nacional del Chamamé

En Redes

Aristobuleño cantó en La Voz Argentina pero no logró convencer al jurado

Publicado

el

El misionero Darío Silva se presentó en el programa televisivo La Voz Argentina pero no logró pasar de la ronda “Audiciones a ciegas” porque no convenció al jurado integrado por La Sole, Miranda, Lali y Luck Ra. Así se pudo ver en la noche del jueves, donde Darío se presentó con la canción brasileña “Fogo e Paixão” en el reality show de Telefe.

Previamente a su actuación, se mostró el clip “Historias de vida“, en el que Darío contó su origen en Aristóbulo del Valle y su crianza en Dos de Mayo. Agregó que es trabajador telefónico y que hace tendido de fibra. “Toda la vida hice eso”, contó el misionero de 53 años. “Para mí ya es un sueño estar acá”, reconoció, y le dedicó su interpretación a su esposa y sus hijos.

La condición para pasar de ronda es que el jurado, que escucha de espaldas a los participantes, deciden darse vuelta para conocer de frente al cantante, algo que no sucedió hasta que terminó la interpretación de Darío.

“Me encantó la canción, sonó súper lindo. Creo que no estuvo tan certera la afinación en varias partes de la canción. No sé si por nervioso o qué. Después estuvo muy agradable por la sensación que nos hiciste sentir”, admitió La Sole. “Pasamos un buen momento y podes volver. Las oportunidades son un montón”, añadió la cantante de Arequito.

Por otra parte, la semana pasada se presentó a las “Audiciones a ciegas” la iguazuense Sol Hierro y consiguió pasar de ronda tras convencer al jurado del reality con una versión de “Every Breath You Take”, de The Police. Luego eligió a Miranda como coaches para sus posteriores participaciones.

Seguir Leyendo

Cultura

El gaucho araña posadeño reveló su rostro y se ganó $16 millones en El Trece

Publicado

el

El gaucho araña proveniente de Posadas recaudó $16.129.000 millones en el programa de El Trece “Buenas Noches familia”, de Buenos Aires. A pedido del conductor Guido Kazka, se quitó la máscara, reveló su rostro sin ningún reparo y confesó las penurias que pasó desde que llegó hace tres meses a la gran ciudad.

“Empiezo a vivir de nuevo después de mucho tiempo”, reconoció emocionado antes de resumir su historia y de que el conductor diera a conocer la cifra millonaria que luego recaudó con los televidentes a través de Mercado Pago.

“Esto me llena. Compartir. Después de tanto tiempo de resistencia, y de tantas situaciones vulnerables que uno pasa en la vida en la ciudad de Buenos Aires”, comenzó contando Rubén Ojeda, quien formó parte del ballet folklórico del Centro del Conocimiento.

Tras ofrecer una coreografía con traje de spiderman, con boleadoras y en poncho, en el programa de El Trece admitió que se quedó sin un lugar donde dormir. Entonces se vio obligado a buscar a un hogar para personas en situación de calle.

“Ver ahí la necesidad de verdad de esos chicos, fue decir: ‘yo no puedo estar pidiendo una cobija, siendo que tengo tanto talento y tanta fuerza para salir adelante. Con mi arte puedo’”, dijo entre llantos.

“Acepté pagar el derecho de piso de ese proceso”, indicó después. Luego, Kazcka admitió que era la tercera vez que venía el gaucho araña para ser parte de “Buenas noches familia”. Recién ayer, miércoles, fue admitido por la producción. “Es un divino. Sos lo más copado, divino, sensible. Se te nota lo buen tipo”, le dijo Kazcka.

Rubén Ojeda. Bailarín, acróbata y actor que hace tres meses fue tras sus sueños a Buenos Aires

El artista misionero que es acróbata, actor y bailarín de 29 años trabaja en la zona de Caminito, del barrio porteño de La Boca. Con el dinero recaudado en El Trece planea hacerse un nuevo traje de spiderman gaucho, “bien argentino”, dijo. Además, todavía no baja los brazos para emprender su mayor sueño: abrir un circo propio.

Seguir Leyendo

En Redes

Gaspi entrena para la Velada de Ibai con música del posadeño Ilán Amores

Publicado

el

El youtuber Gaspi estrenó un video de media hora en el que se muestra cómo se entrena con música del posadeño Ilán Amores para La Velada del Año 5, organizada por el streamer Ibai Llanos.

En el videoclip con más de dos millones de reproducciones y que se llama “Gaspi camino a la velada” se escucha “Tiro tiro”, canción de Ilán Amores con Pablito Lezcano, de Damas Gratis, como invitado. Por su parte, esa misma canción que se estrenó en 2023 en la cuenta de Ilán ya tiene 6,6 millones de reproducciones en YouTube.

A sus 22 años, Gaspi se está preparando para el enfrentamiento de boxeo y streaming que tendrá ante el español Perxitaa el sábado 26 de julio de 2025, en el Estadio La Cartuja de Sevilla. Hay otras peleas confirmadas, entre ellas el del también youtuber argentino Tomas Mazza con otro contendiente.

La Velada del Año 5 comenzará a las 16 (hora de Argentina) y podría finalizar a las 23. A las 15.30 comenzará el directo de Ibai, con imágenes desde el lugar de los hechos. Se podrá seguir en vivo a través del canal oficial de Ibai Llanos en Twitch.

De gira con Manu Chao

Mientras tanto, el posadeño Ilán Amores sigue de gira como uno de los Musicarios de Manu Chao, según dio a conocer la semana pasada en Instagram, una noticia que replicó La Voz de Misiones.

Por su lado, el artista posadeño que sacó el año pasado su disco “Caballo Negro” emprenderá en agosto una gira que incluye a España, Inglaterra, Irlanda, Suiza, Francia, Alemania, Países Bajos, Italia y Bélgica.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ilan Amores (@ilanamores)

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto