Nuestras Redes

Cultura

Descubren autorretrato desconocido de Van Gogh en el reverso de otra pintura

Publicado

el

Van Gogh

Un autorretrato desconocido del famoso artista holandés Vincent Van Gogh fue descubierto en el reverso de otra de sus pinturas, por restauradores de la Galería Nacional de Escocia.

La obra fue descubierta detrás de la pintura “Retrato de una campesina”, realizada por Van Gogh en 1885, cuando era analizada por rayos X, antes de una exposición sobre el impresionismo en el museo situado en la ciudad de Edimburgo.

El hallazgo fue calificado como “excepcional” por los restauradores de la Galería Nacional escocesa, aunque señalaron que tratándose de Van Gogh, un artista en extremo pobre, era sabido que solía reutilizar los lienzos de sus pinturas.

El retrato se encuentra sellado debajo de varias capas de pegamento y cartón, colocadas a principios del siglo pasado.

“Cuando vimos la radiografía por primera vez, por supuesto que estábamos muy emocionados”, afirmó Leslie Stevenson, restauradora principal del museo, según informa la agencia española EFE.

“Momentos así son increíblemente excepcionales -dijo por su parte Frances Fowle, otro de los restauradores. “Hemos descubierto una obra inédita de Vincent Van Gogh, uno de los artistas más importantes y más conocidos del mundo”, agregó emocionado.

El autorretrato muestra a un hombre barbudo sentado con un sombrero y un pañuelo en el cuello. Su oreja izquierda -que el pintor se cortó en 1888- se ve perfectamente.

La radiografía de la obra se exhibirá en la exposición en Edimburgo, del 30 de julio al 13 de noviembre.

El equipo de restauradores se propone ahora ver cómo retirar la capa de pegamento y cartón para separar las dos pinturas sin dañarlas.

El autorretrato más famoso

El artista holandés pintó unos 40 autorretratos en un período de 10 años, entre 1880 y 1890. Los historiadores afirman que Van Gogh se pintaba a sí mismo por la misma razón por la que reutilizaba sus lienzos, la falta de dinero; en este caso para pagar modelos.

Su autorretrato más conocido es el que pintó en Arlés, Francia, en septiembre de 1889, un óleo sobre lienzo que, según se especula, podría ser el último, y que el historiador Jan Hulsker considera que fue pintado tras el ingreso al hospital después de mutilar su oreja. La pintura se exhibe en el Museo de Orsay en París.

Van Gogh envió el cuadro a su hermano más joven, Theo, que era marchante de arte. En la carta que acompañaba el envío, escribió: “Necesitarás estudiar por un tiempo. Espero que notes que mis expresiones faciales se han vuelto mucho más tranquilas, aunque mis ojos tienen la misma mirada insegura que antes, o eso me parece a mí”.

El autorretrato de Van Gogh fue hallado en el reverso de su famosa pintura “Retrato de una campesina”, de 1885. FOTO: EFE.

Publicidad

Cultura

En calzoncillos y con su máscara de tentáculos vuelve Octopoulpe a Posadas

Publicado

el

El músico francés John Philip, autodenominado Octopoulpe, regresa a Posadas para presentarse el jueves 13 de noviembre en el bar Universal (Buenos Aires 2198), con la banda local Voncheko Twans como telonera.

Octopoulpe es un proyecto que nació en Corea del Sur en 2015, mientras el artista galo vivía allí durante ocho años. En la actualidad reside en México DF, desde donde sale de gira por todo el mundo.

La última visita de Octopoulpe ocurrió en marzo de 2023, cuando tocó en el escenario del Centro Cultural Vicente Cidade, donde dejó las paredes retumbando de math rock, punk y hardcore.

El artista realiza una performance en vivo: se sienta en la batería y canta vestido solo con sus calzoncillos y una máscara que emula los tentáculos de un pulpo.

Además, como también es programador, mientras toca y canta controla las luces, el sonido y el video, como todo un one-man band de la nueva generación, con una estética que parece salida de un videojuego.

El nombre tiene una historia: sus compañeros de banda lo comparaban con un pulpo por la manera en que movía los brazos y piernas detrás de la batería. Así surgió “Octo-poulpe”, mezcla de las palabras octopus en inglés y poulpe en francés.

Philip programa todo el espectáculo. Cada golpe de batería activa sonidos, loops, luces o video. No hay técnicos ni asistentes: viaja solo, arma su set y lo controla desde el escenario. Lo describe como una mezcla entre trabajo musical y experimento visual.

Con 42 shows programados entre noviembre y diciembre, la gira sudamericana de Octopoulpe lo llevará -además de Argentina- a Brasil, Colombia, Ecuador y Paraguay.

Seguir Leyendo

Cultura

Pipa Barbato, Hilda y Mike Chouhy llega a Posadas con sus shows de stand-up

Publicado

el

Los comediantes Pipa Barbato, Carla Laneri con su personaje Hilda y Mike Chouhy llegan a la cartelera posadeña para sumar sus espectáculos de stand-up al mes de noviembre.

El primero en llegar será Pipa Barbato, quien presentará en el auditorio de la Escuela de Rock (EDR) su espectáculo este viernes, 7 de noviembre, a las 21 horas, con entradas a $20.000.

Pipa tiene diez años transcurridos como humorista y desde hace un buen tiempo sus contenidos son virales en las redes sociales. En el espectáculo que Pipa traerá este sábado, se dedica a explorar con ironía y ternura la infancia, el bullying, las mascotas y la adolescencia.

https://www.tiktok.com/@pipabarbato/video/7047984826963479814?lang=es

En segundo lugar, está prevista la función de la maestra Hilda, el personaje interpretado por Carla Laneri. Será el domingo 16 de noviembre, en el Auditorio de la Escuela de Rock, a las 20 horas, con entradas que cuestan $25.000.

El espectáculo de Hilda será el “Tomo 2: Recuerdos de mi escuela”, donde la Maestra “se enfrenta a la ceremonia de graduación, la llegada de la teacher de inglés y la aparición de una mamá que cambiará todo”, dice un resumen de la función.

https://www.tiktok.com/@carlalaneri/video/7548857019453705478?lang=es

Por último, también en el auditorio de la EDR, Mike Chouhy vendrá con su espectáculo “Ruido de mate” el sábado 22 de noviembre, a las 21 horas.

Las entradas cuestan 36.600 y durante los 70 minutos del show el comediante interpreta canciones al piano y se permite momentos de improvisación con el público.

Chouhy aborda en “Ruido de mate” temas como “la paternidad, las películas de Disney, la pareja, los cumpleaños con chizitos y los entrenamientos donde uno se da cuenta tarde que estaba haciendo todo mal”, detalla la presentación.

https://www.tiktok.com/@mikechouhyok/video/7568887581153217812?lang=es

Seguir Leyendo

Cultura

Con entrada gratuita, el Festival del Litoral se realizará en La Cascada

Publicado

el

Con entrada gratuita, el Festival del Litoral se realizará en La Cascada

Durante el primer fin de semana de diciembre, Posadas volverá a convertirse en el epicentro de la cultura y la tradición con el Festival Nacional de la Música del Litoral, que este año celebra su 56ª edición junto a la 18° del Mercosur. Con el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez en obras, el evento se trasladará al sector de La Cascada, en la Costanera, donde el público podrá disfrutar de las noches con acceso libre y gratuito.

Fue el intendente de la ciudad, Leonardo “Lalo” Stelatto, quien confirmó a los medios locales que “el festival del Litoral se va a hacer en La Cascada, con entrada gratuita para todos, y con la participación de artistas locales, regionales y nacionales”.

En esa línea, el jefe comunal explicó: “Estamos trabajando un poquito en la programación que se va a llevar adelante en el primer fin de semana de diciembre, y vamos a hacer en los próximos días el lanzamiento con los artistas que van a estar presentes”.

Asimismo, Stelatto sostuvo que la organización prevé la reducción en la cantidad de jornadas y que están analizando “la posibilidad de hacerlo en tres noches” manteniendo la esencia de la fiesta del Litoral y la diversidad artística en el escenario.

Por ahora, y hasta que se anuncie oficialmente la grilla de artistas y las fechas, lo que se confirmó es que la tradicional fiesta del Litoral se realizará por primera vez fuera del anfiteatro posadeño.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto