Nuestras Redes

Cultura

En Argentina y Paraguay lamentan la partida de la vestuarista Amancay Stumpfs

Publicado

el

Con profundo pesar, tanto en Argentina y Paraguay, se lamentó la temprana partida de la joven Amancay Villalba Stumpfs (28), una conocida trabajadora del cine que falleció ayer, lunes 29 de julio, y era velada hoy en el Salón velatorio de Jardín de la Paz, de Encarnación.

La joven vestuarista nació el 22 de octubre de 1995, en Encarnación del Paraguay, y era conocida además por ser programadora de cine, por su talento en la fotografía y su dedicada militancia feminista.

Amancay era egresada de la Tecnicatura en Artes Audiovisuales y Fotografía de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones, en Oberá. Además, se formó en vestuario en Schooltraining Escuela de Cine y Sonido de Málaga, España; y en la Escuela de Cine y TV de San Antonio de los Baños de la Habana, Cuba.

Como diseñadora de vestuario trabajó en varias de las películas que se filmaron en los últimos años en Misiones, como “Selva”, “Hija”, “Literal”, “El Hombre Inconcluso”, “Vinchuca” y “La selva no existe”.

En Paraguay también trabajó en el vestuario de la miniserie “Pequeñas esperanzas” y para videoclips, como el de “Los símbolos”, de Kchiporros; y el de “One way ticket”, de Ana Blosset. Por su lado, Amancay también dirigió su propio cortometraje llamado “Río Arriba” (2018), que se filmó en formato súper 8MM, entre Encarnación, Asunción y Buenos Aires.

“A través de sus lazos profesionales y de amistad profunda nos permitió estrechar vínculos con nuestros compañeros del Paraguay. La recordaremos por siempre, y con seguridad seguirá siendo una referencia en el audiovisual regional”, indicaron desde la cuenta de Instagram del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (Iaavim) sobre el fallecimiento de Amancay.

“Con profundo pesar y respeto acompañamos desde la comunidad educativa de la Facultad de Arte y Diseño de la Unam a la familia de Amancay Villalba Stumpfs”, se lee por su parte en un comunicado de la institución académica.

Desde el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (Inap), sostuvieron que “su dedicación, talento y don de gente dejan una huella indeleble en el panorama audiovisual de nuestro país, contribuyendo con su creatividad y pasión a elevar la calidad y el reconocimiento del cine paraguayo”. Además, el texto de Inap asegura que “su alegría y su legado seguirá inspirando a futuras generaciones de artistas y cineastas”.

El Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) de Paraguay dejó, por su parte, un sentido mensaje en la red social X dedicado a la vestuarista, a quien la describieron como una “artista multifacética”, se lee. “Su talento y dedicación al cine, la televisión y los derechos humanos dejaron una huella imborrable”, agrega el comunicado de Fondec.

La Productora de la Tierra, de Oberá, con quienes trabajó Amancay en varias realizaciones audiovisuales, estimó que “la alegría de compartir tanto, con los rodajes como excusa será lo que nos queda. Te despedimos con mucha tristeza y tu recuerdo imborrable”.

Asimismo, la organización audiovisual Cinecable de Encarnación – que contó con Amancay entre sus fundadoras- expresó: “Iluminaste este espacio con tu pasión y alegría, nos impulsaste y abriste caminos. Gracias por tus programaciones increíbles, tu sonrisa infinita, por compartir tu magia y tu amor al cine como nosotros. Te vamos a extrañar demasiado. ¡Vuela alto compañera!”.

Cultura

Raíz Reggae celebra el Día de la Música con varios invitados en Estudio HD

Publicado

el

La banda posadeña Raíz Reggae celebrará el Día de la Música con una serie de invitados en Estudio HD (3 de febrero 2146) desde las 20 horas de mañana, sábado, 22 de noviembre, con entradas generales a $6.000.

Entre los citados a compartir escenario están los cantantes Japo Fleitas, Micol y Lin Sista, además del acordeonista Nico Encina y el saxofonista Hugo Viera.

Raíz es una agrupación reggae con más de quince años en los escenarios locales, con un primer disco grabado con la producción de Ricardo Tapia y que fue impulso para telonear a bandas como Nonpalidece o The Wailers.

En la voz de Raíz se encuentra Matías Neris, en la guitarra Diego Rossi, en el bajo Tony Acuña, en la batería Lito Dartois, en los teclados Ismael Dartois y en la percusión Víctor Rivelli.

Seguir Leyendo

Cultura

La directora teatral Susana Armella fue distinguida con el Arandú Consagración

Publicado

el

La directora, actriz y docente teatral Susana Armella fue distinguida con el Premio Arandú Consagración posmortem anoche, en la ceremonia que se realizó en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.

La distinción fue recibida por el esposo de Armella, Fernando Genesini, y la hija de ambos, la también directora teatral Inés Genesini. Armella (70) falleció repentinamente  el 28 de abril pasado, tras más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas.

La 20° edición de los Premios Arandú que entrega de manera bianual el Honorable Concejo Deliberante de Posadas en conjunto con la municipalidad de Posadas, comenzó con un homenaje a Ramón Ayala, fallecido en diciembre de 2023.

Por eso el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por Orlando Vilca, abrió la noche con la puesta en escena de “El gualambao, latido sentimental del monte”.

El concejal Santiago Koch, Fernando e Inés Genesini y Mariela Dachary, en la ceremonia de anoche

En Letras, fue premiado Jerónimo Lagier por “Nicanor y los espíritus”, una novela publicada el año pasado. En la terna Fotografía, el distinguido fue Lucas Sirimarco por su serie “Kepler”. Por su lado, la obra “Criaturas”, interpretado por Danilo Olivera y Maximiliano Scheibe, fue ganador en la sección Teatro.

Luis Olivetti, en tanto, alzó el premio Arandú por su creación llamada “Unidad y sustento”; y Martín Servente, por su lado, recibió el galardón por su cortometraje “Batallas de Freestyle” en la terna Artes audiovisuales.

Los premiados con un Arandú y con Menciones subieron al escenario al culminar la ceremonia

El dueto Lirá Verá, integrado por las folcloristas Susana Villalba y Anahí Giménez, obtuvo el Arandú a la Música; y el Colectivo Cultural Folklórico “Soñadores” recibió por su parte el premio en la terna de Danza por su obra “Por siempre Villa Blosset”.

Asimismo, el jurado otorgó Menciones especiales a la Escuela de Danzas “El Fogón”, a la actriz Daniela López Giménez y al reportero gráfico Juan Carlos “Polaco” Marchak.

El segmento “Legados Eternos” rindió tributo a las figuras que partieron en los últimos dos años, como Oscar Mandagarán, Fernando y Buki Rosa, Jorge Fiorio y Ramón Ayala.

Maximiliano Scheibe y Andrés Toneatto, recibiendo el Arandú en la terna de Teatro

Seguir Leyendo

Cultura

Walas hizo una cookie gigante pero no convenció: quedó afuera de MasterChef

Publicado

el

El cantante de rock Walas fue eliminado de MasterChef Celebrity luego de no cumplir con las expectativas del jurado. Sin embargo, el hijo de José Vicente Cidade y sobrino de Ramón Ayala podría volver en diciembre al mismo reality show de cocina, según pudo averiguar La Voz de Misiones.

Además de Walas, los platos de Alex “Pelao” y Susana Roccasalvo fueron los menos logrados del día, según el jurado. Finalmente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidieron que el cantante de Massacre se convirtiera en el quinto eliminado del reality que emite Telefe, desde Buenos Aires.

El participante que había ingresado en reemplazo de Pablo Lescano tras su renuncia, reconoció que no tuvo su mejor día y le agradeció a todo el equipo de MasterChef Celebrity por la oportunidad.

“Fue un placer haber pasado por MasterChef Celebrity. De las mejores experiencias que tuve en mi vida”, concluyó Walas, que se despidió aplaudido por todos los presentes en el set de filmación.

Su cookie de vainilla gigante no logró satisfacer y en las redes sociales, además de lamentar su salida, también se multiplicaron diversos memes.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto