Cultura
El Profe Borda en Posadas: “Argentina nunca fue una potencia mundial”

El profesor, Licenciado en Historia y youtuber Pablo Borda, más conocido como Profe Borda, estrenará mañana a las 20 horas, en Posadas, su espectáculo “Una noche de adoctrinamiento”. Será en La Tienda Cultural de Posadas, por calle San Martín 1255, a la gorra.
“La idea es tener un espacio para compartir algunas reflexiones históricas y sobre la relación entre el pasado y el presente”, apuntó a La Voz de Misiones. Como El Profe Borda como pseudónimo, el docente tiene casi 77 mil seguidores en YouTube, adonde publica análisis sobre distintas etapas históricas, muchas veces junto a invitados.
Para Borda, el actual gobierno de Javier Milei como presidente “es una suerte de imitación a destiempo del menemismo“, en coincidencia con distintos elementos: “la idea del cuestionamiento del rol del Estado, de presentar al mercado como único regulador de la vida social y estar totalmente encolumnados detrás de Estados Unidos e Israel”, resumió.
No obstante, El Profe Borda remarcó que el presente “es muy distinto al de los 90”. Porque “si en los 90 aparecía que estábamos ante el fin de las ideologías y la cuestión del mundo unipolar y la hegemonía estadounidense, justamente eso hoy está en crisis”, sostuvo.
“Las actuales elecciones en EEUU son la demostración de esa crisis de dominación y en el momento en el cual más se cuestiona encolumnarse detrás del dólar, del libre mercado”.
El docente y youtuber recordó que en la actualidad hay bloques regionales, como los BRICs, que son “grandes alianzas de las economías emergentes”, pero “nosotros elegimos desechar eso y tratar de perseguir ideológicamente a Estados Unidos e ir detrás de él cuando el mundo está mirando hacia otro lado”.
Otro punto de desacuerdo de El Profe Borda es con la teoría de que “hace cien años estábamos mejor” y que el rumbo económico se desvió.
@lavozdemisiones El Profe Borda, el youtuber que habla de historia El docente y youtuber Pablo Borda presentará el domingo su show “Noche de adoctrinamiento” en la Tienda Cultural de Posadas, donde habla acerca de la historia y su comparación con el presente. Salida a la gorra. LaVozdeMisiones
“No es que de repente tomamos malas decisiones”, remarcó. “Lo que sí es cierto es que, a finales del Siglo IXX y principios del Siglo XX, Argentina tuvo un crecimiento económico espectacular”, contestó.
“Pero era en un contexto en el cual los mercados estaban muy abiertos, las materias primas tenían precios muy altos y el país estaba muy despoblado”.
No obstante, en aquellos años “la población argentina era muy reducida. Por eso te da el PBI alto: era la misma cantidad de tierra que tenemos actualmente. Una expansión muy acelerada de la frontera agropecuaria y muy poca población”.
Para el docente, “a partir de la última dictadura, el menemismo, y la experiencia catastrófica de la Alianza, nosotros perdimos ese rumbo económico. Pero esa idea de la nostalgia construida sobre la Argentina el granero del mundo, es en realidad un discurso que básicamente es un canto de sirena”.
Borda advirtió que “a la gente se le vende que la Argentina fue el país más rico del mundo cuando nunca lo fue; que Argentina fue una potencia mundial, cuando nunca lo fue. Imagínense, no sé, que Argentina no formó parte del reparto de África o de las guerras mundiales como una potencia central”.
Sostener que hace un siglo atrás la Argentina era una de las potencias es “una falsa nostalgia se utiliza para hacerle creer a la gente que, esta zanahoria que persiguen, del déficit cero, de eliminar la presencia y la intervención del Estado, va a resolver sus problemas, cuando en los últimos 50 años de la historia han terminado en crisis económicas catastróficas”.
Cultura
Viejas Locas viene a Posadas con Fachi y Abel Meyer, dos de sus fundadores

Con entradas que se venden a $ 20.000, la legendaria banda de rock Viejas Locas se presentará en Posadas el 1 de noviembre en el auditorio de la Escuela de Rock, con la participación de Fabián “Fachi” Crea (bajo y voz) y Abel Meyer (batería), dos de sus miembros fundadores.
Mientras tanto en el país hay una gran expectativa por la vuelta de su cantante icónico, Cristian Pity Álvarez que anunció un concierto solista para el 5 de diciembre, en el estadio de Vélez Sarsfield.
En paralelo y por su lado, Fachi y Meyer están de gira como “Viejas Locas x FyA” con la idea de celebrar los 30 años del disco debut de Viejas Locas, lanzado en 1995 y que tiene canciones emblemáticas como “Intoxicado”, “Lo artesanal” y “Nena me gustas así”.
En ese momento, Además de Pity, Fachi y Meyer, Viejas Locas contó con la participación de Sergio “Pollo” Toloza en guitarra y coros, Juancho Carbone en saxo y Ezequiel “Peri” Rodríguez en armónicas.
Pese a que Álvarez anunció su regreso para diciembre, continúa imputado por homicidio agravado con arma de fuego de portación ilegítima. El crimen ocurrió el 11 de julio de 2018 en el barrio porteño Cardenal Samoré, cuando -según la investigación- el músico le disparó cuatro veces a Cristian Díaz tras una discusión. El artista se entregó voluntariamente a la policía al día siguiente.
De esa manera, pasó por diferentes unidades carcelarias y centros de salud mental. También cumplió un tiempo con arresto domiciliario y tobillera electrónica. Asimismo, pudo salir en libertad condicional con restricciones mientras asistió a tratamientos psiquiátricos y de salud integral por su diabetes, EPOC e hipertensión.
Cultura
La misionera Karina Portillo y su rol como policía “En el barro” de Netflix

En una breve aparición como policía, la misionera Karina Portillo tiene su participación en la serie del momento llamada “En el barro”, un spin-off de “El Marginal”, dirigido por Sebastián Ortega y que acaba de estrenarse en Netflix.
La actriz oriunda de San Pedro se presenta uniformada en una escena que transcurre a la noche, a los 10 minutos de iniciado el primer capítulo. Como extra no tiene parlamento. Tiene una aparición de espaldas, y luego de perfil.
Karina es oriunda de San Pedro y se mudó con su familia a los 10 años a Buenos Aires, donde ingresó como prefecturiana, aunque con el tiempo dio un paso al costado y como estilista profesional abrió su peluquería en Mar del Plata, aunque sin abandonar el entrenamiento actoral para dar el gran paso.
De esa manera, tras un casting, quedó convocada para actuar en varias escenas para la primera temporada de “El Eternauta”, la serie que también estrenó este año Netflix, protagonizada por Ricardo Darín y basada en la creación de Héctor G. Oesterheld.
Tras su trabajo en “El Eternauta”, la actriz sampredina compartió en sus redes sociales fotografías en las que se la ve vestida como militar en el set de filmación, junto a otros artistas, como el propio Darín.
En paralelo, también tuvo otros roles como extra, como se puede apreciar en “División Palermo II”, donde hace de una vecina porteña. Asimismo, también consiguió pequeños papeles para la segunda temporada de “Envidiosa“ y “El tiempo de las moscas“.
Ver esta publicación en Instagram
Cultura
Katana viajó a Buenos Aires para una sesión especial en estudios Romaphonic

La banda misionera Katana viajó a Buenos Aires para grabar en los estudios Romaphonic una serie de canciones en formato audiovisual. Integrado por Jaime Pereira (voz y bajo), Lisandro Vega (guitarra), Antonelo Diosdado (voz y percusión), Natanael Olivar (teclados) y Diego Solís (batería), Katana Power Band está registrando en Romaphonic “La hora de la chipa”, “Martes” y la versión de “Mis ojos lloran por tí”, un clásico de 1996 que es toda una sensación en sus conciertos en vivo.
Por la calidad de los estudios Romaphonic han grabado diversas celebridades, como Joaquín Sabina, Pedro Aznar, Los Cafres, Bersuit, Divididos, Miguel Mateos o Rata Blanca. Previamente conocido como Circo Beat Studios, el espacio que cuenta con diferentes salas fue fundado por Fito Páez, en 1997.
Katana Power Band tiene más de doce años de trayectoria y es una de las bandas más convocantes porque sus intervenciones son a pura fiesta. Además de covers personales de clásicos de todos los tiempos, hacen sus temas propios, entre ellos la versión tropical que tendrá en los estudios porteños “La hora de la chipa”, una divertida obra que homenajea al tradicional bocado guaraní.
Los integrantes de Katana tienen alrededor de veinte años de experiencia en los escenarios del rock local, por eso en sus shows pasan con filosa destreza del punk al reggae, del hip hop al funk, y del pop al reggaetón. Antes de fin de año saldrá a la luz la sesión de las tres canciones que están registrando en los estudios Romaphonic.
-
Policiales hace 6 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Policiales hace 4 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 7 días
Masacre familiar: el joven con discapacidad fue semidecapitado por su padre
-
Policiales hace 2 días
Resguardan a tres niñas en abandono en una casa en Posadas: buscan a sus padres
-
Posadas hace 12 horas
Caminaba por una vereda del centro y se le cayó un ladrillo en la cabeza
-
Provinciales hace 3 días
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
-
Policiales hace 1 día
Piloto de motocross murió tras accidente en un entrenamiento en Candelaria
-
Posadas hace 6 días
Vecina del barrio El Laurel en alerta ante un nuevo intento de desalojo