Cultura
Diego Capusotto actuará el 17 de mayo en el Montoya, con entradas a $10.000

El comediante Diego Capusotto regresa a Posadas para presentarse el próximo 17 de mayo a las 21.30, junto a Dany Berbedes, en el auditorio Montoya. Se trata de la obra de humor “Diego Capusotto y su Maravilloso Mundo”, con entradas generales a $10.000 que ya se pueden adquirir en la boletería y en el sitio entradaweb. Si bien La Voz de Misiones publicó el adelanto exclusivo el pasado 16 de febrero, los productores confirmaron que el conocido artista tendrá sólo una fecha en Posadas y que, si bien la obra coincide con “El lado C de Capusotto”, lleva otro nombre porque está renovada y es acompañado por Berbedes.
“Diego Capusotto y su Maravilloso Mundo” es el testimonio de Capusotto en una entrevista que le realiza el actor y comunicador Berbedes, adonde recorren la historia del comediante como elenco de Cha Cha Chá y como protagonista de Todo por Dos Pesos para finalmente cerrar con Peter Capusotto y sus Videos, aunque con especial ahínco en los entrañables personajes, como Violencia Rivas, Pomelo, Micky Vainilla, “Bombita” Rodríguez, entre varios otros.
La última vez que Capusotto visitó Posadas ocurrió con el guionista Pedro Saborido hace diez años, más precisamente en mayo de 2014, cuando ambos brindaron una charla sobre la producción del humor para el también auditorio Montoya. Al finalizar aquella charla, se exhibió la película “Pájaros Volando”, protagonizada por Capusotto.
Cultura
Santino estuvo con Guido Kazcka en El Trece y el público donó $ 43 millones

Aun en recuperación tras los trasplantes de médula en Singapur, el niño posadeño Santino Rzesniowiecki y su mamá Natalia Rodríguez se presentaron en el programa “Buenas Noches Familia”, conducido por Guido Kaczka por El Trece, de Buenos Aires.
De esa manera, con la idea de pagar las deudas contraídas en la internación y con la música en vivo del folklorista Milo Marotti, lograron recaudar $ 43 millones en donaciones de los espectadores al alias AMORPORSANTINO.
Sin embargo, la campaña de recaudación solidaria continúa, debido a que la deuda asciende a U$S 110.000, según indicó la mamá del menor en un video que subió a la cuenta Amorporsantino en Instagram.
Es en ese sentido que, el 31 de octubre, se sortearán una camiseta de la Selección Argentina y otra de Boca Juniors, ambas firmadas por el Campeón del Mundo Leandro Paredes. El valor de la rifa es de $ 5.000 y se debe enviar el importe a AMORPORSANTINO, a nombre de Natalia Rodríguez.
Santino fue diagnosticado con leucemia a los 3 años y a pesar de intentar revertir su diagnóstico en Argentina, no se presentaron mayores alternativas que llevarlo a Singapur, donde estuvo internado durante seis meses hasta que dio negativo en la enfermedad. No obstante, actualmente lleva adelante un periodo de recuperación con tratamiento en Buenos Aires.
https://www.youtube.com/watch?v=MlrND3THCmY
Cultura
Cine en la selva: desde Kirguistán llegaron para filmar en Puerto Esperanza

Con inversión de Kirguistán, dirección del cineasta Ruslán Akun y el actor Emil Esenialev, se filma en Puerto Esperanza el largometraje “Ilegal”. El rodaje se extenderá por dos semanas más, con la participación de varios actores misioneros elegidos en castings, que hacen de extras, bolos y hasta personajes destacados, según pudo averiguar La Voz de Misiones.
El actor kirguís Emil Esenialev compartió en historias de su cuenta de Instagram su presencia en el Alto Paraná, donde se muestra trotando al costado de la banquina y entrenando fuerza al aire libre.
Esenialev y Akun ya trabajaron juntos en el drama “Heaven Is Beneath Mother’s Feet” (2024), una de las películas más taquilleras del país situado en el centro asiático.

En rodaje. En el centro, el actor Emil Esenialev durante la filmación del largometraje en Esperanza.
Los actores misioneros
Entre los actores misioneros que participan en “Ilegal” se destacan por sus apariciones Jorge Domínguez, Leticia Ferreira, Jorge Daniel Estévez, Santiago Amarilla, Diego Cardozo, Carlos Montiel y Diego Avendaño.
Otros tienen apariciones muy breves, como Omar Holz, Alejandro Scholler, Jorge Meza, César Aquino y Ramiro Ferreyra. A esos nombres se suman otros intérpretes y que se cuentan como bolos, es decir fugaces apariciones en la historia que se filma en lengua kirguís (de Kirguistán) y español.
Asimismo, se incorporó el trabajo de técnicos locales para su realización, precisamente de quienes integran la Productora de la Tierra, grupo que creó el Festival Internacional Oberá en Cortos.
“Es la primera vez que Kirguistán hace una alianza con un país Latinoamericano para filmar una película”, remarcó en septiembre a La Voz de Misiones Rocío Pichirili, de Groncho Estudio, productora asociada de Buenos Aires.

Productora de la Tierra. El equipo misionero que trabaja junto a la co-productora Groncho Estudio
No obstante, la historia se sitúa en una región ficticia de Centroamérica, según la trama. “Ilegal” transcurre “en la selva latinoamericana, Colombia, Nicaragua, Panamá”, detalló Pichirilli.
“Es la travesía del personaje protagonista que viene a Latinoamérica a buscar a su hermano que había dejado Kirguistán en búsqueda de un mejor porvenir, y hacía mucho tiempo estuvo sin comunicarse con su familia, lo cual asumían que algo había pasado con él”, argumentó la productora.
Asimismo, en esa travesía por la selva, el protagonista conoce a una madre que con su niño también están en la búsqueda de un hombre. Según la co-productora, “Ilegal” se trata de “un relato que está basado en historias reales: hay muchas personas que están viniendo desde Kirguistán a Latinoamérica”.
Los realizadores kirguisos llegaron a Misiones atraído por la propuesta de Cash Rebate del Gobierno de la Provincia, un sistema de reembolso de hasta el 40% de los largometrajes si la obra cumple con determinados requerimientos, entre ellos que el trabajo cuente con el 50% de técnicos y actores locales.

En dirección. El cineasta Ruslán Akun, a cargo de la dirección del filme “Ilegal”
Cultura
Taragüí Rock: tocarán Emmanuel Horvilleur, Kchiporros y Baltasar Comotto

Emmanuel Horvilleur, Baltasar Comotto y Kchiporros son los artistas principales del Taragüí Rock que celebrará en Corrientes su 15ta edición el sábado 1 y domingo 2 de noviembre, con entradas que ya están a la venta a $15.000.
Al festival que se tendrá lugar en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola también fueron invitadas las bandas misioneras Lobo del Hombre y Deadgone.
Kalakawas, Ceci Mutio, Mango Dub, HDP, Rocío Lens y La Chiflada son algunas de las formaciones regionales que fueron citadas también para el Taraguí Rock que se viene.
Así fue anunciado por el Instituto de Cultura de Corrientes esta mañana en una conferencia de prensa que encabezó su presidenta, Beatriz Kunin. “Aunque la situación económica sea en este momento un poco dura, debemos hacerlo”, dijo la funcionaria, según citó el diario El Litoral, de la vecina provincia.
Kunin remarcó la presencia de bandas regionales y locales que incluye, además de Misiones y Corrientes, agrupaciones de Formosa y Chaco. Asimismo, la presidenta del Instituto de Cultura remarcó que, al volver a realizarse el festival correntino en el anfiteatro, se garantizan servicios como el escenario, baños, cercado “y con la posibilidad de que todos puedan ingresar caminando o con un pasaje de colectivo”.
Emmanuel Horvilleur tiene una amplia experiencia como solista, tras su etapa como integrante de Illya Kuryaki & the Valderramas. Su último disco es “Aqua do Emma” (2023), aunque el más reciente lanzamiento es el single “Ya es tarde”, con el chileno Alex Andwanter.
Además de ser uno de los integrantes de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, Baltasar Comotto es, por su lado, un músico solista con una serie de discos, de los cuales el último se llama “El exilio del jaguar” (2024).
Asimismo, Kchiporros es una destacada agrupación paraguaya con casi veinte años de trayectoria y un flamante disco titulado “Todo el mundo está kaliente”.
Taragüí Rock, día por día
Sábado 1 de noviembre:
Alkitran (Corrientes)
Monos Kabrones (Formosa)
Ceci Mutio (Corrientes)
Lobo del Hombre (Posadas)
Francisco Gortari (Esquina)
Manuel Farizano Y Los Suinda (Goya)
Flu Os
Kalacawas (Bella Vista)
Baltasar Comotto
Emmanuel Hourvilleur
Domingo 2 de noviembre:
Deadgone (Oberá)
Lenoise
Rodrigo Atroz – Gale
Filippo
La Chiflada
HDP
Pelos Blues
Negroovs (Resistencia)
Rocío Lens
Mango Dub
Kachiporros
DeadGone, metal furioso de Oberá: “Queremos llevar nuestra música a todos lados”
-
Policiales hace 6 días
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 5 días
Operario de Emsa internado grave tras sufrir descarga eléctrica en Candelaria
-
Policiales hace 4 días
Detienen a otro policía en investigación por caso de grooming en Garupá
-
Posadas hace 20 horas
Caño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Policiales hace 3 días
Investigan si madre e hija abusaban de una niña y vendían los videos por redes
-
Judiciales hace 1 día
Un policía será juzgado por la muerte de Luciano Villalba en un operativo
-
Información General hace 6 días
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Judiciales hace 3 días
Grooming en Garupá: uno de los policías se defendió y pidió la excarcelación