Nuestras Redes

Cultura

El Banco Local, la banda que le pone fútbol y samba al rock nacional

Publicado

el

El Banco

El Banco Local sacó una versión de “Toco y me voy” de La Bersuit como adelanto del EP que la banda de samba rock tendrá listo en quince días, incluirá temas propios y un cover más:“ ‘Tres agujas’, de Fito Páez. “Nosotros lo hicimos bien en samba y queda perfecto”, garantizó Marcelo Kukczek, frontman de El Banco Local en una charla con La Voz de Misiones.

“Toco y me voy’ es futbolero y justo ayer, que lo sacamos, era el cumpleaños de Ricardo Bochini. Así que quedó justito”, estimó Kukczek sobre la canción que se estrenó con videoclip y que coincide con el concepto del grupo, que nació bajo la premisa de la pelota y los once jugadores en el área. Por eso los cinco integrantes visten camisetas deportivas, como si aguardaran el momento para saltar a la cancha.

“Bersuit lo hace más en clave de samba y murga. Nosotros tomamos el ritmo de samba, más lo que hacemos en el Litoral, tipo pagode”, precisó el guitarrista. “Ellos tienen una versión en cumbia pero sentimos que les faltaba esa versión samba. Ojalá que les llegue. Le pasamos a Pico Núñez -de Los Núñez- que es muy amigo de ellos, a ver si nos dan su aprobación espiritual”.

En el EP que El Banco local está mezclando para sacarlo a mediados de febrero estará la canción de Fito Páez que incluyó en “Del 63”, en clave de música brasileña. “Nosotros lo hicimos bien en samba y queda perfecto. Parece que Fito anduvo escuchando a Djavan, algo por ahí, creo que se fue a Brasil para entonces”.

Otras canciones populares del rock argentino han sido transformadas en las manos de El Banco Local, como sucedió con “La Isla”, de Karamelo Santo, y que los tiene justamente a ellos como invitados en una grabación que se estrenó el año pasado, para una producción que cuenta con un videoclip montado en la Costa sur posadeña.

Marce

Kukzcek. Más que un delantero parece el DT de El Banco Local y Tierra Soñada

No obstante, en paralelo a las reinterpretaciones, Kukczek dice que “El Banco local se va transformando en una banda de temas propios. “Porque justamente estoy yo y me cuesta que no sea una que cante sus propias cosas”. Es porque el principal jugador de El Banco Local es un compositor prolífico de canciones clásicas del rock posadeño y que se escucharon en la legendaria Escafandra y la siempre vigente Flores a los Chanchos: “A vos”, “Estrella” o “Más allá del final”, por ejemplo, son de su factoría.

Aunque si bien Flores a Los Chanchos tiene conocidas canciones fiesteras, El Banco Local expresa mejor ese combo de temas pegadizos, precisamente por contar siempre a la samba en su línea de base. Pero se trata de “una samba posadeña, como para no meterme en la samba brasilera porque sin la palabra en portugués nos quedamos solo con el ritmo”, apuntó Kukczek pero recordó que “Batería Legal y Raúl Mandagarán lo vienen haciendo hace un montón de tiempo. Creo que es el único. Los demás son como bandas de covers”.

“Tierra soñada: grito en la ciudad”

Más que un delantero en el partido, Marcelo parece ser el DT no solo de El Banco Local sino también de Tierra Soñada estudio, donde varias bandas vienen produciendo sus grabaciones. Mostro y Néctar, son algunas de ellas. También llegan al estudio desde provincias vecinas, como el caso de los chamameseros Los de Imaguaré o el grupo de rock latino La Murga.

Justamente, La Murga tiene a El Banco Local como grupo invitado para un álbum acústico que se publicó a fines del 2023. “En el último proyecto – contó Kukczek -les digo ‘¿no quieren que les meta a la banda?’. Porque eran los chicos que siempre grababan. El saxo lo grababa Ale Nanio, la percusión Pablito Aguirre, yo los cavaquinhos y guitarra, y Matías Franco los coros. Entonces, me hace acordar cuando Billy Bond le hacía los discos a Sui Generis”.

Por su parte, “Tierra soñada: grito en la ciudad” es un ciclo audiovisual que el mismo estudio de Kukczek está presentando con el sitio Misiones on line todos los viernes. Ya se estrenaron canciones de Los Mitá y los correntinos de Kalakawas. El próximo viernes será el turno de Raúl Mandagarán junto a El Banco Local.

“Respirar” (2021) se llama el primer disco de El Banco Local, que viene tocando desde el 2018. Aquel álbum inaugural fue interpretado al estilo de la roda, es decir en una puesta circular de los músicos en vivo. Hicieron un concierto en el que cantaron de invitados Andy Gaona, Raúl Mandagarán y Ale Melgarejo.

Con la idea de jugar los mejores partidos de la temporada, El Banco Local se entrena para sus próxima fechas. Una de ellas será para el 11 de febrero, en una pool party que se realizará en La Juliana, junto a las agrupaciones Não Tem Jeito y Sensação do Samba.

.

Cultura

Raíz Reggae celebra el Día de la Música con varios invitados en Estudio HD

Publicado

el

La banda posadeña Raíz Reggae celebrará el Día de la Música con una serie de invitados en Estudio HD (3 de febrero 2146) desde las 20 horas de mañana, sábado, 22 de noviembre, con entradas generales a $6.000.

Entre los citados a compartir escenario están los cantantes Japo Fleitas, Micol y Lin Sista, además del acordeonista Nico Encina y el saxofonista Hugo Viera.

Raíz es una agrupación reggae con más de quince años en los escenarios locales, con un primer disco grabado con la producción de Ricardo Tapia y que fue impulso para telonear a bandas como Nonpalidece o The Wailers.

En la voz de Raíz se encuentra Matías Neris, en la guitarra Diego Rossi, en el bajo Tony Acuña, en la batería Lito Dartois, en los teclados Ismael Dartois y en la percusión Víctor Rivelli.

Seguir Leyendo

Cultura

La directora teatral Susana Armella fue distinguida con el Arandú Consagración

Publicado

el

La directora, actriz y docente teatral Susana Armella fue distinguida con el Premio Arandú Consagración posmortem anoche, en la ceremonia que se realizó en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.

La distinción fue recibida por el esposo de Armella, Fernando Genesini, y la hija de ambos, la también directora teatral Inés Genesini. Armella (70) falleció repentinamente  el 28 de abril pasado, tras más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas.

La 20° edición de los Premios Arandú que entrega de manera bianual el Honorable Concejo Deliberante de Posadas en conjunto con la municipalidad de Posadas, comenzó con un homenaje a Ramón Ayala, fallecido en diciembre de 2023.

Por eso el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por Orlando Vilca, abrió la noche con la puesta en escena de “El gualambao, latido sentimental del monte”.

El concejal Santiago Koch, Fernando e Inés Genesini y Mariela Dachary, en la ceremonia de anoche

En Letras, fue premiado Jerónimo Lagier por “Nicanor y los espíritus”, una novela publicada el año pasado. En la terna Fotografía, el distinguido fue Lucas Sirimarco por su serie “Kepler”. Por su lado, la obra “Criaturas”, interpretado por Danilo Olivera y Maximiliano Scheibe, fue ganador en la sección Teatro.

Luis Olivetti, en tanto, alzó el premio Arandú por su creación llamada “Unidad y sustento”; y Martín Servente, por su lado, recibió el galardón por su cortometraje “Batallas de Freestyle” en la terna Artes audiovisuales.

Los premiados con un Arandú y con Menciones subieron al escenario al culminar la ceremonia

El dueto Lirá Verá, integrado por las folcloristas Susana Villalba y Anahí Giménez, obtuvo el Arandú a la Música; y el Colectivo Cultural Folklórico “Soñadores” recibió por su parte el premio en la terna de Danza por su obra “Por siempre Villa Blosset”.

Asimismo, el jurado otorgó Menciones especiales a la Escuela de Danzas “El Fogón”, a la actriz Daniela López Giménez y al reportero gráfico Juan Carlos “Polaco” Marchak.

El segmento “Legados Eternos” rindió tributo a las figuras que partieron en los últimos dos años, como Oscar Mandagarán, Fernando y Buki Rosa, Jorge Fiorio y Ramón Ayala.

Maximiliano Scheibe y Andrés Toneatto, recibiendo el Arandú en la terna de Teatro

Seguir Leyendo

Cultura

Walas hizo una cookie gigante pero no convenció: quedó afuera de MasterChef

Publicado

el

El cantante de rock Walas fue eliminado de MasterChef Celebrity luego de no cumplir con las expectativas del jurado. Sin embargo, el hijo de José Vicente Cidade y sobrino de Ramón Ayala podría volver en diciembre al mismo reality show de cocina, según pudo averiguar La Voz de Misiones.

Además de Walas, los platos de Alex “Pelao” y Susana Roccasalvo fueron los menos logrados del día, según el jurado. Finalmente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidieron que el cantante de Massacre se convirtiera en el quinto eliminado del reality que emite Telefe, desde Buenos Aires.

El participante que había ingresado en reemplazo de Pablo Lescano tras su renuncia, reconoció que no tuvo su mejor día y le agradeció a todo el equipo de MasterChef Celebrity por la oportunidad.

“Fue un placer haber pasado por MasterChef Celebrity. De las mejores experiencias que tuve en mi vida”, concluyó Walas, que se despidió aplaudido por todos los presentes en el set de filmación.

Su cookie de vainilla gigante no logró satisfacer y en las redes sociales, además de lamentar su salida, también se multiplicaron diversos memes.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto